edición general
des_pi_stado

des_pi_stado

En menéame desde marzo de 2018

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Golpea a su marido con un martillo en la cabeza delante de su hijo de 5 años y él no denuncia "por miedo a ser detenido" [454]

  1. #402 ... Pues siento decirte que en eso tampoco está funcionando. El numero de denuncias es también mas o menos constante y las condenas también desde que se toman los datos, es decir no se reducen las agresiones ni se protege a las mujeres. Es una ley punitiva hacia el hombre porque es más barato que proteger efectivamente a la mujer.
  1. #400 Entonces, ¿la LIVG está funcionando o no?
  1. #396 No empezaron a bajar, la tasa de homicidios lleva bajando desde hace muchos años, hubo un repunte en 2004 (atentados de atocha que distorsionan las estadísticas) pero en general con una tasa del 0,7 por cada 100000 habitantes es muy, muy baja. No hay una relación causal entre la LIVG y la reducción de los asesinatos.

    Soy consciente de que es difícil mantenerse al margen de estos datos con todo el bombardeo mediático que hay para que pensemos justo lo que tu has pensado. Por eso trato de dar los datos y que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Me alegra que agradezcas el dato, de verdad. Cuando yo me enteré me paso algo parecido no me lo podía creer, hasta cierto punto me sentí engañado.
  1. #387 www.interior.gob.es/documents/642317/1203227/Informe_sobre_el_homicidi
    Pagina 13 y 14

    La reducción de la tasa de homicidios se ha reducido en general, aunque no existiera esta ley la tasa de homicidios viogen se debería haber reducido igual o incluso mucho más porque hay una ley especifica para conseguir ese objetivo. La necesidad de catalogar toda muerte como viogen es para reforzar el mensaje de que el problema está ahí y es necesario para mantener muchos de los chiringuitos que se han montado alrededor. Personalmente me parece deleznable que se utilice a las mujeres que si padecen este problema para montar un circo con el que muchos se quieren ganar la vida.

    En España murieron asesinadas 587 personas en 2003 en 2015: 302 personas, casi una reducción del 50%. Teniendo en cuenta en en 2003 murieron 71 mujeres y 516 hombres y que en 2015 murieron 60 mujeres y 242 hombres, sin duda y con tu forma de analizar los datos, la ley viogen ha contribuido a reducir la mortalidad masculina en un 50% ¿a que suena estúpido y sin sentido? Pues es lo que pasa cuando no se analizan los datos o se hacen relaciones que no son ciertas cargadas de sesgos sin mirar los datos de forma analítica.

    Reitero, si se entienden las gráficas y se leen los datos en su conjunto sin sesgos ideológicos se verifica que la ley (LIVG) no está siendo eficaz en su objetivo de evitar las muertes. Si así fuera, la tendencia a la baja de estos casos se tendría que haber reducido mucho más y no es el caso, se ha mantenido, lo que en el contexto actual de reducción de la criminalidad es que han aumentado.

    Las hojas no te dejan ver el árbol.
  1. #360 Siento decirte que no tienes razón.
    Los datos oficiales te desmienten.
    violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fic
    www.ine.es/consul/serie.do?d=true&s=VGD25

    Siempre que puedas analizar las estadísticas de una forma adecuada y no sesgada por la ideología. Ten en cuenta que, en contra del discurso imperante, estos datos son de los más bajos del mundo y todo parece indicar que están muy cerca del limite de criminalidad inherente a una sociedad. Pretender que sea 0 es una forma de engañar a la gente y siempre poder vender la moto y su chiringuito. Salvando las distancias y para entender a lo que me refiero sería lo mismo que decir que el pleno empleo se considera un paro del 4%.

