edición general
Th3kno

Th3kno

En menéame desde febrero de 2010

5,99 Karma
614K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Desestiman la demanda de Tertsch contra el Gran Wyoming [53]

  1. #31 En ninguno de los 3 comentarios que señalas veo que te tachen de derechas.
  1. #13 Ya, tú habrías preferido que Wyoming fichara por La Sexta por el salario mínimo, como buen progresista que se supone que es. No hay por dónde coger lo tuyo.
  1. #13 Eres tú quien presupone que Wyoming va de "rojeras". Aunque sería curioso saber tu definición de "rojeras".

    Desde tu punto de vista no se merece el sueldo que gana. Desde el punto de vista de otros preferimos que Wyoming gane bastante dinero en vez de un futbolista.

    Eres tú quién distingue Wyoming del resto de los periodistas. Por otra parte, estás en lo cierto. Wyoming es un periodista principalmente cómico y satírico, y con grandes toques críticos con la sociedad. Por eso de que sea diferente al resto de periodistas convencionales "serios".
  1. #13 Macho, te están breando pero te lo has ganado a pulso ¿Te das cuenta de que acabas de decir que si ganas dinero tienes que traicionar tus ideas y volverte de derechas y si no eres patético?

    Menuda opción, o hipócrita o patético. Y todo por ser bueno en tu oficio.
  1. #13 Qué pesaditos con el típico "si no eres pobre como una rata no puedes ser de izquierdas". Vamos a ver, ¿cuántos yates tienes que tener para poder votar al PP? ¿Cuanto CO2 puedes emitir al año como máximo para votar a Los Verdes?

    Cada uno que haga con su tiempo, con su dinero y con su voto lo que le dé la real gana. Si un tío gana 100.000€ al año, vota izquierdas (por cierto a mí me da que el Wyoming votará centroderecha psocialista pero bueno) y le parece bien que le metan un sablazo del 50% para pagar carreteras, colegios, etc, ¿es un hipócrita?

    A ver cuándo aprendéis muchos a pensar por vosotros mismos en lugar de repetir las tonterías que acuñaron 4 ideólogos casposos hace décadas.
  1. #13 a ver si la gente de izquierdas no puede ganar dinero
  1. #13 es incompatible tener dinero ganado por tu talento/trabajo de toda la vida, y tener ideas de izquierdas? no lo entiendo.
  1. #13 Suerte que tu, poseedor de la verdad absoluta nos iluminas :-DDDDDDD

Más de 50 robos de fotos y textos con CC como si nada [79]

  1. #68 He dicho lo del reconocimiento porque hay gente aquí que me ha dicho que "¿Tiene algún tipo de compensación económica por usar el icono ese? Yo creo que no verdad", de manera que parece que si no hay compensación económica no pasa nada. Uy, si eras tú quie lo decía!!!!

    Por lo del "by", dónde en ese icono dice quién es el autor? Porque no se estará "adueñando de la autoría", pero de reconocimiento, que es lo que pide el "by" (repásate tú las licencias cc) NADA.
  1. #57 #58 Una pregunta, cuando defendéis el derecho de la autora a decidir qué se hace con su trabajo, lo hacéis por convicción o por odio a las grandes empresas?

    Quiero decir, si es una tienda de pueblo la que usa sus fotos ya no tiene derecho a quejarse?

    Yo creo que sí. Y encuentro que es igualmente denunciable usar la foto el ainu enfadado sin dar crédito a su autor (si no eres tú) ni pedirle permiso, que usar las fotos de esta cocinera. O todos moros o todos cristianos. O todos tenemos nuestros derechos de autor o no los tiene nadie. O todo el mundo debe respetar los derechos de autor o no los debe respetar nadie.

    Si en vez de una licencia cc-by-nc fuera una licencia libre cc-by, qué, ya no se podría quejar porque permite el uso comercial, aunque no la pongan de autora, como pide el cc-by? Pues lo mismo con los otros autores que hay por el mundo.

Muere una joven de unos 18 años tras recibir una paliza por parte de su novio [84]

  1. #57 ver la tele es malo para la salud.

    internet es como el ser humano, con potencial para todo y sin ninguna limitacion.

    las limitaciones las ponemos todos y eso es lo que mas temen los miembros de la casta.aqui no pueden censurar.
  1. #57 Si claro, la culpa de la tele y de internet... pues los países donde la violencia contra la mujer es más grave no tienen apenas ni una cosa ni otra. Bangladesh, donde hay miles de mujeres atacadas con ácido y crímenes de honor, Afganistán, los poblados subsaharianos donde se practica la ablación, o la propia Europa donde hace pocos años la violencia doméstica no era delito... no, la culpa no es de internet, ni de la publicidad ni de la tele ni de los videojuegos. La responsabilidad está mucho más allá, en la educación de cada uno, en la violencia que uno ha visto o ha recibido y no sabe gestionar, en el odio inoculado... pero no en una pantallita.
  1. #57 Hay que dejar de dar publicidad a estos casos puesto que estas noticias son claramente sensacionalistas y no hacen ningún favor a las victimas presentes y futuras.

