#15 En general estaría de acuerdo, como dices en otro comentario hay muchos casos particulares, pero es que justamente en este caso se está utilizando una cantidad de propaganda totalmente exagerada para conseguir lo que tu propones, que esto se tome como un caso de maltrato y automáticamente la otra persona pierda la custodia.
En este tema hablar de violencia de género lo veo muy cogido con pinzas en vista de lo que se basa la denuncia por la que fue condenado. Es más, creo que si inviertes los papeles tendríamos que igual consideraríamos que la mujer es la víctima. Una mujer le reclama a su pareja que llega tarde tras irse de fiesta con sus amigos, discuten, forcejean porque él decide ponerse a romper sus cosas. y ella termina por abofetearlo, en defensa propio como no puede ser de otra forma.
#56 Ya, yo no he dicho que el padre haga bien en esas circunstancias. Lo que digo es que el maltrato por supuesto es condenable, pero para dar la custodia de los hijos hay que estudiar todas las circunstancias, ya que quizás la otra mitad de la pareja haya hecho algo más condenable todavía.
#15 Imagina un padre razonablemente ejemplar, con una mujer drogadicta, sin trabajo ni ningún tipo de ingresos propios, que tiene que vivir de lo que le da su marido, y con una enfermedad mental. El padre un día no puede más con la situación y en medio de una discusión le pega una bofetada a la madre. La madre denuncia y es condenado por malos tratos.
¿De verdad crees que en ese caso los hijos van a estar mejor con la madre? ¿No crees que alguien con criterio (sí, un juez) es quien debe tomar una decisión razonada teniendo en cuenta todas las circunstancias?