edición general
lafdez

lafdez

En menéame desde mayo de 2010

8,06 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El "Me gusta" de Facebook, ilegal en Alemania [15]

  1. #13 Obviamente el cambio no ha sido absoluto pero es una tendencia. Pongamos por caso el IRC. IRC-Hispano, por ejemplo es una asociación sin ánimo de lucro. Undernet es una red soportada por servidores esponsorizados por universidades, ISPs y otras empresas o instituciones. La diferencia entre este modelo y, el de pongamos por caso, Messenger es evidente. Microsoft monopoliza el registro, la red y la aplicación de mensajería, es una red cerrada. Del mismo modo podríamos comparar por ejemplo el servicio de correo electrónico con el servicio de mensajería que proporcionan redes sociales como Facebook. De nuevo Facebook monopoliza el registro, el servicio y la aplicación, no existe intercambio con otros servicios semejantes. Sin embargo, tú puedes enviar un correo electrónico a cualquier persona que tenga una cuenta sin importar en dónde esté alojada.

    La diferencia entre el que ahora podríamos llamar Internet 1.0 y el actual es que antes los servicios se implementaban en protocolos que corrían sobre una red abierta. Actualmente los servicios se implementan como aplicaciones web propietarias.
  1. #10 ¿Pataleta? o_o No entiendo por qué interpretas mi comentario como negativo, simplemente estaba exponiendo la situación actual. Los servicios a los que aludes, si bien es cierto que estaban alojados en servidores algunos de los cuales eran privados (otros muchos estaban alojados en universidades públicas y otras instituciones) eran soportados mediante protocolos de la red (IRC, email, usenet). Podías disponer del servicio independientemente del ISP que contratases. Sin embargo, los nuevos servicios (twitter, facebook) implican una adhesión a una compañía concreta para establecer el contacto con sus usuarios. Creo que la diferencia es clara, ¿no?

Otra análisis de la compra de Motorola por Google [ENG] [6]

  1. #4 Esto es como la economía, una vez que han pasado las cosas es muy fácil explicar el porque han pasado. Es evidente que las conversaciones entre Google y Motorola existían antes de la adjudicación de la puja. Si como dice el artículo fue algo intencionado, la jugada es de quitarse el sombrero, por un lado obligan a pagar tal sobreprecio que una sola compañía no puede afrontarlo, por tienen que ir varias en conjunto (y por tanto las patentes hay que repartirlas), y por otro con las declaraciones que predisponen a las autoridades anticompetencia para que acepten sin miramientos la adquisición posterior

    Lo más probable, es que Google tenían dos planes, uno se frustró y se lanzaron por el otro.

Clementine, potente reproductor de audio de código libre [10]

  1. #7 Pues ni en Debian ni en Ubuntu, me funciona la radio en Exaile, de hecho, creo recordar que hubo un problema de licencias o algo así.
    sjohannes.wordpress.com/2011/02/04/shoutcast-support-broken-removed-in

    Ahora utilizo Guayadeque. guayadeque.org/forums/index.php?p=/page/Home
  1. Clementine es buenísimo y yo fui de los que menciona #2. Luego de amarok 2 me pasé a la versión amarok fast forward que mantuvo (o mantiene) alguien basada en amarok 1.4 pero luego instalé clementine hace ya algunos meses y estoy totalmente contento, aunque mi elección fue por algo un poco más simple que la mayoría, y es que cuando salió amarok 2 y vi que quitaron la opción de mezclar la lista de reproducción (que no han vuelto a implementar) ya no quise saber más de esa versión.
  1. #7 si si, Exaile lo utilizo para las emisoras online ya que se puede hacer grabación streamripper se llama el plugin, lo utilizo análogo al screamer radio de Windows

GNOME y KDE, problemas por un nombre [2]

  1. #1 Hubiera sido tan sencillo como poner un [...]-kde y un [...]-gnome en los nombres de los paquetes y añadir la coletilla en las entradas de los menús.

