edición general
krous

krous

En menéame desde febrero de 2006

9,05 Karma
2.944 Ranking
7 Enviadas
3 Publicadas
809 Comentarios
6 Notas
  1. #1 Sobretodo cuando lo que "nos molesta" no son los dictadores, si no los dictadores que no besan el anillo.

    Si son obedientes nos encantan, cuantos ha puesto "el mundo libre" en el sillón de países de medio mundo?
  2. #1 Quedó superado tras las investigaciones políticas contra Podemos.
  3. #3 Tranqui, que ahora te entra un demócrata de toda la vida a recordarte que "se joda" pq este señor es muy malo por hacer su trabajo y defender a quien no debe. Pq parece que algunos quieren que según los casos no haya derecho a defensa.
  4. #2 No entiendo como esta noticia no abre en titulares en todos los periódicos del país. Hay cosas graves como los infiltrados en los movimientos sociales, o el espionaje del Pegasus, que es terrible, esto va más allá.
    En la conversación, Prieto admitía que la policía le ofreció “hacer un trato”: si incriminaba a Boye, su cliente salía de la prisión gracias al informe favorable de la Fiscalía. «Es mi voz»,
  5. «El testimonio de Prieto ha sido determinante. De hecho, ya se vislumbraba que sería importante cuando la defensa de Boye, dirigida por un perspicaz Eduardo García, consiguió convencer al tribunal presidido por Félix Alfonso Guevara para que incorporara como prueba el audio del que se deduce cómo la fiscalía ha articulado la acusación contra Boye.»

    Y si el abogado no consigue que el tribunal acepte el audio como prueba...
    Cuantos tribunales no aceptaran pruebas si la persona acusada es amiga o afín ideológicamente.
    A ver que pasa con los que crearon pruebas falsas contra Boye.
  6. #1 Lo más increíble es que estas mentiras y esos datos manipulados también se los dan a su líder narcofriend y luego va a Onda Cero y los suelta y Alsina no puede evitar dejarlo con el culo al aire... Es alucinante el funcionamiento de la organización delictiva :palm:
  7. Una Peperra mintiendo , cual es la noticia?

    Esta es la calaña de la derecha española, es más importante atacar al gobierno central que solucionar los problemas de sus ciudadanos,
  8. #4 Fue cuando la pasaron a procedimiento abreviado. Vamos un traje a medida de encargo. con la Ley de Enjuiciamiento Criminal como patrón y algún modista juez/juzgado de instrucción del que por supuesto no se nombrará

    "La sentencia, de 85 páginas, apunta que la excúpula del Banco de Valencia han sido acusados por una serie de manipulaciones de las cuentas que no son mencionadas en el auto de transformación de la causa en procedimiento abreviado dictado el 2 de diciembre de 2019 (la resolución por la que el juez instructor propuso juzgar a los exdirectivos de la entidad), ni posteriormente en los escritos de acusación. El magistrado afirma que los escritos de acusación se limitaron a poner de manifiesto los déficit de provisiones apreciados por la Inspección del Banco de España sobre los ejercicios de 2009 y 2010 y que “los acusados eran conocedores” de ello"

    elpais.com/economia/2025-01-14/la-audiencia-nacional-absuelve-a-la-exc

    Pero recordad "la justizia e iguáh patos"
    Vaya vergüenza de sistema judicial
  9. #1 #4 #8 #11 #12 #14 #15 #18
    Sin haber leído la sentencia entera a mí me suena a esto:

    El Mundo publica una información errónea.
    Inxtaurrondo pide derecho de rectificación, que significa que tú redactas tu versión, y el medio está obligado a publicarla con la misma visibilidad.
    El Mundo, días o meses después de publicada la noticia original, va haciendo cambios sobre la noticia, adaptándolo a las aclaraciones que pedía Silvia.

    ¿Cuál es la diferencia?
    - Pues que si aparece tu derecho a rectificación, es un artículo nuevo, identificado como tal, donde tú pones de manifiesto que lo dicho no se ajusta a verdad.
    - En cambio, si lo que hace El Mundo es ir editando la noticia original poco a poco, muy poca gente va a ver esa aclaración, ya que las noticias se suelen consumir en las primeras horas o como mucho primeros días de publicada. Semanas o meses después, eso no lo ve nadie.

    La jueza defiende que como la noticia, a día de hoy, tiene esos datos corregidos, no hay cabida a nada más.
    La realidad es que el daño se hizo, y la rectificación, al ser más tarde y sin estar explicitada, sino siendo a base de ediciones de datos, no tiene la misma relevancia.
  10. Resumen de comentarios de este envío, y de muchos otros envíos en los próximos cuatro años: Zazis de MNM intentando que nos olvidemos de que Trump era su candidato, y es su presidente. El que ellos quieren, y por el que han rogado.
  11. #17 En fin...  media

menéame