edición general
Piperrak

Piperrak

En menéame desde septiembre de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Vamos a hacer un aerogenerador de propiedad compartida y popular" [32]

  1. #7 #9 #10 En internet hay disponibles todo tipo de recursos (desde manuales a tutoriales en vídeo) para la autoconstrucción de sistemas eólicos y fotovoltaicos. Es cuestión de buscar con paciencia y tener ganas de hacerlo.

    Sin ir más lejos tengo en mi mesilla de noche el "wind turbine recipe book" de Hugh Piggot, que es algo así como la biblia de la autoconstrucción de generadores eólicos y que cuenta, paso a paso, como construir desde cero tu propia turbina desde 200 W hasta 1 kW. Además, basados en los diseños de este señor hay multitud de proyectos adaptados por otras personas que emplean materiales al alcance de cualquiera que tenga un desguace cerca de su casa.

    Así que si que si tienes ganas no dejes de hacerlo por falta de información. Posiblemente hacerte un aerogenerador es mucho más fácil que hacer una impresora 3d de reprap y los costes de material no deberían pasar de los 1200 €

Tres nucleares paradas, dos de ellas por avería [13]

  1. #10 La realidad es que una de las grandes trabas para la generación eléctrica renovable, son las centrales nucleares, que son las que nunca se desconectan, salvo averías y recargas, y que además son un negocio redondo para sus propietarios, ya que una vez hecha las gigantescas inversiones que requieren, subvencionadas en parte por el estado, tienen un coste de producción bajo... Naturalmente si no metemos en este coste de producción, el enorme gasto de gestión de residuos durante... 10, 100, 1000 años?. Es lo de siempre, ganancias privadas, y las perdidas las repartimos entre todos.

    Naturalmente si me pones en la balanza las nucleares, o el carbón... Susto o muerte. Lo lógico es terminar con la producción térmica de carbón, ir cerrando las centrales nucleares según llegan a los años para los que fueron diseñadas y combinar de un modo inteligente la producción renovable, en sus diferentes variables, con los ciclos combinados de gas, eso es algo que se puede hacer perfectamente, y sin subir los recibos de la luz, como se empeñan en hacernos creer las grandes empresas energéticas de este país.

    Las nuevas plantas nucleares en Europa son residuales y la razón es muy simple: Si en la construcción de una nueva planta se toman las medidas de seguridad que exigimos en europa, la instalación deja de ser rentable, naturalmente esto no ocurre en los países emergentes, donde la seguridad ahora no es una prioridad, y se tiene una visión mas cortoplacista del asunto.

    Efectivamente, en unos años a nivel mundial volverá a subir la potencia nuclear instalada, y tendremos un montón de reactores en paises no democráticos, con una gestión de residuos opaca, y con combustible nuclear circulando por el mercado negro mundial, y seguiremos rezando para que el próximo accidente, sea lo suficientemente lejos de nuestras casas como hasta hoy.
  1. #5 Me puedes aclarar eso de que aumentarían la dependencia energética exterior del país.
    El Uranio no lo compramos al exterior?
  1. #5 "obligaría a encender centrales térmicas muchísimo más contaminantes"

    Eso es muy discutible, digamos que son contaminaciones diferentes, pero esa afirmación, solo porque en la nuclear no vemos salir humo, es bastante simplista.
    Evidentemente cerrar las nucleares, sin hacer nada mas, aumentará la dependencia energética exterior, pero lo de que aumentará la factura, es bastante discutible, y de hecho, tenemos a los propietarios de Garoña, que con las condiciones actuales del mercado electrico, han pensado que no les es rentable renovar la planta, y eso que gran parte de los gastos de esta central nuclear, al igual que los gastos de otras centrales, los tienen transferidos al estado.

    Ahora mismo en nuestro pais, se dan las condiciones politicas ideales para poder construir una central nuclear, y sin embargo, nadie a propuesto tal cosa, si son tan rentables las nucleares a que crees que es debido esto?

