#1 en este hombre el problema es otro.
El linfoma lo ha tenido casi seguro por la inmunosupresión(derivada de fármacos para no rechazar un hígado trasplantado)
Y si quitas la inmunoaupresión...
#98 el médico de atención primaria es especialista en medicina familiar y comunitaria, y ha hecho un mir y una especialidad de 4 años
Exactamente igual que el neurólogo o el pediatra
Y son también los que llevan mayoritariamente las urgencias (porque la especialidad de urgencias inicia en 2025
#94 lo que yo te he contado se llaman en sanidad peonadas. Jornadas extra de 4 a 6 horas la tarde que se pagan en médicos en mi comunidad a 100 euros la hora(en bruto)
Hay un máximo y se hace con cosas concretas para aligerar lista de espera
Se cobra prácticamente lo mismo que de guardia, donde trabajas 17 horas, por la absoluta vergüenza a la que se cobran las guardias (que no son horas extraordinarias si no horas de continuada
Las guardias son obligatorias, las peonadas no
#94 todos los especialistas hacemos llamadas. Porque además es que todos los médicos SOMOS ESPECIALISTAS
Yo soy especialista de hospitalaria quirúrgica, y tengo consultas solo telefónicas
#93 " es estar cómodamente sentado haciendo llamadas"
Te aconsejo que si no tienes ni puta idea(pero ni puta) pues no comentes de algo que no sabes. Yo no doy por supuesto un millón de cosas que no se
Está claro que los médicos no hacemos trabajos físicos ni estamos en una mina, pero creo que socialmente stá aceptado que debemos de cobrar más que un albañil. Responderte el por qué me llevaría media tarde.
Pensar que un acto médico telefónico es menos importante que uno físico o que se debería de cobrar a menos o es una nimiedad...para mí es mas difícil porque no tengo la seguridad de que el paciente me está entendiendo, la comunicación no verbal la pierdo, y mil cosas más que creo que son lógicas. Para mí es mucho más difícil el teléfono, y solo acepto telefónicas para renovar tratamientos extremadamente crónicos en pacientes de menos de 70 años. Como médico no acepto otro tipo de telefónicas (por ahora me están respetando esto)
Pensar que el que tienes a la otra línea te va a responder con agradecimiento y respeto tampoco. Hay gente muy cabreada esperando meses para una llamada, y que ni en cinco ni en diez minutos puedes solucionar todas sus dudas.
Han pretendido que oncólogos de mi hospital den diagnósticos o pronósticos por teléfono,para aligerar lista de espera. O que los neurólogos hiciesen el seguimiento del Párkinson(en el que es vital explorar y ver cómo tiembla, cómo se mueve, cómo habla...) y del Alzheimer por teléfono
18 llamadas de teléfono a mí me llevan toda la mañana. Es la consulta telefónica de mi hospital, de 8 a 3
No es solo la llamada, es leerte la historia para saber por qué llamar, hacer la llamada, interpretar lo que te está diciendo, tomar una o cientos cincuenta decisiones, recetar, explicar fármacos, pedir pruebas diagnósticas y dar otra cita
En la DANA las 18 llamadas acababan a las 17 de la tarde, y no me quejé nunca, porque la gente aún tenía más cosas que contarme
Si a ti te parece que otra cosa es humana, sin haber hablado jamás con un paciente, felicidades
#56 se debería de cobrar por hora y poner un número de pacientes " normal"
En Valencia las jornadas extras de tarde se establecen en 4 o en 6 horas, y se paga a 100 euros la hora
40 telefónicas depende mucho de lo que sea, pero te pueden llevar unas 6-8 horas, no es lo mismo renovar un antihipertensivo que explicar una prueba larga a un paciente. Ya si ese paciente es mayor o tiene cierto grado de deterioro cognitivo, puedes estar al teléfono 15 o 20 minutos(que a veces es mas que peesencial)
Renueva recetas, escribe en la historia...(esto no se puede hacer desde casa)
No se si sois conscientes de lo que es llamar a 40 pacientes.ed una barbaridad
Soy profesora asociada de la universitat de Valencia y, efectivamente, el lunes dieron aviso de que los estudiantes no viniesen el martes ni a la facultad ni a prácticas
Una gran decisión, que se entendió y ahora se entiende más
#1 es un problema mundial
En Canadá o en Australia es el principal problema en este momento social
Encarecimiento materias primas, tomar la vivienda como bien especulativo ...
En Canadá están construyendo más vivienda social, reforma de todo el sistema de alquileres, prohibición absoluta de compra a extranjeros...
Todos los días, en todos los centros de salud y hospitales de este país
" mi sueldo te lo pago yo de mi sueldo"( a un médico, enfermero, tcae, celador...)
#9 ahora la privada paga bastante más que la pública por cirugía o por consulta. Y cada vez hay más privada sólo privada sin mutuas porque hay mucha demanda.
#6 sí que les interesa . Les da prestigio, cirugías que no se pueden hacer en la privada por no tener esos medios(todo lo oncológico), publicaciones ( que las hace el servicio entero q son mucha gente pero tú estás),renombre
Lo novedoso, innovador, lo científico, lo docente(con universidades y demás) sólo se puede o mayoritariamente se puede en la pública
Y necesitas ese currículum para ser alguien en la privada
#93 tienes a la vagina debajo, punto de entrada de posibles patógenos
La uretra es más corta y es más fácil que se colonice y que llegue a la uretra. Y el meato urinario y el ano están cerca
En un hombre las bacterias que producen cistitis suelen ser raras, o resistentes.a antibióticos comunes
#57 es la primera causa o de las primeras de ingreso en un hospital
No es que sea raro o algo que un médico no vea aproximadamente 10 veces en una mañana
#26 ser hombre implica que la infección es complicada solo por ello
Por la anatomía de la vejiga y la uretra
Los antibióticos y las pautas son siempre diferentes en mujeres y en hombres(más largas y a cubrir otros bichos en hombres)
#46 no, no lo es
Estoy de acuerdo ojo que enfermería puede tratar esto en pacientes mujeres no gestantes
Pero infección de orina no es igual a dar positivo en un test de orina.
La bacteriruria asintomática NO SE TRATA (y es una cosa extremadamente frecuente
Y en todos los protocolos se trata la cistitis sintomática sin test. Porque no tiene sentido hacer tests ante una clínica compatible
Ya si hay infecciones de repetición, fiebre, no mejoría a pesar de antibióticos o cualquier caso que se salga de lo normal, hay que hacer UROCULTIVO para ver el germen causante y a qué antibióticos es sensible y resistente
#4 no.
El estafilococus aureus se pilla por contacto directo con las manos y es mas fácil desde un punto de entrada como una herida, un catéter, una vía, una entrada
Es algo bastante frecuente en los hospitales y es un bichos bastante resistente
Suele afectar más a inmunodeproimidos pero a veces se ven casos así
No se puede hacer nada para evitarlo (limpiar a saco las heridas y los puntos de entrada)
#4 soy de allí (de la sierra de Albarracín)y a lo mejor una vez en los últimos 40 años ha hecho 43 grados
Y por la noche polar(o rebequita) yduermo con manta (y gato)