edición general
fredo.mcclane

fredo.mcclane

En menéame desde febrero de 2012

5,58 Karma
720K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un biólogo propone eliminar la religión "por el bien del progreso humano" [381]

  1. #118 xD le doy mis dies
  1. #118 En Star Trek no salen las religiones humanas, supongo que por evitar polemicas, pero hay muchas religiones avanzadas que son religiosas.

Detenido un hombre en Valencia por escribir "Bivan los terroristas de Francia. Con la K 47 ggguuuuuaaa" [133]

  1. #128 O sea que lo que diga un CM , el de Telefónica por ejemplo representa lo que diga la empresa o sea sus accionistas...Hay una cosa que se llama jerarquía. ( Sin comentarios...)
    Por otra parte no creo que me puedas decir una ley que afirme que desear la muerte no es delito. Porque estaría diciendo en realidad que nunca pueda ser delito. Como la ley es interpretable, es el juez el que dirá si una expresión de deseo de muerte lleva consigo una amenaza de muerte, dado que no son excluyentes. Por mucho que en Google aparezca esa frase que te da la razón, la lógica no te la da.
  1. #124 Delegas tu opinión en la policía, deberías hacerlo en el juez. Si hay que explicar el significado de "desear la muerte...." Te lo explico, manifestar tu necesidad imperiosa de que alguien se muera, lo cual es una amenaza de muerte, lo cual es delito. Es diferente a te deseo buenas noches, esto es una frase hecha. Por cierto no sabía yo que el perfil de twiter era un cargo oficial de la policia...
  1. #122 En este caso está desando la muerte mediante el enaltecimiento del terrorismo, también seria delito si viene acompañado de injurias, amenazas etc. No estamos hablando de "muerete", ya que eso no es desear la muerte, es solo una expresión. Espero que no halla que explicar el significado de "desear".
    Ese perfil representa a la policía en la misma proporción que cualquier policía en el caso del que lo escribió sea policía...
  1. #119 Eres tu el que se niega a opinar y me vienes con la opinión de un policía que no representa a la policía pero al parecer sí representa tu opinión.. De hecho si representase a la policía, no habría detención. A pasarlo bien.
  1. #116 Un tonto que escribe en tuit no es la policia. Quien dice lo que es delito es un juez. Desear la muerte a alguien es delito, nada que opinar.
  1. #77 Repito, desear la muerte a una persona es delito, no hay nada que opinar. Otra cosa es que halla denuncia o que el juez considere atenuantes etc... pero los juicios los hacen los jueces, no los policías.
  1. #72 La ley no se piensa...

Siete detenidos en Albacete por prostituir a una menor a la que drogaban [68]

Detienen al polémico humorista francés Dieudonné por apología del terrorismo [160]

  1. Para #87. Rebusca en tu interior... conoces la respuesta.
  1. Para #63. Te paso un solo enlace que supera en brutalidad sistémica a todos los tuyos juntos :

    '...El caso más grave de torturas en Barcelona, silenciado por los medios...'
    www.meneame.net/story/caso-mas-grave-torturas-barcelona-silenciado-med

    Para #77. 'Ciutat Morta'. Documental. Infórmate. ciutatmorta.wordpress.com/
    (CC #33)
  1. #47 No he dicho supervivencia propia.
    Tampoco he hablado de la dignidad del acto, sino de la dignidad de la persona sobre la que recae ese acto.
  1. Para #48. Aporta fuentes y luego comparamos cromos... (CC #33)

Desayuno de 8000 calorías, sólo mayores de edad, hay que firmar renuncia, prohibido compartir [ENG] [119]

  1. #62 #63 #67 found the vegan (ya me adelanto a lo que seguramente nos responderán).

Mercadona, condenada a pagar 150.000 euros por tres delitos de agresión y acoso sexual [65]

  1. #63 No, no te líes tu, todo eso lo entiendo perfectamente, y a partir de ahí hago mi comentario, el problema es que como todo el mundo que cree que tiene razón piensa que los demás son personas sin criterio que necesita que alguien les explique pasito a pasito el porqué de las cosas y no piensa que existen otras formas de ver el asunto.

    No tengo que "dejar" nada, eres tu el que se ha empeñado en demostrarme que tienes razón y como el pobre de mi piensa algo distinto, pues según tu no hay otra opción a que esté equicovado y me lo tengoas que explicar todo. xD

    Además repito, el 80% de ese comentario es especulación, y la noticia no dice nada al respecto. Si tienes a alguien que es responsable de algo, es normal que tome sus propias decisiones, sino sería un mandado más. Ahora bien, si no estás de acuerdo YA ME DI CUENTA Y YA HAS EXPUESTO TUS ARGUMENTOS AL RESPECTO, podemos actuar como personas adultas o seguir una batalla dialéctica, repitiéndonos o inventando cosas que no sabemos. ;)
  1. #60 A mi ese comentario me parece más bien especulativo, por lo que se dice en la noticia no lo sé.

    Y por cierto, quizás la palabra se presta para mal entendidos, no digo que su cargo sea "encargado", me refiero en general a una figura con autoridad para ello. No al segurata de turno que lo dejan encargado de todo el almacén.

    Si quieres hasta lo llamamos manager, gerente, lo que sea, a mi no me cuadra, otra cosa es que podamos decir, vale, es una empresa grande, que pague, que por ahí podría estar de acuerdo.
  1. #8 A mi me parece insuficiente, al menos solo por lo expuesto ahí, porque precisamente de eso se trata el tener a alguien encargado de algo, que esa persona sea responsable de sus actos.