    Las cifras oscilan entre 1,36 y 1,06 muertas por semana
    Acorde a la tasa anual de homicidios no relacionados con la violencia de genero. Si la ley fuera efectiva se debería haber detectado una divergencia entre las cifras y eso no se observa. Es decir baja cuando la criminalidad baja y sube cuando la criminalidad sube, todo teniendo en cuenta que, en general, todos los índices de criminalidad tiene cierta tendencia descendiente. (aunque la TV se empeñe en decir lo contrario)

    La mayoría de las victimas mortales no tenían denuncia previa (80%) esto implica que todos los mecanismo que contempla la ley no se han podido aplicar y por tanto, esta ley no las protege. No consigue su objetivo y resta derechos a terceros. Solo quedan los perjuicios y no los supuestos beneficios.

    El concepto de que toda la violencia entre hombres y mujeres es por una mera cuestión de genero es falsa. Si no se hace un análisis correcto del problema, las soluciones que resulten no van a resolver el problema. Salvo que precisamente sea ese el objetivo, enquistar un problema

El comprador de la estatua invisible de 15.000 euros asegura que le han robado la pieza [64]

  1. No acabo de verlo

Golpea a su marido con un martillo en la cabeza delante de su hijo de 5 años y él no denuncia "por miedo a ser detenido" [454]

  1. #323 Eso sigue sin justificar que la ley sea diferente en función del genero. Eso no protege a la mujer. De hecho se demuestra porque no se han reducido los números de muertas.
  1. #291 Es evidente que todos los hombres que asesinan a las mujeres son hombres. (perogrullo).

    El problema argumentativo erróneo, falaz y no apoyado por los estudios, es establecer que dichos asesinatos, todos ellos sin excepción, están motivados por razones de género. Eso es una relación que no se puede realizar si se tiene un mínimo de sentido común. Salvo que se esté cegado por la ideología y se prescinda del más mínimo sentido crítico.

    Siguiendo tu argumentario y ya que lo único que se necesita para poder discriminar a un colectivo es hacerle culpable, si una mayoría de los hombres sin hogar, han llegado a esa situación por conflictos en el hogar y le pudiéramos echar la culpa, aunque solo fuera de forma estadística a las mujeres, entonces, ¿si que estarías de acuerdo con las medidas que exponía y estaría justificado aplicarlas? Si se hiciera un estudio (o me lo invento pero lo repito muchas veces) de las razones/condiciones por las que se suicidan los hombres estuviera relacionada con conflictos en el hogar ¿estaría justificado discriminar a las mujeres? No deja de ser curioso que se dejaran de recoger estos datos en el INE coincidiendo con la entrada en vigor de la LIVG. Si argumento que la razón por la que mueren mas hombres en accidentes laborales es por la sobrerrepresentación masculina en los trabajos más peligrosos ¿ya puedo discriminar a las mujeres?

    Ahora solo me hace falta montar un movimiento, llorar en los medios de comunicación, y conseguir que mi argumento falaz se esparza a fuerza de repetirlo para poder tener mi chiringuito montado y justificar cualquier fracaso personal, no de una forma individual sino debido a la opresión colectiva que se ejerce sobre el hombre para que sea considerado prescindible.

    NO, ese juego es demasiado mezquino. Por muy injusto que sea un problema la solución nunca debería pasar por generar más injusticia.
  1. #103 Eso solo refleja que hay una diferencia biológica entre el cuerpo del hombre y de la mujer medio y las consecuencias de dichas agresiones o si lo prefieres que hay un porcentaje realmente pequeño estadísticamente hablando de hombres que son más letales o que no se autocontrolan.

    Si peso 100Kg y te pego una hostia con todas mis fuerzas y tu eres una mujer que pesas 60 kilos, por pura física las posibilidades de hacerte daño son mucho mayores que a la inversa.

    Recuerdo que mi hermana mayor dejo de intentar pegarme cuando llegamos a la adolescencia porque me reía por que los golpes que me daba no me hacían daño aunque ponía todo su empeño.
  1. #268 Respuesta rápida. NO

    Para resolver una situación problemática no se puede implementar una solución injusta. Ni es moral, ni es ético. Es incompetencia del legislador. No entiendo que muchas personas que se consideran progresistas lo acepten en LIVG.

