edición general
diciembre_2020

diciembre_2020

Iletrado, sin títulos académicos, interesado en las cosas de la vida: política, economía, ciencia, etc

En menéame desde diciembre de 2020

8,90 Karma
3.514 Ranking
41 Enviadas
7 Publicadas
435 Comentarios
3 Notas
  1. Por si alguien se lo quiere descargar, ésta página lo hace muy bien:

    www.descargavideos.tv/

    También descarga todo de rtve...
  2. #73 El liber(t)alismo es la infantilizacion de las decisiones politicas.
    Es la miopia de creer que las cosas son como son porque si. Es pensar que la basura se recoge sola, los platos se friegan magicamente por la noche.

    Es pensar que la plusvalia economica que uno genera (sea trabajo a cuenta ajena o como empresario) le pertenece a esa persona/empresa exclusivamente, y que toda tasa o impuesto es "robar".

    En una epoca en la que el gran capital esta todo estacionado en paraisos fiscales, tributando nada, donde las empresas legalmente localizadas en paises "no paraiso fiscal" tienen transferidas cosas como "derechos de marca", "IP", etc a paraisos fiscales, nos encontramos con que los gobiernos estan en deficit a pesar de que las economias generan suficientes plusvalias para pagar los minimos de educacion y sanidad para los ciudadanos. Pero no llega, los gobiernos se endeudan y al mismo tiempo empeoran los servicios basicos.

    Y esto es culpa de estos "liberales" que van contra la regulacion porque si. En vez de invadir Irak, Bush tenia que haber invadido las islas caribenas, Panama, etc, y prohibir transacciones con todos estos paises hasta que acabara la sangria.
  3. #6 Al parecer enseñó esta chorrada.
    Viva el efecto Streisand  media
  4. Me niego a hacer clic en la basura esa de enlace.
    ¿Alguien por aquí me puede decir qué dijo?
  5. Hay la nostalgia de las maquinitas, con sus colores, con sus soniditos, que recuerdos ...
    Recuerdo a mi vecina de abajo como se dejaba el dinero de la compra en la tragaperras del bar y sus hijos tenían que merendar en mi casa porque tenían la nevera vacía.
    También me acuerdo del vecino de enfrente, que cuando cobraba el 1 de cada mes, en vez de entregar el sueldo en casa, lo dedicaba a pagar las deudas de la tragaperras.
    Tengo un vago recuerdo de un chaval, al que siempre le veía jugando en la tragaperras con un botellín en la mano, aunque la verdad es que estuvo poco tiempo, la gente decía que se había suicidado.
    Y como no recordar las broncas en el portal de al lado a las 3 de la mañana porque el señor Mariano había vuelto a beber y dejarse todo el dinero en las tragaperras.
    En fin, recuerdos de la niñez...
  6. No conocía la enfermedad, así que he investigado un poco. Os pongo un resumen de lo que he encontrado.

    - La fiebre de Lassa es una enfermedad vírica aguda causada por el virus de Lassa.
    - Se sabe que es endémica en Benin, Ghana, Guinea, Liberia, Malí, Nigeria y Sierra Leona, pero es probable que también exista en otros países de África Occidental.
    - El virus de Lassa se transmite principalmente a los humanos a través del contacto con alimentos o enseres domésticos contaminados con orina o heces de roedores.
    - También puede haber transmisión de persona a persona, sobre todo en entornos de atención de salud en los que no se aplican medidas suficientes de prevención y control de infecciones.
    - La tasa mundial de letalidad de la enfermedad es del 1 %; no obstante, se ha observado que entre los pacientes hospitalizados graves es del 15 % o superior.
    - Los tratamientos de apoyo intensivos y tempranos centrados en la rehidratación y el tratamiento de los síntomas mejoran las posibilidades de supervivencia.

menéame