edición general
adamsmyth

adamsmyth

Cansado de discutir con quien no lee, tergiversa o manipula mis palabras. No insistas, no voy a responderte.

En menéame desde abril de 2014

9,87 Karma
1.492 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Volver a nacer [102]

  1. #10 Sí, hace unos meses. Si no recuerdo mal fue un poco viral, salía en todos los periódicos digitales y todo eso. Pero el que me ha parecido interesante también es este, que aparece en relacionados en el post en cuestión. www.liveleak.com/view?i=cbc_1311190463

Pablo Iglesias acusa a Susana Díaz de llamar a Canal Sur para cancelar la entrevista "al coletas" [22]

  1. #17 Insisto, porque no te enteras: aunque en este caso sea la noticia, el problema principal no es que salga PI en la tele o no. Es bastante mas serio. Eso si, si solo te interesa la tele para ver GH VIP, pues nada, animo.
  1. #9 De ahí trabjar en dos vias de accion:
    - restringir el control economico de las cadenas privadas (y de los medio privados)
    - amplicar y hacer realmente plurales las televiones publicas, para que no dependan del politico de turno.

    Es que el problema no es que salga Iglesias o no en la TV, sino que haya verdera pluralidad, no condicionada por temas politicos o economicos.
  1. #4 Regular =/= prohibir, creo que todo medio de noticias debería incluir una declaración de conflictos como hacen las publicaciones científicas. Qué una cadena me venda lo chachi-guay que es el fracking respecto a la energía eólica y que entre sus principales inversores estén los magnates del petróleo sin yo saberlo me molesta bastante.
  1. #4 ¿Prohibirlas?, será mas bien lograr que un grupo empresarial no controle lo que sale en ellas. Riesgo evitable en las públicas si se gestionan con objetividad (recordemos la buena epoca de TVE, con Fran Lorente y compañia, por ejemplo).

Los grandes momentos de la historia del Bitcoin [INFOGRAFÍA] [27]

  1. #26 Es la pescadilla que se muerde la cola. Sin adopción no hay volumen para que pueda ser estable y sin estabilidad no hay las condiciones para que crezca en volumen.

    La clave en el caso de Bitcoin para romper ese círculo vicioso creo que está precisamente en los incentivos intrínsecos en el diseño, aquellos en los que el ratio de riesgo/beneficio es inversamente proporcional al grado de adopción.

    Por eso podemos ver que muchos que invirtieron incialmente en Bitcoin y al subir la cotización incrementaron el valor de lo invertido están decidiendo apostar por proyectos que hagan más sencillo y seguro de utilizar. Las campañas de crowdfunding en Bitcoin son exitosas, recaudan grandes cantidades, precisamente por esa consciencia que cuanta más gente lo adopte más beneficia a todos sus usuarios. Si a ello añadimos que Bitcoin permite entre otros hacer traspasos de valor sin fricción a nivel mundial con costes irrisorios el resultado final, si finalmente tiene éxito, será una moneda útil a nivel internacional.

    Creo por ejemplo que se ha hecho un trabajo excelente en proteger al comercio para que pueda aceptar Bitcoins sin riesgo apenas y con costes razonables. Esas ideas, esas empresas, han nacido de la motivación de los usuarios de Bitcoin para que sea un éxito, para que funcione. Han invertido en infraestructura para mejorar el sistema en su conjunto, en contraposición con "guardar" los bitcoins en un cajón y esperar que mágicamente crezcan de valor. Otros tanto sí hacen esto último pero los que realmente fabrican el futuro son los primeros.
  1. #10 Hasta donde yo sé Bitcoin no es una moneda FIAT. La definición que conozco es que es una moneda FIAT es aquella que cuyo aval proviene de un gobierno y el marco legislativo que obliga a su uso.

    No es el caso.

    Con su precio oscilando entre 200 y 1200 USD deja de ser atractivo para quien lo vea como un medio de pago digital que ademas funcione como deposito de valor.

