Los avances en informática no evolucionan poco a poco, sino que van a saltos. Ahora han surgido las IA y muchos se creen que van a seguir evolucionando poco a poco hasta que puedan sustituir a los programadores, pero no va a ser así. Seguramente pasen muchos años estancadas hasta que en unos años den otro salto cualitativo. Pero muchos hablan como si en diez años fuésemos a tener una IAG y ya os digo yo que no.
<<Y, sin embargo, ambas siguen siendo contradictorias entre sí>> No es cierto (como de hecho muestran los trabajos de cuerdas que indican que son formas de lo mismo). La relatividad general, a pesar de todo lo que se dice SI es cuantizable y trivialmente cuantizable. Lo que ocurre que no es renormalizable. La energía y momento cinético gravitan ergo los gravitones (partículas hipotéticas de tipo tensorial y spin 2) gravitan a su vez entre ellos y en las escalas de los cuantos se convierte en algo inabordable matemáticamente con un problema de n-cuerpos inmenso del que no se tienen herramientas matemáticas con el que abordarlo y se está intentando con las cuerdas las cuales dan campos cuánticos y a la vez la relatividad general. A mayor tamaño las interacciones se suavizan y funciona perfectamente la relatividad general (que es perfecta desde al menos el milímetro para arriba) Pero es un problema no resuelto. La relatividad general da singularidades (no es un tipo de… » ver todo el comentario
Uvoice
ParrotTalks
Cyberhaven