Va por #3 , #118 , #80, #33 y práctiamente todos los que habéis participado en este intercambio. En todos los debates sobre esto (y este no es una excepción), se suele obviar una cosa, que sólo #28 ha reflejado y no en su totalidad:
Que los nuevos coches sean más seguros que hace veinte años no posibilita la subida de las velocidades máximas porque sigue habiendo algo que las tira hacia abajo: el resto de vehículos. No ya los viejos que dice #28 , sino que las carreteras están para que las usen todo tipo de vehículos. Eso incluye hasta tractores (con las señalizaciones que tienen que tener). De tal modo que, si quiere abordarse un aumento de la velocidad, lo cual es lícito, ha de hacerse excluyendo ciertos tipos de vehículos de las vías que se cambien. Si esto no se quiere hacer, la velocidad no puede aumentarse. Si estamos dispuestos, pues vale.
Por eso en autovías es más factible que en otros tipos de vía.
Aparte, muy de acuerdo en lo que se ha dicho sobre la formación de los conductores y la actualización de conocimientos. Personalmente pienso que deberían reexaminarnos cada cierto tiempo no sólo nuestras condiciones físicas, sino nuestro conocimiento de las normas. El cumplimiento en teoría se hace constantemente de forma aleatoria.
Que los nuevos coches sean más seguros que hace veinte años no posibilita la subida de las velocidades máximas porque sigue habiendo algo que las tira hacia abajo: el resto de vehículos. No ya los viejos que dice #28 , sino que las carreteras están para que las usen todo tipo de vehículos. Eso incluye hasta tractores (con las señalizaciones que tienen que tener). De tal modo que, si quiere abordarse un aumento de la velocidad, lo cual es lícito, ha de hacerse excluyendo ciertos tipos de vehículos de las vías que se cambien. Si esto no se quiere hacer, la velocidad no puede aumentarse. Si estamos dispuestos, pues vale.
Por eso en autovías es más factible que en otros tipos de vía.
Aparte, muy de acuerdo en lo que se ha dicho sobre la formación de los conductores y la actualización de conocimientos. Personalmente pienso que deberían reexaminarnos cada cierto tiempo no sólo nuestras condiciones físicas, sino nuestro conocimiento de las normas. El cumplimiento en teoría se hace constantemente de forma aleatoria.