    Cierto que este tipo de noticias tienen un tufillo sensacionalista por su tratamiento superficial, se limitan a describir los datos personales de víctima y agresor y cómo la mató. Nada de indagar en las circunstancias, en el ambiente social, económico y educativo de ambos, en los modos de combatir esta lacra.

    Pero se te olvida que dar a conocer estos casos y las elevadas penas que les caen a los asesinos ha quitado las ganas a más de uno de hacer una locura a sabiendas de que no iban a salir de la cárcel en su vida, de hecho ha aumentado el número de hombres que después de matar a sus mujeres se suicidaban o lo intentaban.

    Y además la publicidad ha jugado un importante papel de sensibilización para que todos cooperemos ayudando a las mujeres maltratadas (son innumerables los casos de vecinos que han acogido a altas horas de la madrugada a mujeres huyendo de sus casas en situaciones límite de los cuchillos de sus agresores), los familiares también están más pendientes de la rumorología vecinal para proteger a hermanas, hijas y madres...

    Hay que tener en cuenta que antes de este boom mediático las agresiones se producían de igual manera, pero eran tratadas como "asunto doméstico". El salto cualitativo que se ha producido ha sido bestial, a mejor, y eso pese al sensacionalismo en el tratamiento informativo y a la carestía de recursos para ayudar a las mujeres maltratadas.

    Ahora, el último obstáculo es la campaña neomachista que niega parte de los maltratos bajo la acusación de "falsas denuncias" haciendo de unos casos minoritarios, la norma, tal y como dice #43

Las amas de casa tendrán que ser compensadas económicamente en caso de divorcio [65]

  1. #39 Y dale, el marido estaba realizando un trabajo remunerado, y al tener separación de bienes todo lo que ganó durante el matrimonio (descontando los gastos familiares) es para él. Ella, durante el matrimonio ha incrementado su patrimonio en 0 patateros euros y ha perdido todas sus posibilidades laborales. Salvo que ella se gastara cantidades desorbitadas en ropa, salidas y demás caprichos, nadie le ha pagado el trabajo realizado durante 16 años en el hogar. Porque nadie trabaja solo por comida y techo. Eso es esclavitud. Y la muestra la tienes en las trabajadores domésticas internas, que cobran mas mensualmente que la indemnización que ella va a recibir, y la única diferencia es que éstas pagan sus gastos personales.

    Podemos discutir si la indemnización es poca o mucha, dependiendo de los gastos que ella haya ocasionado ¿pero no comprendes que ese trabajo hay que abonarlo de alguna manera porque si no significaría que él ha tenido servicio doméstico casi gratuito durante 16 años?

    Y que conste que a mí no me gusta esa situación en una pareja, pero si un matrimonio decide eso y a la larga hay problemas, no puede salir perjudicada solo una persona, sea la mujer o el marido el que decida quedarse en casa.
  1. #37 Pues te has llevado uno de regalo.Porque yo si que creo en la igualdad.

    ¿Gratis las labores del hogar? De gratis nada de nada.8 horas,con suerte,o mas de trabajo diario del marido.Gratis dice.En fin...Pero como el que trabaja es el marido,con el sacrificio que para el supone,en la mayoría de los casos,ese trabajo no cuenta,¿verdad?

    A ver como te lo explico.Esta es la sentencia mas injusta que he oido en mucho,mucho tiempo,y mira que las ha habido.Se que cada caso es particular y no quiero generalizar.Es por el precedente que crea.Seguro que Leire Pajín y Bibiana Aido alaban esta sentencia y están muy contentas.¿Sabes por qué? Porque están consiguiendo lo que quieren.Una sociedad en donde la mujer mande y el hombre sea un mero comparsa que baile a su son.

    Y esto es injusto,va contra la igualdad que defienden,contra el derecho individual como persona,contra las libertades civiles y podría seguir.

    Nadie dice que la mujer se quede tirada en la calle.Pero fijar una indemnización así sin ningun tipo de consideraciones mas allá del supuesto de un sueldo de empleada del hogar,es aberrante.Y los caprichos de la mujer,sus vestidos,sus cosméticos,sus viajes,las salidas nocturnas,etc,etc,¿como se le compensan al marido cuando ella no ha puesto un duro y no estaba realizando ninguna labor del hogar?

    ¿O es que el marido no tiene derechos?
  1. #36 Parece que esos gastos ya están descontados si echas cuentas. ¿o es que tú trabajas solo a cambio de comida y techo? Al marido tampoco le obligó nadie a tener gratis las labores del hogar durante esos años. Parece que fue decidido por ambos.

    Artículo 1438. Los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas del matrimonio. A falta de convenio lo harán proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a obtener una compensación que el Juez señalará, a falta de acuerdo, a la extinción del régimen de separación.


    Y te quería devolver tu negativo en #36 que es donde te diriges a mí, no en #37

Proponen la semana laboral de 21 horas: Por las personas, el medio ambiente y la sociedad [160]

  1. #121 Ehhh... no.