    Nadie pone en duda que la volatilidad es un problema en Bitcoin. La duda es si la volatilidad se reducirá con el tiempo y uso. Por otro lado a día de hoy, a pesar de la volatilidad, ya tiene utilidad como intermediario entre otras monedas.

    De todas formas en Bitcoin veo los incentivos bien diseñados. Por ejemplo aquellos que asumen mayor riesgo al apostar por Bitcoin y asumen mayor riesgo al usarlo son también los que más beneficiados saldrían si en un futuro tuviera éxito (también los más perjudicados si finalmente fracasa).

    Por otro lado aquellos que no quieran asumir ningún riesgo y prefieran esperar a que la moneda tenga menor volatilidad se encontrarán con dos posibles escenarios, uno de ellos es que nunca lleguen a usar Bitcoin al éste fracasar antes de llegar las circunstancias por las que esperan, el segundo escenario es que entren cuando sea estable y por lo tanto al no asumir riesgo tampoco obtengan beneficio del incremento de valor de éste.

    En el ámbito de los comercios ya tienen muchas facilidades para aceptarlo como método de pago, especialmente si deciden usar intermediaros como BitPay que convierten automáticamente los bitcoins a la moneda que deseen con unas comisiones bastante bajas. En ese sentido para los comercios el riesgo que asumen es muy bajo y si además se ahorran comisiones respecto a tarjetas de crédito u otros métodos pues todo eso que ganan. Aparte de no tener que pedir permiso a nadie para ponerlo en marcha en su tienda.

    La cuestión de fondo es que no tengo constancia que hayamos visto nunca nacer una moneda nueva. Lo más parecido fue el Euro pero su nacimiento no fue otra cosa que la migración de monedas previas (la peseta, el marco, etc.). Y ninguna cuya emisión no pudiera ser decidida según las circunstancias, por lo que cualquier análisis de su volatilidad se hace sin precedentes con los que compararlo.
  1. #5 Una nueva moneda que tenga algun tipo de respaldo 'real' al estar ligada a algun bien tangible como el oro o alguna gran compañia que ponga un precio fijo a sus bienes o servicios en dicha moneda, por ejemplo.

    En ese caso no sería parecido en nada a Bitcoin. De hecho si quieres seguir un experimento de ese tipo puedes hacerlo, Ecuador ha lanzado una mal llamada "copia" de Bitcoin por algunos medios que es emitida por su banco central: www.gfmag.com/magazine/september-2014/ecuador-launch-its-own-bitcoin-b

    El corazón de bitcoin, lo que lo hace diferente a las monedas previas, es que no requiere de ninguna entidad emisora ni intermediario. Superó el reto de hacer una base de datos distribuida y consistente entre participantes que no confían entre sí, entre participantes en los que no se puede confiar. Consiguió que de forma descentralizada todos aquellos que quisieran participar tuvieran un mecanismo que les permitiera saber con certeza cual es la versión correcta de la base de datos, cual es el contenido consensuado por todos sin que ninguna autoridad lo decida por los demás.

    Si quitas esa parte de Bitcoin lo que tienes es lo que ya existía, una red de ordenadores centralizada que distribuye a sus usuarios un saldo y unas herramientas para usarlo. Tienes a Visa/Mastercard, Paypal, Banco Santander, etc. Nada nuevo.

    Cuando me refería a una copia de Bitcoin mejor me refería a una copia que siguiera con los conceptos de base de datos descentralizada y consensuada entre participantes que no son de confianza pero que además mejorase aspectos de Bitcoin que puedan parecer mejorables. Como por ejemplo el proceso de minería. Digo que pueden parecer mejorables ya que en apariencia lo son pero nadie lo ha conseguido con éxito aún.