Google+ llega a la Apple Store... y arrasa [3]

  1. #1 Creo que no existe esta categoría. Me corrijo, esta en Ocio, gracias #3

Windows pierde más de 5% del mercado, en tan solo 12 meses [19]

  1. #15 Pues precisamente por eso dije lo de los 20 años, no hace falta ser tan pedante ¬¬
    Y puestos a matizar se lanzo hace 20 años pero durante el tiempo en el que se estaba desarrollando ya se hablaba asi que es totalmente correcto lo que dije. ¿Ves como yo tambien se ser pedante? xD

Google Plus tiene más de 5 millones de usuarios en solo doce días [8]

  1. #2 Aumentando un 280% cada día me salen cinco días.

2/3 de las personas que han probado Google+ están dispuestas a abandonar Facebook [ENG] [140]

  1. #122 "amígame" para que pueda enviarte un privado, por favor. :-)
  1. #122 Gracias de todos modos :-)

Físicos catalanes participarán en la construcción de un láser para destruir chatarra espacial [6]

  1. #5 Lo mismo que si tiras una piedra al mar. Solo hay 100 toneladas de chatarra espacial.

2/3 de las personas que han probado Google+ están dispuestas a abandonar Facebook [ENG] [140]

  1. #1 Ya sé que es una pasada (se te caerán los dedos por tanta gente que te lo está pidiendo), pero me encantaría tener una invitación :B

Instantbird, nuevo cliente de mensajería instantánea multiprotocolo [7]

  1. #5 Gracias por el enlace. Ese no le conocía.

    Como habréis podido deducir, uso la mensajería instantánea para enviar betas de programas, por lo que la transferencia de ficheros es imprescindible para mi.

    (Si, ya se que lo puedo enviar por correo pero ¿habéis probado a enviar un ejecutable a/desde una cuenta de GMail?)

2/3 de las personas que han probado Google+ están dispuestas a abandonar Facebook [ENG] [140]

  1. La pregunta a la que hace referencia el titular es "¿Prefieres Google+ a Facebook?", de preferir a estar "dispuesto a abandonar" o "listo para decir adiós" hay un gran paso, un ejemplo en #1.

Si no te gusta el matrimonio gay...[humor] [24]

  1. #4 #5 #6 ¿Pero es que nadie va a hacer una traducción?
  1. #4 #5 #6 Quizás lo de "gay babies" sea un juego de palabras, ya que gay significa tanto homosexual como feliz.

La hija de Himmler con 81 años: Trabaja con neo-nazis y ayuda a oficiales de las SS evadir la justicia [52]

  1. #34 Sí, cuando lo escribí estaba entre "nazilla", "nocilla" y "natilla" :-D :-D

    Uhmmm... natillaaaas...  media

Akademy-es 2011 [3]

  1. #1 El objetivo de hacerlo en la UPC el viernes es que los estudiantes/profesores curiosos se puedan unir fácilmente a las charlas de presentación de KDE tanto para usuarios como para desarrolladores. Esperemos que se cumpla y se pase por allí el máximo de gente posible.

"En laSexta3 ponemos películas que llevaban 20 años sin verse en televisión" [106]

  1. #8: si el público votase, se verían las mismas que en las principales cadenas, fijo.

    #10: supongo que querrías decir que se prohibiesen las posteriores al '90, por basura, y las subtituladas, por anglofílicas.
  1. #7 #8 Que hagan como hace la primera y algunas cadenas en HD más, que emiten dos canales de audio a la vez y que los espectadores pongan el que quieran.
  1. #8 He hecho login para comentarte pero he visto que #13 ya lo ha hecho.
    Yo cojo el mando del decodificador, pulso "audio" y elijo "original", y en "subtitle", cojo el inglés y va eso que chuta, y también es uno de 20€ de los malos.
  1. #7 #8 No dan la opcion de poder ver todas las peliculas en V.O.? Yo siempre que he puesto una de ese canal, incluso peliculas de los 60 o 50, podia seleccionar V.O. en el canal de audio del decodificador (uno de 20 pavos del leroy merlin, nada del otro mundo)

menéame