edición general
sabbut

sabbut

En menéame desde agosto de 2009

10,71 Karma
855 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vecina de Honrubia ante el cierre de urgencias: "Como te dé una miaja de apechusque, la roscas" [58]

  1. Tan mal no suena, trasladandolo a otros contextos:
    - Que tal estas?
    - Apechuscao de la napia. (Con catarro)
    - Con los orines apechuscaos (infeccion de orina)

    En la tele:
    - En el accidente de la A-7 hubo 5 roscaos (muertos), 2 apechuscaos gordos(herdiso graves), y varios miajas de apechusque (heridos leves)...

    Yo la adopto para mi vocabulario :-P

Los trabajadores de grandes almacenes estarán de acuerdo en que les bajen el sueldo [68]

  1. #6 Entre las prácticas que yo conozca personalmente para explicar este voto masivo a los sindicatos amarillos en El Corte Inglés se encuentran:
    - Los jefes están bien pagados y actúan como caciques, convenciendo y presionando.
    - Cuando hay elecciones sindicales contratan a gente temporal, los jefes le dan el voto en la mano y les dicen que como se metan en la cabina los despiden. Cuando pasan las elecciones sindicales la mayoría de los temporales son despedidos, los que quedan ya saben muy bien que votar.
    - Cuando ha habido algún delegado de un sindicato no amarillo, o lo compran ascendiéndolo o lo marginan mandándolo al sótano. Teniendo en cuenta que van a comisión, cambiarte a un sitio donde se vende menos es bajarte el sueldo.
    - Los trabajadores de El Corte Inglés estaban muy presionados para no hacer huelga.
    - Conozco casos de cuando empezaron a abrir los domingos, de encerrar a los trabajadores de uno en uno en una sala con cinco jefes, presionando hasta que firmaran los contratos con los que obligar a los trabajadores ir en un domingo.

    Antes de hablar de si es que la gente pasa de todo y tal, informarse de lo que son y lo que han hecho estos grandes comercios.

El cerdo vietnamita: de mascota de moda al abandono [73]

  1. "La idea (de tener un pequeño dragón subido al hombro) les parece bonita. Desde luego. Pero al final se dan cuenta de que les clavan las garras en el traje, les chamuscan el pelo y les llenan el cuelo de cenizas. Y lo de las garras puede hacer daño. Luego se dan cuenta de que el bicho se está haciendo demasiado grande, de que huele raro y lo siguiente que sabes es que el pobre animal está en el Refugio Morpork para Dragones Perdidos. O en el río con una piedra al cuello, mis chiquitines..." (Lady Sybill Ramkin, criadora de dragones. ¡Guardias! ¡Guardias!)

    La gente que se compra un animalito por "moda", antes de que les dieran el cachorrito, deberían darles a un ejemplar crecido, preferiblemente lo menos educado posible, durante un par de semanas, para que vean en qué se va a convertir el dulce cachorrito... Los animales, no son siempre ese adorable peluche que puedes abrazar y te mira con ojos llenos de ternura... Los animales crecen, comen, cagan, enferman, vomitan, chillan, exigen atención... no son un capricho, son una criatura que depende de ti para todo. Cogerlos para abandonarlos al cabo de un par de semanas porque te has cansado de ellos, no es una excusa, y es cruel. Y comprar un animal sólo porque "tal famoso lo tiene", es una CRETINEZ, con todos mis respetos. Si vas a comprar un animal, cómpralo porque te guste, porque puedes tenerlo y porque vas a cuidarlo y darle cariño hasta que se muera, no porque quieras parecerte a X.

5 maneras de entender lo grotesco que es un desempleo del 26% en España [51]

  1. El problema es la riqueza:

    Hay varios países europeos con tasas de riesgo de pobreza más altas que España antes de las transferencias sociales (ayudas, subsidios, etc.). Pero los países con altos niveles de gasto social consiguen reducir a la mitad su nivel de riesgo de pobreza después de esas transferencias. En el Reino Unido, por ejemplo, pasa del 31% al 17%, en Francia del 25% al 13%, en Dinamarca del 29% al 13%.

