edición general
rkrra

rkrra

En menéame desde octubre de 2008

8,27 Karma
7.652 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¡Gracias Jesús! [Por] [114]

  1. #75 Lo interesante de todo lo que has dicho.
    Es decir que Jesús no existió, un pensamiento que floreció en la revolución francesa, que aún hoy hay algún filosofo que afirma esta idea, pero que tanto historiadores, arqueologos y otros campos científicos no es que no se atrevan a decirlo, sino que piensan que el Jesús Histórico es un hecho probado. Así que me extraña que digas que no existió si la ciencia o lo que dicen los científicos es donde pones tu fe. ¿No será que crees lo que quieres creer da igual de donde venga tus fuentes, incluso da igual si hay fuentes?

    La pared no es que sea blanca en sí, sino que esa pared tiene la capacidad de reflectar la luz que llega a ella, con lo cual podríamos deducir que la pared no es blanca si no son todos los colores, :-)
  1. #61 Hay dos afirmaciones interesantes que haces sobre Fe y Ciencia.

    Primero decir que todo el mundo tiene fé, quizás tu fé esté puesta enteramente en la ciencia, o en la humanidad o en ti mismo. Aunque parece que tu fé está puesta en la ciencia me parece una cosmovision algo anticuada, pero licita, aunque ahora mismo la tendencia es otra.

    Luego está el tema de la ciencia y te refieres algo ocurrido hace 2000 años, imagino que refiriendote al personaje de Jesús ( que es la que te afecta por tu entorno social), está claro que existió, hay más evidencias científicas e históricas de que Jesús existió que del cesar de la época, Tiberio.
    Ante esta evidencia científica surgen tres preguntas que leí a CS Lewis, en las que te tienes que posicionar ante está evidencia cientifica:
    Jesús era buena persona y decía la verdad, que era Dios.
    Jesús era buena persona pero estaba loco, era un loco.
    Jesús era mala persona he hizo creer a todos un farsa.

    Cada un puede elegir que quiere pensar o creer ante evidencias científicas e históricas.
    Pero si creo que la religión como tal es un poco lo peor, es la manera como el hombre ha organizado ciertas creencias, como ha distorsionado, enseñanzas o la espiritualidad. Pero porque la religión sea basura, no creo que la fé sea un acto de locura o ignorancia, como tal, más bien en que pones tu confianza o tu fé, y para unos puede tener sentido ponerla en una religión otros en ellos mismos, otros en su cuenta bancaria ( está última en España pocos jaja), etc..

    Por cierto no pienso que estés como una cabra, probablemente sea al revés, pero si pienso que realmente no has valorado todas las opciones, todas las variables, No siempre la voz que más alta está es la que dice la verdad.
  1. #57 Todo lo que se ignora, se desprecia.
  1. #35 Naturalmente que sí, que tu declares que son una mierda, no las convierte en mierda, simplemente las convierte en mierda para ti.
  1. #35 jajaja en qué mundo vives? son legión

La Asociación para la defensa del Valle de los Caídos anuncia una querella contra eldiario.es [119]

  1. #102 Si, voy allí mucho a meditar, que es como llamo yo a mis momentitos de cagarme y mearme en todos vuestros muertos fascistas y franquistas.
  1. #61 Estoy indignada. ¿No vas a utilizar los fetos asesinados en la clínica abortista para dar de comer a los pobres? ¡Exijo mi ración de placenta semanal!
  1. #61 Yo sólo lo secundaría si le dan el cadáver de Franco a @sacrew
  1. #61 Te voto positivo por lo hilarante que me parece tu subnormalidad.
  1. #61 No sé...no lo veo :-S

“Quedan provincias enteras del PP donde no se ha investigado nada” [75]

  1. #57 Si no he entendido mal tu argumento, indicas que no ha habido pucherazo porque cualquiera podría pedir las actas a las juntas electorales, sumar los votos de las actas, y ver si coinciden con los datos por municipio oficiales.

    El problema es que hacer eso no es fácil para un ciudadano cualquiera, requiere burocracia, tiempo, recursos. Por lo que en la práctica un ciudadano de a pie no lo va a hacer. Podría hacerlo una organización, por ejemplo un partido, que en principio son los mas interesados. Pero entonces quedararía todo en manos de los partidos, y eso no se puede permitir, la supervisión debe ser fácil y pública. Cualquier ciudadano que haya estado en una mesa tiene que poder descargarse el fichero de votos por mesa oficiales y ver si coinciden con los votos que él vio físicamente en su mesa.

    Seguramente podrás argumentar que, su hubiera habido pucherazo, Podemos habría pedido las actas, las hubiera sumado y hubiera denunciado el fraude. Pero vuelvo a lo de antes, ¿por qué tengo que fiarme de un partido político? ¿Y si todos están en el ajo? La supervisión debe ser ciudadana.

    Y para eso son imprescindibles los datos de votos por mesa. Que no los publiquen es, para mí, un indicio claro de que están tapando algo.
  1. #33 No soy Novoa, ya me gustaría :-)

    En los enlaces que he puesto a su página web, aparecen gran cantidad de indicios sobre el pucherazo. De todos ellos, para mí el mas claro es que el gobierno no publique los datos de votos por mesa, sólo publica los datos por municipio.

