edición general
iviann

iviann

unplandivino.net/a/

En menéame desde abril de 2008

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Por qué creemos en cosas raras? [41]

  1. Si no creyéramos en cosas raras, para empezar las de los cuentos, no habría nada de lo que habláis ni de lo que vemos.
    Este espíritu moderno supuestamente escéptico está acabado. Si queréis hacer la "guerra" al enemigo "magufo" apoyaos en sus fuerzas, conocedlo de verdad en muchos casos que no es tan "magufo", casos que van sobre el cuidado del "cuerpo", el uso de la "imaginación", etc., etc., con todas las pegas que se quiera y con esa variedad terrible que hace que sea imposible meterlo todo en la misma etiqueta, esa, la absolutamente imbécil y ciega —en su uso— de "magufo".

Suicidio masivo fallido demuestra la falsedad de la homeopatía [112]

  1. #61 me dicen aqui que varios laboratorios, supuestamente 'cientificos': visavet, cresa (son publicos, de la univ.), avalan que las vacunas no son responsables de ninguna muerte; y parece que eso es mentira (ya conte, hay casos brutales; hay muchos ganaderos afectados por el dinero rapido que habran hecho unos cientificos con algunos amigotes mas 'industriales' -aunque en 'tecnociencia' es dificil separar; creo que coincide en la misma persona a menudo eso de ser muy cientifico y muy vendido).
    Desgraciadamente 'la ciencia' en este terreno esta muy vendida; preguntaselo si no a Marcia Agnell, por ejemplo:
    j.orellana.free.fr/textos/farmaceuticos.htm
  1. escribo desde el 'curro' rodeado de corderos en un invernadero de ovejas. Resulta que estos amigos con los que trabajo dan homeopatia a las ovejas y dicen que funciona -si, yo tambien lo he flipado (aqui no hay placebo).

    La compa de paridera me transmite un mensaje para los escepticos (o 'magufos de la Ciencia'): que por que no han hecho la prueba con unas pocas vacunas de la gripe A para comprobar efectos secundarios y gastar unas cuantas, que hay muchas.

    Por cierto, cuando tuvieron que vacunar ovejas si o si luego las trataron con homeopatia (pues resulta que algunas vacunas ultimamente en algunas explotaciones han matado muchos animales -a algunos en Salamanca en el 2008-9, les mataron a todas con la gracia de la super-medicina super-oficial.

    Estamos ya siempre con experimentos a cielo abierto: al capital y su estupidez cientificamente equipada no lo para nadie (?).

"Hubo encargados de vender que el Tamiflú solucionaba la gripe A" [54]

  1. #53 > La "letra muerta" es la base

    Y por eso digo "nunca te creas demasiado nada de "lo oficial" "

    Y por eso no dije:

    "nunca creas nada de lo oficial".

    Sin "tradición" y "oficialidad" es claro que tampoco podemos hablar de casi nada.

    Y lo importante aquí –vaya por enésima vez— es distinguir entre diferentes ciencias, que siempre tendéis a hacer un saco con "la Ciencia", y ese un uso de lo científico que tiende a parecer chabacanamente "religioso".

    En matemáticas y física te puedes hacer "intuiciones", puedes comprobar bastante bien muchas cosas básicas por ti mismo. Y esto me temo que no puede ser así en el caso de la biomedicina, donde muchas cosas básicas que pueden estar como presupuesto en muchas investigaciones son en demasiada proporción una forma muy directa de transformar/ver la realidad. De alguna forma fundamental deberíamos poder hablar de todo esto sin tirar a nadie trastos a la cabeza.

    > grandes pasos dados en el pasado.

    Esos grandes pasos en el pasado no son lo mismo en la medicina que en la física. El objeto no es del mismo tipo. En la medicina hay mucho de —digamos— "ortopedia social", desde siempre.

    > Si crees que la formacion cientifica se limita a aprender de memoria la "letra muerta" es que no has estudiado demasiadas ciencias.

    Te aseguro que las suficientes. Y sé perfectamente que no he dicho que se limite a ello, y que en muchos casos (me temo que en los médicos es exagerado) el desarrollo del "pensamiento crítico" es algo hasta mal visto.