    Lo que indica la estabilidad del riesgo de pobreza en España es que la desigualdad social no es un accidente sino una política coherente, deliberada y mantenida en el tiempo. No es un efecto coyuntural de la inestabilidad financiera, un accidente imprecedible, sino una estrategia dirigida a enriquecer a las élites económicas a costa de los trabajadores. La desigualdad es la causa de la crisis, no su efecto. El problema no es la pobreza, es la riqueza.
    Por supuesto, se está produciendo un empobrecimiento masivo de la población española. Aunque España ha tenido antes cifras de paro casi tan altas como las actuales, en el pasado afectaron mucho menos al sustentador familiar principal. En cambio, en 2011 el 18% de los sustentadores principales estaba en paro. En julio de 2012, uno de cada diez hogares tenía a todos sus miembros en paro y más del 3% carecía de ningún ingreso.

    Sin ningún género de dudas, este desamparo va a generar una amplia gama de problemas sociales graves, generalizados y muy visibles relacionados con la salud, la vivienda, la seguridad, el medioambiente, el transporte o la educación. Pero esta clase de procesos son relativamente lentos, al menos si se compara con la montaña rusa de los mercados financieros o el circo mediático. Los políticos lo saben y sacan tajada de ello. Cuando, dentro de una década, Madrid se parezca a Buenos Aires en 2001, nadie se acordará de cuando los niños de tres años empezaron a pagar más por comer en su cole público llevando la comida de casa que los diputados regionales por el menú de la cafetería de la Asamblea de Madrid.

    kujanbulak.blogspot.com.es/2012/10/el-problema-es-la-riqueza.html

"Siempre debes salir de la oficina a la hora", pone un cartel en una oficina de Singapur [EN] [48]

  1. #3 Cuando en un trabajo de ocho horas, o cualquier jornada se hacen extras sin compensar por tiempo libre remunerado, o no se pagan, hay muchas más consecuencias, por desgracia para todos.

    Hace algún tiempo leí que las empresas ahorran cada año casi 70.000 empleos con las horas extras que no pagan a sus trabajadores.

    Eso tirando por lo bajo; conozco a pocos que se las paguen. Parecen muchos empleos, pero tras hacer unos cálculos, el titular parece el menos alarmista de los posibles.

    La legislación establece un límite de horas extras anuales porque se entiende que si el empresario necesita horas por encima del límite, que contrate a alguien más.

    El Estatuto de los Trabajadores fija 80 horas como máximo al año, en un contrato de jornada completa.

    Estas horas tienen que pagarse o compensarse por un tiempo libre equivalente y retribuido.

    Si se pagan, su precio es mayor que la hora normal. El aumento viene en la tabla salarial del convenio colectivo. En algunos su precio aumenta entre un 25%-80%, dependiendo de si se realiza en horario diurno, nocturno, en día laborable o festivo.

    El SMI (salario mínimo interprofesional) es de 641€ al mes, usando los datos del artículo, las horas extra no pagadas suman entre 554,6 y 920,5 millones de euros. Ésta es una aproximación por lo bajo, afortunadamente aún queda quien cobra más de 641€ al mes.

    De hecho, si hacemos los cálculos basándonos en el salario medio en 2011 (link), que fué de 1876 €/ mes, las empresas ahorran con esta práctica entre 5.336 y 7.684,7 millones de euros al año.

    No es lo mismo decir que las empresas ahorran de esta manera 70.000 empleos que decir se ahorran hasta 7.000 millones de euros cada año a nuestra costa, ¿eh?

    Si en lugar de pagarlas se compensan por tiempo libre, han de recuperarse dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. Una persona que hace 80 horas extra, tiene 10 días libres más que sumar a sus vacaciones a final del año.

    En resumen, nos están robando: A los…   » ver todo el comentario

La empresa de la que es consejero Juan José Güemes se queda con la gestión de los análisis clínicos que él privatizó [229]

  1. Otra razón más para no pagar el euro por receta:  media

El dueño de la empresa de seguridad privada Esabe tenía cinco yates y no pagaba a sus empleados [47]

  1. En este escenario no se debe gastar el dinero en estupideces que consumen recursos y mano de obra de manera irracional, ferrari, porsche, dior, yates, viviendas sobredimensionadas e ineficientes, aviones privados, fabergé... 1 tipo que consume los esfuerzos que podrían resolver necesidades y derechos básicos a miles...

