edición general
Wingover_Nov

Wingover_Nov

En menéame desde octubre de 2022

6,11 Karma
20K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
149 Comentarios
0 Notas

Winamp ha anunciado que publicará el código fuente de su reproductor de música para Windows para promover el desarrollo colaborativo [ENG] [6]

  1. #4 Otro aquí!

Stephen King recomienda la película española 'La mesita del comedor': "Es horrible y también terriblemente divertida" [74]

  1. #7 Yo en el PC utilizo Stremio www.stremio.com/ con los plugins de ThePirateBay+ y Torrentio #5
  1. #2 Hay un torrent por ahí con 33 peers, no está en el bay pero buscando un poco aparece.
  1. #2 KOmo DIjo King, está muy bien.
  1. #2 www.imdb.com/title/tt21874760/

    En Amazon no está pero ahí tienes detalles, reparto etc
  1. #2 Es que no está disponible en España. Cosas de las maravillas de la distribución de películas minoritarias. La vi tirando de torrent.

Joaquín Sabina y los 80: cómo Madrid se convirtió en su musa y principal impulsora de su éxito [8]

  1. Posiblemente uno de los mejores letristas en castellano (el disco Maria Jiménez con sus versiones es im-presionante) del siglo XX. con un porrón de LP's y canciones inolvidables desde "La mandrágora" hasta el "Nos sobran los motivos" y su última gran, enorme canción, fue "19 días..." tras eso y el marichalazo y la perdida de voz del 2001, se jodió el Peru, que diría Mario. Y se convirtió en un bocas, en un meme con bombín.
    #4,,, sin contar con que hay dudas de si la canción es suya o de Enrique Urquijo.
    Adjunto homenaje borde con letra de Benjamin Prado...
    m.youtube.com/watch?v=yjgUwMdDQdI#menu

El Juego De La Sospecha (Cluedo) [41]

  1. #6 el mayordomo es Benson señora,no? O me estoy confundiendo de peli?

Defensa cesa al capitán que estuvo al frente del ejercicio en el que murieron dos militares en Cerro Muriano [46]

  1. #23 Los ascensos, si sigue en la carrera militar, seguirán llegando cuando toquen, que en muchos casos es simplemente por antiguedad.... Lo único que no podrá, o séra un poco más dificil, ascender por méritos, antes de que le toque...
  1. #23 Claro, en mi curro se mueren 2 por mi irresponsabilidad y vaya, no me van a dar el ascenso. A ver si el año que viene no se me muere nadie y me lo pueden dar.

Los africanos usaban arcos y flechas hace 74 mil años [6]

  1. #3 Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? ;)

    Vuelve la vista sobre el resto del mundo: dejamos atrás los arcos, las flechas y las lanzas y ahora tenemos misiles nucleares con múltiples cabezas.

El problema que se esconde tras el "surrealista" bloqueo judicial a Telegram en España [24]

  1. #10 Prueba mañana y nos cuentas ;)

Cuando el Tratado de Versalles estandarizó el tono musical de los conciertos a 435 Hz [33]

  1. A quien le interese este tema y no tenga problemas en verse un vídeo en inglés, estos dos videos de Adam Neely explican muy bien y en profundidad todo este tema

    youtu.be/EKTZ151yLnk?si=q8oN9NPSWmGRFYEt

    youtu.be/ghUs-84NAAU?si=3C-1arRVeU7mD60J

    #6 En uno de estos vídeos Neely explica que parte de la percepción se debe a que es algo diferente. Estamos tan habituados al 440 que escuchar algo en otra afinación, 432 o cualquier otra, en seguida nos resulta llamativo.

    como curiosidad, 440 es habitual cuando se interpreta con instrumentos con temperamento fijo, como un piano de cola, pero las Bandas de música que solo tienen instrumentos de viento y percusión es muy habitual que toquen en 442.

    #1 #2 #3 #4 #5 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #14 #17 #18
  1. #1 Matización. La notación de La como A no es "cientifica", Se denomina notación americana.

    La notación habitual y más usada es la la clásica Do-Si, creada por Guido de Arezzo. Es la usada en toda la música clásica y en gran parte de la música europea, incluida la contemporánea y las musicas populares modernas. En EEUU anotan la notación americana para ciertos estilos, sobre todo jazz, rock y blues, aunque en clásica suelen usan la Do-Si e incluso las mezclan.

