edición general
joserayo

joserayo

En menéame desde noviembre de 2007

8,59 Karma
4.837 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las fronteras más raras del mundo: España [60]

  1. #44 No sé, pero reformula la frase, prestando atención a la concordancia, la gramática y las reglas de puntuación. Quizá así se entienda algo de lo que quieres decir y el zasca que pretendes tenga algún sentido.

La prueba de la chuche: lo que parecía medir el autocontrol del niño solo mide la riqueza de la familia [EN] [193]

  1. #191 PS: El que llevas negando desde el principio realidades como la creciente inequidad mundial eres tú, dicho sea de paso.

    Citas previas mias:
    #53 Estos modelos no dejan de ser aproximaciones. Y puede no ser relmente asi.
    #80 Pero fijate que no he dicho que el codigo postal no tenga un efecto. He dicho precisamente que es un caracter multifactorial.
    #93 ya he dicho (con esta tres veces) que el codigo postal tambien tiene un efecto.
    #140 Ademas, ya en mi primer comentario yo mismo he dicho que estos modelos solo son aproximaciones a la realidad.
    #149 Como tambien ya he dicho repetidamente, solo son aproximaciones.
    #160 Como he repetido muchas veces, es solo una aproximacion.

    Me dices donde he negado que haya una creciente inequidad? Es que estoy flipando. Vaya cacao mental que llevas. Para empezar, a diferencia de tu, soy muy consciente (especialmente por mi profesion), que el mundo no funciona en binario, que es extremadamente complejo, y que es extremadamente dificil entenderlo. Es que es tremendo, estas discutiendo tu solo, contra argumentos que te has inventado tu. No se ni que papel juego, a parte de estar repitiendo lo mismo, una y otra, y otra, y OTRA y O-T-R-A vez.

    Pero vamos a ver: si según tú un 20% son factores genéticos y menos del 20% sociales y ambientales

    No, yo no he dicho esto. Lo unico que he afirmado es que en los modelos que yo he usado (que son los basicos en el campo), el codigo postal es mas bajo. Como tambien he dicho, son aproximaciones. Y probablemente no capturan toda la varianza. Ni genetica, ni del codigo postal. Y el codigo postal capturara una parte de la varianza ambiental. Y lo que he dicho es que

    #160 "strongly" no significa >20%

    Y te lo he dicho porque lo estabas interpretando mal. Esto no significa que tenga que ser mayor (ni menor). Porque no se sabe. Y el codigo postal, que es solo una parte de los…   » ver todo el comentario

Francia lo deja claro: "No hay lugar para las lenguas regionales como el euskera o el catalán" [910]

  1. #429 Perdón, todo depende del juez si quiere realizar el juicio en catalán o no, por ejemplo en Bélgica, el acusado puede elegir el idioma en que se realizará el Juicio.

    Informate antes de bramar.
  1. #414 En un juzgado de Barcelona no me antenderán ni en Catalán, imaginate si no hay discriminación al catalanohablante.
    Y NO lo harán pq depende del Estado, aquel que decís que trata el Catalán y Castellano por igual en Catalunya.
  1. #363 A mi no me veras quejarme porque alguien no me hable en EHHHHPAÑOL, yo no soy un tonto agita banderas, mientra el lenguaje se use como lo que es, un vehiculo, a mi me parecera genial, eso de ser un poco especialito díselo a los "patriotas" de pulserita con la bandera en una mano y voto a organizaciones criminales en la otra
  1. #360 Que una cosa sea legal o oficial no significa automáticamente sea justa, mi Estado como igual a mis conciudadanos, debería velar porque yo pueds dirigirme a él en mi lengua materna en cuquier parte de mi país , España, sin tratarme diferente si me encuentro en un sitio u otro de mi territorio nacional.

    Eso es lo que haría que como yo muchos otros nos sintamls de segunda en mi propia nación.
  1. #281 Otra muestra de supremacismo castellano.

    "Como te atreves a quejar si ya te entienden con el castellano", pasa que yo quiero que el estado de mi nación me entienda en mi lengua materna, no en la tuya, porque yo valgo lo mismo que tu, porque tienes que ser tu más que yo ??
  1. #59 No es necesario un traductor, es solo que yo hablo un idioma mas , poder hablar catalán no hace que automáticamente deje de saber hablar castellano o inglés, creo que debe ser uno de los pocos países del mundo (o eso espero por el bien de la humanidad) en los que hablar un idioma extra está mal visto
  1. #59 En Catalunya a diferencia de lo que te puedan explicar si vive y convive perfectamente en Castellano, claro ejemplo mi padre Castellanohablante de Burgos.