    En este escenario, si usted es uno de los estúpidos (o de los listos según argumentan los estúpidos), no decida en que reinvertir su ingente cantidad de dinero (es fácil que la cague), y pregúntese quienes son los que mejor pueden informarle de como reinvertir su dinero, ONG´s, consultoras de I+D, técnicos independientes... ese chaval que controla de informática y me dijo que hay webs donde apadrinar buenísimas ideas en potencia que ya están muy desarrolladas y que necesitan empujoncito.

    Si quien le informa de como invertir su dinero (habíamos quedado en que usted es estúpido y la cagará reinvirtiendo su dinero sin conseguir un mundo mejor y sí con mas desigualdades, dandoselo a bancos convencionales y fondos de inversión, paraisos fiscales...), no es capáz de mostrarle que sus organigramas están claros, transparentes, que los sueldos de directivos y técnicos no superan mas de 5 veces el salario mínimo del empleado de rango mas bajo... Búsquese a alguien que cumpla esos criterios o al menos algo que se le parezca.

    Y habrá quien me diga que el dinero ganado legalmente, cada cual se lo gasta en lo que le da la gana. ejem;

    1_Estádisticamente, usted no merece el dinero que tiene, ya que éste proviene de herencia, de nepotismo, de chiripa, de información privilegiada o de simple aprovechamiento y comprensión de un periodo en el que el sistema es bastante ineficiente y basado en la especulación. El dinero tiene peligro en sus manos porque usted ahora, es incapaz de hacer las como siempre y que le salgan bién a medio largo plazo, estudie o déjese asesorar y disfrute del proceso.

    2_Estadísticamente, usted no merece el dinero que…   » ver todo el comentario

Suecia se 'arrepiente' de haber privatizado su sistema sanitario [91]

  1. Al loro con un nombrecito que aparece en el articulo y que nosotros ya conocemos: CAPIO. :roll:

El truco psicológico del “producto trampa”: Aprende a evitar el engaño [58]

  1. Sobre este tema hay un experto reconocido: Dan Ariely psicólogo de la Univ. de Duke (antes MIT) que se dedica a desmitificar la supuesta 'racionalidad económica'.

    En breve ofrecerá un curso gratuito online en Coursera 'A beginners guide to irrational behaviour' www.coursera.org/course/behavioralecon. Si alguien se apunta nos 'veremos' allí.

    Aquí tenéis un video de TED (hay varios) en el que aparece www.ted.com/talks/lang/es/dan_ariely_asks_are_we_in_control_of_our_own

    Adjunto un link a mi blog con un post que escribí como síntesis de su libro 'Las trampas del deseo'y cómo los marcos de referencia condicionan nuestras elecciones. gilbebo.blogspot.com.es/2010/02/acelga-espinacas-o-coliflor.html

“Digan a sus hijos que aparquen el amor y se centren en el trabajo” [127]

  1. Cuánto me recuerda esto a "El maestro y el robot" de Jose Antonio del Cañizo, genial novela en una colección inhabitual, Barco de vapor. Cuando me lo leí cuando era un chaval, se me quedó un nudo en la garganta por lo que mostraba acerca de la deshumanización de la enseñanza. Releído hace poco, aún notando esa vibración juvenil y algo infantil, la sensación de horror en este punto sigue estando patente.

    Es más, cuando en las menciones leí lo de "que abandonen toda distracción perniciosa" se me vino a la cabeza el "tornillos dejados de fabricar" que se menciona en la historia.

    Deberían recomendar leer este librito más en las clases.

El ‘Caballo de Troya’ de la Sanidad, directivos infiltrados para acabar con ella [51]

  1. ¿Queréis caballos de troya? Mirar, aquí tenéis un lobby de presión:
    sedisa.net/
    Podéis ver sus "partners", grandes empresas multinacionales de sanidad (farmacéuticas, IT, etc):
    sedisa.net/colaboradores.asp

    Pues curiosamente, sus miembros son gerentes de hospitales públicos en muchos casos o directamente miembros de grandes empresas privadas sanitarias.
    Por ejemplo, un caso práctico. En Castilla-La Mancha, su delegada territorial es la gerente del hospital (público... de momento) de Guadalajara: sedisasigloxxi.es/spip.php?article272
    No son sólo "las caras visibles" de la admon. pública en sanidad los que quieren acabar con la pública, los caballos de troya, si no los gerentes anónimos, conocidos en las ciudades correspondientes nada más.