    > Pero bueno, se te ha escapado que fuentes de informacion utilizas, se te han escapado las palabras "ciencia oficial"

    Sí, en parte es una tontería hablar de "oficialidad", pues hay por ejemplo mucha medicina alternativa oficialmente aceptada según dónde; pero por otra parte parece importante posicionarse. Ahora, la…   » ver todo el comentario
  1. #48 decía: « que hableis mas bonito sigue sin implicar que sepais un pijo de ciencias de la salud »

    No estoy contento con la forma o el estilo de mi último comentario apresurado, tampoco nos piropees tanto, muchas gracias.

    A mí también me gustaría poder seguir creyendo en los cuentos que dominan hoy en general sobre la salud, en nuestra "concepción general" sobre las enfermedades, etc. Pero ya no puedo.
    Tú intenta sacar de entrada las mejores notas, eso sí;
    pero si me aceptas un consejo, nunca te creas demasiado nada de "lo oficial", esto es: de la "letra muerta"; lo establecido tiende a pudrirse (y lo malo es que a veces está tan incorporado en toda una sociedad —técnicas, prácticas…— que es la sociedad entera la que quizá caiga con ello, en su pudrirse);
    además, creo que, en general, siendo realmente "científicos", esto es, dudando sanamente, me parece que puede resultar imposible hacer una tesis sobre temas médicos. Y acordémonos de que la autoridad es un "circuito" (para que no sea autoritarismo), de que no hay autoridad sin ese circuito.

    Los sistemas de enseñanza tendían, parece, demasiado rápido a formar "loros" que repiten letra muerta. Pero es extremadamente difícil incorporar realemente "sentido", en el cuerpo propio, y dentro de una tradición "x", y poder así realmente empezar a "desbrozar" algo. Y debe serlo aún más si esta tradición involucra cosas muy prácticas, técnicas, dispositivos, historia…, de la sociedad ambiente y que son cosas que dependen muy poco de uno (lo contrario que en matemáticas, que se puede más o menos verificar casi todo de forma solitaria).

    La "autoridad" —lo que autoriza una cierta "tradición" plasmada en prácticas, aparatos, creencias…— tiene que ser siempre vivificada, abriéndose a lo que creo que se llama "crítica", y, más allá, abriéndose a cambios reales. Y esos campos de prácticas,…   » ver todo el comentario
  1. En estos tiempos donde, como venía a decir #3, el mayor "magufismo" —que dirían aquellos— viene de parte de la propia sociedad ("tecnocientífica") vemos lógicamente discusiones así, tan "imposibles", tan irremediablemente de besugos, pues es difícil concretar el tema del cual estamos hablando*.

    Ha habido un comentario que se rendía al consenso científico, y que debía "querer" que los demás lo hiciéramos.

    Eso es peligrosísimo (y un poco una muestra de ignorancia) en un mundo donde ya no hay ciencia, en realidad, sino antes y de entrada ya siempre tecnociencia, esto es, donde hace mucho tiempo que la ciencia en general es inextricable —de forma novedosa y 'colosal'— con respecto al derecho, la política, los medios de comunicación… etc.

    Es hasta hilarante, cuando ya lo tenemos algo visto todo esto, el hecho de que aquellos que se creen escépticos, los que se creen los mejores anti-magufos, etc., están continuamente dando el bochornoso espectáculo que vemos, haciéndole la cama a todas las burradas que ha engendrado esta sociedad global (la terrible "mentira" del sida por ejemplo, sin ir más lejos…), tan poderosa en las temibles capacidades de por ejemplo centralización (medios de comunicación, etc.).

    Con nuestras creencias se hace mercado; es así importante liberar las mentes (liberar entonces esos mercados, realmente) de la facción hiper-magufa que no se reconoce tal, de aquellos científicos o pseudo-científicos que practicando ciencia o defendiéndola están defendiendo algo que ni sospechan.

    Pero esto parece que siempre fue así, que nunca en cualquier discusión de la historia, en debates, etc., sobre "temas escabrosos", nunca lo importante es lo que nos lo parece a primera vista (por ejemplo el falso debate entre "salvaguardar lo puro-científico" frente a las "potencias magufas"), sino que hablando de unas cosas en realidad se está hablando de otras, siempre, a la vez.

