Hombre feminista y bromista, ciencifista cuando hay una realidad materialista que observar, con conciencia (chachis, a la mierda la rima) de clase. Mis pronombres son (Él/lo) (He/him) ☭☭☭☭
#16 en el retorcido mundo de miles de rusos muertos y su economía más débil. A ver si espabilamos.
Y lo de la culpa del moñetas explicame de dónde te lo sacas.
#86 ¿Eres hablante nativo de español? Se entiende fatal la argumentación.
Altos niveles de testo dan facilidad para el aumento se masa muscular, que da mayor fuerza, que ... En fin, todos sabemos para que sirve.
Por eso consideran dopaje aumentar sus valores.
#56 ojo, y los genes que hacen que la persona tenga el tamaño que tiene. Eso no está influido por la testosterona y ya te digo que influye en fútbol, baloncesto, natación, atletismo, balonmano... para la gimnasia deportiva y jockey de carreras va mal, eso sí.
#37 uno más, claro que sí. POr eso los ciclados son así de peques y levantan tan poca carga, porque la testosterona es solo un factorcito
#18Y no, la testosterona no significa más capacidad física. Eso está más que desmentido por la ciencia.
¿Cuando ha desmentido eso la ciencia?
Solo hay que ver el culturismo de competición (que tampoco implica mayor adaptabilidad ni mayor capacidad física, solo acumulación de masa muscular) y usan hormona del crecimiento además de testosterona.
Usan lo que tengan a mano, la GH no es lo más habitual porque es putocara, y nunca vas a ver ganar a un nivel medio/alto a uno natural contra uno que se cicle con anabólicos.
#59 te he dicho que mejora la fuerza y la resistencia en el deporte. Eres tú el que hablas de esencialismo, jamás he usado esta palabra hasta hoy, por lo que debes creer que es esencial.
#58 las lentejas con chorizo no se consideran dopaje, ergo todo no es dopaje, sino solo lo que mejora el rendimiento por encima de ciertos valores, como la testosterona.
#25 claro que lo sé, por eso te digo que hombres que transicionan a mujeres les ganan con mucha facilidad y al revés eso no pasa, aunque haya excepciones.
Claro, es que la hormona del crecimiento y la eritropoyetina mejoran la fuerza y la resistencia también. También.
Las mujeres tienen mucha menos testosterona que los hombres. Pero que muchísima menos:
"Las mujeres producen entre 0,1 y 0,4 mg de testosterona al día, mientras que los hombres producen entre 5 y 7 mg diarios".
El dopaje con testosterona y AS, además de mejorar el rendimiento en disciplinas de fuerza y potencia, gracias a su efecto positivo sobre las ganancias en fuerza, hipertrofia, velocidad y capacidad de recuperación, mejora el rendimiento específico en modalidades de resistencia."
"La testosterona está muy relacionada con el crecimiento muscular por un efecto doble. En primer lugar, la presencia de esta hormona aumenta la síntesis de proteínas musculares, lo que ayuda al músculo a crear nuevas microfibrillas musculares. Pero, además, esta hormona tiene un fuerte efecto anti catabólico. Es decir, impide que se degraden las microfibrillas que ya se han formado. Estos dos efectos, combinados, promueven la hipertrofia muscular."
#10 parece que al competir contra hombres perdió. Al final es un hecho que la testosterona significa más capacidad física, es lo que hay, no podemos ignorarlo. Mujeres trans que eran hombres son superiores a mujeres CIS y hombres trans suelen estar bastante por debajo de hombres CIS.
Y lo de la culpa del moñetas explicame de dónde te lo sacas.