#16 Es que lo más probable es que no fuera una llamada sino mensajes, los que ahora estan borrados por su mano. Incluidos los de la cuenta de Gmail personal donde mandó el correo.
#25 Los dispositivos incautados no reflejan ningún dato porque han sido borrados. Las llamadas son del dispositivo profesional.
Existen muchas formas de comunicarse con alguien, seguro que alguien listo como tú puede pensar si alguna vez ha hablado con alguien sin usar el movil del trabajo.
#8 Teniendo en cuenta que una gran parte de las comunicaciones sobre el correo se sabe que se hizo por app de mensajería como Whatsapp y que mandó enviar el correo a su cuenta de Gmail personal, no sería extraño que en esos sitios hubiera más comunicaciones aún desconocidas.
Sería posible confirmarlo si no hubiera borrado el mismo día que le encausaron dichos mensajes
#4 el informe no es incorrecto, desde tu teléfono profesional no parece haber llamadas entrantes ni salientes a periodistas cogidas.
De ahí a decir que eso significa que no habló con ningún periodista hay un trecho, pudo hacerlo en persona, por mensaje (los borró y no se sabe), con otro teléfono.....
#6 Si alguien afirma que está probado que habló con alguien, tendrá que aportar alguna prueba, sí.
Pero lo que están diciendo aquí es que está probado que no habló con nadie, y eso es entre muy dificil de probar, o imposible directamente, no se puede hacer.
#8 En los enlaces que pongo en el comentario que respondes como El País o El Mundo al menos.
>Los agentes también han constatado que Álvaro García Ortiz ha eliminado "recientemente" la cuenta de su Gmail personal
>La Guardia Civil constata también que Garcái Ortiz ha borrado “recientemente” su cuenta de gmail por lo que, por ahora, no se ha podido recuperar su contenido.
#5 Yo desde el día 1 he defendido que, haya condena o no, esto es impresentable. Este hombre filtró a su cuenta de Gmail personal datos privados de la fiscalía, si eso no es delito, debería serlo.
No puede haber datos privados enviados a cuentas/dispositivos que no están bajo control gubernamental y no se puede auditar su uso.
Y encima resulta que también borró la cuenta de Gmail....
#166 Si quieres saber qué pintan algunos elementos, podrías ver el vídeo íntegro y comprobarlo.
El juez literalmente dice que le importa poco su condición política, pero pregunta por cosas que decía en su carta de dimisión, en la que pedía disculpas por algo. El juez se interesa si esas disculpas son un reconocimiento, una confesión, de los hechos que le enjuician, porque se produce en medio de estas denuncias.
A eso Errejón empieza a explicar que se disculpa por otras cosas y vienen explicaciones de sus incoherencias políticas y tal. Pero la pregunta no era sobre eso.
#36 A lo mejor es que yo he hablado con muchos sesentones fumadores de tabaco
Que yo no sé si el tono lo hace porque esta enfadado con los testigos digamos, o porque es su forma de hablar. Si es que recuerdo interacciones neutrales en el video, como que sonó un móvil y el juez simplemente dijo "no pasa nada, lo pone en silencio y ya", y el tono era el mismo. Creo recordar vamos.
#28 yo diría que el tono empleado con ambos es el mismo, de hecho si lo pienso mucho creo que la mayor impertinencia que tuvo fue con Errejón.
Hay un clip por ahí en el que se habla de su partido político y lo que defendía en política, que es irrelevante al caso la verdad. No es del todo reprochable porque en contexto tiene sentido, el juez lo que hace es preguntar por la carta de dimisión de Errejón en la que hablaba de culpas, y el juez pregunta si está reconociendo hechos denunciados, que si pide disculpas por ellos.
Luego Errejón se pone a explicar cosas de su partido y sus incoherencias y tal. La pregunta tiene sentido, pero creo que divagó un poco demasiado en el tema del politiqueo resaltando la incoherencia que defendía en política.
#15 Lo dicho, sin saber si no es un tono habitual suyo o si es "chulesco" de verdad, yo me abstengo se ser muy crítico con la forma de ser de las personas.
Me parece más relevante el contenido y en ese aspecto, yo no lo veo criticable. Que a algunos les parece horrible que se le pregunte a alguien si dijo o hizo algún gesto de rechazo a una cita que te está metiendo mano, pero es que es una pregunta normal para establecer los hechos. Es muy diferente que un acusado recibiendo un no insista, que el que no lo reciba.
Visto los vídeos enteros, poco que reprochar al juez la verdad. A los cortes que circulan por ahí generalmente les falta contexto previo.
El contenido del interrogatorio no recuerdo nada criticable, incluso hubo momentos en los que le decia a la chica que si estaba mal que parara y tomara aliento o algo así.
El tono quizá sonaba hostil, pero parece el tono que usa en general, no podria juzgar sin ver más intervenciones.
Y aunque el CIS fuera la mejor de todas, que no lo es, sigue fallando y siendo no fiable por su clarísimo sesgo a favorecer siempre a los mismos.