edición general
hydrosound

hydrosound

En menéame desde septiembre de 2012

6,25 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Como crear una sociedad en Hong Kong con cuenta bancaria en 2022 [4]

  1. #1 2023 es el año de Panama

¿Así que lo de "PIGS" es por lo bueno que es nuestro jamón? [19]

  1. #7 O cuando se les ocurre votar un suicidio económico saliéndose le la UE, todo son jijis y jajas hasta que les toca pagar la cuenta...

Italia bloquea ChatGPT por no respetar la protección de datos [148]

  1. #12 Pues, en un principio, no me parece mal. Es algo en lo que habrá que legislar y poner límites...
    Más allá de la "validez" del primer movimiento, al menos lo hay. Y es hora que comience a haber más y haya discusiones y demás.

Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa [93]

  1. #2 Los ancianos miran mucha televisión. Luego, aparte de ellos, creo que es poco. La TV es muy aburrida, con contenidos de muy baja calidad y cero interés. Si ponen algo interesante es a horas inconvenientes, que es mucho mejor mirar en el PC, donde puedes parar, repetir, etc.

    Ahora les llega la bajada de publicidad que se merecen. Años depués de la debacle de la prensa impresa., que son otros que se buscaron su propio fin con mucho ahinco y perseverancia.

    Tan poco interés tiene la prensa impresa, que cuando por mi casa aparece un periódico que alguien ha traido, no lo miro. ¿para qué? Aunque puede ser útil para cosas, como envolver bocadillos. La televisión es ya lo mismo, solo propaganda.
  1. #2 Yo vivo en Francia y no tengo tele. He hablado hoy con varias personas que tampoco. Comprendo que es una muestra anecdótica, pero, en todo caso, si no es por Menéame no me hubiera enterado de esto.

Cuando España no quiso ir a la guerra de Aznar [48]

  1. #1 Como en Ukrania.
  1. #1 las dosis de realidad, que llaman
  1. #1 Pero está todavía en busca y captura por la orden de TPI, no tiene escapatoria, Aznar tendrá que rendir cuentas
  1. #1 Mientes, según Federico Trillo: "España no estuvo en guerra en Irak, no se pegó ni un tiro" :roll:

El pandillero asesinado en Tetuán estaba acusado de violar a una menor y lideró la banda de atracadores de TikTok [18]

  1. #8 imagina la impunidad que sienten con estas leyes.

¿A quién le molesta la bici en la ciudad? [44]

  1. #43 La diferencia está en que la obligatoriedad del casco de moto sí está demostrado que reduce la siniestralidad. En 1992 empezó la obligatoriedad del casco de moto en California, y de 1991 a 1992 la mortalidad en accidentes de moto bajó un 37%, y la mortalidad de motociclistas bajó de 70,1 por 100.000 motos matriculadas a 51,5 por 100.000 : jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=382651

    En Australia y Nueva Zelanda se hizo obligatorio el uso del casco y la tasa de heridas craneales (que ya estaba bajando de antes) no se vio afectada:
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1410838/figure/fig1/
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1410838/figure/fig2/
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1410838/figure/fig3/

    ¿Por qué esta diferencia? Pues entre otras cosas, una bicicleta no es una moto y los accidentes que se tienen en ella son completamente distintos. Y a eso hay que sumarle que también está demostrado que desincentiva el uso de la bicicleta, que cuantos más ciclistas hay más precavidos son los conductores, y que el uso de la bicicleta es un beneficio neto para la salud pública incluso teniendo en cuenta la accidentalidad.

    La seguridad es algo que se puede medir científicamente, y la DGT está haciendo caso omiso de ello. Inisisto, ¿por qué crees que ningún país con un uso de la bicicleta tan extenso como los Países Bajos, Dinamarca o en menor medida Alemania tienen casco obligatorio? ¿Crees que no se les ha ocurrido, que no han estudiado los riesgos y los beneficios, que no conocen muchísimo mejor que nosotros cómo mejorar la seguridad en bicicleta?