    Por dar datos y fijándome sólo en su junta directiva (sedisa.net/juntadirectiva.asp):
    - Su presidente, Joaquín Estévez, es secretario general de la Fundación Ad Qualitatem.
    - Su secretario, Mariano Guerrero, es director de proyectos de Ribera Salud: www.riberasalud.com/Curriculum_Ampliado.asp?pid=1&id=8&Currid= y ex gerente del Virgen de La Arrixaca.
    - Su vicepresienta, Mª Luz del Valle Ortega, Directora Médica del Hospital Santiago (la dirección médica es de lo que más manda en un hospital, justo por debajo de la gerencia).
    - Su tesorero, Jose Manuel Pérez Gordo, es Subdirector de Gestion en Agencia Publica Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente, una entidad pública de Andalucia, de la consejería de salud.
    - El vocal, Antonio Pérez Rielo, ha sido hasta este año gerente del hospital andaluz Carlos Haya de Málaga. Nota: esta persona si se ha posicionado a favor de la sanidad pública.
    - Vocal, Raimón Belenes Juárez, ex director gerente del Instituto Catalán de la Salud (ICS) (os suena haber leído cosillas del ICS, ¿verdad?)
    - Vocal, Ramón Ares Rico, gerente del hospital de Cee.
    - Vocal, Cesar Pascual Fernandez, es gerente del Hospital…   » ver todo el comentario

Por qué el mundo ignora la guerra de Congo [EN] [56]

  1. DOCUMENTAL: Coltan, comercio sangriento (Sangre en nuestros moviles)
    www.youtube.com/watch?v=1Y8-0VCvBig

Interior despliega 1.300 antidisturbios en Madrid para neutralizar a los piquetes [58]

  1. El derecho de trabajar, ese que sólo se defiende cuando se convoca una huelga.

Cifuentes abre expediente sancionador a los 'okupas' del Congreso de anoche [50]

  1. Lo he puesto muchas veces, pero no está de más ponerlo otra vez, a ver si en alguna de estas, alguien se lo hace llegar a Cifuentes (aunque sospecho que no hay peor ciego que el que no quiere ver).

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=2
    Las manifestaciones que no se hubieran ajustado al régimen de la Ley no por ello habrían de reputarse ilegales -sino sólo no amparadas por la Ley Orgánica-, salvo los supuestos tipificados en el Código Penal (arts. 513-514: reuniones para cometer delitos o integradas por personas que porten armas) y hay que interpretar que de no producirse alteraciones del orden público o de incurrir en algún motivo expreso de ilegalidad no podrían ser disueltas.

Cómo Hitler y el nazismo consiguieron acabar con el desempleo en los años 30 [88]

  1. #25 La parrafada sobre el socialismo tiene toda la pinta de una leyenda urbana (no menciona el nombre de ese "reconocido profesor de economía", para empezar) y, en efecto, es falsa. en.wikipedia.org/wiki/Adrian_Rogers#.22You_cannot_multiply_wealth_by_d

    Tan solo el último párrafo corresponde a algo que haya dicho el citado pastor, pero, como ha dicho #33 por ahí, las ideologías puras no suelen funcionar demasiado bien. El hombre tiene un sentido fuerte de la equidad y de la justicia, y no parece demasiado ecuánime ni justo que el trabajo de unos no les permita llegar a fin de mes mientras que el de otros tenga una recompensa multimillonaria. De ahí a que todos deban cobrar lo mismo independientemente de su trabajo (e independientemente de que trabajen) hay un trecho muy grande.

    Con el capitalismo puro se acaba negando a muchísimos la posibilidad de llegar a final de mes, y de nuevo tenemos la parte de la cita,

    The worst thing that can happen to a nation is for half of the people to get the idea they don't have to work because somebody else will work for them, and the other half to get the idea that it does no good to work because they don't get to enjoy the fruits of their labor.

    donde en el primer caso tenemos a los grandes empresarios que, obviamente, no están dispuestos a trabajar como peones porque ya encontrarán a algún muerto de hambre que lo haga por ellos por un sueldo ridículo... y en el segundo caso tenemos a los susodichos muertos de hambre que aceptarán un sueldo ridículo con tal de tener algo.

