edición general
andresarellanobaez_61dec

andresarellanobaez_61dec

Escritor. Marxista. Algún día cineasta, guitarrista de una banda de rock y presidente de mi país.

En menéame desde enero de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Es éticamente aceptable el comercio regulado de órganos? [47]

  1. #27 Mira he encontrado esto:

    ¿POR QUÉ NO PUEDEN SER DONANTES DE ÓRGANOS LA MAYORÍA DE LOS FALLECIDOS?

    Para poder ser donante de órganos hay que fallecer en un hospital, habitualmente en una unidad de cuidados intensivos. Es necesario que la muerte sea debida a lesiones cerebrales irreversibles y que se cumplan los criterios legales de muerte cerebral que, como ya explicaremos, son muy estrictos, o bien por una parada cardiaca no recuperable. Con estos requisitos solo pueden ser donantes de órganos entre el 1 y el 2% de todos los fallecidos en un hospital.

    Además, no se debe padecer ninguna enfermedad transmisible (infecciones graves de difícil tratamiento y cáncer) que les pudiese suponer un riesgo a los posibles receptores de sus órganos y tejidos.

    También se realiza la entrevista con las familias, para conocer la opinión del fallecido y solicitar formalmente la donación. Por ello es muy importante que nuestra familia y amigos conozcan nuestro deso de ser donantes.

    En aquellos casos de fallecimiento por causas no naturales (accidente de tráfico, suicidios, agresiones, etc.) es precisa una autorización judicial.
  1. #27 Pues eso me lo has de contestar tú, pues es prácticamente lo que tenemos en España. Es decir, por qué existen en España las listas de espera?

Los empleados de Zumosol siguen desamparados tras 138 días de acampada: “Se me parte el corazón de verlo todo parado” [78]

  1. #51 Es interesante pero creo que eso que comentas tiene matices. Es por seguro que grupos que colaboran mas eficientemente tienen ventaja sobre los que no. Llevado al ideal, un solo grupo colaborando al unísono garantizaría la igualdad. No obstante, ¿Es eso mas evolucionado que otra opción? Piensa que actualmente hay grupos de poder cuyos miembros saben colaborar perfectamente entre si para mantener el poder. En general los grupos de ricos colaboran mucho mejor entre si que los grupos de pobres y eso es así por muchos motivos, entre ellos que cuentan con medios mas sofisticados que facilitan dicha colaboración. Pero, la cuestión es que si un grupo de personas comienza a colaborar, lo normal es que aspiren a tener mas de lo que tienen si es que no tienen la media de recursos como poco, porque sería absurdo conformarse con menos para que un millonario tenga mas. Cuando ese grupo comience a colaborar , claro, tendrás mas opciones que antes que estaban dispersos pero encontraran una oposición de grupos consolidados que llegaron antes y que ya tienen desarrolladas estrategias mas sofisticadas de colaboración y que en realidad, por definición, están mas evolucionados. La pregunta es, ese grupo colaborador, reacio a que mas gente entre al grupo a cambio de perder privilegios, ¿Es un grupo menos evolucionado? Yo creo que no. Siendo egoistas, y para que nos entendeamos, si eres del circulo de elon musk, seria absurdo querer ser del circulo de mi vecina del quinto. No tiene lógica en términos de evolución y en nada va a favorecer al tipo millonario bajar su nivel drásticamente para que millones lo suban. El problema es que ya hay grupos mas evolucionados que otros, y por eso siempre habrá competición. Porque el que ya sabe organizarse para estar mejor no va a dejar de hacerlo para tener menos.

menéame