    Hasta el Pleno del Ayuntamiento de Madrid (PP, PSOE, IU-LV y UPyD) y el de Barcelona (CiU, PSC, PP, ICV-EUiA y ERC-DCat-RI) han rechazado unánimemente la obligatoriedad del casco en ciudad. Fíjate cómo tiene que ser para que se pongan de acuerdo todos esos partidos y hasta los grupos locales del PP se ponga en contra del gobierno de su partido.

    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/27/madrid/1369659752_974114.html
    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/22/catalunya/1363989684_990657.html
  1. #41 A restaurantes y bares si acaso voy más gracias a la prohibición de fumar, y en cuanto al avión las excesivas medidas de seguridad me han hecho decantarme por el tren o el autocar más a menudo (no voy a ir de Madrid a Barcelona sin desodorante o pasta de dientes "por si acaso es una bomba"). Y si para usar el cinturón de seguridad tuviese que cargar con él todo el día, puedes estar seguro que habría dejado de usar el coche de manera inesperada (un taxi, un amigo que me ofrece llevarme, etc).

    Pero todo eso es lo de menos. La cuestión es que ni los resaturantes, ni el avión, ni la conducción son actividades que sea necesario fomentar por motivos de salud pública. La bicicleta sí, y ya has visto un estudio que demuestra no solamente que obligar al uso del casco disminuye el número de ciclista sino también que el uso obligatorio no reduce significativamente al número de traumatismos craneoencefálicos.

    Dicho esto, podemos preguntarnos si el uso generalizado de la bici salva más vidas (mejor salud, menos emisiones contaminantes, menos accidentes de coche) que las que se pierden en accidentes en bicicleta, y los estudios indican que sí. Esta revisión de estudios de beneficio:riesgo sobre el uso de la bicicleta (www.ubcmj.com/pdf/ubcmj_3_2_2012_6-11.pdf) da los datos de 5 estudios en distintos países que coinciden en que fomentar el uso de la bicicleta salva significativamente más vidas de las que se pierden (la tabla está en la página 4, numerada como 9). Además cita otros estudios que muestran que cuantos más ciclistas hay menos fallecimientos se producen proporcionalmente, quizá porque los conductores están más concienciados.

    Finalmente, por algo será que poquísimos países del mundo tienen leyes de casco obligatorio (rojo y rosa): en.wikipedia.org/wiki/File:Mandatory_bicycle_helmet_legislation.svg y que en ciudades europeas con muchísimo uso de la bicicleta el casco sea tan poco frecuente:

    Amsterdam: www.youtube.com/watch?v=q8h_DalTjV0
    Copenhague: www.youtube.com/watch?v=FXw_t172BKY
    Estrasburgo: www.youtube.com/watch?v=o6keuMbNcxQ&t=15s
  1. #39 Ahora mismo hago unos 12 km para ir a la Universidad por calles con tráfico, así que uso el casco.

    Sin embargo cuando viví en Barcelona un tiempo no cargaba con el casco todo el día por si acaso me apetecía coger el Bicing en cualquier momento. Si el casco hubiese sido obligatorio entonces no hubiese usado el Bicing.
  1. #26 En Australia la obligatoriedad del casco ha reducido el número de ciclistas.

    Un año después de que se introdujese la ley en Nueva Gales del Sur en 1991 los ciclistas infantiles en Melbourne bajaron un 42% y los adultos un 29%. El número de ciclistas en Sydney bajó un 48% de 1991 a 1996, cuando en la década anterior había crecido un 250%. El número de gente que iba en bici al trabajo siguió creciendo en los estados que no obligaban el uso de casco mientras se reducía en los que sí lo hacían. Para 1996, cuando todos los estados obligaban a usar el casco, se estaba reduciendo en todos.

    Por otra parte, las cifras de traumatismos craneales en ciclistas en Australia y Nueva Zelanda no han bajado más rápido de lo que ya estaban haciendo antes de aprobar la ley de casco obligatorio.