'Élites extractivas': algunos ejemplos [57]

  1. El título del libro al que se refiere el artículo me recuerda mucho al trabajo (de hace 30 años) del sociólogo y economista Mancur Olson "El auge y declive de las naciones"

    Copy/Paste de wikipedia:

    El auge y declive de las naciones.

    La idea consiste en que, con el tiempo, tienden a formarse en el interior de los países pequeñas coaliciones. Grupos como los cultivadores de algodón, los productores de acero y los sindicatos de trabajadores tendrán los incentivos para formar grupos de presión y para influir en la política a su favor. Las políticas resultantes de estas presiones tenderán a ser proteccionistas y contrarias a la innovación tecnológica, y finalmente comprometerán el crecimiento económico. Pero, dado que los beneficios de estas políticas se concentran en los escasos miembros de estos grupos de presión, en tanto que los costes están difuminados por toda la población, la lógica dicta que habrá poca resistencia pública contra ellas. Por lo tanto, con el paso del tiempo, según estas coaliciones aumenten de tamaño y número, la nación afectada entrará en un declive económico.

    Un poco más de información aquí (ENG): marieljohn.blogspot.com.es/2010/02/rise-and-decline-of-nations.html

Musulmanes prenden fuego a casas y templos de budistas en Bangladesh [145]

  1. Los más radicales son llamados "Muysulmanes" y los moderados son los "mahomenos".
    Les Luthiers.

¿Soplar los cartuchos de Nintendo arreglaba el juego? [67]

  1. #10
    Al dar golpecitos a las cintas facilitábamos que se despegaran las vueltas de enrollado reduciendo el roce entre las mismas y ayudando al sistema de tracción.
    Pasarse los discos por la rodilla del vaquero facilita un leve raspado superficial, debido a la rugosidad de la propia tela, que o bien limpiaba el pegote de mierda o pulia ligeramente la capa superior donde estaba el "rayon"(para esto era necesario varias pasadas brutales).
    Apretar los botones del mando a distancia resolvía el problema de contacto con los antiguos botones en caso de que la botonera fuera vieja, aunque el verdadero efecto era que al presionar por delante también se presionaba por detrás justo el lugar del compartimento de las pilas mejorando el contacto entre las mismas y los conectores que algunas veces eran un simple muelle.
    Mover la bola del raton con el dedo "desatascaba" la bola de los rodillos que estaban en contacto con la misma.Mover el raton por encima de la mesa no hacia el mismo efecto pues la bola,atascada,deslizaba sin rodar.
    La ostia del Enter estaba relacionado con aquellas teclas que se quedaban "pilladas" y necesitaban volver a la posicion original, debido a la forma de contacto de los antiguos teclados.
    Chupar los ánodos de las pilas era puro vicio, algunos estábamos enganchados, aunque la verdad es que servía para medir si las pilas de petaca estaban o no cargadas. Algunos dicen que el PH de la saliva limpiaba el óxido o el polvo y ayudaba a mejorar el contacto.
    Encender y apagar el router resetea el firmware,eso sí hay que esperar los 5 segundos de rigor para que los condensadores se descarguen.
    Lo que nunca he hecho ha sido raspar las bujias, ¿pero tendrá algo que ver con el tema del óxido?

Primer ministro finlandés viaja en vuelo barato para ver a Rajoy [87]

  1. En esta conferencia de TED (17 min., hay subtítulos en español) se explica la relación clara entre calidad de vida/menores problemas sociales y sanitarios con una menor desigualdad entre rentas altas y bajas. Se centra en los países 'ya desarrollados'.

    www.ted.com/talks/richard_wilkinson.html

    Podéis adivinar qué países tienen una desigualdad inferior que coincide también curiosamente con un mayor grado de confianza general hacia el resto de conciudadanos (min 5.35).

Extracto de un libro de ciencia llamado "Ciencias 4 para escolares cristianos" [ENG] [110]

  1. Tela, que buscando a ver si era de verdad o una hoja de alguna parroquia he encontrado más partes del libro. Para mear y no echar gota www.11points.com/Books/11_Eye-Opening_Highlights_From_a_Creationist_Sc

"Se debe educar a ambos sexos de forma separada" [18]

  1. #8 El libro "Delusions of Gender" de Cordelia Fine habla sobre la mala ciencia de este tipo de esencialismo de género como la chorrada de la longitud de los dedos. Muy entretenido, lo recomiendo.

