edición general
Marcos_Espora

Marcos_Espora

En menéame desde enero de 2011

5,57 Karma
725K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Kirk Cameron llama ignorante a Stephen Hawking por decir que "el paraíso no existe" [214]

  1. #10, por fin alguien habla claro. Yo también creo en papa noél :-) y me mola mucho estar en el mismo nivel de discusión que los demás mortales :):)
  1. #10 que pruebas hay de que el paraiso exista? Los dragones tambien se repiten en culturas diversas, pero no se han encontrado pruebas de su existencia hasta la fecha. De hecho, la aparicion de dragones o seres semejantes en tantas culturas es la prueba que esgrimen los creacionistas para defender que humanos y dinosaurios coexistieron. Ridiculo, eh?

    #95 claro, ser un cantamanyanas es equiparable a ser uno de los mejores fisicos teoricos de la historia.
  1. #10 la antropología no estudia el paraíso como un ente real, estudia el paraiso como una creencia de la gente, esto no significa que los antropologos crean en el paraíso, de hecho el trabajo de la antropología no es demostrar la exisistencia del paraíso o no.
  1. #10 No sé si podrás llegar a entenderlo algún día, pero los que tienen que demostrar que algo existe (en este caso el paraíso), son los que lo afirman. Es una ley universal lógica. No se puede demostrar lo que no existe, así que no, no están en el mismo nivel de discusión, ni mucho menos. Es como comparar un cagarro de rata con un cisne.
  1. #10 El paraíso no existe. A los que afirman que existe es a los que toca aportar pruebas que lo demuestren. Dónde están las tuyas? :roll:
  1. #10 EL que afirma que existe algo es el que debe demostrar que existe, no al contrario.
    Porque sino espero demostraciones para los siguientes casos.
    Demostracion de que no existe papa noel, el ratoncito perez, el hombre del saco, y el gran monstruo del spageti volador.
  1. #10 De todos modos, la afirmación del científico fue ligera. No tiene pruebas para sostener que no existe el paraíso

    Tienes alguna prueba de que no existan los gnomos?


    Y los X-men?

    Pues te callas.
  1. #10 lo cierto es que todas las culturas primitivas aseguran que la tierra es plana y el centro del universo, luego están todos esos astrónomos que lo niegan ¿están al mismo nivel de discusión?

    Pues anda que las opiniones de un actor fracasado e ignorante que afirmaba que el plátano es a prueba de que dios existe y las opiniones fundamentadas en el método científico de uno de los mejores físicos que existen...

    www.youtube.com/watch?v=0E3scIquiNk

    por cierto si queréis saber algo acerca de la domesticación del platano...XD

    www.blogodisea.com/donde-procede-platano-banana-asexual/preguntas-resp
  1. #18

    "el paraíso existe por el solo hecho de ser pensado (la prueba es la diversidad de civilizaciones que han convivido con esta idea)"

    Basándome en esta línea argumental, afirmo que los pequeños ponis existen, podemos encontrar a niños niñas de diferentes culturas y generaciones que creen en la existencia de estos mágicos equinos de color pastel y sus vibrantes aventuras. Ergo "Mi pequeño pony" es una serie de dibujos animados documental y como tal debería ser programada en la 2.

    Y a los que rajan de Stephen Hawking, este hombre ha hecho una apreciación pesonal, no es una cabeza de la iglesia y ha expresado su opinión sobre un hecho, con el mismo nivel de pruebas que argumentan los doctores de la iglesia, ninguna (entre otras cosas porque para demostrar la no existencia no hace falta nada, se demuestra la existencia, la no existencia es imposible demostrarla), y basndose en un juicio personal. Kirk Cameron (el cual seguro que también tiene sus cosas buenas) se ha visto atacado por las declaraciones de Hawking y reacciona como reacciona la gente sin argumentos, insultando a la persona (en un Ad Hominem como un piano). Seguro que Hawking tiene cosas malas y Cameron sus buenas pero en esta disputa... y sin entrar en el tema de fondo de si existe o no que cada uno es libre de pensar lo que le de la gana en estos temas creo que Kirk debería tomarse un valium y plantearse sus convicciones si la mera opinión de otra persona le cabrea tanto...
  1. #18 Vaya, parece que el mundo de las ideas de platón te ha calado bastante. Veo que ya te han respondido #21
  1. #10 La antropología también es ciencia y es posible abordar la idea de paraíso desde este paradigma.

