#13 fue comprado por adblock plus, no va a tener diferencia.
Lo peor es que no permiten los anuncios de los blogs pequeños, si no que van a introducir los suyos propios y cobrar, y los blogs pequeños no van a ver un duro!
#15 Mientras duermes o trabajas dejas tu personaje en modo "bot" para que sea "productivo" el tiempo en el que no puedes jugar.
De esa forma haces crecer tu inventario para luego usarlo o venderlo.
Hay en cambio gente, que hace negocio dejando "bots" para que consigan objetos durante las 24h para luego venderlos.
Recuerdo a un amigo mio, en los inicios del WOW, que le banearon por dejar un palillo de los dientes entre la tecla Q y W para que el personaje rotara y con el ataque automático, de esa forma mataba a todo bicho que se acercase, aumentando así el nivel de experiencia, 2 días tardaron en banearlo ya que se le apareció un moderador y vio que no interactuaba.
#15 Pues es evidente que en estos juegos "on-line", normalmente, quien tiene más tiempo, desarrolla más rápido y por tanto obtiene una ventaja.
Mucha gente aprovecha el tiempo que no va a estar delante de la pantalla jugando para que un bot haga el trabajo repetitivo y monótono. Es una manera de "optimizar" el tiempo de juego.
Un poco como el pájaro que usaba Homer cuando se hizo obeso.
PD: No estoy justificando el uso de bots, al contrario, creo que deberian no permitirse. Sólo explico para que se suelen utilizar
#15 se supone que a realizar tareas tediosas y repetitivas como farmear oro. El problema es que se usa para cosas como PvP (campos de batalla) y cuando te toca uno en tu equipo es difícil ganar.
#15 A jugar ninguna. El tema es que la peña hace negocio con la gente que compra objetos etc. Al escaparse eso del control de la compañía en cuestión pues se intenta prohibir.
#2 La pregunta viene más bien por la cuestión ética de qué clase de decisiones debe tomar un coche autónomo.
por ejemplo: Supongamos que tienes un motero con casco circulando correctamente por el carril de tu izquierda. Y supongamos que un motorista sin casco se cruza haciendo una maniobra incorrecta por delante del coche autónomo.
El coche autónomo no puede evitar la colisión pero puede, si lo prefiere, evitar la colisión con el motorista sin casco atropellando al motorista con casco o estrellándose contra una farola. ¿Que debe hacer?.
Este caso con un humano no se da, por que el humano no toma una decisión consciente, en esa situación actua por instinto, y por lo tanto "lo que haga bien está".
Pero un ordenador aunque nos joda tiene mejores capacidades que un humano para analizar la situación y tomar una decisión consciente. Así que...
¿Debe minimizar las posibilidades de pérdidas humanas (estrellarse contra una farola)? ¿Debe minimizar las pérdidas humanas sin poner en riesgo a las personas de su interior (atropellar la motorista con casco que no tiene culap de nada)? o debe atropellar al culpable del incidente a pesar de que es el que más opciones tiene de morir si se toma esa decisión?.
la pregunta es una pregunta ética y no tiene solución correcta.
#9 Yo no obligo a nadie a hacer la cultura. Ni obligo a nadie a pagarla. Permito que haya gente que se lucre con ella, pero no que obliguen a pagarla. Hay millones de personas que desarrollan código de fuente programando día a día gratuitamente y lo hacen por la comunidad y el desarrollo colectivo. No entiendo por que la cultura no iba a ser igual...
Claro, a lo mejor cambiaría que no sería la esteban, ni el revilla ni josé bono los que iban a escribir los libros, pero bueno, seguro que aquellos que escriban otros serán tan o más interesantes
Cabria considerar que si el libre acceso a la cultura es un derecho humano. Quizá la cultura debería ser pagada por los estados.
Por otro lado. El altruismo, y el mecenazgo sigue funcionando en este mundo...
Otra cosa es que tu sostengas que llevamos demasiado tiempo con la cultura secuestrada por un mercado capitalista y te parece incluso lo normal. Pero no lo es.
#1 No es por cortar el rollo pero:
1. la otra incluye el mismo vídeo en la entradilla
2. en el cortísimo vídeo solo se ve cuando ya lo tiene pillado, no como lo rescata