edición general
Schwepps

Schwepps

En menéame desde diciembre de 2009

8,67 Karma
4.461 Ranking
19 Enviadas
2 Publicadas
355 Comentarios
0 Notas

Estados Unidos concluye que los Tesla autónomos reducen un 40% la tasa de accidentes (EN) [22]

  1. #2 En EEUU ya están trabajando en esto, para el 2023 deberán cumplir con un estándar de comunicación V2V - www.innovaticias.com/innovacion/39484/todos-los-coches-comunicados-el-

    Supongo que en Europa se está preparando algo similar.

Nadal anuncia una reforma del mercado del gas para ayudar a bajar el precio de la luz [18]

  1. #11 El problema de los Ciclos Combinados no es el suministro (las gaseras les sale el producto que han comprado en el norte de Africa por las orejas), es el precio del Pool y el exceso de potencia instalada.
    Eso ya lo estan solucionando con subidas como la de hoy. Esto del fracking aun no lo entiendo, no va a mejorar nada y va a causar un monton de problemas medioambientales.

Francia pone al descubierto la riqueza descomunal del hijo del presidente Teodoro Obiang [72]

  1. #5 que estudiaron en españa es cierto. Pensar que la corrupción nace en españa y sólo ocurre en españa es quedarse muy, muy corto de miras.
  1. #5 Este individo no sabe hablar castellano.

El gráfico de la vergüenza: Esperanza Aguirre cobra tres veces más que un español medio [117]

  1. #42 Por buscar talentos, ni más ni menos. Algo en lo que ha demostrado ser un lince!

Trump inicia una vergonzosa ‘caza de brujas’ del clima [134]

  1. #87 Seguramente hay alternativas. Pero realmente nadie con poder de decisión tiene interés en utilizarlas porque son más caras. Ninguna empresa quiere reducir sus ingresos utilizando algo nuevo teniendo una tecnología ya desarrollada que todavía funciona. Ningún gobierno quiere de verdad frenar el crecimiento de su país gastando más cuando se puede evitar.
    Los países que no tienen petróleo a largo plazo verían una ventaja en utilizar fuentes de energía diferentes, pero ni las empresas ni los políticos tienen interés en el largo plazo. Las empresas sólo ven el crecimiento en el año fiscal actual. Los políticos sólo se preocupan de lo que pase durante su mandato. Lo que venga después será problema de otro.

    Y no sólo ocurre con los políticos. ¿Cuánta gente crees que estaría dispuesta a pasar frío en invierno o a dejar de moverse en coche y usar transportes públicos porque hay que dejar de usar petróleo?

    Lo normal es mirar por el bienestar a corto plazo tuyo y de tu familia. Si tus nietos tienen que vivir en un mundo casi inhabitable ya será cosa de ellos arreglarse. Sobre todo porque la mayoría de los científicos están de acuerdo en que hay un cambio climático pero nadie puede asegurar si será para mal o para bien. Puede que le estemos haciendo un favor a la vida en el planeta volviendo las condiciones a como eran en sus mejores épocas.
  1. #76 Lo que pasa es que todas las formas de vida influyen en su entorno. Los vegetales, por ejemplo, cuando se extendieron suficiente contaminaron la atmósfera con un gas venenoso. A partir de ese gas evolucionaron formas de vida que lo utilizaron para descomponer a los propios vegetales y alimentarse de su energía.

    Entiendo que los humanos hemos supuesto un cambio muy grande y muy rápido (porque ha habido cambios más grandes como el que produjeron los vegetales). Pero está visto que no hay manera de que nos controlemos. Nuestra calidad de vida actual se basa en la industrialización y si bien habrá quien esté dispuesto a vivir en una granja, la gran mayoría sólo soportaría la granja si tiene aire acondicionado frío/calor, internet por fibra óptica y un buen 4x4 para ir a la ciudad de compras (o al hospital si se enferma por poner algo muy válido).

    Por eso digo que todos los "tratados", la venta de cupos de CO2, etc. es pura política para calmar a los que se quejan y cosechar votos. Vamos a contaminar menos así que me busco un país que no tenga industria contaminante, le doy algo de dinero (que fabrico yo mismo) y sigo contaminando igual o más. Todos felices, los ecologistas hacen fiestas porque han ganado, y aquí seguimos.

    Y si seguimos así... ¿Vamos a destruir el planeta? No. El planeta, como tal, estará ahí hasta que el sol se lo trague.
    ¿Vamos a destruir la vida? No. La vida se adapta a casi cualquier cosa. Han encontrado vida donde se creía imposible.
    ¿Vamos a destruir la vida humana? Tampoco. Sobrevivimos cuando éramos pocas decenas en medio de una era glaciaria y ahora tenemos los conocimientos y la tecnología para soportar mucho más que eso. Si aguantamos unas décadas habrá colonias extraplanetarias que asegurarán la supervivencia de la especie.
    Lo que sí puede ocurrir es que provoquemos cambios para los que no estamos preparados y haya hambrunas, guerras, muerte, etc. O sea, lo mismo que ha ocurrido a lo largo de toda la historia humana sólo que ahora en mayor escala porque somos muchos más.

    Y la perspectiva de que eso ocurra no preocupa a ningún político porque su mandato sólo durará 4 años sí que será problema del que venga después. Ni tampoco preocupa a ninguna empresa porque a las empresas sólo les importa subir sus ingresos un porcentaje suficiente antes de que termine el año fiscal actual.