    Pensar parece a veces el poder aprender sin descanso a dilucidar sobre de qué leches se habla o más bien se podría hablar, en realidad.

    La categoría "ciencia" en este debate es un operador de "absurdización" y de "despolitización" de algo que es político hasta las trancas; como todo en tecnociencia).

    * En los comentarios que hicimos con lo de la gripe A yo en concreto creo que me despaché a gusto, me gustaron mucho y me parecen útiles los comentarios que allí puse y pusimos.

En la crisis más grave de la historia moderna, el Calentamiento Global es sólo una manera de distraernos; Chossudovsky [8]

  1. #6 no sé, es "intrigante" poder hablar con —o ver a alguien hablando— alguien que parece que no ve nada raro en general, cuando el "medio ambiente" político está tan cargado:

    ¿Por qué los hacen quienes los hacen, estos cónclaves?
    ¿Cómo es posible que se vea "normal" la política que se realiza de tapadillo? Aunque si sois economistas podríamos pensar que es bastante claro qué pasa.

    Pero muchas gracias de entrada por vuestra 'militancia económica', eso siempre, intentar defender cosas ya es algo, aunque es demasiado venenoso a veces el de hecho no estar defendiendo ideas, sino procesos de "mecanización" que a grandes rasgos esconderían políticas y un proceso quizá suicida (y no por el cambio climático, como hemos aprendido a "dudar" desde hace más o menos tiempo).

    ¿Qué ideas hay detrás de la economía?
    Básicamente diría ahora, en mi ignorancia, que libertad de mercado, supongo, con la confianza en que eso irá mejorando si se consigue que "se gobierne poco".

    Pero esto creo que desde el principio sirvió para un tipo de gobierno a discernir, destructivo por negarse en tanto gobierno, y encima quizá en general tendente al secretismo y/o a la concentración: como vemos ahora, unos estados unidos defendiendo políticas liberales con cientos de bases militares por ahí dispersas e interviniendo como siempre en las políticas.

    ¿De qué váis?

    ¿Todo lo que reciba un barniz económico pasa en un pispás a 'esto mola'?
    ¿Simplemente por estar teñido de 'mecanismo' (software, fórmulas, programitas, cálculos, estimaciones…)?

    No hay "ideas" tras todo este lío, aparentemente, y como parece que sí que hay política: ¿de qué va todo esto?

    Es increíble, como siempre, que este estado de cosas esté "normalizado", aunque llevará mucho tiempo así, la inercia será muy fuerte, supongo.

    Nadie aparentemente, por lo que veo, debate ideas, medios, fines…, para poder valorar, hablar,…   » ver todo el comentario
  1. Pues sí, lo que faltaba: «Y para Wall Street, el sistema de comercio de carbono es una red […] segura para hacer dinero, permitiendo la transferencia de millones de dólares a los bolsillos de un puñado de conglomerados.»

    ¿Es que… es que esto es "falso"?
    Sois copenhaguistas? o sinpenaguistas?

Pablo Soto: "¿Y mis derechos?" [49]

  1. Aquí tenemos creo que un buen ejemplo de qué lleva un buen tiempo significando el eufemismo 'globalización':

    cambiar las leyes a gusto del "dinero" (del proceso de concentración de capital/poder del lado "empresarial").

    Se desmonta el estado de derecho, como cuando Hitler.

    Abróchense los cinturones que esto despega :-)

El científico David Kelly fue asesinado, afirman expertos [28]

  1. lo siguiente quizá va a ser probar a decir lo que van a hacer tal cual, directamente, y ver qué pasa (sin tener que montar 11-S's de por medio ni nada).
    Cosas como:

    Tenemos el plan de liquidar los moros que haga falta en Irán (ya estamos en ello en Pakistán, con millones de desplazados, creo, y "nadie dice nada") para controlar allí el temita ese de las materias primas gratuitas para nuestro cuerpo, y poder seguir más cómodamente jugando a emitir dólares y endeudar a medio planeta, y con ello poder extraer el dinero a tutiplén en las crisis, 'socializando pérdidas', y con ello centralizando así nuestro poder y trucando todas las agencias "democráticas" internacionales que podamos con nuestros jueguecitos con las grandes empresas.
    ¿Alguien dice que no?
    Pues no suena mal, ¿en qué videoconsola? ¿es online?

