edición general
larutanatural

larutanatural

En menéame desde mayo de 2012

8,14 Karma
9.322 Ranking
540 Enviadas
26 Publicadas
551 Comentarios
0 Notas

Hola, soy docente y antropólogo, investigador en casos de abuso infantil y antiguo colaborador de la BIT. Te Respondo [139]

  1. #45 Algo de lo que te voy a responder corresponde a la respuesta que te ha dado #57 . Una cosa es la posible orientación sexual y otra el control de los impulsos. Si ese chico al que mencionas ha acudido a terapia no es tanto por su atracción por menores sino porque es consciente de su posibilidad de agredir. Sentirse atraído sexualmente por otras personas no tiene nada que ver con el respeto a su integridad y al consentimiento explícito de las actividades sexuales. Sería comparable a decir que todos los heterosexuales deberían acudir a terapia porque pueden llegar a violar a una mujer.

    El problema en este caso con la pederastia es que la supuesta orientación sexual no tiene en ocasiones paralelismo con una orientación sexual normalizada como la heterosexualidad o la homosexualidad. La mayoría de casos de abusos sexuales se dan dentro de la familia, con lo que se rompe por completo el tabú innato del incesto. Dicho de otra forma, uno puede sentir atracción sexual por hombres o mujeres sin que ello signifique que tenga relaciones con sus hermanos, primos o hijos ya adultos. La otra es la tendencia biológico-social a la monogamia. Mientras heterosexuales y homosexuales suelen mantener relaciones formales con una única persona (o más en caso de consentimiento) de forma continuada, el pedófilo tiende a tener relaciones con todos los menores a los que tenga alcance. De ahí que la pedofilia sea tan difícil de desclasificar como enfermedad mental, debido a las variables comparativas que presentan con orientaciones sexuales como la heterosexualidad o la homosexualidad.

    También en los pedófilos se observa un fenómeno muy difícil de calificar en otras identidades sexuales, que es el fenómeno de desecho. La fijación romántica que un pedófilo pueda tener con un menor en concreto tiende a desaparecer cuando ese menor alcanza o supera la pubertad, lo que demuestra una atracción a los atributos físicos del menor sin que exista realmente apreciación por su persona. Cierto es que en las relaciones entre adultos también suceden variables fisiológicas que disminuyan el interés por el cónyuge, aunque no al mismo nivel que sucede en la pedofilia.
  1. #45 Hombre, yo siento una atracción sexual muy grande hacia scarlett johansson, por decir un mito, y te aseguro que se puede quedar dormida tranquilamente a mi lado que jamás le pondría un dedo encima sin su permiso y creo que esto vale para la mayoría. No son tus gustos lo que te hace peligroso, es lo malvado que seas, es decir, lo poco que te importe el daño que puedas causar.

La tristeza no debe tratarse con fármacos, aconsejan médicos y psicólogos [1]

  1. #0 Medio de la AEDE.

Así está hoy Ardi Rizal, el bebé que se fumaba 40 cigarros al día [5]

  1. #1 ¿Cómo titularías tú esa noticia si lo que pone en la noticia es exactamente ese titular? Si cambias el titular, hay quien dice que es microblogging, si no lo cambias, entonces... en fin, que no acabo yo de entender los criterios que hay que aplicar para hacerlo bien. Por otra parte, si lo que quieres es mostrar cómo estaba el chico que fumaba de bebé, no sé cómo debía haberlo titulado #0 si no es exactamente así.

Cómo detectar mentiras [7]

  1. #0 Ojo, muy parecida: www.meneame.net/story/antes-pilla-mentiroso-cojo-como-saber-quien-mien y juraría que hay otro más reciente, o tal vez esté mintiendo, quién sabe.

Empate técnico entre partidarios y detractores de la independencia según el CEO [1]

  1. #0 ¿Has visto el éxito del envío anterior con la misma información? www.meneame.net/story/no-independencia-ganaria-referendum

Manu Sánchez reflexiona sobre la cantante granadina Rosa, de OT1: ¡No la toques ya más, que así es la Rosa! [22]

  1. #16 Lo siento, ya tengo el cupo de posthumorista de esto completos con Rajoy y el PSOE (vale, ya me lo doy yo :calzador: )
  1. #4 Supongo que se refiere al "¡No le toques ya más, que así es la rosa!". Otro más que no conoce a Juan Ramón Jiménez.

