edición general
garnok

garnok

En menéame desde marzo de 2011

6,22 Karma
17K Ranking
7 Enviadas
0 Publicadas
8.186 Comentarios
15 Notas

Felipe VI celebra su cumpleaños descansando [7]

  1. #5 Pese al seguimiento masivo de su linaje, y la adesión a la causa de la inmensa mayoria de las casas reales europeas así como muestras de solidaridad y empatia llegadas de multiples partes del mundo donde gentes de todo credo y misma condición se esmeraban en no hacer nada, somos muchos los que confiamos en que el año que viene, se superen y además de no hacer nada, tampoco cobren por ello.

Zelensky sobre la desmovilización: Si la mitad del ejército regresa a casa mañana, Putin matará a todos [109]

  1. #83 Podemos hacer una lista de beneficios y perjuicios para cada uno de los intervinientes:
    Rusia:
    Beneficios
    "Tierras """gratis""""
    Saquear todo lo que están capturando
    Mantener la base naval de Sebastopol
    Proteger a la población rusa del Donbass
    Acceso a los recursos minerales y minas
    Evitar que Ucrania se una a la OTAN

    Perjuicios
    Pérdidas humanas brutales
    Sanciones internacionales (pérdida astronómica de recursos económicos)
    Gastos militares colosales
    Práctica desaparición de las exportaciones a la UE (principal cliente)
    Pérdida de prestigio militar (de "Operación especial" a "guerra de trincheras")
    Pérdida de prestigio diplomático
    Expansión significativa de la OTAN (Suecia y Finlandia)

    Balance
    Personalmente, creo que la balanza se inclina hacia los perjuicios.
  1. #81 No tendrían que haber dado garantías para que Ucrania no se viniera arriba. De todas formas, esto ni siquiera va de OTAN, Rusia o Ucrania.

    Todo esto va de que el imperio hegemónico veía que se le escapaba el poder con el surgimiento de los BRICS. El objetivo es quitar de en medio al segundo país del grupo, Rusia, para poder enfrentarse al primero, China. EEUU sabe que tiene la guerra comercial perdida contra ellos, por lo que comienza a desestabilizar el planeta. En un mundo en paz, no se venden armas, y casualmente, esa es la mayor industria estadounidense. Consigue desgastar el ejército ruso sin que muera ni un americano y además vende muchas armas; win-win de libro. Se carga el mercado de la energía europeo y que le compren a ellos gas licuado mucho más caro, con lo que también se carga la competitividad de la industria europea. ¿Quid prodet? ¿A quién ha beneficiado esta guerra?

    EEUU ascendió a primera potencia mundial tras una guerra en la que todos los países europeos destruyeron su industria y economía y en la que los americanos se enriquecieron vendiendo armas a destajo y luego prestando dinero para que se reconstruyeran. Además, no desmovilizó su ejército al terminar la guerra. Aprovechó su posición como primera potencia económica mundial para cambiar el patrón oro por el patrón dólar.

    Es decir, aprendieron que consiguiendo que haya guerras lejos de sus fronteras y con la venta de armas se puede conseguir alcanzar la hegemonía mundial y mantenerla.
  1. #79 Entiendo que entre EEUU y Europa le habían asegurado que sí, que con sus sanciones y armamento Rusia no se atrevería a atacar. Después le dieron palmaditas en la espalda para que se enfrentara sola contra Rusia.
    Creo que, como otras múltiples veces "occidente" ha dejado tirado a su aliado.
  1. #77 Sólo si quería desestabilizar la región y amenazar a Rusia. :-(
  1. #73 Te repito que eso es un espejismo. Tu soberanía solo existe mientras puedas defenderla. Que se lo digan a los panameños o a los colombianos.
  1. #70 "¿ un país tiene mas o menos soberanía dependiendo de que vecinos le toquen ? "
    Esa pregunta se la deberías hacer a Grecia, por ejemplo.

    "por que no has tenido cojones de responderme de forma directa. tu sabrás por que."
    ¿Que no te he respondido? O no sabes leer o eres un troll de cojones. Lo que no me da la puta gana de que me pregunten siete veces con copia y pega la misma puta pregunta de mierda.

    "Por cierto buena suerte buscando por mi historial mensajes de apoyo a EEUU o sus políticas imperialistas."
    No voy a buscarlas, aquí lo estás haciendo implícitamente.

