@ochoceros ¿para qué poner un ignore si luego vas a querer ver lo que escribe el usuario? Me llama poderosamente la atención algún que otro usuario que tiene no sé cuántas páginas de ignorados y quita el ignore para ver lo que escriben sus "súbditos", replicando (insultando casi siempre) y luego protestando luego que por qué le contestan. Si ignoras, hazlo de verdad, y no para tener la última palabra.
Personalmente, no tengo a nadie ignorado. Me molesta ver comentarios en gris (por muchos negativos), los abro para ver lo que dicen y luego si toca, lo ignoro mentalmente, no necesito "bloquearlos". Pero en este mundo en que vivimos donde "si no estás al 100% de acuerdo conmigo estás en mi contra y somos enemigos mortales", supongo que es una actitud extraña.
Un reloj roto da la hora correctamente dos veces al día, así que no es de excluir que esos usuarios que alguien ignoraría normalmente puedan decir algo interesante una vez al mes
Sí que te compro que me gustaría no tener que irme al perfil para buscar ese comentario por el que le han puesto strike, pero aparte de eso, si alguien pone un ignore, que lo haga con todas las consecuencias.
@OniNoNeko_Levossian lo de Twitter es un despropósito, porque se cuela una cantidad de basura indescriptible. Lo de saltarse las limitaciones de la entropía (¿sigue teniéndose en cuenta para algo fuera del perfil de cada usuario?) con threadrollers, para nota, que he visto algún twit que otro en solitario con uno de esos unrollers, nada de hilos con más de 1 post.
@Ergo personalmente, cambiando un poco de tema, preferiría que primero quedase arreglado el buscador y el bug reciente de no poder descartar noticias. Una vez eso esté arreglado, quizá haya tiempo y recursos para dedicar a experimentos
Lo de no poder encontrar duplicadas, a veces ni siquiera usando Google en vez de el buscador de menéame, es un problema suficiente como para encima combinarlo con la imposibilidad de descartar una vez el nerd de turno (un servidor, por ejemplo) te la encuentra, pero el sistema no te deja con un error confuso.
Si ya a la comunidad le cuesta deshacerse de duplicadas, confiar en que nos podamos deshacer de spam parece una utopía.
Ya, ya sé que si alguien envía anónimo y no recibe votos, o pocos acaba enterrada o incluso descartada. Mientras eso ocurre, tenemos una cola de pendientes que es imposible de navegar. ¿Qué haces? ¿Te miras todo lo que hay enviado y lo procesas mentalmente antes de votar? La de veces que ha salido una noticia duplicada porque la gente vota sin mirar, menos aún leer comentarios, sólo por el titular... Veo gente votando la misma noticia dos veces con menos de 24h entre ellas. No, yo no me fiaría de la comunidad
@Ergo la barrera de entrada de envíos anónimos sin registro o con registro es muy diferente. Captcha o no, permitir envíos sin registro y sin requisitos de participación alguna es un riesgo.
Leñe, creo que hay que reducir un poco los requisitos para poder enviar noticias, porque a mí, que creé mi primera cuenta hace ya 19 años, me costó un rato ver cuál era el problema cuando reactivé esta cuenta hace poco. Un término medio entre los requisitos actuales y permitir envíos totalmente anónimos estaría bien para empezar a hablar.
@Ergo sí, pero digo que es peligroso porque se abre a spam, más que por otra cosa. Como dice @OniNoNeko_Levossian generaría tráfico inútil y que genera gastos. No todo tráfico es bueno o deseable.
@Ergo peligroso, con lo extremadamente fácil que es cambiar de IP. En mi caso, con apagar y encender el router, cada poco tiempo me daría una IP nueva, por no mencionar ToR, VPNs, proxies...
@inconnito llegué a usarlo, y todavía tengo algún proyecto que depende de él. Tenemos tarjetas con Virtex 6 y cuando abrí el proyecto en ISE (que en Windows es una instalación de Virtualbox uni-core), decidí portar todo lo que pude a Vivado para ver el esquemático. Eso, y pedir que un freelancer o empresa externa se encargue de desarrollar el firmware para el interfaz con nuestros desarrollos en serie 7 o US.
Aunque parezca mentira, hay cosas peores que Vivado
@inconnito trabajo con Serie 7, UltraScale y UltraScale+ sin tocar por ahora Versal o cosas grandes como Virtex, y me apaño con instalaciones alrededor de 100 GB. Aún así, el espacio no es problema, si quiero comprar SSDs o NVMEs de 4, 8 TB, los compro y santas pascuas
Y sí, el problema es la CPU porque Vivado no funciona en ARM por mucho espacio que tenga en disco
@vazana no es tan simple. Las arquitecturas x86_64 actuales son RISC en las entrañas, pero como soportan los juegos de instrucciones x86 originales, no pueden (o no quieren) permitirse el lujo de romper con todo lo viejo y crear una arquitectura nueva. Apple tiene el control del software, así que se la pelan esas minucias, por eso ha podido hacer M1-M4 y lo que venga detrás.