Un hombre bajo los efectos del LSD salva al perro del vecino de un incendio imaginario [36]

  1. #8 a mi man´kantao

Aprobado el nuevo estándar de velocidad: hasta 5gbps sobre cable ethernet convencional [125]

  1. #11 Es muy sencillo. Con un pequeño cambio, el condesador de fluzo puede entrelazar cuánticamente la información, llegando esta mucho antes :-O
  1. #11 Quiere decir que sin tener que cambiar los cables de red de tu casa (de red, ojo: los que conectan unos equipos con otros, no el que te da tu compañía de Internet, que ese es la fibra), se podrá multiplicar por 2,5, 5 o incluso 10 la velocidad de transferencia. Ahora lo normal es que sea a 1Gbps, el conocido como "gigabit".
    La versión corta: que salvo que muevas archivos por red entre tus ordenadores de casa, no notarás ninguna diferencia. Pero en oficinas y similares, es una gran noticia.
  1. #11 Pues que vas a poder mover datos entre equipos de tu casa entre 2,5 y 5 veces más rápido que ahora sin cambiar los cables. Pero en la práctica tendrás que comprar equipos nuevos que soporten el nuevo estandar.

    Y uso el verbo "mover" por no decir descargar porque no hay disco duro doméstico que permita tragar ese caudal y ni la décima parte de él.

Criterios privados en oposiciones públicas [9]

  1. #6 ¿Nada que comentar?

    Está claro que las condiciones están perfectamente explicadas en la convocatoria y que la plaza no es pública y precisa una conformidad previa para ocuparla.
    Datos fáciles de comprobar y que desconocéis tanto tú como el autor del artículo que enlazas.

    Repito que me parece muy grave realizar una denuncia pública, con una carga de indignación como la que rezuma el artículo, asimilando el caso a la corrupción flagrante, basada en una desinformación tan flagrante.
    Lo mínimo que podría hacer el autor, si tiene algo de aprecio a la verdad y la honestidad, es rectificar el artículo.

    Por cierto, he investigado un poco más (con búsquedas facilísimas en Google, no te vayas a creer) y la plaza de la Clínica Universitaria lleva años ofertándose. La gente interesada acude al centro, todos en un día concreto, les enseñan las instalaciones y les explican las líneas generales de como será su formación. Y acude bastante gente. Si hasta ahora nunca había quedado ninguna plaza desierta es porque alguno del grupo consiguió número suficiente y puedo cogerla. Lo que ha debido ocurrir este año es que los que tenían conformidad no han estado entre los 129 primeros.

    La queja de M.T.Q., si no cumplía las condiciones (si no tenia conformidad previa) es una pataleta de quien quiere que apliquen las normas a conveniencia. En ningún modo una injusticia.

    Espero que lo reconozcas tú, y sobre todo, el autor del artículo, que seguro que ha leído estos comentarios.
    Si no rectifica, no tiene mayor altura moral para denunciar nada.

    Un saludo.
  1. #6 Entiendo lo que dices, pero no creo que en la convocatoria no se especificase que una de las plazas era privada y estaba sujeta a conformidad. Ya te digo que esto lleva haciéndose en el MIR más de 30 años y las otras "residencias" (PIR, EIR, BIR, Radiofísica, Química) se han creado a posteriori al MIR y calcándolo en casi todo.

    En el MIR, y en el EIR, está más que claro que plazas son privadas y necesitan conformidad, protestad si en el PIR no lo está, pero me extrañaría mucho.

    Mira, si tenemos en cuenta eso que dices, la ratio de plazas/presentados, me puedo aventurar a explicarte lo que ha pasado.
    En el MIR, la entrevista se hace antes, pero solo la suelen hacer gente que tiene posibilidades, es decir, hijos de gente del Opus, o gente que ha estudiado Medicina en la Universidad del Opus y ya lo "conocen". Muy poca gente que no sea de ese perfil se presenta, porque normalmente no la cogen. Tienen suficientes candidatos y rechazan a cualquier "desconocido".

    Seguramente, en el PIR, habría gente afín al Opus a la que le interesaba la plaza y casi seguro que ya habían contactado con el centro y tenían el visto bueno. Si hubiesen sacado nota suficiente, habrían cogido la plaza y nadie habría reparado en nada. Pero precisamente por la alta competencia por la escasez de plazas, esa/s persona/s no han estado entre los 129 primeros y no han podido coger la plaza que tenían "reservada".

    El Opus no va a aceptar formar a gente que no se acople a su ideario, lo que me parece completamente natural desde su punto de vista.

    Aquí la única queja es reclamar al Ministerio que especifique que son 128 plazas públicas y una privada. Pero insisto que me extraña sobremanera que no esté explicitado.

