edición general
nicorl

nicorl

En menéame desde julio de 2007

8,47 Karma
5.715 Ranking
44 Enviadas
4 Publicadas
838 Comentarios
96 Notas

Misión suicida: Lo que Boeing hizo a todos los que recuerdan cómo construir un avión (ENG) [45]

  1. #18 Te echaremos de menos ... :'( :'( :'(
  1. #18 ¿No tienes alternativa?

O’Leary (Ryanair): “En los 737 Max hallamos herramientas perdidas” [60]

  1. #1 es un fallo o una feature? si algo se afloja, ya tienen herramientas para corregirlo ahi mismo,incluso si sucede en vuelo :-P

    #3 Parece que las compañias aereas tenian mas riesgo de accidente cuando se acercaban a los objetivos de facturación.
    Lo lei en coockinideas, pero ya no existe.

    #10 al final es una cuestion de elegir los incentivos adecuados y no premiar incentivos perniciosos.
    Con lo de la bolsa es posible que haya quien gane tanto cuando un empresa pierde como cuando gana. Asi que los sustos tampoco le perjudican
    Esta claro que la bolsa que tenia su logica en su momento. A pasado de ser un instrumento util a un casino que beneficia a unos pocos.

    Me fastidia un poco el partidismo de capitalismo y comunismo y otros. Por una parte pensar que uno es el bueno y por otro, no ver los defectos del sistema del que es partidario.

    #48 El coche es mas inseguro, incluso que estos aviones. Creo.
    Los minimos en aviones comerciales son muy exigentes y por eso hay tanta critica.
    Pero por si acaso haz testamento y deja todo arreglado antes del vuelod :-P

    #50 Cumplen los minimos y ya. Si no seria ilegal.
    Como lo de combustible que cuenta #51.
    Hay unos calculos de combustible minimo. Pero si hay mucho trafico, mal tiempo, etc, el minimo no puede ser suficiente. Si un solo avion se ha quedado corto se le puede colar, pero si lo hace todo el mundo no se puede colar a todo el mundo y suben los riesgos.

Número de presidiarios en el mundo por cada 100.000 personas [mapa] [92]

  1. #4 Las ordena alfabéticamente en vez de como una cifra.

    Lamentable.
  1. #4 Sí, es una pena porque es muy interesante, da la sensación de que no coge la tabla completa y hay que mirarlo a trozos.

Juega con Dall-e [12]

  1. #5 Va  media

Ya piden retrasar la jubilación a los 72 años [241]

  1. #33 Cuanto más "ejército de reserva" peores condiciones laborales, peores sueldos y más competitividad entre los trabajadores para ocupar los puestos disponibles
  1. #33 Hacer que no les suban más las cotizaciones por los trabajadores contratados.

    Menos pensiones igual a menos impuestos.
  1. #33 Porque son debates ideológicos, lo que plantea este señor no es un debate económico o de sostenibilidad de las pensiones, plantea un debate del agrado de la ultraderecha, opuesta a cualquier cosa que se asemeje al estado del bienestar. Va impreso en sus genes.
  1. #33 Prefiere que la gente no cobre pensiones hasta los 72 a que suban los impuestos a las empresas para pagar las pensiones. Luego ese mismo empresario tira a la basura las solicitudes de trabajo con más de 55 años "porque ya no valen" y "mejor que se vayan a dormir o jugar al dominó".
  1. #33

    1) tienes más masa laboral entre la que contratar, con lo que puedes rebajar sueldos.

    2) con menos jubilados hacen falta menos cotizaciones, el gobierno puede no subirlas o incluso rebajarlas.

    Deberían evaluar otros temas como la prodictividad y la gestión del conocimiento, pero la pela es la pela.

Y la burbuja "estalló": Estampida de más de 200.000 millones de dólares en renta fija [151]

  1. #13 Las empresas emiten papelitos (deuda) diciendo que te deben pasta (con intereses). Hasta ahora esos papelitos cotizaban bien porque las empresas solían devolver el dinero y los intereses fácilmente.

    Ahora hay pánico (aunque no certeza) de que eso no vaya a ocurrir y todos los que tienen esos papelitos (fundamentalmente fondos) los están soltando a marchas forzadas. Ahora mismo puedes comprar papelitos con la promesa de que te van a devolver 1000 euros en unos años, por sólo 600 o así. ¿Tú que opinas? ¿Comprarías esos papelitos? Depende de la empresa que te haga la promesa, ¿verdad? Y aún así...

    Pues eso es básicamente lo que pasa.
  1. #13 creo que ese dinero estaba preparado para invertirse en deudas de estados y multinacionales y ahora se lo han llevado porque no tienen garantias de que la inversión se pueda devolver. Eso es lo que yo he entendido desde mi incultura económica.
    Tambien agradeceria que un experto nos lo traduzca.

La madre del chófer del autobús que volcó: "Consumió cocaína el viernes; cualquiera la consume [424]

  1. #396 Pues venga, pon tu coche en manos de otro tan hexperto como tú pero en mecánica, que confunda una rueda con una rodadura. A ver si te parecería una falta ortográfica.

    Parece que no te enteras que lo que pretendo decir es que no es posible saber algo de ese tema y confundir esas 2 palabras, es que no hay manera humana de hacerlo hijo mío. Pero claro con las drogas y los ordenadores pasa que todo el mundo se cree un jodido Hexperto.
  1. #228 ¿Por qué muchos se quejan de que nadie conteste con datos a #73, y luego votan negativo a #228, que está dando datos?