    ¿Qué hacemos entonces? Pues vivir la vida; aprovechar a viajar y tener buena calefacción mientras dure el petróleo, porque después sólo va a estar al alcance de los ricos... y esperar que el cambio que haya sea para bien y no para mal. Es una posibilidad. Tal vez tus nietos se vayan a las nuevas praderas verdes de la Antártida mientras que Europa se convierte en una gigantesca tierra de cultivo que genera comida para 20 mil millones de humanos en el mundo gracias al aumento del CO2 (que es fundamental para las plantas).
  1. #26 Yo diría que la diferencia es que no ha quedado demostrado que el cambio climático sea para peor. Obviamente que nos puede traer un montón de trastornos pero hace miles de millones de años todo ese CO2" estuvo en la atmósfera y fue una época de gran esplendor biológico. Mucho CO2" permitía grandes cantidades de vegetación, que a su vez producían mucho oxígeno y eso permitía formas de vida gigantes por ejemplo.

    Y estoy de acuerdo con #22 en que eso de "vender derechos de emisión de CO2" es una solución un poco cutre. Si vas a disminuir la emisión, que disminuyan todos en lugar de que tu disminuyas y yo me quedo igual y te doy dinero a cambio.

La vicepresidenta aparca el coche oficial en el carril bus de la Gran Vía de Madrid para ir a Primark [357]

  1. #44 #74 lo dice muy bien. Yo añadiría que dejar al vip aun, pero esperar 12min en el sitio es dibujarse una diana en la cara. Así que o no era cuestión de seguridad o ni idea de seguridad.
  1. #74 Igual tenía un apretón.
  1. #74 joder, o irte a cualquier Primark que hay en cientos de centros comerciales por Madrid con aparcamiento privado. Aunque también os digo una cosa, con la de ganas que mucha gente le tiene a ésta señora, ser un escolta debe ser un coñazo logístico cada vez que quiera hacer tareas mundanas como estas.
  1. #74 desconozco el trafico o problemas q hubiera en ese momento. Insisto, es una noticia de chorrada. Y creo q interpretais que defiendo lo ocurrido, y nada mas lejos de la realidad, solo expongo lo que a mi juicio no tiene relevancia alguna

Los suecos lo han demostrado: la jornada de 6 horas es más productiva que la de 8 [187]

  1. #74 Dos medias jornadas, Antonio Recio style!

Estados Unidos bate el récord de venta de armas durante el Black Friday [13]

  1. #10 Wall Street subió como la espuma.  media

Todos los vehículos eléctricos de EEUU tendrán que generar ruido a partir del 2019 [417]

  1. #280 eso es que vas lento.

Una eléctrica australiana ofrece una tarifa plana de recarga para coches eléctricos por 0.7 euros al día [6]

  1. #3 Si, pero es una tarifa subvencionada con dinero público destinado a incentivar principalmente a los taxistas.

    #2 Al igual que el anterior, es subvencionado. Lo de Australia es en las viviendas, por lo que no tienes que ir hasta la estación, ni esperar colas.

Íñigo de la Serna, un ministro de Fomento con su plan urbanístico en los tribunales [129]

  1. #38 Espero que tu sentido crítico sea mejor que tu uso del sarcasmo porque agüita, aunque me da que no.

    #42 Si a mí me parece perfecto que se meta en la cárcel a todo el que se tenga que meter, lo que no me parece bien es que se tenga tan poco nivel de exigencia para las supuestas alternativas que vienen dándose golpes de pecho como adalides de la moralidad y luego te salen por peteneras con conductas 0 éticas.

    #49 Vamos, que no sabemos todos que si en vez de alguien de Podemos llega a ser alguien de cualquier otro partido y llegan a portada 20 noticias hablando de lo poco ético del asunto y lo de lo mal hecha que está la ley y del mamoneo que hay en todas partes. No es cuestión de agarrarse a ningún clavo ardiendo. Decir que como está dentro de la legalidad no llega a portada es agarrarse a un clavo ardiendo, además de ser una frase muy típica de los portavoces del PP cuando sale cualquier mierda de su partido.

    Al final va a resultar que la nuevapolíticaTM está cogiendo las mismas manías que la vieja.

    #54 Ojo, que está todo dentro de la legalidad, así que aquí no ha pasao ná, pobre chaval que vivía a base de becas.

    Un hacendado saludo.

El 56% de las horas extra en España no se pagan y equivaldrían a 156.000 empleos [181]

  1. #2 Bueno, piensa que tu duermes en tu cama y él en régimen F.I.E.S.
  1. #2 A los que hay que restar todos los contactos con "ayudas" a la Seguridad Social, descuento por los que se deja de aportar a la bolsa.

"He dejado de hablar español por la calle después de que me gritasen en un autobús tras el Brexit" [610]

  1. #78 De dónde sacas lo de que Portugal está casi intervenida por la UE?? Menuda ridiculez...

    Lo que está Portugal es a punto de ganar la Eurocopa, eso sí!

Cifuentes hace limpia en el Canal de Isabel II y comienza a cerrar empresas en Iberoamérica [1]

La deuda pública española supera el 100% del PIB por primera vez en un siglo [202]

  1. #72 ¿Te refieres a lo de incluir el tráfico de drogas y prostitución en el PIB o ha habido otros cambios al respecto?

La AVT denuncia a Alberto San Juan y Gloria Muñoz por representar la obra de los titiriteros [108]

  1. Y la Federación Española de Esperanto les va a denunciar por haber traducido la obra al castellano #YaPuestos

    Edito: te me has adelantado #14, aunque creo que el matiz es distinto, porque yo sí hablo esperanto :-)

Abengoa se asoma a la quiebra al aflorar los acreedores otro agujero de 1.000 millones [45]

menéame