edición general
kikollan

kikollan

En menéame desde marzo de 2006

8,09 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

20 libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción [122]

  1. #78 Estoy de acuerdo en que el tema de zombis o vampiros, al pertenecer al folclore popular, se acercan mas al concepto de la fantasia y el horror. Sin embargo si considero Soy Leyenda, por la manera de exponer a los vampiros (el tema del odio a la cruz por cuestiones de fe, la idea de un virus...), ciencia ficción. Para mi tiene un acercamiento, dentro de sus limites, a la ciencia, aunque luego todo se desarrolle dentro del género del horror, pero si que tiene una base de ciencia ficción muy potente. El problema es el de siempre, y abro debate: ¿Donde está la linea que marca la ciencia ficción de la fantasia?, ¿Consideramos Warhammer fantasia pero Warhammer 40K ciencia ficción?. ¿Es La naranja mecánica ciencia ficción?. No es facil responder a la pregunta.
  1. #76 A mi me apasiona "El secreto de Maston", una novela de Verne semidesconocida pero absolutamente asombrosa, que de alguna forma continúa la historia de "de la Tierra a la Luna" utilizando alguno de sus personajes y con un asombroso final.

    www.quedelibros.com/libro/38736/El-Secreto-De-Maston.html
  1. #73 Ya decía por ahí que los límites de la Sci-fi son muy difusos... pero en mi humildísima opinión las historias de zombis o vampiros no son sci-fi son más de fantasía. Y "la invención de Morel" tiene algunos conceptos novedosos, pero no es exactamente lo que entiendo por Ciencia Ficción. Aunqu eya digo que es un poco persona, supongo.

    #72 come más fibra, anda...
  1. #9 ¿La cosa iba sobre introducir no? Para que alguien pase de la novela romántica a un universo futuro hay que subir escalones :-D

¿Es posible crear empleo sin crecimiento? [8]

  1. Hace un par de años hice el mismo análisis aunque con desglose trimestral (comparando un trimestre vs. el mismo del año anterior) también desde 1980. Los resultados van en la misma línea. Personalmente pienso que si no hay 'reparto del trabajo' no vamos a crear empleo. Y pensar en una economía de crecimiento perpetuo es también un suicidio colectivo. El link al chart trimestral 1980-2010 por si os interesa: bit.ly/NcCVS5

menéame