edición general
kiriranxelo

kiriranxelo

En menéame desde septiembre de 2008

8,01 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Llamazares: IU no votará a favor de la independencia de Cataluña [31]

  1. #12 Pues puede que no lo entienda, pero Llamazares está diciendo que IU votará en contra de la propuesta de Mas en las Cortes. Y esa propuesta no sería otra cosa que el instrumento para que los catalanes puedan decidir.

    Como ya he dicho, me parece totalmente lógico que si un partido está en contra de la independencia, vote en contra. Pero no puedes decir que estás a favor de que decidan y votar en contra de que se cree el instrumento que permitirá esa decisión. No sé si es lo que está diciendo Llamazares, pero es lo que parece.

    cc #17
  1. #12 Pero lee otra vez mi comentario y verás de lo que me quejo. Llamazares puede decir misa, pero para ciertas cosas se debe tener en cuenta al partido y no a sus santos cojones.

Rompen los cristales de la sede del PP de Aller y dejan un saco de carbón a la puerta [9]

DC Universe Online: 700% más ganancias desde que es gratis [59]

  1. #12 Bueno... eso dejémoslo para cuando les dé por arreglar la brutalidad de bugs que tiene.
  1. #19 Ok, le echaré otro vistazo (un par de colegas lo pillaron), pero me echaba muy para atrás cosas como que los hechizos se cojan al subir de nivel en vez de por la clásica torre de magia. No se, creo soy un poco purista.
    En cuanto a los ejércitos desnivelados del Heroes III... con la ampliación Wake of the gods, que permitía a las tropas subir experiencia tras el combate y ganar habilidades nuevas, el desnivel desaparecía (los putos gorgons de los lagartos, menudos hijos de puta, compensaban cualquier tara del ejército). Para mi es la mejor versión del juego.
  1. #12 El heroes VI a mi no me gustó nada, me da la impresión de que desde el Heroes III (insuperable con las expansiones, o con la expansión no oficial Wake of the gods, que le da 100 patadas a cualquier versión nueva del juego) cada uno es peor que el anterior. El IV me pareció peor que el III, el V peor que el IV y así sucesivamente.
  1. #12 Please, bitch! --> es.wikipedia.org/wiki/Ultima_Online
    www.uoherald.com/

    "Ultima Online es un videojuego de rol multijugador masivo en línea publicado el 30 de septiembre de 1997 bajo la dirección de Richard Garriot Origin Systems y se juega en línea en un universo de ficción similar al de otros juegos de la serie Ultima.

    Ultima Online ha entrado en el libro Guiness de los records como el videojuego de rol multijugador masivo en línea que más tiempo estuvo online de todos los tiempos."
  1. Es que esto de los mmorpg se les esta yendo de las manos.

    Es como en mi barrio (zona de fiesta): Antes habia un par pizzerias bastante buenas. Ahora hay 50 intentando hacer algo.

    Abramos mas pizzerias! ¿Innovamos? ¿Cambiamos algo? NO! Solo cambiemos los nombres de las porciones! YEAH!

    WOW

    Age of connan
    Warhammer online
    Final fantasy online
    DC universe
    Star wars, the old republic
    ETC +10.000

    Todo para que llege el Diablo 3 y se los folle a todos juntos. GJ.

    #10 Y tambien le doy al LoL y tambien pienso que es un buen modelo. Asi ganas mucho dinero. Pero hay otros, por ejemplo el WOW, que al ofrecer un juegazo (y de los primeros) pudo permitirse el modelo de pago mensual. Luego hay otros como con el diablo o el starcraft, pagas 50€ (como muchisimo) una vez y tienes para cientos de horas increibles durante años.

    El tema es hacer algo bien y le pones un precio correspondiente, cualquier modelo funciona yo creo.

Un detallito en Neptuno (la policía y la prensa) [60]

  1. #9 En su orgullo e imagen pública.

La Ley Antitabaco funciona: los españoles fuman mucho menos [13]

  1. #11 Sigo pensando lo mismo, desde la entrada en vigor de la ley, ha sido una constante la bajada de ventas de uno y la subida del otro.

    Decir que nada tiene que ver una con la otra es sensacionalista. Y mas cuando lo puedes ver en el día a día, que levante la mano quien no conozca mínimo a media docena de fumadores que han pasado de uno a otro.

    P.D. Que las matemáticas carecen de interpretación, vamos a dejarlo, que todos conocemos las "estadísticas creativas" para que salga lo que interesa.
  1. #8 Pintalo como quieras, pero de ese "95%" que fuman cajetillas, conozco a muuuuuuchos que se han pasado al de liar.

    Según el articulo -escrito por y para alabar las virtudes de la ley antitabaco- afirman con rotundidad que nada tiene que ver.

    P.D. Mira cualquier noticia sobre ventas de tabaco en el ultimo año, es una tendencia constante, uno baja el otro sube.