Ocho claves para entender la importancia de la Conferencia sobre Cambio Climático en Copenhague [6]

  1. > ¿Cuál es el objetivo central?

    Lograr extraer impuestos de los países industrializados para llevárselos los lobbies cercanos a estas agencias no democráticas y seguir montándose sus batallitas de centralización de capital/poder (con la excusa de gobernar el mundo filantrópicamente).
    Eso y también despistar; el ecologismo (apoyado en mala ciencia) es una buena excusa para no hablar de desigualdad a nivel mundial, de las injusticias de la explotación capitalista, de la escalada imperialista de los USA, etc. etc.

    > ¿Por qué no lo hacen inmediatamente?

    Están a un tris.

    > ¿Quiénes son los principales responsables del problema?

    Los individuos y los sistemas técnico-políticos que no sabemos ver ni organizarnos consecuentemente contra el plan del capital mafioso, empezando por destruir positivamente las democracias que son solo espectáculo y tomar las riendas de una transformación industrial que cubra muchos asuntos (no fundamentado en ningún ecologismo a secas): el devenir del capitalismo en tanto capitalismo el primero.

    > ¿Con qué posición llegan las principales potencias?

    De cul…

    > ¿Qué pasa si no se logra reducir los gases causantes del efecto invernadero?

    No lo sabemos, porque tampoco se sabe a ciencia cierta, me temo, que el problema sea antropogénico, ni tampoco que sea un problema.
    ¿Por qué no hacen mejor que el problema fundamental sea la desigualdad mundial?

    > ¿Cuál es la propuesta más innovadora y urgente que se discutirá en la cumbre?

    Crear un fondo internacional para impedir que los países en vías de desarrollo se desarrollen, con la implementación de políticas eugenésicas ya en marcha.

    ___
    Seguro que alguien por ahí puede responder así mejor que yo.

Un ganadero tala 200 árboles en zona protegida para que pasten sus vacas [38]

  1. #31 «esta gente sabe lo que hay»

    Pues seguramente, y con eso a ver si sirve también para que se junten entre sí, y acaben con estas leyes que son capaces de multar a gente de este modo, y luego en las cosas serias y grandes nada.

    Por mucho que no nos guste, estas leyes son un método de machacar la autonomía de la gente, centralizar el poder, para "darle el poder" indirectamente a multinacionales, grandes empresas, etc. (que son o bien quienes pueden pagar mejores multas en negocios más grandes, o bien directamente a quienes pagamos con impuestos por trabajar, para que no se vayan con la fábrica a otra parte, que tiene bemoles).

    A ese señor, viendo cómo están los montes llenos de mierda, eucaliptos, minas a cielo abierto "descontroladas", etc., a ese señor primero hay que hacerle un monumento por querer trabajar y alimentar a la gente.

    Directamente a esta gente en muchos casos se les ha quitado la libertad del manejo, y el campo se ha visto secuestrado, no puedes mover ni una maldita zarza en algunos sitios (igual de "secuestro" que supone aquello de que las multinacionales secuestren el trabajo, teniendo hasta que pagar, como dije, los estados, por trabajar sus súbditos en las fábricas); el campo se ha abandonado y quieren tal cosa para supongo llevar un modelo de negocio que les permita jugar más a corbatitas y edificios acristalados… y pasa lo mismo que con el cambio climático: la excusa del ecologismo sirviendo para concentrar poder con impuestos, quitar libertades, etc. etc.

