edición general
patata22

patata22

En menéame desde septiembre de 2007

9,01 Karma
3.043 Ranking
20 Enviadas
5 Publicadas
1.042 Comentarios
0 Notas

ODDNS, el sistema DNS descentralizado que evita la desconexión de sitios web [37]

  1. #20 #21 #24 No necesariamente el ping más corto corresponde a los más rápidos.

    Uno de los problemas que he tenido con dns de muchas operadoras es que, aunque tengan ping corto, tardan mucho en responder. Ya bien por mala gestión de la caché (y tener que conectar a los servidores superiores) o por sobrecarga del servicio se convierten en más lentos que conectando a sitios más lejanos.

    Normalmente en mi casa suelo tener una combinación de caché en el router (con dnsmasq o similar) + OpenDNS


    Fíjate en los resultados reales de tiempo de respuesta a una petición desde una linea ADSL de ONO incluso después de haber hecho una petición al dominio 30 segundos antes, es decir, con la caché caliente:

    DNS ONO
    ➜ ~ dig @62.42.230.24 pierdelacabeza.com|grep time
    ;; Query time: 93 msec
    DNS GOOGLE
    ➜ ~ dig @8.8.8.8 pierdelacabeza.com|grep time
    ;; Query time: 48 msec
    OPENDNS
    ➜ ~ dig @208.67.222.222 pierdelacabeza.com|grep time
    ;; Query time: 49 msec

Guadalinex v8 definitiva [66]

  1. #9 Espero que lo que te voy a comentar os ayude.

    Conseguir privilegios de administrador en un sistema Windows o GNU/Linux que no tenga el sistema de ficheros cifrado es facilísimo. En este caso son ordenadores con Linux. Modificar la contraseña del root es cuestión de cinco minutos. Necesitas una distro versión Live, como Linux Mint, Ubuntu o cualquier otra. Ojo que necesitas que tenga la misma arquitectura (x86 o x86-64) que el sistema instalado.

    1- Arranca desde una distro Live de la misma arquitectura que el sistema instalado.
    2- Identifica la partición con la raíz del sistema Linux y móntala (fdisk -l y mount /dev/<particion> <punto de montaje>).

    2b- Sólo si el paso 3 no funciona directamente:

    sudo mount --bind /dev <pto.montaje>/dev
    sudo mount --bind /dev/pts <pto.montaje>/dev/pts
    sudo mount --bind /proc <pto.montaje>/proc
    sudo mount --bind /sys <pto.montaje>/sys

    3- chroot <pto.montaje>. Ahora estás logueado como root del sistema local.

    4- Ejecuta `passwd root` y escribe la nueva contraseña del root para el sistema local instalado. No te pedirá la antigua.

    5- Reinicia, extrae el dispositivo con el LiveCD y entra en el sistema. Abre cualquier terminal, logueate como root (su root) y ya podrás modificar todo lo que necesites.

    Suerte.

Soluciones a SOPA... Volviendo a usar Torrent - Guía Básica [91]

  1. #49 #51

    VPN

    Una red privada virtual o VPN (siglas en inglés de virtual private network), es una tecnología que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como Internet. Puedes utilizar un servicio VPN para conectarte a Internet mediante una IP distinta a la que te proporciona tu proveedor (Telefónica, Ono, etc.). Algunos servicios VPN permiten que utilices Internet de forma anónima proporcionándote una IP que no está asociada a tus datos personales ni a tu proveedor de Internet. Estos servicios, además, operan desde fuera de España, así que el bloqueo de una página web en España no les afecta. Nosotros recomendamos los siguientes:


    VPNs que aceptan pagos anónimos (ukash, cashu, paysafecar, etc…)¶

    www.101sec.net (Recomendada por #opspain)
    www.bwprivacy.to
    www.yourprivatevpn.com
    www.ivacy.com
    www.microvpn.com (solo IPs de EEUU)
    www.ovpn.to
    www.change-mon-ip.com
    www.cinipac.com