    La notación correspondería desde Do a: C D E F G A B. Se mantiene la notación de alteraciones como sostenidos y bemoles.

    El artículo tiene errores (#7) y unos cuantos líos respecto a la explicacion. Algo se de música y me ha liado, así que alguien nuevo en esto se puede liar, como comenta #5.

    #11 efectivamente es difícil saberlo, aunque hay orientaciones. La afinación variaba entre regiones, incluso entre ciudades. Normalmente en una ciudad se afinaba según el órgano principal de la ciudad, el que manejaba el maestro organista de la ciudad (músicos como Bach lo fueron). De esta forma, la interpretación es un lío completo, ya que las obras sonaban diferente dependiendo del sitio que se interpretaran, incluso se podían alterar el color de los intervalos, y los cantantes se volvían locos intentando acoplarse a los cambios.

    Realmente casi todo lo que escuchamos hasta el clasicismo (Beethoven fue de los primeros en usar metrónomo) no tenemos claro como interpretarlo, ya que no sabemos el tempo, ni el significado de ciertas anotaciones no estandarizadas ... Aparte de que usamos instrumentos diferentes, como usar un piano como sustitución de un clave (no son ni de la misma familia). Para intentar salvar ese bache, podemos acudir a las versiones "música históricamente informada".

Estos son los cambios para renovar el carnet a partir de los 65 años que ha aprobado la Unión Europea [148]

  1. #15 Exagerado. De los 90 más bien. Una vez hice la prueba con un Amiga 500.
  1. #15 alguno esa máquina pita de manera constante porque no es capaz de mantener ni un segundo las líneas sin tocar los bordes y la repiten todas las veces necesarias hasta que la pasan, es sencillamente impresentable.
  1. #7 El cuadradito ese puedes dejarlo sin mover que te aprueban igual, el renovar el carnet actualmente es solo pagar una cuota y punto. ¿Conoces a alguien que no haya podido renovarlo?
  1. #15 Yo me lo he renovado varias veces en el mismo sitio y siguen con un Hit-Bit de Sony de hace la hueva de años. Supongo que será por cuestiones de homologación, hay que joderse cómo aguanta el bicho ese...

En el siglo XVI se creía que el café era una bebida satánica. Así que el Papa Clemente VIII decidió "bautizarlo" [13]

  1. #11 A Clemente VIII (de nombre civil Giovanni Aldobrandini) nadie le retiró la condición de papa.
    Bien es verdad que comparte nombre con un antipapa de la época del Cisma de Occidente. En concreto, comparte su nombre con el antipapa Clemente VIII, sucesor de Benedicto XIII (el famoso papa Luna).

Putin bombardea Gaza buscando un acercamiento a las potencias occidentales [104]

  1. #30 Pues a mi me parece que #26 ha abierto un tema de debate por el que hemos entrado a saco muy gustosamente, si no te interesa es más fácil seguir leyendo otros comentarios que entrar con una queja que solo tú has mostrado.
    Joe, parece que os cobran a algunos por el wen rollito y dejar que cada cual camele como quiera.
  1. #26 ¿Ah que es por ideario? Parecía que decias que no lo habías pillado... :troll:
  1. #11 ¿Por qué crees que existen chistes de negros o de moros? ¿Por qué crees que ya apenas hay chistes de mujeres, gangosos o maricones?
    No ha batalla social sin humor, el mayor caricaturista de Franco no fue fusilado por casualidad. La gente no se juega la vida por nada, te la juegas porque sabes del poder del humor. La capacidad de forzar una reflexión allí donde un argumento formal jamás llegaría. No hay mejor predicador que el buen humor porque la gente baja la guardia y entonces la obviedad se hace patente.
    Si te duele palestina, agradece que exista quien pueda trasladar una reflexión como la de #15 envuelta en humor (y sin matar gatitos #29 :-D ) .
    El buen humor político es un "caramelito envenenado" para extender un mensaje, no es para que te rías...es para que lo hagas tragar alegremente :hug:
  1. #11 A veces el humor es la mas brutal y honesta herramienta de critica.
  1. #20 El humor negro es como la cabeza, o se tiene o no se tiene.
« anterior12345

menéame