    Exagerando un poco: terrorismo del capital usando el estado para corrompiéndolo, etc., hacer eso que se llamaba "capitalismo" (concentrar capital/poder).
  1. luego las "empresas tochas" lo llenan todo con esos "desecantes" eucaliptos… y demás especies horribles de madera para papel… o de minas… y la gente se tiene que comer con patatas el asunto, el 'atentado ecológico';
    y en estas cosas van y se la meten a los trabajadores "pringadetes", que encima lo único que quieren quizá es hacer comida buena para los mismos vagos y pijos que les ponen la multa.

    anda ya
    me harté, voto por la guillotina ya, para banqueros y demás gentuza

Una inmobiliaria ofrece a quien le compra una casa un contrato de trabajo de seis meses para un familiar [3]

  1. lo siguiente será:
    te damos trabajo si te hipotecas durante dos siglos, tú y tu familia, con la inmobiliaria del jefe.

Dos vagabundos heredan más de 111 millones de euros de su abuela [32]

  1. la profesión supongo que les echará de menos, aunque dicen que no se tarda en tener que volver a ejercer "lo de antes", cuando te trastocan la vida con una fortuna.

Charla sobre las vacunas de la gripe A ofrecida por Teresa Forcades durante el 2º congreso de Ciencia y Espíritu [3]

  1. qué gracioso: si alguien de los que votó errónea (?) o irrelevante viera el video se quedaría atónito con la magnífica exposición de Forcades.
    Gracias por votar
    (Ladran, Sancho…)

Felipe González aboga por educar a los jóvenes "para ganar el presente y el futuro" [4]

  1. #3 justo, se trata de continuar con estas bromas macabras, sacando a estos espantajos parásitos de nuevo, y diciendo esas cosas para reírse en la cara de la gente.

Charla sobre las vacunas de la gripe A ofrecida por Teresa Forcades durante el 2º congreso de Ciencia y Espíritu [3]

  1. Como digo, Forcades intenta no repetirse con respecto a la famosa entrevista, e informa con unos datos muy interesantes.

El Watergate climático se cobra su primera pieza: dimite el director del CRU [16]

  1. #7 cierto, cuando a cierto "borreguismo/confianza" le unes la jerarquía, un buen sueldo, etc., etc., tienes la inercia que llamamos "sociedad": esa "nave espacial" que tan directa va a veces hacia todo tipo de "descalabros"… Y ello "gratis", pasando por encima de lo que sea (ciencia, mala-ciencia, medio-ciencia…).

    Qué pena que no te puedo votar, muy cómico el artículo de Ruiz de Elvira.

Bernanke y Obama encabezan la lista de pensadores más influyentes de 2009 [8]

  1. ¿Cómo pueden tener tanto morro? :
    «salvado la economía estadounidense "del derrumbe".»
    Parece la lista de algún cónclave satánico:
    - el papa…,
    - Bill Gates que dicen es filántropo…
    - Obama…
    - Cheney
    - Bernanke…

    Si no fuera tan dramático es la monda.

    ¿Siempre han hecho esto los "faraones", y las gentes así?

    Para contrarrestar la caradura puede venir bien:
    video.google.es/videoplay?docid=-3875233811701164099&ei=vD31SZTtE5

7 conspiraciones locas que pasaron realmente [en] [96]

  1. Igual que los anti-magufetes clasifican…, en plan 'policía'…, 'nosotros' también podemos caer en lo mismo; y es que muy a menudo los supuestos mal llamados escépticos se dan a una especie de 'actuación clasifidora'…, con algunos insultillos o insultos…, y dándose aires de esos que comentábais por ahí arriba:

    «magufete inspirado en gurús ultras como Alex Jones, una tipología habitual.»

    Os tienen fichados, cuidado magufetes… :-)
    Vamos a tener que organizarnos entre los magufetes, con un magufetemeneante.net al menos.
    Tenemos que darnos cuenta que 'ellos' quizá tienen ya sus búnkeres escépticos, a prueba de ataques magufos, y nosotros no.

    Alex Jones puede caer muy mal, puede parecer a veces algo exagerado o un impresentable…, todo lo que se quiera y más; nadie es perfecto; pero ocurre que la situación no es para menos que para volverse loco (que por otra parte es de lo más humano, volverse loco con verdades y por las verdades).
    Jones es alguien que se entrega a un tipo de franqueza y a un tipo de 'política'…, alguien que se expone con ello…, y esto creo que es algo que deberíamos ver mucho más frecuentemente (este 'riesgo político' es la antítesis de ese otro que llamamos corrupción —ese cierto "riesgo contrapolítico" o apolítico—).