    Lista de VPNs de pago¶

    www.swissvpn.net (6 CHF/mes (~4.5 €/mes). Utiliza OpenVPN y PPTP)
    www.Linkideo.com
    www.perfect-privacy.com
    www.ipredator.se (5 €/mes. No guarda logs)
    www.anonine.se
    www.vpntunnel.se (5 €/mes. Usa OpenVPN. No guarda logs)
    www.relakks.com (5 €/mes. Guardan logs. Utiliza PPTP para la comunicación, que no es tan seguro como debería.)
    www.steganos.com
    www.airvpn.org
    www.cryptocloud.com (15 €/mes. Más barato si se contratan varios meses. Utiliza OpenVPN)
    www.publicvpn.com/ (6.95 $/mes (~5 €/mes). Todavía no tenemos datos sobre la calidad de PublicVPN)

    Lista de VPN gratuitas¶

    www.openvpn.net
    www.packetix.net/en
    www.proxpn.com
    www.cyberghostvpn.com
    www.bestukvpn.com
    www.securitykiss.com (Tráfico limitado)
    www.projectloki.com
    www.freesslvpn.net
    www.raptorvpn.com
    www.hotspotshield.com (Gratuito y sin límites,sólo Windows/Mac. No hay información sobre logs)
    www.usaip.eu/en/free_vpn.php (Desconexiones forzadas cada 7 minutos)
    www.expatshield.com
    www.your-freedom.net Similar a una VPN
    www.gpass1.com/gpass Similar a una VPN y proxy web online
    bb.s6n.org/viewtopic.php?id=81 (1 Gb de tráfico al mes)
    www.torvpn.com
    www.hostizzle.com
    airvpn.org/ Cuentas gratuitas y de pago (5-7€/mes). Usa OpenVPN. Es seguro, no guarda logs.

TR069: el control remoto de tu router en manos de las operadoras [30]

  1. Yo antes tenía el ADSL contratado con telefónica. Tenía un router ZyXEL P643 con el firmware ZyXEL, y todo funcionaba sin problemas. Posteriormente cambié a un ZyXEL P660HW-D1 con firmware de telefónica, mucho más moderno y con muchas más funcionalidades, y empezó el calvario. A mí, los hijos de puta de telefónica, y repito con todas sus letras, los HIJOS-DE-PUTA-DE-TELEFÓNICA me bloqueaban la conexión PPPoE cuando estaba más de 300 segundos seguidos descargando a más de 600 kB/s (tenía una conexión de 6 megas, y utilizo linux, no es raro que para actualizar necesite estar más de 5 minutos descargando partes del sistema y tampoco es raro que esa descarga fuese a más de 600 kB/s), y tenía que reiniciar el router para levantar IP otra vez. Soy ingeniero de telecomunicaciones, sé cómo funciona el router, conozco los protocolos y, por tanto, me di cuenta perfectamente de qué estaba pasando. Tras un par de semanas ocurriendo esto, llamé encolerizado a telefónica para exigir que me explicasen qué estaba ocurriendo, por qué me cortaban la conexión que yo estaba pagando religiosamente cada mes. Me reiteraron varias veces que ellos no cortan nada a nadie (como cuando la reducción de velocidad absurda a MU, ¿no, cabrones? Ahí tampoco filtrábais). No les di más oportunidades. Me cambié a Jazztel, pago mucho menos y la conexión me funciona perfectamente, y para asegurarme, no volveré a hacerme con un router que no tenga el firmware de fábrica.

    Tiempo después me hice con un cable para conectar a la placa del P660HW-D1, con la que pude descargar la ROM del firmware y cambiarlo por la oficial (un proceso un poco engorroso, por cierto). A continuación analicé un poco por encima esa ROM, la de telefónica, y me quedé impresonado por la cantidad de filtros de control y la cantidad de funciones capadas que el router podría realizar de no ser por su maldita censura.