Los indignados no quieren más elecciones con la actual ley electoral [98]

  1. #3 los partidos se gastan campaña tras campaña muchísimo dinero en convencer a la gente para que les vote. Zapatero y Rajoy no han parado de ir de un sitio a otro para pedir votos, imagínate el cansancio que tienen que tener de visitar 2 o 3 ciudades al día. No harían esto si hubiera tantísimos fieles al partido...
  1. #3 Tío, ahora mismo tu comentario forma parte íntegramente de mi tablón del Tuenti xD
    No te preocupes, que no me he atribuido su autoría, lo he firmado en tu nombre :-P
  1. #3 No estaría mal montar una especie de sitio como el de brainstorm.ubuntu.com/ (que además el código está disponible) y que todas esas ideas se pongan en común, se planteen alternativas y se voten.

    Intentando que participe todo el mundo, de variada ideología política. Porque no se trata de izquierdas ni derechas, se trata de acabar con la corrupción, ese debería ser el objetivo principal.
  1. #76 Solo tendria esa base como partido politico nada mas? ostras para eso mejor se hace un movimiento ciudadano y sera mas util.. no se deberia considerar la idea de hacer un partido politico.. porque duraria 2 semanas.. dentro de las acampadas y Dry hay gente no quiere hablar de partidos politicos y gente de muy diversads ideas y tendencias.. si montais un partido politico tardareis entre 1 semana y 2 en pelearos.

    Mejor montar un movimiento ciudadano.. que es algo mas amplio.. y con eso se puede pedir cosas de otro punto de vista mas independiente.. y seguir haciendo la misma fuerza... si eso funciona bien... entonces lo del partido politico tiene que salir cuando se vea ese movimiento esta cohesionado... y puede funcionar

    Mientras.. mejor un movimiento ciudadano.. que es lo que tendria que transformarse creo yo....
  1. #3 Bueno ya puesto me gustaría añadir a independencia de los poderes. Acalarar que se debería especificar a los cuatro que todos conocemos más el quinto poder. En cierto modo, la raiz del problema es que el quinto poder tiene cautivo a los otros cuatro.
  1. #3 Un partido así lo cambiaría TODO, luego el resto de partidos se matarían por imitarlo, o eso o se quedan fuera de nuestra intención de voto... tenemos la sartén por el mango, siempre la hemos tenido, no hemos querido darnos cuenta.
  1. #3 "Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado."

    Me parece que deberíamos añadirles además un jugoso interés por encima del interbancario.

    Ah, ¿Cómo? ¿Qué eso ya es así a día de hoy?

    Pues entonces, el doble.
  1. #3: Aunque os animo a concretar todo esto en algo tangible, porque me parece muy positivo, que sepas que la mayor parte de tus propuestas ya han sido formuladas por algún partido político.

    #45: Tus propuesta 1 la proponen ya otros 30 partidos. La 2 es que ya está vigente. Y la 3 está bien, pero hay que concretar más.

    Por cierto, una de las propuestas que he oído que ha salido elegida ha sido la prohibición de financiación privada para los partidos políticos. Pues lo siento, pero me parece una medida muy equivocada, porque además tendrá resultados negativos.
  1. #3 Te voy a sacar 3 peros:

    "Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos."
    Es un mensaje algo banal. ¿que son gastos inútiles?. Creo mejor decir: optimizar las administraciones publicas eliminando duplicidad y mejorar el control del gasto.

    "Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos."
    Esto es un reivindicación que bajo mi punto de vista atenta contra la intimidad de las personas. No obstante, si es cierto que se debe reforzar el ente publico encargado de revisar posibles casos de corrupción. El control sobre el patrimonio no es efectivo pues los corruptos no ponen las cosas a su nombre ;)

    "Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado."
    En este punto estoy en desacuerdo a medias, es decir, lo ya prestado que se lo queden, pero que devuelvan la pasta con intereses. Esto se está haciendo actualmente, por lo que en principio a mi personalmente no me preocupa. He dicho que estaba de acuerdo a medias por lo siguiente; se debe obligar a las entidades bancarias a antes de pedir dinero publico para financiarse, recapitalizarse vendiendo esos bienes de primera necesidad que atesoran, los pisos.


    Me ha parecido que te ha faltado poner: transparencia absoluta en gastos públicos con un archivo publico e informatizado donde ver en que se ha gastado y el costo.
  1. #3 A mi me gustan mucho los puntos que reflejas, aunque pueda discernir en algunos detalles. Pero me gustaría añadir un punto más y es la supresión de la disciplina del partido.
  1. #3: Os animáis a una segunda transición?

    Por descontado. #transicióndospuntocero
  1. #3 falta elección del jefe de estado y reconocer el derecho de autodeterminación
  1. #3 Como teoría genial, en la practica veo un problema: cómo conseguir esos objetivos mediante partido político cuando la mayoría de esa gente pasa de la "política convencional".

menéame