    Y Richard Dawkins, reputado etólogo, tiene una explicación en su libro El Espejismo de Dios. Lo compara con la orientación de las polillas basándose en la luz de la luna, que en el mundo moderno a veces les lleva a ir hacia bombillas y morir. Pues tenemos un mecanismo, normalmente útil, que a veces hace a la gente ir con bombas y morir.

    Pero, al contrario que las polillas, tenemos inteligencia. Y podemos ver que esas ilusiones son inútiles y dañinas.

    Puede parecer exagerado referirme a los terroristas suicidas, pero si haces que una persona tenga creencias absurdas, podrás hacerla hacer cosas absurdas :-(

    Esto desde el plano antropológico.

    ambos contendientes están en el mismo nivel de discusión

    Ahora, el (epistemo)lógico:
    www.meneame.net/c/8397979

    Un abrazo.

    Otro para ti, espero que esto te valga para pensar un rato antes de irte a dormir :-)
  1. #10 ¿como se demuestra que algo no existe? Lo que debería ser fácil es probar que algo existe y que yo sepa no hay tales pruebas.
  1. #10 Tal vez lo que tienen en común todas las culturas sea el anhelo de que exista tal paraíso, lo cual no prueba su existencia, sino más bien que el ser humano tiene problemas para aceptar su mortalidad.
  1. #18 el paraíso existe por el solo hecho de ser pensado

    Entonces, ¿los unicornios existen por el mero hecho de ser pensados? No entiendo muy bien la lógica de este razonamiento...
  1. #10 Eso es bastante absurdo. Hwking tiene pruebas para todo lo que sostiene. Lo que no he pidió son las pruebas de los que sostienen la existencia del paraíso. Esto es así. Cuando alguien defiende la existencia de algo tiene pruebas.
  1. Uy, dejar mi comentario a sólo cuatro puestos del de #10... Me expongo a que me salpique metralla de la lluvia de negativos que le va a caer. Glups.
  1. #10 Por que todo el mundo se tire de un puente no quiere decir que hagan algo inteligente, has hecho una falacia en tu argumento.

Demuestra que el wrestling no es un fake [ENG] [9]

  1. #3 ¿Te refieres link directo al archivo de vídeo?
    De ser así, no me he atrevido al aparecerme directo para descargase al PC.

El Hormiguero, un concurso abusivo [48]

  1. #5 Estos son los verdaderos culpables de la crisis cultural, gente sin escrúpulos con la única intención de sacar el máximo rendimiento económico de la capacidad de creación de otros. Hay que sacar a la luz más noticias como esta.
  1. WaZ #7 WaZ *
    #5 y #6 Y dicho con cariño puesto que conozco a gente que se dedica a estas cosas, bienvenidos a las complicaciones inherentes a cada profesion...

    Escribir un buen guion es dificil, y venderlo en condiciones es todavia mas complicado, pero es que nadie dijo que la vida fuese facil... un ebanista tambien tiene problemas para vender su obra y poder pagar los gastos que su taller conlleva y un pescador de alta mar se tira medio año fuera de su casa rodeado de mar en miles de km a la redonda...pero a la hora de decidirse por ser ebanista o marinero aceptó dichas complicaciones, al igual que el resto de los trabajadores cuando se deciden por una ocupacion u otra.

    <ironic> Por que no probais suerte en esa entidad llamada Sociedad General de AUTORES y Editores? lo mismo teneis suerte ;) </ironic>

Hace 25 años explotó el "Challenger" [En] [49]

  1. #1 No te rebajes, hombre. Eras un niño de EGB. (al menos si estabas en España, claro)

Fotografiar muertos ¿Por qué? [14]

El exceso de alcohol los fines de semana ralentiza la maduración cognitiva [47]

  1. #4 Por eso mismo, el estudio puede estar sesgado, imagínate que existiera una correlación entre tener menos "maduración cognitiva" y beber alcohol de forma que los que tuviesen menos maduración cognitiva bebieran más, sin que eso afectase al cerebro. Al final del estudio tendríamos esos resultados y sacaríamos una conclusión falsa.

    Aparte el cerebro es en la adolescencia cuando se produce el mayor salto (Se refinan/pierden el 50% de las sinapsis), a partir de ahí maduramos lentamente.

    #5 Un caso no vale como muestra representativa.
« anterior12

menéame