    Si quieres ligar una moneda digital a un bien tangible como el oro debe haber individuos o entidades en los que debes confiar que sí están guardando ese oro que dicen guardar. Y eso requiere de mucha fe.
  1. #5 Llevo poco interesado por el tema, pero me parece que la fortaleza de Bitcoin es la seguridad que ha conseguido a través de la fuerza de cómputo desarrollada para la minería, actualmente hay montones de clusters minando monedas que en realidad funcionan solucionando debilidades criptográficas. Por lo tanto, aunque una gran empresa cree una moneda similar, le costaría mucho securizar el cifrado que proporcionase esta nueva moneda.
  1. #3 tiene algo de especial que haga que no pueda ser copiado?

    Bitcoin puede ser copiado. En esta web por ejemplo tienes más de 500 copias1 de Bitcoin: coinmarketcap.com/all/views/all/

    Lo que no pueden copiar esas divisas digitales es a la gente que apuesta por Bitcoin y desarrolla servicios para ella, a los que están creando la infraestructura para mejorar la seguridad en el extremo del usuario, para hacerlo llegar a grandes comercios e intentar convertirlo en una moneda que se use para bienes y servicios.

    Pueden intentarlo, claro que sí, pero hoy por hoy ninguna llega ni de lejos al potencial que tiene Bitcoin.

    No terminara como myspace?

    Si alguien consigue hacer una "copia" que la gente quiera usar más que Bitcoin sí, por que no.

    En caso que surgiera una moneda mejor se podrían dar varios supuestos:

    1. Que la comunidad Bitcoin reconociera de inmediato la superioridad de esa nueva moneda y decidiese, en caso de ser posible, incorporar las mejoras al propio Bitcoin. En ese caso no sería sustituido sino mejorado.

    2. Que la comunidad Bitcoin reconociera de inmediato la superioridad de esa nueva moneda y crease un clon diseñado para migrar de Bitcoin a la nueva tecnología, con una paridad 1:1 (o equivalente) para que los usuarios de bitcoin pudieran migrar sus monedas existentes a esa nueva moneda. En ese caso sería un cambio largo y molesto pero no traumático para los usuarios de Bitcoin. Ya han existido monedas experimentales que han propuesto y llevado a cabo traspasos de este tipo.

    3. Que la comunidad Bitcoin no reconociera esa nueva moneda y ésta, por méritos propios, la sustituyera sin que Bitcoin pudiera hacer nada para evitarlo. En ese caso los poseedores de Bitcoin verían como el valor de ésta desciende mientras que el valor del competidor asciende y los últimos en reconocerlo serían los que perderían más valor en el traspaso.

    Aunque seguro que existen otros escenarios posibles. Sería interesante de ver el desenlace.

    1 Algunas no están basadas en Bitcoin pero sí la inmensa mayoría.

La interesante educación sexual para niños en la televisión sueca [80]

  1. #2 luego que no vengan quejándose si tienen algún atentado, como pueden ir provocando así.... :troll:

5 problemas provocados por los piercing en la boca [6]

  1. #5 Depende de "como te lo hagan". Un piercing en la lengua bien manejado te puede llevar al cielo

El PP pide un impago de parte de la deuda del tranvía de Parla por incluir "irregularidades" [16]

  1. #9 hombre, digo yo que - la verdad que soy un ignorante en estos temas - pero digo yo que auditar una deuda precisamente es saber qué debes, a quien se lo debes y en concepto de qué se lo debes.
    Por ejemplo si el ayto. de Parla tiene una deuda X (no lo sé, no me importa tampoco mucho) puede pasar que sepan que corresponde a estas obras o no lo sepan. Si lo saben bien, si no lo saben se ponen a mirar y cuando vean que corresponde a esta obra pues actuaran de la misma forma. ¿O auditar lo-que-sea no es hacer un estudio pormenorizado de la situación a auditar (sean cuentas, redes informáticas...)?
  1. #9 A tu tia abuela, nadie le va dejar de pagar, lo que propone Podemos es quien haya contraido una deuda con tu tia abuela , le pague a tu tia abuela

    Te suena eso convertir la deuda privada de los bancos y cajas en deuda publica...Pues nos han escaquetado 220.000 millones

    Asi que tu tia abuela va a cobrar... de sus legitimos deudores
  1. #9: Depende, el déficit eléctrico se puede declarar como impagable por no estar claro de dónde sale. ¿Sabes que ADIF también tiene sus deudas? Pues que las paguen los que viajen en trenes de alta velocidad, no yo, que sólo voy en tren convencional y esa deuda no ha salido de los trenes convencionales.
  1. #7: ¿Y qué crees que propone Podemos? ¿Hacer un simpa sin más? ¿O revisar la deuda y no pagar lo que no corresponde?