    Si las excepciones a las supuestas diferencias neurológicas entre chicos y chicas son también muy comunes como sospecho, flaco favor les hacen las tesis de esta mujer sobre la educación segregada a los chicos y chicas cuyas aptitudes son diferentes de lo que cabe esperar para su sexo - por ejemplo, chicos con grandes aptitudes verbales o chicas con una buena visualización de objetos tridimensionales.

    Yep. Ésa es la cruz de la cuestión. El esencialismo de género es tóxico para la gente que no se identifica con los estereotipos de género.

    Y no digamos qué hacen chicos y chicas transexuales en colegios así...

    #9 Lo que ocurre es que es mejor hacer colegio privados superchupis para niños o para niñas (dando que no pueden ser públicos)

    Ah... ¿no sabías que el Opus Dei es una institución que busca la promoción de la mujer y la igualdad social entre hombres y mujeres, para lo cual es in-dis-pen-sa-ble que chicos y chicas no tomen contacto con el otro género? Pero qué mal pensada es la gente, con lo progresista que es el Opus Dei :roll:

El Supremo rechaza los conciertos en los colegios que segregan por sexo [77]

  1. #37 Lo que quiere decir es que si eliges un criterio para dividir a un universo en dos, debe ser significativamente reseñable, y generar grupos homogéneos en cada lado. Si no lo hace, si intragrupo hay diferencias mayores que inter-grupos, entonces ese criterio es inútil o erróneo.

    En tu ejemplo hay una diferencia de 10 puntos en la media de A y B, de casi un 50% más en un grupo que en el otro. Parecen dos grupos realmente y significativamente dispares. Y aún así si fueses a tratar diferente a los elementos según esas puntuaciones, estarías cometiendo un grave error: no tiene el menor sentido que al tipo del 40 o al de 50 lo trates igual que al resto de su grupo. Podrías incluso, aplicando masivamente ese criterio (cual sea), encontrarte con un grupo de tipos de 40 asignados al nivel del A, porque eso es lo que nos indica ese 40, que A no es homogéneo, ergo no es un criterio aceptable para separar grupos.

    En el mundo real es aún más obvio, porque la diferencia entre la media (en matemáticas, lengua, etc) de niños y niñas no es ni de lejos tan significativa, especialmente según avanzan los tiempos y basándonos en países civilizados con acceso igualitario a educación.
    Acerquemos a la realidad el ejemplo. A: 19 21 22 23 25 (media 22) B: 18 22 23 25 27 (media 23)

    ¿Separarías a esos elementos en dos grupos? ¿qué relevancia puede tener el criterio que has elegido, si hay más diferencia dentro de cada grupo que entre uno y otro? ¿en caso de mezclar los números sabrías acaso quién pertenece a A o B?

Terapia de choque para obligar a todos los supermercados a donar la comida sobrante [62]

  1. #2 Anecdótico estadísticamente, un drama personal. No deja de ser feo que sólo se plantee el tema -ya no hablo de tomar medidas- cuando 'son muchos'. Con uno sólo, bastaría. Entiendo.

    Y yo me pregunto: ¿No era el capitalismo un arma genial que se auto-equilibraba?. Pues, evidentemente, no: Se trata de conseguir beneficios inmediatos, pasando por encima de los humanos. Un día, la economía fue una herramienta de los humanos para lidiar con recursos limitados. Hoy en día, los humanos son una herramienta de la economía para beneficiar a una pequeña élite.

    ..."Y si no tinc raó, me la tallo i em faig monja!"

Los Fabra: 150 años de caciquismo* en Castellón [60]

  1. No hay nada como una institución extractiva (en este caso, ese clientelismo feo con los Fabra) para cortar las alas, es decir, las posibilidades de desarrollo de una zona. En www.whynationsfail.com y los cursos de Daron Acemoglu os haréis una buena idea.

Una turba de cristianos quema una escuela y una guardería en el estado de Michoacán (México) [111]

  1. #52 Como dijo un juez en una conferencia en mi ciudad, "No todo lo justo es bueno, ni todo lo bueno es justo, un dedo en el culo cabe justo, y no siempre es bueno."

menéame