    Si ves un argumentario para justificar que no se tienen en cuenta mis problemas me he tenido que expresar mal, lo que quería poner de manifiesto es que no se puede utilizar una estadística, como has usado tú al indicar las 16 mujeres que han muerto este año, como único indicador para implementar una ley injusta. Seguro que no todas esas muertas son viogen aunque entren en la estadística. Los problemas nunca son tan sencillos y para que las soluciones funcionen, no tienen que ser injustas ni implantarse a costa de los derechos de otros. Presunción de inocencia, delitos de autor, diferentes penas para mismo ilícito penal, ayudas, etc.

    Para resolver el problema de los suicidios jamás aceptaría que los hombres tuvieran teléfonos de ayuda exclusivos, asistencia psicológica gratuita y prioritaria a costa de que la mujer no la tenga, tratamiento prioritario laboral (excendencias, pagas, etc) por el mero hecho de ser hombres y estar en una situación de riesgo (depresión, bipolaridad, haber manifestado intenciones suicidas, etc.)

    Para resolver el problema de los hombres sin hogar jamás aceptaría que los hombres tuvieran preferencia sobre las mujeres para acceder a las ayudas, tuvieran asistencia legal gratuita y las mujeres no, o que se beneficiaran de albergues exclusivos para hombres.

    Para el problema de los accidentes laborales jamás aceptaría que la solución pasara porque se privara a las mujeres de las medidas de seguridad y protección para dárselas a los hombres o que se forzará a una cuota femenina en los trabajos más peligrosos.

    Si los problemas de esta sociedad son la violencia (sin apellidos identitarios), los suicidios, las personas sin hogar, los accidentes laborales, la precariedad laboral, etc. Las medidas tendrían que estar ajustadas y ser iguales para todos los individuos en función de su situación individual, no en función del colectivo al que pertenezcan. Siempre claro está que lo que se busque es que realmente seamos lo más iguales posible ante la ley (que ya lo éramos antes de esta ley). En realidad la igualdad completa es otro mito, pero prefiero no entrar, no hay dos personas que sean iguales ni creo que me gustara un mundo en el que esa situación distópica se diera en la que todos somos iguales en todo. La diversidad y la diferencia lo considero un valor positivo.
  1. #224 La ley de violencia de genero no es necesaria, ni conceptualmente, ni como esta articulada. Con esto no quiero decir que no haya machismo o que no haya casos en los que esta ley pueda tener sentido, pero personalmente me gustaría una ley que protegiera a todos y no solo a unos.

    Los criterios estadísticos para justificar la necesidad de esta ley nunca me han gustado porque se basan en premisas y promesas falsas. Los índices de criminalidad y violencia en España son muy bajos, de hecho se podría incluso considerar que prácticamente se ha llegado al suelo de este tipo de problemas, de la misma forma que se considera que el 4% de paro es pleno empleo.

    Siempre habrá monstruos. De hecho la regla del 80-20 (el 20 % de la población comete el 80% de los delitos) me parece más acertada para justificar la situación que una percepción de que es la sociedad completa la que tiene unos comportamientos inadecuados y que por tanto es necesario discriminar al 50% de la población. Es una cultura del miedo no justificado que se ha instaurado para justificar lo injustificable.

    Por poner otras cifras en contesto:
    1.- En general mueren mas personas en accidentes de tractor que victimas de la violencia de genero (buscar los informes de la fundación Maphre) 1-2 personas a la semana de media.
    2.- En España mueren al año unas 600 personas en accidentes laborales, siendo el 95% hombres.
    3.- El 85% de las personas sin hogar son hombres.
    4.- La tasa de homicidios es una de las más bajas del mundo.
    5.- España esta definido como uno de los paises más seguros del mundo para que las mujeres viajen solas detrás de Japón o a la par.
    6.- La tasa de abandono escolar en hombres esta en el 21,3% mientras que en las mujeres esta en el 13
    7.- Hay mas universitarias que universitarios.
    8.- Los estudios indican que la violencia y la agresividad en el entorno familiar es bidireccional con una pequeña prevalencia por parte de las mujeres en cuanto al uso de la violencia verbal
    9.- De los 3500 suicidios que hay al año en España 2600 son hombres.
  1. #211 Totalmente de acuerdo, pero entonces que sea a posteriori no a priori.

