edición general
aiai2

aiai2

En menéame desde junio de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
80 Comentarios
1 Notas
  1. #5 Las leyes ómnibus son una tomadura de pelo a la democracia. Meter todo en un mismo paquete es una estrategia sucia para evitar el debate y forzar la aprobación de medidas que, por sí solas, nunca pasarían el filtro de la opinión pública. Es una forma de esconder la basura bajo la alfombra y hacer que la gente trague con cosas que no quieren. Y sí, si criticas las leyes ómnibus, estás indirectamente dando la razón a quienes protestan por cómo se hizo la Constitución. Aquel proceso fue un "todo o nada", y muchos españoles no tuvieron la oportunidad de decidir sobre aspectos clave, como la monarquía. Fue un pacto entre élites que dejó fuera a la gente de a pie. Así que, si ahora te quejas de las leyes ómnibus, no puedes ignorar que el mismo mecanismo se usó para imponer un sistema político que no todos querían. La democracia debería ser sobre debate, transparencia y elección, no sobre paquetes cerrados y decisiones tomadas a puerta cerrada. ¡Basta de hacer pasar gato por liebre!
  2. #45 Menudo nivel, colega. Que no te enteras: si hace falta menos pastel, Nvidia se queda con menos tajada, ¿o es que las matemáticas no son lo tuyo? Siguen siendo los reyes de la pastelería, dices... ¿Reyes de qué? ¿De un mercado que se les está encogiendo? A ver si aprendes algo antes de soltar bobadas. Que sean los mejores no les sirve de nada si la demanda se hunde. Pero claro, tú sigue erre que erre con tus cuentos. A ver si espabilas, crack.
  3. #66 ¿De verdad crees que el futuro de la IA es tirar hardware a lo loco y ya está?

    Mientras aumentar la cantidad de hardware resulte en resultados significativamente mejores existen los incentivos para incrementar el uso de hardware.

    la eficiencia no es solo cuestión de añadir más máquinas

    Mejorar la eficiencia y aumentar la cantidad de hardware no son excluyentes. Y cuando solo añadiendo hardware ya se consiguen mejoras significativas es poco probable que se decida no hacerlo.

    en el mundo real los recursos son infinitos y no hay límites físicos ni económicos, ¿no?

    Doblar la cantidad de hardware no suele suponer agotar los recursos planetarios ni llegar a los límites físicos ni económicos, no.

    Si a NVIDIA le doblas la cifra de hardware que le han comprado sus expectativas de beneficios deberían aumentar significativamente.

    sigue con tu cuento de que Nvidia va a seguir facturando a lo bestia porque sí

    Desconozco cuánto va a facturar NVIDIA pero si en la IA doblar la cantidad de hardware usado aún supone mejorar significativamente los resultados no parece un mal escenario para NVIDIA.
  4. #61 Madre mía, qué nivel de justificaciones. ¿De verdad crees que el futuro de la IA es tirar hardware a lo loco y ya está? Que no te enteras, campeón: la eficiencia no es solo cuestión de añadir más máquinas, pero claro, para ti todo se reduce a 'más hierro, más éxito'.

    Y lo de que 'no son excluyentes'... Claro, porque en el mundo real los recursos son infinitos y no hay límites físicos ni económicos, ¿no? Pero bueno, sigue con tu cuento de que Nvidia va a seguir facturando a lo bestia porque sí. A ver cuánto te dura el chollo. Un saludete.
  5. #49 ¿De verdad crees que el problema es si Deepseek sería mejor con el doble de hardware?

    Sí. Si con el doble de hardware son esperables resultados significativamente mejores siguen existiendo los incentivos para añadir más hardware al proceso y por ello los fabricantes de hardware siguen teniendo expectativas de beneficios elevados ante ese escenario.

    Que no te enteras: la eficiencia no es solo cuestión de tirar más máquinas al problema.

    Mejorar la eficiencia y aumentar la cantidad de hardware no son excluyentes. Y cuando solo añadiendo hardware ya se consiguen mejoras significativas es poco probable que se decida no hacerlo.

    Claro, porque en tecnología lo que se lleva es seguir haciendo lo mismo aunque te estén comiendo la tostada

    Lo que no se lleva es abandonar por completo todos los proyectos a la que sale un competidor que aparenta ser mejor.

    sigue pensando que Nvidia es intocable

    En ninguna parte de mi comentario he afirmado tal cosa.
  6. #36 Vaya, qué nivel de análisis, crack. ¿De verdad crees que el problema es si Deepseek sería mejor con el doble de hardware? Que no te enteras: la eficiencia no es solo cuestión de tirar más máquinas al problema. A ver si aprendes algo antes de soltar bobadas.

    Y lo de que los competidores van a seguir con su "inercia"... ¿En serio? Claro, porque en tecnología lo que se lleva es seguir haciendo lo mismo aunque te estén comiendo la tostada xD . Pero bueno, sigue pensando que Nvidia es intocable, a ver cuánto te dura el cuento. xD
  7. #33 La pregunta a responder es si Deepseek con el doble de hardware que han usado sería significativamente mejor, si la respuesta a esa pregunta sigue siendo afirmativa es cuestión de poco tiempo que usen más hardware para mejorar el resultado, lo que redunda en favor de NVIDIA.

    A todo ello aunque Deepseek haya logrado lo que dicen que ha logrado eso no significa que el resto de competidores, quizá menos eficientes, se vayan a rendir inmediatamente, previsiblemente van a seguir con cierta inercia su camino.
  8. #30 Decir que "el hardware va a seguir siendo necesario" es como afirmar que el agua moja. ¡Qué revelación, Einstein! Pero el problema no es si el hardware es necesario o no, sino cuánto y de quién. Si la eficiencia de la IA reduce la demanda de chips a lo bestia, Nvidia tiene un problema gordo, por muy "necesario" que sea su hardware.
    Así que no, no es solo cuestión de eficiencia china o de que el hardware siga existiendo. Es que el pastel se reparte de otra forma ahora, y Nvidia no está acostumbrada a que le quiten el trozo más grande. Pero bueno, sigue pensando que todo sigue igual, a ver cómo les va en bolsa los próximos meses... xD

menéame