    "Es lo que tiene el odio, que te hace cavar trincheras contra las que disparar a todo el mundo sin mirar si quiera si te están atacando."
    Ahí te doy la razón. El tema es que no considero que yo esté en ninguna de ellas. Lo que creo es que los países deberían comportarse con más cuidado para evitar que los equilibrios internacionales, que son frágiles de por sí, acaben derrumbándose simplemente porque "tengo derecho a hacer dentro de mis fronteras lo que me dé la gana". La paz es muy frágil y hay que cuidarla siempre a costa de llegar a acuerdos que es que pierdan las dos partes.
  1. #67 "Eso después de haber estado como 6 o 7 mensajes riéndote y burlandote de mi por preguntártelo."
    Copiando una y otra vez la misma pregunta. Igual a ti te parece que es un signo de respeto; pero no lo es.

    "[...] un motivo de guerra de ucrania contra quien hubiera financiado el golpe de estado, NUNCA de rusia contra ucrania."
    Efectivamente, EEUU que usaba sus servicios de inteligencia. Ojalá supiéramos quién es el líder de la OTAN.

    "Lo mas cojonudo es que esta es la misma puta mierda de postura que han tenido siempre los EEUU con toda latinoamerica, con dos cojones patios traseros para rusia."
    En realidad sería como comparar con Canadá o Méjico, no con toda latinoamérica, aunque EEUU lo hace con TODO EL PLANETA.

    "Ya el escenario de política ficción donde ucrania es un peligro para la integridad de rusia es simplemente demencial y pura fantasía."
    Sólo si Ucrania no perteneciera a ninguna alianza estratégica mundial. Si se une a la alianza adversaria, sí empieza a ser una amenaza.

    "[...] puedes ver lo de kursk para darte cuenta que ucrania, jamas ha sido una amenaza de ningún tipo para rusia."
    Efectivamente, porque aún no está en la OTAN y no tiene el respaldo completo de la alianza.

    "Ademas metes en a la OTAN y su "expansión" cuando justo estaba la OTAN en las ultimas,[..]"
    Eso es, negando la mayor. La OTAN no estaba en las últimas porque la OTAN es EEUU y sus comparsas aplaudiendo alrededor.

    "[...] la invasión ha servido para que todos los países nórdicos entrasen en pánico y entasen en la OTAN a marchas forzadas."
    Quizás después de los últimos acontecimientos veremos a los países nórdicos haciendo una nueva alianza militar para evitar que EEUU invada un país nórdico...

    "Ya por ultimo, la raiz del problema. Eso que has escrito , cambias rusia por israel, EEUU por iran, ucrania por palestina y tienes un discurso que el mas sectario genocida de los sionistas se lanzaría a firmar sin problemas."
    Sólo en tu cabeza. Las comparaciones son odiosas, pero el cariño que les tienen muchos al Imperio Anglo-sionista es entre tierno y preocupante.
  1. #64 Geopolíticamente, Rusia no tenía mayor problema en que Ucrania fuera un país independiente siempre que siguiera siendo neutral. Cuando hubo un golpe de estado y el poder, ilegal y antidemocráticamente, lo secuestraron los que querían que dejara esa neutralidad, Rusia (pon Putin, si prefieres) lo percibió como una amenaza a sus propias fronteras. Si se observa la geografía de la zona, la estepa ucraniana es un campo perfecto para una invasión.
    El problema con la OTAN es que se suponía que era una alianza militar DEFENSIVA adversaria al Pacto de Varsovia. Resulta que se acaba la Guerra Fría, se disuelve el Pacto de Varsovia y Estados Unidos se dedica a expandir la alianza "DEFENSIVA" hasta alcanzar las fronteras de su antiguo enemigo.
    ¿Qué quieres que te diga? estoy en contra de la guerra, de todas. Ahora bien, todos los países del Mundo saben que EEUU jamás ha dejado pasar ni una ocasión de usar su ejército para conseguir sus fines (como recientemente ha advertido su actual presidente). Así que me parece lógico que Rusia usara su ejército para impedir una clara amenaza a su integridad.
  1. #62 Sí, claro. “Cuando el sabio señala la Luna, el necio mira el dedo”
    Es una respuesta válida a su pregunta.
  1. #43 "¿Ordenó usted el Código Rojo?"
    www.youtube.com/watch?v=Iy6-oPBm7mM
  1. #41 “Cuando el sabio señala la Luna, el necio mira el dedo”. Atribuida a Confucio, Siglo V A.C.
  1. #34 Pero no era eso de lo que hablábamos. Nadie puso en cuestión quién fue el que anexionó el territorio. Tampoco estamos hablando de buenos y malos.
    Existía un status quo en una región de Europa. Esa situación se desestabilizó debido a los movimientos antidemocráticos de una potencia extranjera. La pregunta es si los países de esa zona tienen derecho a restablecer la situación previa.
    Si lo estamos viendo solamente como una guerra entre Ucrania y Rusia, nos estamos perdiendo gran parte de la situación real.
  1. #22 La guerra en Ucrania comenzó el 12 de Abril de 2014, cuando Igor Girkin, alias Igor Strelkov, coronel del FSB, al mando de una banda paramilitar llegada de Crimea, tomó los edificios públicos de Sloviansk. Como él mismo ha admitido.