    Aquí el estudio, que contiene más datos interesantes:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1410838/
  1. #26 yo uso el casco cuando hago un trayecto largo en carretera en plan cicloturista o sencillamente por deporte o cuando voy a trabajar por las mañanas en hora punta... y tengo casco de invierno y verano. Lo que no haré será usarlo cuando vaya de paseo o de noche por los bares de los distritos cercanos al mio. Sencillamente voy con mi dinamo y catadriopticos reglamentarios para que los pocos coches que pueda haber me vean. Aunque claro lo que ocurre es que vivo en un pais y una ciudad donde se respeta la bicicleta... algo a fin de cuentas determinante a la hora de la seguridad, 100 veces más que llevar o no llevar casco.

    Por cierto hay veces que una vía ciclista coincide con una vía peatonal para eso esta el timbre de la bici y lo que también es más importante que nada, la educación vial como parte del contenido obligatorio a impartir en las escuelas.
  1. #21 #14 #4 con los datos en la mano, han muerto la misma cantidad de ciclistas por traumatismo cráneoencefálico en accidente de bicicleta en ciudad (3 muertos en 2010) como personas por caídas de rayo (código INE x33) o golpeados por una maceta mientras paseaban (3 muertos también en 2011, código INE W20.4). En cambio la DGT insiste en la obligatoriedad del casco porque “se salvan vidas” a pesar de que los datos del INE y la totalidad de los estudios publicados digan lo contrario.

    El casco obligatorio supondrá la pérdida aproximada de 750.000 viajes/año en bicicleta en las ciudades españolas, lo que aumentará la inseguridad de los ciclistas que queden: está demostrado que un alto número de ciclistas en las calles aumenta más la seguridad de este medio que las medidas de protección.

TVE corta un partido de baloncesto para emitir el programa "Corazón" [49]

  1. #39 Yo soy del Estu y aficionado al baloncesto...no me gustó que cortasen la emisión pero creo que buene parte de culpa la tiene la ACB dado que el partido de Badalona se retasó tanto. ¿La ACB no es responsable de ese retraso de 15 minutos?

    Yo soy del Baskonia y quería que pasara el Estu, ya que nos llevamos muy bien y sería bonito tener al Estu en la Copa de Gasteiz. Cuando cortaron de repente, porque creo que hasta estaba hablando el comentarista, me cagué en todo y tuve que ir a la web de la ACB para ver cómo acababa. De todas formas no creo que tenga mucha culpa la ACB; en baloncesto no se sabe si va a haber muchos parones (faltas continuas, técnicas, algún Instant Replay...) o una prórroga que pueda retrasar el final de un partido. Suerte contra el Valencia.

El Colegio de Ingenieros cree imprescindible la subida del agua del 25% [15]

  1. #5 El agua es un bien escaso en el mundo. En España, sobre todo en el Sur, nos vamos a enterar pero bien en unos años lo que es la escasez
  1. #5 Lo peor de la paradoja del agua no es el ahorro significativo, es precisamente que el agua no cuesta casi nada.

    El problema es el impuesto revolucionario de basuras:

    Por mucha agua que ahorres, incluso si el consumo es cero, vas a tener que pagar el 60% de la factura, que es por basura.

    Es imposible ahorrar agua, porque no cobran realmente el consumo de agua, cobran el de basura.

    En Granada pusieron tasa de sequía por extraer de pozos el agua, y dicha tasa no se ha quitado cuando no hubo sequía.
  1. #5 Pues como con la electricidad ¿no? Que te vuelves loco para ahorrar y resulta que el ahorro nunca llega a compensar las subidas periódicas que hacen, con lo cual tu cada vez te esfuerzas más, y en el mejor de los casos, gastas lo mismo.

    Lo del agua como bien escaso no sabría qué decirte, según un amigo ingeniero que tengo, hídricamente España está muy bien, lo único malo es que está mal distribuida por el territorio.

    Pero claro, aparte de una tarea dura lo de hacer que llegue a todas partes, si lo haces, se te acaban las excusas para subirla y total ¿para qué?¿Para que todos tengamos agua a un precio asequible? ¡Anda ya!
12» siguiente

menéame