    En cuanto a lo de #73, y la gente que llama "inocentes" a quienes consumen cocaína. Tengo conocidos en Colombia y México. La diversión de unos pocos causa muertes violentas a inocentes. Vale que el estado debería legalizarlo, pero hasta que esté legalizado, nadie que pague a los Zetas las metralletas es un cacho de pan. Así que, lo siento, pero hasta que drogarse sea legal, no me parece justo que se arroguen el "yo no hago daño a nadie". Ya lo estás haciendo manteniendo el narcotráfico.

    Y como me van a venir con que "pues el coltán, pues el petróleo", ya de antemano digo: "y tú también" no justifica un acto egoísta, solamente indica (caso de ser cierto) que otros también son egoístas.
  1. #228 "El cerebro se conoce demasiado poco, como para que vengamos dando verdades absolutas." dice el que viene vendiendo verdades absolutas...
  1. #228 Una triste calada de THC es suficiente para que, en un propenso a la esquizofrenia, la desarrolle y necesite medicarse el resto de su vida. <- Fuentes?

    No es por nada, He conocido un caso cercano de posible esquizofrenia y me gustaría saber más.
  1. #228 pasa lo mismo con el alcohol, no?

    Y en cambio está permitido conducir después de una borrachera épica. Aunq tengas un resacon de tres pares de cojones.

    Y eso lo veis cojonudo. Claro q si, viva la sociedad alcohólica. La única droga q te puede llegar a matar con su síndrome de abstinencia, q engrenda violencia y que ha roto miles de familias por todo el pais, claro q si joooder.
  1. #306 No, confunfir la abstemia con la abstinencia no es una falta ortográfica, es ignorancia supina xD xD xD

    Anda no lo intentes mejorar, que das penica. Y el mensaje de que sólo repites de oídas lo que te han dicho en la tele ha (ves, eso sí que es una falta ortográfica) quedado claro.

    "Boom! :shit: jaja" :palm:

    #311 Perdona pero decir que darle una calada a un porro te cambia la vida por completo es algo tan estúpido que no lo escuchaba desde hace casi 30 años y no es un argumento, a menos que entiendas las campañas de la FAD como argumentos...
  1. #228 Aplícate tu última frase.
  1. #306 Claro, lo que yo digo es que esos efectos secundarios no alteran tu percepción del riesgo, ni tu sicomotricidad ni tu capacidad de autocontrol. Igual que si uno tiene dolor de espalda, pues joder, a veces estará doblado y otras veces solo tendrá una leve dolencia; lo primero inhabilita y lo segundo no. Pero si lo medimos todo como blanco o negro, nadie con ligeras molestias de espalda podría conducir, y de hacerlo y tener un accidente sería considerado agravante en un juicio y complicarle seriamente la vida. Yo no lo veo lógico ni justo.
    En cualquier caso, un placer debatir con argumentos.
    Ah, y te apoyo en las faltas de ortografía, lo importante siempre es la chicha, no la forma, que aquí hay mucho académico recalcitrante, me parece a mí : )
  1. #272 Te evalúan una vez a los 20 años y no vuelven a evaluarte hasta pasados mil años, por favor.
    Bien, en cualquier caso lo que yo critico es el prejuicio y la criminalización de un conductor solo por el hecho de que haya consumido tal cosa o tal otra. Cuando en el siguiente accidente de tráfico que salga en menéame haya una horda de atacantes que criminalicen inmediatamente al conductor por haber tenido más de 50 años y atreverse a conducir, o por haber dormido mal el día anterior y atreverse a conducir, o por sufrir estrés en el trabajo y atreverse a conducir, o por haber tenido un problema emocional al no tener la custodia de sus hijos y atreverse a conducir; entonces me recuerdas esta conversación. Mientras tanto creo que no he dicho ninguna estupidez y mis argumentos son lo suficientemente sólidos o razonables como para que os empeñéis en rebatir lo que es obvio: los prejuicios llevan a errores y los test de drogas de la DGT no son eficaces.
  1. #228 Ya salió el "hexperto", que no sabe ni escribir síndrome de abstinencia, diciendo droja kk e inventándose argumentos.

    xD xD xD xD que patético.
  1. #228 Es que los test de drogas no tiene que medir la perfección humana ni genética de los seres (no son test eugenéicos de mejora de la raza), sino la capacitación "mínima" para ejercer la conducción sin riesgo (el riesgo 0 no existe).
    El consumo de drogas puede facilitar el brote de una enfermedad, claro, igual que un shock emocional (muerte cercana, experiencia traumática, etc).
    Los efecto de las drogas lúdicas se pasan a las pocas horas, los efectos secundarios, que supongo que es lo que dices, pueden estar mucho más tiempo, pero esos no son los afectan la capacidad motora de forma determinante y directa.
    Yo critico la criminalización de un conductor por su estilo de vida y la poca fiabilidad de los test de drogas como elemento de control eficiente o justo de la capacidad de conducción.
    Nacer torpe o ser despistado también nos hace menos eficaces al volante que Fernando Alonso, y seguramente nos costará más tiempo y dinero sacarnos el carnet, pero hasta lo que yo sé eso no nos inhabilita ni nos convierte en conductores ilegales.
    Respecto a las capacidades cognitivas de las personas que han fumado porros habitualmente y que luego lo han dejado y que me ibas a explicar... Me temo que no lo has explicado, solo has dicho que hay reestructuraciones debido al chute químico, y que hay algo que sigue latente mucho tiempo.
    Yo desde luego no doy verdades absolutas, si las conociera os las daría gratis, creedme. Simplemente me sorprendo de la reacción de la gente que tacha de criminal a una persona que ha tenido un accidente, y la critico por moralista, prejuiciosa y desinformada.

    Firmado, un neurosicólogo de la universidad de Murica.

    PD: Es borma, tranquilízate. Solo soy un drogadicto : )
« anterior1234

menéame