    Al igual que no todo asesinato se juzga como terrorismo no todo conflicto entre hombre y mujer debería ser violencia de genero. Lamentablemente ahora es así.

    Y la razón por la que se ha llegado a esto es que es más barato "enchironar" al posible agresor que proteger de forma efectiva a la posible victima. Amén de todos los chiringuitos que se han creado alrededor de esta situación.
  1. #119 creo que no eres consciente que el principio de presunción de inocencia esta vulnerado y que la carga de la prueba esta invertida.

    Recibes el martillazo, denuncias, te contra denuncian, ella es la victima de forma automática por imperativo legal y desde la primera fase del proceso, se te aplican medias cautelares (siendo el "amartillado"), salvo que tengas testigos, tu presunción de inocencia se la pasan por el forro.

    Si al final del proceso cuando salga el juicio consigues demostrar que no eres el agresor serás absuelto. Pero ojo que ya estarás en la BBDD como potencial agresor. Si pretendes denunciar por denuncia falsa necesitaras que el Juez así lo estime e inicie el proceso, pero se tienen que dar dos condiciones para que dicha denuncia falsa prospere, la primera es que hayas sido condenado efectivamente y la otra es que puedas demostrar que la denunciante ha actuado con dolo, que es prácticamente imposible salvo que tengas una grabación o un testigo en el que la mujer reconozca que sabe que la denuncia es falsa.

    Con suerte si tienes hijos y el proceso sigue los tiempos normales te puedes pasar varios años bastante jodido llegando incluso a no poder verlos, eso sin contar que salgas zumbando de casa.

    Las leyes deberían proteger a todos, no solo en función de los genitales. Las políticas identitarias y de "discriminación" positiva consiguen justo lo contrario a lo que buscan; refuerzan las diferencias entre unos y otros, juzgándolos por el colectivo al que pertenecen en lugar de juzgar al individuo y a su situación.
  1. #28 No, es lo que se consigue con los protocolos establecidos por el ministerio del interior a la Policia y la LIVG.

    Por si no lo has sufrido te lo comento, o lo buscas, que es publico.

    Cuando se recibe una denuncia por agresión la policia se presenta en la casa del denunciado para indicarle que ha sido denunciado y que si quiere pasar a prestar declaración.

    Si la mujer declara que la agresión es mutua o incluso en legítima defensa, automáticamente obtiene la condición de victima, asistencia legal de oficio independientemente de su situación económica, y la solicitud de medidas cautelares si así lo estima.

    Leete la LIVG y los protocolos de actuación de la policia si no me crees.

Sócrates a través del tiempo [HUMOR] [ENG] [68]

  1. #62 Claro, claro como he podido obviar que en la prehistoria se vivía mejor y que el "colectivismo" del clan era guay.

    Ahora en serio, no sé en que te basas en decir que el hombre prehistórico era colectivista y que dicha colectividad, de darse, no se imponía. (que fase, que periodo, que sociedad es a la que te refieres).

    Esto me suena a la falacia del "Buen salvaje".

    Pues si tu modelo es vivir en grutas, al limite de la supervivencia como ejemplo de colectivismo no autoritario, a ¿Qué esperas para meterte en una gruta o volver a vivir como se hacia en la prehistoria? pero no me obligues a mi a vivir ahí porque entonces serias autoritario ...

Díaz y Sánchez se alinean para aprobar un alza del salario mínimo este verano [361]

  1. #251 iluminame por favor, estoy deseoso de aprender
  1. #51 Estoy de acuerdo contigo. Esta medida no mejora la estructura productiva del país, no mejora la competitividad. En la actual situación inflacionista, puede implicar mas combustible al fuego.

    Nadie niega que los salarios actuales son una mierda, la cuestión y el debate sería que es lo que se tiene que cambiar para que los salario suban de forma natural. Es decir, que medidas se tienen que abordar para aumentar valor añadido de los trabajos. Muchos de estos cambios de mentalidad y forma de hacer las cosas es por parte de todos, trabajadores incluidos.