    Russia's Igor Strelkov: I Am Responsible for War in Eastern Ukraine:

    "I was the one who pulled the trigger of this war," Strelkov said in an interview published Thursday with Russia's Zavtra newspaper, which espouses imperialist views.

    "If our unit hadn't crossed the border, everything would have fizzled out — like in [the Ukrainian city of] Kharkiv, like in Odessa," Strelkov, who uses that nom-de-guerre meaning "Shooter" to replace his last name Girkin, was quoted as saying.

    "There would have been several dozen killed, burned, detained. And that would have been the end of it. But the flywheel of the war, which is continuing to this day, was spun by our unit. We mixed up all the cards on the table," he said.


    Strelkov se autonombró "Ministro de Defensa" de la "República Popular de Donetsk", bajo Alexander Borodai, otro ruso, autoproclamado "Primer Ministro", y Pavel Gubárev, miembro del partido neonazi Unidad Nacional Rusa, y autoproclamado "Gobernador Popular". Tanto Gubárev como Borodai también han reconocido que todo fue obra de Rusia.

    Key insurgent admits there was no civil war, just Russian aggression:

    “I want to say that we are rather beholden to the President of the Russian Federation, Vladimir Putin. By we, I mean those volunteers who arrived in 2014. We owe him that smallest of things – our lives. Everybody who arrived in the first half of 2014 remembers what the situation was like in the second half of July 2014. If not for his policy, if not for

    …   » ver todo el comentario
  1. #32 No, creo que el primer país que anexionó territorio ilegalmente fue en tiempos de Mesopotamia, pero es prehistórico, así que es difícil de saber... xD
  1. #30 Por supuesto que no, ¿para qué quieres democracia teniendo la razón de la violencia? Reflexión tan valida para la anexión de Crimea como para el cambio de gobierno tras el Euromaidán. :roll:
  1. #27 Las mismas que se celebraron para el cambio de signo político del gobierno de Ucrania en 2013. :roll:
  1. #24 No, porque existe una cosa que se llaman "elecciones" que son las que dan la legitimidad a un gobernante. El gobernante legítimo y democráticamente elegido era Yanukovich. Lo que afirmas es una excusa para un golpe de estado, y bastante mala, por cierto.
  1. #22 Estamos dirimiendo quién empezó esta puta guerra. Tú afirmas que fueron los rusos y yo te digo que fueron los estadounidenses. Te pongo aquí abajo un extracto de la definición de "golpe blando" y mira si hay algún parecido con lo que ocurrió en Ucrania en 2013:

    ·La primera etapa es promover acciones no violentas para generar y promocionar un clima de malestar en la sociedad, destacando entre ellas denuncias de corrupción, promoción de intrigas o divulgación de falsos rumores.
    ·La segunda etapa consiste en desarrollar intensas campañas en “defensa de la libertad de prensa y de los derechos humanos”, acompañadas de acusaciones de totalitarismo contra el gobierno en el poder.
    ·La tercera etapa se centra en la lucha activa por reivindicaciones políticas y sociales y en la manipulación del colectivo para que emprenda manifestaciones y protestas violentas, amenazando las instituciones.
    ·La cuarta etapa pasa por ejecutar operaciones de guerra psicológica y desestabilización del gobierno, creando un clima de "ingobernabilidad".
    ·La quinta y última etapa tiene por objeto forzar la renuncia del presidente de turno, mediante revueltas callejeras para controlar las instituciones, mientras se mantiene la presión en la calle. Paralelamente, se prepara el terreno para una intervención militar, mientras se desarrolla una guerra civil prolongada y se logra el aislamiento internacional del país.

    es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_blando
  1. #20 La pregunta no es de dónde eran sino de dónde venía el dinero... :roll:
« anterior12345213

menéame