    La motivación para no emigrar no es esa. Es ver si las cosas que podrías hacer con el sueldo que cobrarías en otra parte te compensa el irte. El que tus vecinos cobren menos que tú te la pela.

    Ójala mis vecinos cobraran todos 200000€ al año, y yo "sólo" 190000€. Por otra parte la cualificación no va siempre asociada a trabajar más. Te aseguro que trabajo menos horas a la semana que hace 15 años cuando empecé a trabajar.

    Vamos, que sí, que me parece genial controlar la jornada laboral, y eliminar las burradas actuales de gente trabajando 2 horas extras no pagadas al día (o más), pero de ahí a tomar una medida tan radical e inviable hay una diferencia.

    #131 Eres un privilegiado. Sabes que hay gente que necesita esas 50 horas para pagar el alquiler y las necesidades de su familia? Me refiero a las básicas. Lo que no necesitan es que venga un "elitista de la buena vida" a tocarles los cojones. POr no hablar de los trabajos a los que renuncias, quizás mejores que el tuyo, porque no tienen parada de metro (buena suerte con la bici en Diciembre, a no ser que vivas en Canarias...)

    Supongo que también hay gente que quiere tener hijos, y darles las mejotres cosas que puedan.

    Cuestión de primoridades, supongo :-/
  1. #117, entiendo que el ser humano tiene necesidades, más allá de comer, vestirse y alimentarse, solo digo que estas no deben ser generadas artificialmente y al precio de hipotecar la salud medioambiental del planeta o condenar a otras personas a vivir en condiciones de miseria, sino que se tienen que satisfacer de manera racional.

    Hablo de crear conciencia colectiva y solidaria en las personas para que entiendan su parte de responsabilidad social de forma que miren más allá de su própio interés individual a corto plazo.

    Entiendo que la mayoría prefieren ser médicos, ingenieros o abogados antes que estar trabajando en la mina o en el campo de sol a sol y para ello se van a esforzar no solo por un salario que les permita tener tres coches sino por un trabajo más agradable y realizador del individo.

    Pienso que si la sociedad no mira en esta dirección, cada vez habrá más gente sin trabajo, más gente sin vivienda donde dormir y más degradacion de lo público. Aparte de crear poco a poco una sociedad profundamente egoísta e individualista donde cada uno mire por si mismo sin importarle lo que le ocurre al de al lado. El ejemplo han sido los comentarios que ante esta propuesta lo primero que han reclamado es que no se les baje el salario ni un euro.

    #120, exacto, la obsolecencia programada es un caso paradigmático de lo que intento decir.
  1. #108 ¿Y por qué hay que intervenir tanto? ¿Por qué no puedo llevar mi negocio como quiera?
  1. #108 De nuevo, no es lo mismo decir que las tiendas no pueden abrir 24 horas al día todo el año, que decir que pueden abrir 4 horas al día.

    Lo que estoy diciendo es que cuanto más al extremo llevas una medida, menos apoyo tienes. Y llega un momento en el que ya no puedes decidir nada porque no te haría caso ni dios.

    #109 Ese tipo de artículos de "lujo" se venden en muchas paíases más pobres que España. Y no mucho más baratos. Simplemente para comprarlo hay que ser más rico. Si llevas eso al extremo... no se vende.
  1. #107 Pero no estamos hablando de una crisis como la nuestra, estamos hablando de dividir los salarios a la mitad. Hacen falta muchas crisis como la actual para eso.
    Siguiendo con el ejemplo de la Xbox. La 360 se vende de forma oficial en unos 40 paises como mucho. En el mundo hay unos 250. ¿Tan difícil es pensar que no les compensa vender aquí con todos cobrando la mitad?
  1. #100 Buena suerte con eso. Siempre hemos tendido a intentar conseguir las cosas que queremos, y somos muy insistentes. Sinceramente yo veo al mundo dirigido o a evitar el colapso medioambiental con mejor gestión y tecnología, o a estrellarse.

    No creo que la gente vaya a renunciar a cosas que ya da por sentadas, aunque eso les dirija al abismo, y buena suerte al gobierno que intente lo contrario. Por eso creo más viable canalizar de una manera diferente el consumo que reducirlo drásticamente.

    Joder yo mismo he renunciado muchas veces a sueldos mayores para vivr mejor, pero si se llegara a la situación que comentas haría las maletas.

    Las únicas opciones para conseguir que la gente renuncie a tantas cosas a cambio de cambiar el modelo económico y conservar el medio ambiente serían o porque no hay otro remedio (para entonces la cosa ya estaría muy mal) o con una dictadura (inviable, las dictaduras también necesitan cierto grado de apoyo para que no les peguen 4 tiros y acaben con ella)

    #103 Cojonudo, aranceles. Por supuesto el resto de países te los pondrán a tí, y directamente olvídate de exportar (en el mejor de los casos). Otro clavo en el ataúd, si decimos que la importación sería perjudicada, jodamos la exprtación que podría compensarla.

    #105 Eso es.

menéame