Policía dispara y mata a un hombre desarmado durante una parada de tráfico. Gobernador Justifica los disparos (Eng) [118]

  1. #18 Son sus costumbres y hay que respetarlas pero a ti no te parece que si dispara al aire u a zonas no vitales estaría pero que muchísimo mejor, creo yo.
    Esta muerto de miedo y sus acciones no resisten ningun análisis, yo no vivo allí y se me hace muy difícil entender por que ese jurado lo exculpa, pero con los detalles que tengo eso es lo que mi pueblo se llama un ASESINATO
  1. #94 Lo primero, si estás caliente con alguien, no lo pagues con los demás. Yo en ningún momento te he atacado hasta que has desenfundado con ad hominems. Lo siento, pienso que 30 segundos es poco, pero es un tema que nos toca tan de lejos este que en ningún momento se me ha ocurrido pensar más allá de "este usuario piensa que 30 segundos es mucho", y ni siquiera me ha dado tiempo a hacer juicios de valor.

    No vamos a estar de acuerdo, pero te agradecería (y más cuando el primer comentario más valorado de este post es el tuyo) que no mezclaras a unas y otras personas. No todos vamos en grupete en Menéame y mi intención no era ni mucho menos atacarte.
  1. #80 Te veo demasiado ofendido y envalentonado, sobre todo adoleciendo de aquello de lo que me acusas al carecer de argumentos. En los tweets que repites cual mantra estás repitiendo lo que una parte de Reddit dijo.

    ¿Es demagógico criticar la cultura de las armas en un país como EEUU? Cocínate y debate en lugar de intentar pisar a los demás, pues delata tu pequeñez de ideas.
  1. #18 Exactamente, desde su casa todos los meneantes son profesionales contra el crimen con tez de acero y que no se pondrían nerviosos ante un delincuente con antecedentes de atraco y que se hurga los bolsillos de manera nerviosa. En un pais donde los indices de policias muertos son alarmantes.

    Pero la realidad no es tan fácil ni tan bonita.
  1. #1 Y no será la última...

Fugas electromagnéticas permiten hackear ordenadores no conectados a Internet [8]

  1. #4 No hace falta forrarla, una jaula de faradai como la mia vale.
    www.youtube.com/watch?v=R90vWtcHLlE  media

Policía dispara y mata a un hombre desarmado durante una parada de tráfico. Gobernador Justifica los disparos (Eng) [118]

  1. #6 30 segundos, toda una eternidad, uf. Precisamente lo que más se ha criticado en EEUU es que haya tardado tan poco en disparar.
  1. #28 #1 En reddit estuvieron debatiendo sobre el tema hace unos días. Me sorprendió que algunos justificaran la buena fe y buen hacer del policía diciendo que "el pobre estaba llorando". Joder, si no tardó ni siquiera 30 segundos desde que le da la orden. Es una imprudencia como un pino. El fallecido estaba por lo visto drogado, pero vaya tela. También a tener en cuenta cómo cambia la forma de hablar antes de que lleguen refuerzos y después de la llegada de estos.

    En fin, la paranoia siempre te va a acosar si tienes prejuicios o miedo en un país donde se justifica el uso de armas con chorradas. Luego vemos a niños matar a sus hermanos o padres sin querer tras un descuido del poseedor o poseedora del arma.
  1. #46 por eso un policía sin riesgo inmediato que el criminal haga daño a otra persona se expone a recibir un tiro en igualdad de condiciones en vez de controlarlo desde el coche y esperar refuerzos que ni tardan 3 minutos.
« anterior1234511

menéame