    Eso de que las nucleares proporcionan la energía mas barata, es un mito que se han encargado de propagar las partes interesadas, la realidad es que hoy por hoy, es mucho mas rentable para un productor un parque eólico que una central nuclear, y es por ello que aunque en España se haya frenado mucho la inversión eólica, en europa no para de crecer.
    Incluso la solar fotovoltaica ya ha alcanzado la rentabilidad sin prima, y eso que como quien dice, son tecnologías que acaban de empezar, y claro, la resistencia de las grandes empresas con el negocio montado en base a sus grandes centrales, es muy grande.

    www.rankia.com/blog/ecos-solares/1186071-fotovoltaica-primas-grid-pari
  1. #5 Viéndolos un poco hablar en la prensa, me da la impresión de que funcionan por departamentos, es decir, tienen a gente encargada de acciones contra las nucleares, que tienen como fin su cierre sin importar lo que haya que arrancar (térmicas) a cambio, tienen otro que protesta contra los parques eólicos porque algunas aves sufren daños o mueren, sin tener muy en cuenta que la alternativa es peor, tienen a gente por supuesto protestando contras las térmicas y al final da la impresión de que no hay mucha coordinación.

    Pero ésto es visto desde fuera, seguramente no es así. Pero es la impresión que dan.

Un año con mi impresora 3D [57]

  1. #35 Evidentemente no me referia a usar la pieza de plastico como molde, sinó para hacer un molde, o sea, me hago la pieza en plastico y con ella un molde de arcilla para crear la misma pieza de metal o lo que sea.

¡A rebobinar! Vuelven los casetes [17]

  1. #3 sí, la verdad es que sí, en esto estaba pensando precisamente ahora xD

Tesla Motors consigue beneficios en el primer trimestre de 2013, por primera vez en su historia [42]

  1. #23 No soy un experto, lo decía a ojo y he dicho "como mínimo"... pero en cualquier caso, consultando la pag, de Tesla, he visto que el amperaje disponible en la toma de recarga solo influye en el tiempo que tomará, pero el rango es bastante amplio: Puede usarse desde una toma de 110v-12A a una de alta potencia de 240v-40A, aunque, evidentemente, con la primera nos llevará toda la noche una recarga que solo tardará 2h con la más potente.
  1. #22 #23 #24 Precisamente acabo de descubrir que Tesla Motors tiene una calculadora para eso en su página:
    www.teslamotors.com/charging#/calculator

Cody Wilson: “España es el país con más descargas de pistolas” [146]

  1. #75 Lee el artículo.

    "El creador de Liberator procede de una familia media tejana, conservadora y religiosa, y con algún arma en casa, aunque Wilson reconoce que solo tienen una y prácticamente nunca la ha utilizado"

    #82 ¿ein? -> "No estoy bromeando: en estos momentos España es, de largo, el país líder en descargas de pistolas Liberator"

Bañera radiante, el agua siempre caliente [58]

  1. #39 #41 A ver si repasamos la diferencia entre efectivo y eficiente. La forma de los radiadores es la que es para que sean más eficaces, para que intercambien calor cor el entorno más rápidamente. Si la forma no es la adecuada, el radiador emitirá menos calor y por tanto la caldera tendrá que reponer menos calor. La eficiencia es la misma.

    #34 Primero, la caldera no gasta agua, es un circuito cerrado. Segundo, añadir agua caliente es menos eficiente que este invento, tanto en agua como en energía.
    Para usar ese método primero hay que desechar parte del agua templada anterior, para que al añadir la nueva agua caliente el volumen se mantenga constante.
    No solo hay que reponer ese agua que se desecha, sino también la energía calorífica que contiene y se pierde. Añadir solamente la energía necesaria siempre será más eficiente.
  1. #33 En absoluto, ya te lo explica #39. Los radiadores funcionan calentando el aire que pasa por ellos así que su aerodinámica es imprescindible para que sean eficientes. Por algo, por ejemplo, no van pegados directamente a la pared, lo que sería más sencillo y permitiría ahorrar espacio.

    El suelo radiante funciona de forma diferente, no es comparable la transmisión de calor desde un punto de la habitación que uniformemente repartida.
  1. #39 Lo cual es perfectamente compatible con la forma de una bañera, ademas de tener una gran superficie horizontal, con lo que la evacuación del calor es bastante adecuada.

Está ‘Breaking Bad’ y luego las demás [201]

  1. #132 El final es brutal, coincido contigo, el mejor final de serie que he visto. Otra de las tapadas, ademas de que el ritmo de la serie es trepidante, no te deja de respirar ni un capitulo. Siempre tiene algun marron, jajajj!!!!

La evolución de Google (1997-2013) [33]

  1. #12 Esos avances se conseguirán antes gracias a que se puede recopilar información y compartirla más deprisa. Es todo un salto cualitativo y cuantitativo que está cambiando nuestra manera de pensar y de relacionarnos. Una revolución en todos los sentidos.
  1. #12 todos sabemos que el mayoer invento del siglo XX es COBOL
  1. #12 Seguramente Google haya contribuido y contribuirá a avances más importantes... :-)

Wikileaks desenmascara a jueces y fiscales de la Audiencia Nacional [30]

  1. #19 eso no quita que lo que le mato no fue precisamente una bala perdida, fueron a por ellos de primera hora.