    Si queréis el consejo de alguien que lleva varios años en este mundo y lo conoce desde dentro, no vendáis vuestra alma por un router gratis. Comprad uno de fábrica, aunque sea un poco peor, o todavía mejor opción, comprar un router al que le podáis meter el firmware dd-wrt (www.dd-wrt.com/site/index). Seréis los verdaderos controladores de vuestra conexión, y no os tomarán el pelo diciéndoos que no os cortan nada, para a continuación bloquearos la conexión PPPoE. Y, sobre todo, NUNCA confiéis en lo que os diga alguien que os está chupando la sangre. Comprobad todo por vosotros mismos.

    Que tengamos que llegar a estas alturas... puto país de mierda...

Perfecta explicación de por que el servicio de 1&1 no es recomendable [78]

  1. Alternativas fiables a 1&1:

    dreamhost.com
    ovh.es
    buyvm.net, doesbuyvmhavestock.com

    en este último se alquilan VPS por 15$ al año.

Doce distopías de pesadilla (que no son 1984 ni Un Mundo Feliz) [56]

  1. Hace años salió una colección en Círculo de Lectores titulada Utopías. Aparecían algunas de las obras comentadas, pero también otras:

    - Fahrenheit 451. Realmente me parece que esta obra está subestimada. Al leerla se acaba con la sensación de que se está prediciendo, con acierto, la actual sociedad consumista y aborregada. Realmente "acierta": describe una sociedad en la que la población está entontecida y pasa el tiempo viendo telebasura, en la que su país invade a otros países sin justificación y los ciudadanos ni saben cómo se desarrolla el conflicto ni les importa, donde la incultura se considera una virtud, donde se vive en un consumismo suicida, etc. No se si os suena. Realmente es mejor que 1984, que sin embargo es mucho más famosa. Me atrevería a decir que 1984 describe a la actual Corea del Norte... Fahrenheit al resto del mundo.

    - Nosotros. La mejor distopía que he leído. Orwell reconoció que se inspiró en esa obra. Demoledora. Brutal. Escrita con un estilo muy original. Os la recomiendo fervientemente.

    - La otra parte, de Alfred Kubin. Realmente sobraba en esta colección, ya que es más un libro de literatura fantástica y surrealista que una antiutopía.

    - Erewhon, de Samuel Butler. Escrito en 1872, es una crítica de la sociedad victoriana, y de la falsa moralidad que se imponía en la Inglaterra de esa época. Realmente, una curiosidad histórica a nuestros ojos.

    - Utopía, de Tomás Moro. La madre del género. Cabría comentar lo mismo que en el anterior caso.

    - Walden Dos, B. F. Skinner. Este caso es diferente. Describe una sociedad utópica construida bajo los preceptos de la psicología conductivista (el autor es un teórico de la misma). Realmente, en este caso, no es una antiutopía, sino que Skinner realmente cree que debe crearse una sociedad de este tipo... lo que da mucho miedo.

Los mejores episodios de South Park [61]

  1. #7 Mejor todavía: www.southparkstudios.com

    Los cuelgan en HD ellos mismos al día siguiente de emitirse en USA.

    Yo hace mucho que no los veo en otro sitio.

La batalla que frustró los planes de Hitler en Rusia [46]

El sector eólico Español ha ahorrado 9.782 millones en importaciones fósiles y emisiones contaminantes [75]

  1. #25 Las cifras las tienen publicadas mensualmente en CNE te he puesto el enlace: Retribución anual total recibida por los productores del Régimen Esècial en España según tecnologia. Respondida tu primera pregunta.

    Segunda pregunta X-Y = Z , Z es el dato de la ultima columna de la segunda tabla, donde
    X es la retribución total pagada a la eólica y demas tecnologias.
    Z es la prima equivalente, o el sobreprecio pagado respecto al precio de la convencional.

    El precio de la convencional varia según la hora del dia, y tiene un precio medio anual de 50 €/MWh, mientras que las del Regimen Especial se pagan a todas horas por igual y en función del tipo van de los 80 € de la eólica hasta los 450 € de la fotovoltaica. Los datos los tienes en REE www.ree.es/sistema_electrico/informeSEE.asp el precio diario de la convencional www.esios.ree.es/web-publica/
    Y las primas en www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenEspecial/Paginas/Index.aspx
12» siguiente

menéame