edición general
erreuvedos

erreuvedos

En menéame desde enero de 2012

7,92 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El ‘crowdfunding’ español financia una investigación científica por primera vez a través de internet [13]

  1. #7 #9 La noticia es errónea porque no es el primer grupo español que logra financiarse con microdonaciones
    www.lanzanos.com/proyectos/alzheimer_research/

iLoveScience: crowdfunding desde España para la ciencia [84]

  1. #82 Pues si yo me dedicara a la investigación, tanto como tener presupuesto suficiente para llevarla a cabo me importaría de donde viene y porqué me financian. No me gustaría que me financiasen las fuerzas armadas.
  1. #78 Desde luego que no voy a demostrar mi predicción aunque espero estar equivocado y que tu predicción se cumpla.

    Suerte.
  1. #80 Creo que estamos más o menos de acuerdo pero que había entendido mal tu comentario en #73 la ironía no es lo mío. Pero que el conservadurismo se suele oponer al I+D ... suerte con el proyecto.
  1. #78 Y tanto que es un entorno sesgado. Investigadores que votan al PP ...
  1. #75 Con la crisis, no solo el PP no tiene prioridad en el I+D sino que gran parte de la población ha sentido disminuida su prioridad en este sentido, quieren comer ¡ahora! Los políticos no tienen ningún incentivo social para aumentar el I+D, no necesitan ninguna escusa para disminuirlo.
  1. #75 El electorado del PP mayoritariamente no quiere inversión en I+D (sobretodo pública, aunque en España la derecha ni tan siquiera confía mucho en la inversión privada en I+D ) ¿no lo sabías, no conoces a bastante gente del PP, no lees las estadísticas?
  1. #61 Es verdad, existe una realidad en la que nuestro gobierno se caracteriza por financiar proyectos e institutos científicos y asume sus responsabilidades financieras. No aprovecha cualquier oportunidad para dejar de financiar las cosas. A partir de esta realidad la predicción es maravillosa, llena de mariposas y arco iris.

    Mi predicción parte de una realidad muy distinta.
  1. #37 Una asociación? Qué quieres decir con ágil?
  1. #4 Pues si es así te recomiendo que leas a #12 . Creo que después de dos tropezones por parte de los creadores de "El cosmonauta" y toda la reacción que provocó hace venir a la mente precisamente los temores más típicos sobre el crowdfunding.

    Igual deberiais quitar esa referencia...

    EDIT: Por cierto, aunque no lo menciona 12, también al calor de la "humillación pública" del creador, se unieron gente asegurando que : "no habían pagado a colaboradores", que el dinero del crowdfunding fue para que estos 3 tipos se fueran de viaje cuando la película podía filmarse perfectamente en localizaciones más cercanas y baratas ... etc etc
  1. Lo siento, pero no me convence. La investigación pública debe ser pública. No estar al albur de la buena voluntad de los ciudadanos o de la facilidad para las relaciones públicas de los investigadores. Sólo nos falta dar coartadas a los recortes.

    Edito: Y encima tener que leer sobre emprendeduría, claims, marketing, naming (ver #9 ). Vaya por dios, lo que nos faltaba.
  1. #4 por qué los angloparlantes pueden amar y nosotros solo podemos abrazar?, solo nos interesa arrimar cebolleta sin ningún tipo de compromiso sentimental?.
  1. #4 Gracias por contestar :-) No sé, a primera vista, creo que el que vea una web dirigida a un público principalmente español y vea el título en inglés, lo primero que piensa es en algún tipo de complejo de inferioridad idiomático o algo así. Pero bueno, si lo habeis investigado bien y pensais que os irá mejor así, pues adelante, aunque, por lo menos a mí, la primera impresión que me dió el título fue negativa.

    Un abrazo y suerte.

menéame