#131 “La elección es entre negociación y diplomacia o un conflicto mundial”
Es decir, que se estaba intentando fomentar la diplomacia frente a la escalada bélica. Porque a la escalada bélica ha pasado lo que ha pasado: ha muerto gente. Pero según tú fue la opción ideal...
Es gracioso que Podemos se llene la boca hablando de fascismo y a la hora de la verdad no quiera oponerse a lo más parecido al fascismo que hay en Europa.
Quien apoyaba al fascismo de Putin no era Podemos.
#131 Vamos, que acusas a Pablo Iglesias de no apoyar la escalada de una guerra cuyos prolegómenos los estableció Estados Unidos intentando influenciar en un país que Rusia considera vital para su seguridad, en una guerra que le venía muy bien a USA para vender más armas y su GAS a Europa, jodiéndonos vivos. Cuéntame más por favor. Y eso se traduce en apoyar a Putin, no?
A mí me parece que lo que no quería es apoyar la estrategia de un país que dice que es un aliado, pero nos trata como basura. De hecho Rusia no nos ha tratado a España nunca tan mal como Estados Unidos lo hace con España. Mira como nos obligó a cambiar nuestra postura con el Sáhara Occidental, ya que Estados Unidos quería congraciarse con Marruecos, que le compra muchas armas. ¿O es que te piensas que USA no tiene que ver en nuestra postura con el Sáhara?
No serás de esos ignorantes que vincula el comunismo con la Rusia del 2025, no?
#144 Ya, no está condicionado a esos cambios previos... El cambio en el registro se ha realizado. Pero resulta que sigue comportándose, vistiendo y con apariencia masculina, así que le aplican el protocolo y le asignan al módulo masculino.
Pero vamos, que quizá la ley con los presos por delitos sexuales tendría que afinarse un poco y también tener en cuenta contra quienes iban dirigidos sus delitos. Si sus víctimas eran hombres, no parece tener mucho sentido encerrar al reo con ellos.
#4 los lobos tienen una movilidad y dispersión enorme, solo aumentaron un 3% en las provincias que se dejó de cazar pero un 40% en las otras. #3 La caza controlaba los individuos más propensos a salir de la manada para dispersarse, provoca erosión genética.
#1Casi todos, todas, todes se han (nos hemos) comportado como madrileños: soberbios, pijos y caprichosos. Machistas, egoístas, cainitas, descuidados, autorreferenciales, poco profesionales
Debería serlo. Y además ha puesto nos hemos, en lugar de nos hemos, nas hemas, y nes hemes. Yo veo un error ortográfico claro.
#6 Aunque esté a favor de las limitaciones en el precio, tengo que darte la razón, aunque forzasen y se lo mirasen concienzudamente poner un precio máximo no soluciona el problema.
Ya se hizo en Berlín y provocó justo el efecto contrario al que deseaban, ya que los propietarios, al tener tanta demanda y no poder discriminar por el precio, se puso a discriminar por otros motivos (Solo parejas casadas, por si uno pierde el empleo, funcionarios a ser posible y con sueldos más altos posibles, para asegurarse de que no sería un problema pagar)... lo que provocó que la gente "normal" tuviese problemas para acceder, pero, pensarás: "no habrá tanta demanda que lo cumpla", pues mira la gracia fue que toda la gente que estaba en la periferia pagando X prefirió (impensable) irse al centro pagando ese mismo X (ya que estaba restringido el precio) así que aumentó la demanda de gente que no estaba en la zona Y aumento la demanda por gente que estaba en la zona pero pagando un alquiler más caro por ser anterior a la fijación de ese X máximo, así que aumentó considerablemente la demanda... dejando a los que querían ayudar con el culo al aire.
Dicho esto, estoy a favor de un límite en el precio del alquiler, pero no se va a solucionar el problema con él ya que el problema es que no hay sitio para todos en las grandes ciudades, ni aunque edificasen en las plazas: no, hay, sitio.
La victoria en las parlamentarias del 2015 parecía sembrar una luz de esperanza en un pueblo que soñaba con un cambio.
La victoria en las urnas no solamente representó una ventaja legislativa para la oposición que pasó a ocupar 109 bancas contra 55 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y 3 de Representación Indígena
En 2016, el TSJ anuló todas las decisiones de la Asamblea Nacional opositora, alegando que los legisladores incurrieron en desacato al incorporar a tres diputados cuya elección había sido impugnada. Esta medida, junto con otras decisiones del TSJ, limitó significativamente el poder legislativo del Parlamento opositor y llevó al país a un nuevo nivel de confrontación: el conflicto de Poderes.
El chavismo se impuso en el poder legislativo por medio de la creación ilegal de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 2017, Maduro halló el camino para perpetuarse en el poder y evitar que los opositores bloquearan sus políticas y reformas.
La razón de ser de la ANC era sostener un parlamento paralelo, en el que solo fueron admitidos diputados chavistas. Si bien la Constitución venezolana contempla la creación de nuevos organismos, para que estos sean considerados oficiales deben ser aprobados por medio de un referéndum.