    Si hubieran acudido/buscado a alguien superior, y ocurre que o esa persona se lava las manos o todos escurren el bulto entonces me habría parecido perfecto.

    Supongo que a partir de ahora todos los trabajadores deberán rellenar un impreso cada año en el que se les pregunta si han abusado sexualmente de alguien, porque claro, esas cosas se dicen a los superiores.
  1. #8 Efectivamente: el acoso sexual es un abuso de poder y al condenado ese poder, absoluto y sin control, y del cual las víctimas no se podían defender, le venía dado por la firma Mercadona.

El andén central del metro de Madrid es sólo para salir (y tiene sentido). [Curiosidad] [51]

  1. #34 Descuida, ya tengo asumido que cuando aporte las pruebas que pueda simplemente dirás que son hechos puntuales sacados de contexto. La pregunta que deberías hacerte es, ¿por qué asumes una posición defensiva ante la simple posibilidad de que se te presenten pruebas que demuestren la veracidad de lo que digo? ¿Por qué ya buscas la justificación de que sean hechos puntuales sacados de contexto?

    Quizás —seguro— mi experiencia no sea generalizable. Pero por favor, si todos los días me encuentro con el mismo comportamiento incívico, ¿no será por algo? No puede ser que todos los días me tenga que abrir paso entre la gente para poder salir del tren ya que no se esperan para poder entrar y sea sólo cosa mía; ni que todos los días tenga que pedir que me dejen pasar en las escaleras mecánicas porque están ocupando el lateral izquierdo y sea sólo cosa mía; ni que todos los días tenga que ir sorteando papeles, botellas, vasos, restos de comida, pañuelos y otros desperdicios y sea sólo cosa mía; ni que todos los días vea como no se ceden los asientos a las personas que los necesitan y sea sólo cosa mía.

    Por supuesto, hay gente cívica. Si todo el mundo no dejara bajar del tren antes de subir, sería imposible hacerlo —o eso, o acabaríamos por ver quien empuja más fuerte—; si todo el mundo se parase en ambos lados de las escaleras mecánicas —sería imposible subir aun pidiendo paso, cosa que aunque parezca increíble me ha pasado en más de una ocasión en tramos donde las únicas escaleras tradicionales disponibles están en la otra punta del andén—; si todo el mundo tirase su basura en las estaciones y andenes no se podría ni transitar por ellas; si todo el mundo no cediese su asiento a quien lo necesita, ya sería el colmo.

    Ahora bien, ¿por qué negar que hay un comportamiento poco cívico en los usuarios del transporte público? ¿Qué se logra con ello? ¿Normalizarlo? Porque otro sentido no le veo. Y sinceramente, ¿quién gana normalizando la falta de civismo? No es retórica para meter la política, como #33 ha intentado. Es introspectiva, para que nos demos cuenta de que negar un problema es perjudicial para nosotros mismos.
  1. #25, #26 Ante vuestros argumentos está claro que ninguna prueba os convencerá de nada. No por ello dejaré de aportarlas, pues lo que comento es algo de lo que soy testigo directo todos los días.

    Por cierto, #26, no creo que llevar un tiempo determinado siendo usuario de un determinado servicio aporte algo sobre su situación actual. Por si te sirve de consuelo, el metro de Madrid lo llevo usando desde hace más de 20 años —y el cercanías desde hace más de 20—.

    Es más, es una pena que hace dos semanas no se me ocurriese hacerle la foto a la montaña de basura —no un triste papel solitario— que se acumulaba en la estación de Atocha-Renfe. ¿Qué me dirías entonces? ¿Que es algo puntual?

    En cualquier caso descuida, mañana —por la noche/madrugada, es decir, cuando regrese a mi casa— tendrás una pequeña colección de pruebas gráficas, que estoy seguro que tendrás a bien ignorar, despreciar y criticar. Al menos por mi parte habré cumplido.

[Twitter] El Economista y El Mundo están haciendo Adwords por la palabra "noticias" [80]

  1. #77 Yo te puedo decir que en la academia de inglés de al lado de mi casa tienen varios ejemplares de todos los periódicos (*) para que los coja quién quiera. Cada día, desde hace varios años.

    (*) Todos todos no serán, pero La Vanguardia, El Periódico, ...
  1. #47 En el mundo real, la Vanguardia, por ejemplo, está pagando gente para repartir ejemplares gratis en el metro o la renfe.
  1. #47 Yo no he buscado ningún plan maestro. Sólo digo que llevo trabajando con cuentas Adwords desde hace más de un lustro y digo que estimar la rentabilidad de una campaña de Adwords no es tan sencillo: no es cantidad de usuarios que han entrado desde Adwords multiplicado por los ingresos que generan - cantidad de usuarios que han entrado por Adwords multiplicado su coste. El Mundo tendrá mil líneas de negocio y todas se basan en seguir siendo uno de los medios de comunicación con más lectores en España. Cocacola no hace adwords porque piense que cada vez que alguien entre en su web irá a comprarse una lata. No es tan sencillo como esa regla de tres. He gestionado campañas de Adwords que no eran rentables a corto plazo pero eran la base del crecimiento y por tanto de la rentabilidad a medio y largo plazo. En resumen:

    1) Sí hay webs (y no solo ecommerce) que le sacan rentabilidad inmediata al tráfico SEM
    2) Sí hay webs que aunque no cumplan el primer punto terminan consiguiendo captar lectores que a medio/largo plazo sí les generan ingresos
    3) Si tienes pulmón financiero para hacer Adwords durante los suficientes años como para quitarle tráfico a tu competencia, aunque no te sea rentable inmediatamente, a la larga serás dueño de mayor parte del pastel y te forrarás.

menéame