    Si solo se tratan los síntomas, la enfermedad no se cura. Se esconde y en muchos casos puede que se empeore.

    Para bien o para mal la mayoría de la estructura económica en España se basa en trabajos que generan poco valor añadido y de muy baja productividad (hostelería, turismo, servicios, etc) y que son precisamente a los que más "beneficia" esta medida y nuestra ventaja competitiva en la mayoría de los casos se basa en el precio.

    Al no mejorar la productividad el sobre coste laboral que conlleva impacta directamente sobre los márgenes y la competitividad de las empresas, haciendo que estas tengan que depender de la deuda para crecer en lugar de usar sus propios recursos para la innovación, el desarrollo o el crecimiento. Lo que implica tener empresas zombies o que frente a cualquier imprevisto no tengan la suficiente flexibilidad para adaptarse y colapsen.

    Si alguien piensa que porque cobre 24000 euros brutos y su empresa facture 79000, la empresa se lo esta llevando muerto, sencillamente no conoce como funciona el sistema impositivo de este país o realmente cuanto dinero disponible se le queda a la empresa/empresario.

    Los autónomos si que conocen esta realidad porque son empresarios y trabajadores a la vez.

    Llámame loco, pero con esta medida a mas de uno el irpf le va a dar un susto.

Sócrates a través del tiempo [HUMOR] [ENG] [68]

  1. #55 El colectivismo solo se puede conseguir vía autoritaria. Al que no esté de acuerdo con el colectivismo o se le expropia o se le reeduca o se le elimina y eso solo se puede hacer por la vía autoritaria. Siento darte percebes aunque me ensucie un poco en el lodo argumentativo :popcorn:
  1. #52 Cuantos "argumentos". Positivo en asertividad argumentativa :pagafantas:
  1. #46 tienes razón, lo de autoritario sobra, es redundante.

La inflación que aún no ve el consumidor se dispara y anticipa una fuerte subida de precios en Europa [152]

  1. #33 Te has olvidado que es tremendamente beneficiosa para los estados altamente endeudados, ya que sus deudas se las come la inflación.

    Es nefasta para los ahorradores.

Del obrero de derechas al inmigrante de derechas [251]

  1. Puede ser que sea porque la izquierda o no tiene discurso o se contradice en él. Insultar a los que no les votan y asumir que no tienen razones legitimas para hacerlo no es el camino.

    Copio del articulo
    "Una reforma electoral que favorezca la proporcionalidad directa." Solo quien no conozca el sistema electoral español diría esto. Por ejemplo en las elecciones europeas ya existe esto al haber circunscripción única, la técnica de d'Hont de reparto de escaños es proporcional. Las circunscripciones con varios candidatos garantizan un reparto más proporcional. Ver modelo británico con un solo representante por distrito.
    Conclusión genero un mensaje de un problema complejo que no tiene solución (si favorezco la mayoría dificulto a las minorías, no hay un sistema sin fallos) y así siempre lo puedo indicar para poner de manifiesto esa injusticia, sobre todo cuando las elecciones no me dan la razón

    "Una reforma de la Justicia garantizada constitucionalmente que asegure la independencia de los jueces, de manera que estos no actúen al servicio de los partidos políticos." Y cuando llego al poder trato de meter mano al consejo general del poder judicial y todos los órganos de la justicia porque "no reflejan la pluralidad de la sociedad". Es decir, en lugar de mantener su independencia, la refuerzo y cargo de sesgos.

    "Garantías constitucionales respecto a las puertas giratorias." Ya... no hay puertas giratorias en la izquierda y luchan contra esto cuando están en el poder. Si alguien se queja sobre esto se le contesta que la gente de izquierdas no tiene porque hacer voto de pobreza sin entrar en el detalle de que ellos se oponen a estas puertas giratorias, siempre que no se puedan beneficiar de ellas

    "Blindaje de los derechos sociales constitucionales: derecho a la educación, a la vivienda y a la sanidad." Correcto, pero ¿en que parte se asocia que dichos servicios se tengan que prestar con funcionarios cuyo puesto de…   » ver todo el comentario

Como nos explotan los Empresaurios [33]

  1. #29 Estoy siguiendo la premisa que todo el beneficio se extrae del trabajador y por tanto todos los impuestos y beneficios salen directamente de su trabajo. Es decir, estoy poniendo al "trabajo del currela" como unidad de medida básica de la economía y en función de eso analizar como se reparte dicho trabajo y quien se queda con cada parte.

