edición general
coricel

coricel

En menéame desde enero de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los indignados deben acreditar ser los propietarios de los objetos incautados el viernes en Barcelona para recuperarlos [119]

  1. No sé mucho de leyes, pero me suena que existe un defecto de forma como una catedral de gordo:

    Los agentes (por supuesto no identificados) requisaron pertenencias sin mediar denuncia, orden judicial, ni entregar resguardo de depósito a nadie; por lo que quizá se podría plantear el caso como VANDALISMO ejercido por INDOCUMENTADOS que PREVARICANDO, utilizaron con DOLO su disposición de utilizar uniformes oficiales para cometer un ROBO CON VIOLENCIA de manera PREMEDITADA.

    Y ahora que venga Perry Mason y le termine de dar forma al argumento, que yo no soy abogado.

En Europa, los jóvenes protestan; en España, se van de botellón [163]

  1. Yo empiezo a estar harto de que sólo se hable de "los jóvenes", cuando la realidad es que quienes nos han llevado a la situación actual y quienes no han protestado por nada en estos 30 años de """democracia""" y quienes han educado a los jóvenes de ahora son todas esas generaciones de """luchadores empedernidos""", nacidos entre los 50 y los 70.

    A mí personalmente, en mi casa mis padres me enseñaron que lo que hay que hacer es dejarse de milongas y estudiar y trabajar. Evitar todo tipo de conflicto y hacer siempre lo que te manden. Y estar siempre muy bien preparado (haber estudiado mucho) para tener un buen puesto de trabajo. Así es como los educaron a ellos mis abuelos y así es como ellos me educaron a mí. Gente que no ha querido saber nunca nada de nada relacionado con la política ni con la sociedad. Votantes del PSOE de toda la vida ambos, para que nadie se lleve a engaño y piense que mis padres son "unos fachas del PP" :-P

    Con las pautas de comportamiento que a mí se me han enseñado, que a nadie de esa generación de pazguatos se le ocurra ahora decirme que lo que pasa en España es culpa mía "por no salir a protestar". La auténtica realidad es que no debería hacer falta salir a protestar por nada, porque se presuponen unos mínimos de honradez y de disposición a trabajar por España a la gente que nos gobierna. Cuando el pueblo tiene que salir a la calle es porque el Gobierno es basura y la gente que lo forma unos sinvergüenzas sin escrúpulos. Y toda esa gente procede de generaciones anteriores a la mía, en la mayoría de los casos.

    Que dejen de meterse de una puta vez con los jóvenes y que reflexionen un poco sobre el país que les han dejado y el modelo social que les han enseñado.

    #8 Esa es otra. La grandísima mayoría de gente (joven, vieja o la que quieras) no tiene ni puta idea de nada de lo que sucede. Confía ciegamente en lo que diga la TV y no sabe ni quiere saber nada de lo que hacen los que mandan. De qué demonios se van a quejar, si lo que pasa en España es "una situación puntual" que "se arreglará para 2011". La borregada piensa que con ir a votar lo tiene ya todo hecho.

    #9 Otra gran verdad. Las generaciones a partir de 1940 fueron educadas bajo la premisa de "Trabaja, trabaja y trabaja. No pienses. Si protestas, disparo en la cabeza". En Francia eso no pasó. En el resto de Europa, la guerra la ganaron los demócratas, no los fascistas. En el resto de países no tienen el chip de que el Gobierno es omnipotente y que si luchas contra él acabarás muerto tú y tu familia. Nosotros venimos de un período histórico brutal y sanguinario donde para salvar la vida lo mejor era estar callado. Francia, Holanda, Dinamarca... no.

Alemania logra su tasa de paro más baja desde 1991 [66]

  1. #14 Después de haber vivido en 5 países en los últimos 8 años mi impresión es que Alemania, al igual que los países nórdicos, se diferencia de nosotros en el sentimiento de sociedad y el pensamiento comunitario.

    En España (y mayoría de países mediterráneos) cada uno va a su bola. La gente se mete a política para sacar tajada y robar esta socialmente admitido; me sigue impresionando cuando vuelvo que la gente se jacta abiertamente de haber pasado muebles en el carrito de IKEA sin pagar, de haberse comprado el coche Xmil euros más barato por noseque chanchullo con los impuestos o de conocer un truco para colarse en el metro. Te sorprende que la gente considere la bandera regional y la nacional como cosas enfrentadas. España es un país donde la gente se queja cuando las cosas le van mal y cuando se le arreglan se le olvida todo y de todos. Donde se esgrimen argumentos “revolucionarios” para justificar decisiones motivadas sola y exclusivamente al beneficio personal (como la descarga de material contra la decisión de su propietario intelectual o la falta de implicación en al vida política). Donde el éxito profesional y económico están mal visto y son motivo de envidia, donde se rallan los Porches por ser Porches y donde los ricos, da igual como hayan conseguido su fortuna, son los malos que deben pagar los platos rotos de una crisis en la que muchos de ellos fueron los únicos que se arriesgaron a emprender mientras el resto se alimentaba de la carroña que dejaba a su paso el boom inmobiliario.

    Hasta que España no sea un país donde todos remamos en la misma dirección la mera comparación nos hace parecer patéticos.

menéame