Yo uso uno de los pocos softwares que no es posible correr en ARM, "el puto Vivado de los cojones" (TM). Ya me gustaría que el curro me comprase un portátil Mac nuevo, pero me iba a quedar un pisapapeles muy caro.
Creo recordar que Windows corre en ARM. Otra cosa es que corra en un M1-M4.
@cernicalo por cierto, no lo he leído pero me juego el culo a que está mejor escrito que el 90% de papers y tesis que he revisado, sólo viendo el detalle de las gráficas y tablas, desde el punto de vista científico.
@Esku el DOI redirige a RG y es autopublicado. Phew!
Additionally, the author would like to make a shout out to users that frequent the r/anime_irl and r/animemes communities for their inspirational and fervent dissoluteness
The author received no funding for this research. The results of the present study do not constitute endorsement of any potential entity whether expressed or implied. Quetzalcoatl is also not the author’s “waifu”, although he respects her character as T H E G O D D E S S O F T H I C C .
Era una respuesta más filosófica que otra cosa.
Personalmente, no tengo a nadie ignorado. Me molesta ver comentarios en gris (por muchos negativos), los abro para ver lo que dicen y luego si toca, lo ignoro mentalmente, no necesito "bloquearlos". Pero en este mundo en que vivimos donde "si no estás al 100% de acuerdo conmigo estás en mi contra y somos enemigos mortales", supongo que es una actitud extraña.
Un reloj roto da la hora correctamente dos veces al día, así que no es de excluir que esos usuarios que alguien ignoraría normalmente puedan decir algo interesante una vez al mes
Sí que te compro que me gustaría no tener que irme al perfil para buscar ese comentario por el que le han puesto strike, pero aparte de eso, si alguien pone un ignore, que lo haga con todas las consecuencias.
blog.meneame.net/2025/01/02/resumen-de-2024/
Supongo que a esto se referían con eso: ¿envías mucho de ciencia? Te penalizo
Edit: tanto logeado como no, en diferentes navegadores (por si las flies)
Y luego Financial Times está baneado...
Sí, es básicamente un ordenador en las entrañas, peque-PC con Windows 7 y una FPGA controlando la adquisición de datos.
Me da que me voy a borrar de Teledyne Lecroy para instrumentos
Añado: porque cambiar de IP/borrar cookies cuando estás logeado no sirve de nada, pero si eres anónimo, eres un anónimo nuevo.
Lo de no poder encontrar duplicadas, a veces ni siquiera usando Google en vez de el buscador de menéame, es un problema suficiente como para encima combinarlo con la imposibilidad de descartar una vez el nerd de turno (un servidor, por ejemplo) te la encuentra, pero el sistema no te deja con un error confuso.
Si ya a la comunidad le cuesta deshacerse de duplicadas, confiar en que nos podamos deshacer de spam parece una utopía.
Ya, ya sé que si alguien envía anónimo y no recibe votos, o pocos acaba enterrada o incluso descartada. Mientras eso ocurre, tenemos una cola de pendientes que es imposible de navegar. ¿Qué haces? ¿Te miras todo lo que hay enviado y lo procesas mentalmente antes de votar? La de veces que ha salido una noticia duplicada porque la gente vota sin mirar, menos aún leer comentarios, sólo por el titular... Veo gente votando la misma noticia dos veces con menos de 24h entre ellas. No, yo no me fiaría de la comunidad
Leñe, creo que hay que reducir un poco los requisitos para poder enviar noticias, porque a mí, que creé mi primera cuenta hace ya 19 años, me costó un rato ver cuál era el problema cuando reactivé esta cuenta hace poco. Un término medio entre los requisitos actuales y permitir envíos totalmente anónimos estaría bien para empezar a hablar.
Aunque parezca mentira, hay cosas peores que Vivado
Y sí, el problema es la CPU porque Vivado no funciona en ARM por mucho espacio que tenga en disco
Yo uso uno de los pocos softwares que no es posible correr en ARM, "el puto Vivado de los cojones" (TM). Ya me gustaría que el curro me comprase un portátil Mac nuevo, pero me iba a quedar un pisapapeles muy caro.
Creo recordar que Windows corre en ARM. Otra cosa es que corra en un M1-M4.
Additionally, the author would like to make a shout out to users that frequent the r/anime_irl and r/animemes communities for their inspirational and fervent dissoluteness
The author received no funding for this research. The results of the present study do not constitute endorsement of any potential entity whether expressed or implied. Quetzalcoatl is also not the author’s “waifu”, although he respects her character as T H E G O D D E S S O F T H I C C .
Hay gente pa tó
No lo entiendo, la verdad...
Frases inconexas que escupe en envíos casi al azar, sin relación con los envíos.