    Lo determinante no son los impuestos, que son necesarios. El problema es que los números indican que ya tiene un peso muy importante en la economía pero esta gestionado de una forma mas que negligente (recuerda la mítica frase "el dinero público no es de nadie") Aumentar la recaudación fiscal no garantiza el reparto de la riqueza, supone un problema importante para favorecer la adaptabilidad de la economía y la creación de nuevos negocios. Seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos es la definición de estupidez.

    Las economías más prosperas hoy en día tienen una menor tasa de impuestos y mayores niveles de libertad económica. Esta es, lamentablemente, la verdadera razón de la decadencia de Europa.
    Si es tan positivo este modelo, ¿por qué lo esconden?¿por qué cuesta tanto entender cuanto y como recauda el estado?¿por que la economía no se explica en los colegios e institutos?¿qué intereses tienen en desviar el foco de la atención en enfrentar a la gente con la lucha de clases? Para mi la respuesta es clara, mientras estemos despistados harán con nosotros lo que quieran.

    ¿A cuanto hay que ampliar la recaudación del estado para garantizar el reparto? ¿crees que si tuvieran un 10% más se iban a resolver los problemas o volverían a aparecer aeropuertos que no necesitamos, carreteras, sin coches, chiringuitos para colegas y te volverían a decir que hay que volver a subir impuestos?

    De las pensiones mejor ni hablamos... no dicen la verdad ni la gente la quiere escuchar.
  1. #30 La verdad es que no me quedan muy claras tus fuentes. No dice si es bruto, neto o facturación total.

    Supongamos que es beneficio neto.
    Salario trabajador 29000 bruto
    Beneficio empresa 890000
    Seguridad social parte recaudada por la empresa 31 % redondeando 8990€
    Costes de explotación 5% 2000€
    Beneficio para la empresa después de impuestos 89000 lo que implica al 25 de impuesto de sociedades 29666,67 €
    El trabajador tiene que pagar su irpf, 4657,4 su parte de SS 1841,5 mas el IVA de todo lo que consuma 3780,20 (sin contar mas impuestos indirectos)

    Totales:
    Facturación necesaria: 158656.67 + IVA (33317,90)= 191974.57
    Renta para el trabajador en bienes y servicios 14220,76€
    Renta para el empresario 89000
    Recaudación de impuestos 82286,67

    Estos números y cifras que me has dado no son realistas con esta interpretación, así que me he ido a la fuente para entender lo que representan:
    ilostat.ilo.org/resources/concepts-and-definitions/description-labour-
    Labour productivity represents the total volume of output (measured in terms of Gross Domestic Product, GDP)

    Lo que implica que el dato que me has dado es la facturación total por trabajador, que para España es $97,280 (en dólares) 79.483,62 en Euros
    El salario bruto medio en España en 2008 es de 24009,12
    www.bolsamania.com/noticias/economia/salario-medio-anual-espana-crecio

    Con esos datos que me has pasado correctamente analizados repetimos las cuentas si te parece bien:
    79483,62 - el iva 13794,68
    65688,94 a lo que restamos el coste laboral del trabajador (sueldo mas SS) 31451,95
    Con lo que nos queda un beneficio teórico máximo de: 34236,99
    Contando que solo tengamos 2000 euros de costes (que solo se daría en etts o cárnicas con suerte, sin contar alquileres, compra de genero, adelantos de sueldo antes del pago, equipamiento etc.) te quedarían 32236.99 de los que el empresario pagará el 25% en concepto de beneficios. 8059.25

    Subtotales:…   » ver todo el comentario

menéame