    Por ejemplo: es muy conocido que en julio del 2001, Alex Jones — como podéis ver en internet — ya veía venir lo que iba a pasar con esto del gran acto "terrorista", e incluso que iban a acusar a Bin Laden. Acusaba a la casa blanca e incluso instaba a que los ciudadanos llamaran allí para preguntar por qué no hacían caso de los 'informes' que al parecer circulaban y que informaban sobre posibles próximos 'eventos'.

    Es muy importante cuidar mucho estos temas y tener muy claro hasta qué punto esto que hay "montado" * —llámese capitalismo, llámese nuevo orden mundial— conlleva comportamientos 'mafiosos' en el sentido de borrar fronteras (quizá las que había, si las había: entre poder…   » ver todo el comentario

La clase política no parece soberana ante el cambio que requiere la crisis [6]

  1. qué bueno el final:
    «Una economía desarbolada e irracional hasta el suicidio. Una población educada en el egoísmo y moralmente ebria por el consumismo. Unos medios de comunicación manipulados. Quienes vivieron la quiebra de la URSS pueden reconocer muchas cosas de aquella profecía del siglo que decía: El hundimiento de una parte del mundo evidencia la enfermedad del resto. Si la gente no toma la palabra, no para conquistar el Palacio de Invierno sino para asumir su responsabilidad, el capital decidirá por ella, y nos podría llevar a algo así. Habría que irlo pensando.»

7 conspiraciones locas que pasaron realmente [en] [96]

  1. #49 Llega un momento en que es necesario el aplomo para afirmar tajantemente ciertas cosas que se distancien de por ejemplo las 'versiones oficiales' de ciertos hechos.

    Ocurre de entrada que los 'hechos' son algo muy inmediata o directamente 'interpretado'; ya meramente por la manera en que nos los transmitimos entre los humanos ocurre que son interpretaciones; el hecho de que por ejemplo un hecho te lo cuenten los medios oficiales (con todo su 'dinero'/jerarquías/poder…/etc.) ya cuenta.

    No es todo "plano". En realidad para ser 'crítico' no puedes ponerte en ningún 'punto medio' porque eso significa automáticamente colocarte donde más 'poder' hay, donde más fuerza hay. Tendríamos que poder hablar más del tema de la inercia y la comodidad.

    Muy a menudo se intenta hablar o aplicar cierto supuesto 'espíritu crítico', y eso inmediatamente coloca a quien lo hace entre otras cosas "fuera"; pero eso es una especie de 'mentira encarnada'; esa postura ya es una mentira pues vosotros y todo el mundo vivimos en estas sociedades, 'somos políticos', y creemos o dejamos de creer, ya, por defecto, en una serie de cosas solo por el mero hecho de estar 'contenidos' aquí. Viene a cuento una vez más el tópico del aire, por el cual vivimos, que respiramos, pero que no lo vemos, que es algo de lo que es difícil de hablar.

    Siempre que veo hablar o practicar a gente que presume de 'escéptica' veo en general que aplican 'herramientas' inadecuadas a algo político que no las acepta bien; y es que estamos dentro de esto, porque los asuntos del poder, del dinero, etc., creo que siempre fueron mucho más difíciles de hablar de lo que nos creemos; y nos va a costar realmente hacer un sistema global mundial democrático de justicia, o anárquico-democrático, o como gustéis, uno que no sea el que quieren hacer esos monstruos de Rumsfeld, Obama y demás con cosas como por ejemplo lo de Copenhague (y más difícil también por toda esa especie de 'confusión organizada'…   » ver todo el comentario
  1. #8 está entera la dirección.

    En realidad bien podría ser que los asuntos del poder siempre vayan por defecto bastante de eso, de 'conspiraciones', mientras no se demuestre lo contrario.
    Hay que tener una real mala leche para creer aún la versión oficial del 11-S.
  1. #0 «_y_ las teorías conspirativas del 9/11 ya son parte de la cultura popular y son, en gran medida, totalmente falsas.»

    xD xD xD xD
    blip.tv/file/1272900/

menéame