Mapa del doblaje o subtitulado de películas y series en Europa [330]

  1. #235 Relee mi comentario original. Yo lo que he dicho es que tener un idioma parecido ayuda, pero no que sea el único motivo. ¿Quieres más argumentos? Otra razón muy importante para aprender idiomas es que, si el tuyo sólo lo hablan cuatro gatos en el mundo, te conviene aprender más.
  1. #222 Hostias, el caso es querer tener razón porque sí. Entre Noruega, Suecia y Dinamarca suman 4 veces la población de Finlandia.
  1. #224 He hablado de lenguas germánicas, no de lenguas ugro-finesas, con las que evidentemente no tienen relación. Pero vamos, según tu comentario, debería haber especificado que tampoco las lenguas sami, kven, meänkieli, o incluso el ruso dado que Karelia y Murmansk forman parte de la península escandinava.
  1. #168 Obviamente no me refería a los finlandeses, si no a suecos, noruegos y daneses.
  1. #109 Mucho no, nada. De otro que hayas dado en el colegio si no lo ves con subtítulos también en ese idioma sólo te servirá para quedarte con algunas frases hechas cortas.
  1. #51 Eso es porque de pequeños asimilamos mucho mejor el aprendizaje de idiomas. Por eso en las comunidades bilingües de España los niños para los 6 años son bilingües en castellano e idioma regional. Y si se les metiera inglés en la misma medida que los otros dos idiomas, serían trilíngües.

España, entre las conexiones a Internet más caras de Europa [104]

  1. #52 pues en Galicia no está tu pueblo. Seguro.
    #71, si, trabajo en eso. Lo que quería decir es que la población española se concentra en las cuidades, por eso dicen que tienen más hogares con fibra en España que en Alemania. Pero en las zonas rurales, en muchísimas zonas rurales aún se instalan lineas de 3Mb y de 1 MB... Y no pocas, como digo todas las semanas me tocan varias.

    La cobertura en España y la infraestructura no es tan buen como dicen los medios y las empresas.

Mapa del doblaje o subtitulado de películas y series en Europa [330]

  1. #51 Quizás tenga algo que ver que sus idiomas sean muy parecidos. Es como si un español se pone a escuchar italiano a diario, al final lo acabas pillando.
  1. #125 De eso se trata. De no obligar a nadie. Ahí le has dado. Tú puedes ver la versión que más te plazca, y debes dejar a los demás que hagamos exactamente lo mismo.

    #126 Si llevo como cuatro comentarios dándote el mismo argumento y tú sigues sin contestarme, además de prejuzgándome, me parece que no es a mí a quien le falta comprensión lectora... pero si quieres sentirte superior, no seré yo quien te quite la ilusión, peque :-)
  1. #122 Nop. Es a ti. El cine no tiene que suplir las carencias del sistema educativo, tiene que entretener, su objetivo no ha de ser enseñar.
  1. #117 ¿Y? No te quedes con lo que te apetece; el cine y la tele no están para enseñar nada, están para entretener; si tú quieres ver cine en vo, me parece perfecto y tienes medios para hacerlo, pero lo que no es de recibo es que le quites al resto de la población el cine doblado porque a ti te parezca que sea mejor la vo.
  1. #108 Si todo tu argumento va a ser "en otros países nos llevan ventaja", avísame y no sigo contestando :-) Verás, en otros países tienen mejores sistemas educativos que el nuestro, menos corrupción política y los jueves llueven caramelos... pero aquí no. Y estamos hablando de aquí. Y aquí tenemos un sistema educativo que hace lo que puede, pero eso no significa que el mundo tenga que suplir las carencias escolares; de nuevo, si yo ya sé leer y escribir, no pretendas encalomarme cine subtitulado si no me apetece verlo. Lo veré sólo si me apetece, y ten por seguro que no será para aprender nada, sino para entretenerme, que para eso está el cine.
  1. #109 enhorabuena, acabas de matar la excusa de los pro-subtitulos de que las cosas dobladas impiden aprender idiomas.
  1. #81 No, yo tengo mi opinión basada en mi propia experiencia, igual que tú en la tuya. Yo tengo muchos amigos y yo misma, que veo en ocasiones cine y series en vo, y es algo que sólo ayuda a aprender un idioma si ya tienes una base del mismo, o si te enseñan aparte. Por ciencia infusa no se aprende nada. Por cuestiones laborales, estoy harta de tragarme cine y anime japonés, y sigo sin saber decir ni chufa.
  1. #104 ok entonces perfecto. Ese es un poco mi caso, leo ingles sin problemas (de hecho he leído libros en inglés y en Internet al menos la mitad del contenido lo leo en inglés), sin embargo, aunque lo lea bien me cuesta bastante más escribirlo. Veo muchos vídeos en inglés en Internet y muchas películas en VO (aunque no todas) y me ha servido para tener mejor oído, vocabulario poco, casi todo lo he aprendido leyendo (con el audio he aprendido como suena) y para expresarme... pues casi nada, hasta que no llevo una hora chapurreando ingles en una conversación no empiezo a soltarme.
    Para mi una ventaja de ver series o películas subtituladas es que mientras puedo estar haciendo otras cosas (es muy habitual estar en el sofá y mientras esta puesta la tele con algo que medio interesa estar a la vez, por ejemplo, escribiendo en meneame)
  1. #76 Te digo lo mismo que en #107

menéame