La policía registra el apartamento de la directora del FMI en París [59]

La potencia eléctrica en España creció 10 veces más que la demada [58]

  1. #31 Pues entonces es completamente absurdo. Si el sector está privatizado y los "SUPUESTOS" beneficios de la privatización no los vemos por ningún lado por qué no vuelve a ser público? No será que hay cuatro golfos haciéndose de oro, y que siendo público lo tendrían más complicado?

Habla el chaval que rechazó el iPod: Cómo me censuraron en Antena 3 [99]

  1. #76 Entiendo lo que dices de la eficiencia energética, y me parece que tienes razón en que se tiende a que los dispositivos consuman menos...

    Yo me refiero a que si no crees que es plausible realizar los dispositivos con un poco de vista en el futuro, y diseñarlos para que su modificación o reparación futura sea sencilla. Como ejemplo supongamos una lavadora, yo diría que está compuesta por cuatro bloques diferenciados: La carcasa, el tambor, el circuito hidráulico y la electrónica.

    Cuando cambias de lavadora el tambor está en perfecta condiciones porque es acero inoxidable, pero por lo general la carcasa es un desastre y está oxidada por todas partes. Porqué no se hace en acero inox también o en aluminio...

    Con esto voy a que mi modelo de lavadora seria una carcasa que durase la eternidad, el tambor que ya dura la eternidad, y el módulo electrónico fácilmente intercambiable en caso de que falle algo, o para aumentar las prestaciones... de esta forma tienes una lavadora que dura prácticamente para siempre y únicamente vas cambiando los componentes que sufren desgaste. ¿por qué no es esa la política seguida?

    Suponiendo que te propones a arreglar tu propia lavadora, te encuentras que la lavadora tiene una fuga de agua, porqué usaron una goma que tienen calculado que dura tres años, luego se quema un condensador, pero se lo cambias, luego ves que la carcasa se está oxidando, luego te quedas con la manivela que abre la puerta en la mano...

    no me jodas... eso no es usar materiales de mala calidad por reducir precio, eso es usar los materiales adecuados para garantizar que quien compró esa lavadora dentro de tres años vendrá a por otra.
  1. #76 Pero la idea de fabricar máquinas complejas que aguanten toda la vida sin mantenimiento regular es solo algo romántico que roza lo absurdo.

    Puede que tengas razón... Pero es que muchos humanos somos "románticos y absurdos". Por eso nos empeñamos en mantener el viejo "escarabajo" de los años 60 (por ponerte un ejemplo de un grupo bien numeroso). Aparte del romanticismo y el dulce recuerdo de la cándida adolescencia y la juventud; percibimos que aquel coche estaba muy bien hecho... que aquel motor era razonablemente eficiente y muy duradero. Y entendemos que podrían haberlo adecuado a la nueva (y muy necesaria) eficiencia energética y a las nuevos mecanismos de seguridad, con un pequeño esfuerzo de ingeniería (añadirle un sistema de inyección electrónica multipunto, ABS, dirección asistida y airbags...). Pero no hicieron eso... Por qué?? muchos creemos que el motivo es que duraba demasiado.

    Otro ejemplo; qué tiene que ver con la eficiencia energética sustituir las "cadenas autoajustables" que llevaban todos los coches para la distribución hace unos años, por las actuales "correas de distribución" que llevan ahora la mayoría de motores?? En mi opinión, la diferencia de peso no justifica ese cambio, y algunas ventajas son muy claras: la cadena no hay que cambiarla cada 80-110 mil kilómetros (lo normal es que dure lo mismo que el motor) y es más exacta.
  1. #50 En general también la gente prefiere pagar el triple por una cosa que dura toda la vida, antes que pagar menos y que dure lo que la garantía 2 años.

    El problema es que ya es imposible comprar cosas con la seguridad de que van a durar mucho, y con la garantía de que vas a encontrar los repuestos de lo que falle.

    Faltan empresas que se dediquen a fabricar cosas de calidad y duraderas... aunque sean más caras.

La mujer que vengó al Che Guevara [132]

  1. #67 Sí la acabó. De hecho, se marcó un sprint y se sacó en pocos meses bastantes asignaturas ;)

menéame