    Ah, y una cosa es trabajar en un centro que no concuerde con tu ideario, donde nadie te exige adoctrinar en valores que no son los tuyos y otra cosa FORMARSE en un centro así. Si crees que vas a poder "camuflarte" o que tu formación no se va a ver afectada, es que no tienes ni idea de lo que es el Opus. Y me parece que M.T.Q. tampoco. Sobre todo en un campo como la psicología, en el casi nada estará fuera de la cosmovisión "opusina".

    En Medicina, no todos los que hacen una especialidad en el Opus son del Opus, aprendiendo, por ejemplo, traumatología, puedes esquivar muchas cosas, pero desde luego, a nadie que no sea del Opus Dei se le ocurre hacer Psiquiatría en la Clínica Universitaria.
  1. #4 Pues lo que yo decía.
    M.T.Q. no sacó nota como para optar a una plaza pública, con su nota/número, no le llegaba para ninguna. Quedaba una plaza privada, del Opus, y la eligió. Y el Opus consideró que no cumple los requisitos para formarse en su centro. Son muy libres de exigir lo que crean conveniente, es un centro privado. Y fíjate, es muy posible que personas con mejor número que M.T.Q. rechazaran el Opus y eso permitió que M.T.Q. pudiera escoger esa plaza. Resumiendo, M.T.Q. no "sacó" una plaza que le negaron. Es una manera falaz de verlo.

    Esto se lleva haciendo 30 años en medicina y a nadie ha puesto el grito en el cielo con quejas tan extremas como el artículo que enlazas.

    Es el mismo razonamiento que para las universidades privadas. No puedes entrar sin la selectividad aprobada, pero luego la Universidad, privada, pone los filtros que considera convenientes.

    La óptica sensata es considerar este mecanismo como un sistema para que los centros privados no formen a discrección a quien ellos elijan "a dedo", que nadie que no pase el corte del MIR pueda especializarse, por mucho que el centro sea privado. Es una forma de evitar injusticias y que no haya favoritismos.

    Por otra parte, como digo, a alguien que no comulgue con el ideario del Opus no creo que le interese formarse en un centro en el que van a poner los valores religiosos por delante de la ciencia. Quien no sepa eso, no conoce el Opus.

    Lo único raro es que la entrevista o selección no se haga previamente, como en Medicina, y que solo los que tienen el visto bueno de la Clínica puedan optar a las plazas.

    Repito, este año también las únicas desiertas en el MIR han sido de centros privados. Seguramente había gente con el visto bueno, pero a la hora de escoger, tenían posibilidad de otra cosa, y les han dado plantón.

El número 2 del MIR no elige plaza: "Hice la prueba como deporte" [38]

  1. #2 Tienes razón :palm:
    Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a ocurrir.

¿Para qué sufres si ya no estáis juntos? El proceso de individuación [16]

La mujer de Felipe González, en los papeles de Panamá [1]

Albert Rivera: “Rajoy quiere presidir a cualquier precio” [12]

  1. #0 medio AEDE

Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades [30]

  1. #0 El gorrión común (Passer domesticus), sin ir más lejos, es un excelente bioindicador de la salud de nuestras ciudades

    ¿Desea usted alarmar sobre la contaminación de su ciudad? ¡No hay problema! Sólo debe seguir usted los siguientes pasos:
    1.- De la multitud de seres vivos que habitan en ella con suerte dispar, escoja aquel que más esté reduciendo su población. No importa que haya especies nuevas en su ciudad ni que otras especies aumenten, eso es irrelevante.
    2.- Afirme, sin el menor margen de duda, que la especie elegida es "un excelente bioindicador". No interesa para nada que las especies a las que les va bien sean consideradas bioindicadores, aunque en el fondo también lo sean. Para conseguir descartarlas, utilice el viejo truco de alabar las cualidades como bioindicador de la especie elegida, para que el lector llegue incorrectamente a la conclusión de que las demás no son tan buenas.
    3.- ¡Reto conseguido! Acaba de lograr que la gente piense que la calidad medioambiental de su ciudad está ligada a la proliferación de la especie a la que le va mal. Si por cualquier circunstancia esta especie volviese a abundar en un futuro, ¡no hay problema! Sólo repita los pasos 1 y 2 con cualquier otra especie cuya población se esté reduciendo, y en un visto y no visto, la gente se habrá olvidado de la especie anterior.

Los psicólogos piden pasar consulta en los centros de salud [2]

Fernández Díaz sobre los atentados: "No hay mal que bien no venga" [2]

Hallado el cadáver de una mujer que llevaba muerta en su sofá un año [26]

  1. #0 te quito la foto que no pinta nada.

menéame