    ¿Por qué no los publica por mesa? No hay ninguna razón para no publicarlos, los datos ya los tiene, sólo hay que meterlos en un fichero y colgarlos en la web. Y entonces los ciudadanos podremos comprobar si los datos oficiales coinciden con los reales. Los que hayan estado en las mesas podrán ver si los datos de su mesa coinciden. Y todos los ciudadanos podremos sumar los datos por mesa oficiales para ver si coinciden con los resultados totales oficiales.

    Si publicando los votos por mesa quedaría despejada toda duda sobre el pucherazo, ¿por qué no los publican? Porque hay pucherazo y tienen que taparlo. Son datos públicos imprescindibles para supervisar el buen funcionamiento democrático. La única razón para no publicarlos es querer tapar el fraude.

Hola, soy Ignacio Escolar, director de eldiario.es. Pregúntame [555]

  1. #34 Lo tienes contestado aquí: www.meneame.net/c/19923552
  1. #4 La FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) tiene un comisión deontológica la que estamos adheridos varios medios, como eldiario.es. Sus resoluciones no tienen capacidad sancionadora pero al menos sí sirven en muchos casos para responder moralmente ante algunas difamaciones.


    www.comisiondequejas.com/

    También está la vía judicial contra las mentiras y las calumnias, pero es lenta y costosa, y por tanto no está al alcance de cualquiera. Este problema no es solo español. Los medios –tanto si nos comportamos de forma responsable como si funcionamos estilo troll– tenemos una posición de poder de la que es fácil abusar.

    No es un problema sencillo de solucionar porque quien más abusa de la vía judicial contra los medios suelen ser los culpables: los corruptos. Por eso no es fácil afinar la legislación. Si se lo pones sencillo a los demandantes –o abusas de los organismos públicos de regulación– puede dañar la libertad de prensa. Y si no lo haces, los abusos de algunos periodistas dañan la credibilidad de toda la prensa, también la de los medios que lo intentamos hacer bien.
  1. #4 Como dice el Nega (LCDM): "Ignacio Escolar un mercenario a sueldo de Pedro Sánchez, ¡concédeme un instante! En Palestina, el alto el fuego, en Siria pediste tanques..."

    ¿Y toda la basura que cuela de "The Guardian"?
  1. Hola Ignacio #0 . El poder de los medios de comunicación en la sociedad y la opinión pública es tremendo. Sin embargo, creo que si bien desde los propios medios y "altas esferas" se es consciente del poder que dichos medios tienen, la propia sociedad en general no es consciente de ello. No es consciente de cómo sus opiniones muchas veces no son suyas sino que están dirigidas y manipuladas en una u otra dirección según la corriente que marque un sector, intereses, o simplemente los medios de X tendencia que son los que esa persona pueda leer. Veo altamente complicado que el grueso de la sociedad quiera hacerse responsable de la información que ellos mismos absorben, ya sea variando fuentes o contrastando datos etcétera. La sociedad es "vaga" y coge lo que le dan mascado y siempre lo mismo. Ejemplo simple, mi padre siempre siempre ve el telediario de la 1, independientemente del gobierno que haya o periodistas que ejerzan en el.
    Los medios dieron voz a Podemos, los medios metieron miedo con Podemos/Venezuela, los medios sacaron una fotografía de un niño muerto en la playa y la sociedad se conmocionó como si fuera la primera víctima de una tragedía y los refugiados no hubieran existido hasta ese día.

    A donde voy es, dado el, para mi, immenso poder que poseen, y siguiendo un poco lo que plantea #4, ¿No deberiamos regular el periodismo? ¿Inventar algún tipo de control que, cuando un medio/periodista intente manipular con mentiras, medias verdades, datos falseados o fuera de contexto, ese medio/periodista pueda perder su "voz" pública? No me refiero a coartar una libertad de expresión ni de prensa, sino a detener la mentira intencionada, las acusaciones sin pruebas, y a crear una tendencia social basada en """noticias""" no desmostrables o directamente falsas que acaban dirigiendo a la población y por tanto el destino de un pais.

    Aprovecho para recomendar a los lectores, hablando de periodismo, el documental "la guerra que usted no ve" de John Pilger, que explica el papel de los grandes medios en los conflictos bélicos. www.youtube.com/watch?v=vex0HVJ9q0E
  1. #1 #3 #4 #5 #6 #7 #8 Señores, en el "pregúntame" se dirigen las preguntas a #0 para poder contestarlas en orden, si hacéis las preguntas sin referenciar y son muchas es imposible seguir el hilo.

Pablo Iglesias fue brigadista de la organización armada mexicana EZLN [26]

  1. #24 Creo que esto es lo que estabas buscando!  media
  1. #23 mira, aqui tienes un link, pero parece que la pagina esta caida, tal vez puedas probar suerte mañana : www.globalmanufacturingsolution.com/Bolivia-en-movimiento--Acci-n-cole
  1. #4

    Todo el mundo sabe que el personaje de Ramsey Bolton está basado en Pablo Iglesias. Le han quitado la coleta para disimular.

menéame