edición general
Luisan

Luisan

En menéame desde enero de 2010

7,85 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las lesbianas son sexualmente más versátiles que los hombres homosexuales [30]

  1. #11 Mario Luna, experto en... ¿seducción?
  1. #11 Para empezar, voto lo que me sale de los cojones. (como cualquiera, no hay que dar explicaciones)

    A continuación, el titular era erróneo dado que los homosexuales puede abarcar ambos géneros.

    Y tómate un tranquimazin.
  1. #0 ¿Y por qué no le dejas el titular que tiene? Ganas de que te la tachen como errónea, y es una pena porque los vídeos son interesantes.

¿Por qué los homosexuales no se extinguieron? [105]

  1. #36 No es lo mismo, la genética no funciona por contagio, si no como mejora, o prueba y error, de 6 individuos nacidos de los mismos padres, los que mejor se adapten, aumentarán sus posibilidades de transmitir sus genes, y mantener su legado genético mejor adaptado, los otros encontrarán más dificultades, e incluso algunos no conseguirán transmitir los suyos y su legado genético se perderá.

    #37 Yo también lo pensé, pero era el único ejemplo que se me ocurria, también habría que conocer el porcentaje de población homosexual y bisexual según el número total de individuos de una comunidad, y ver si hay variaciones entre comunidades con pocos miembros y comunidades con muchos más individuos, para ver si existe correlación como ocurre en el caso de la fertilidad de las mujeres, que aumenta o disminuye según la necesidad o la competencia en el grupo.
  1. #20 ¿Y por qué tiene que representar una ventaja o un desventaja? Si buscas un motivo a nivel genético, puedes compararlo al albinismo por ejemplo, ¿mejora o empeoran los genes y su capacidad de supervivencia? La pruebas nos dicen que no, la mayoría de los animales que presentan este tipo de mutación son incapaces de sobrevivir en la naturaleza, y sin embargo el fenómeno se sigue dando, además para ser totalmente objetivo, tendrías que incluir la bisexualidad, el factor en discordia, ya que a pesar de sentirse atraído por individuos del mismo sexo, también conserva la posibilidad de transmitir sus propios genes a la siguiente generación, ¿no?

    #33 Lastima que no te llamasen a filas en la última.

Bacterias: las nuevas fábricas de biodiesel [7]

¿Por qué los homosexuales no se extinguieron? [105]

  1. #12 Creo que a lo que se refiere #9 es que la orientación sexual no es algo que puedas elegir, y por tanto no es una decisión libre el sentirte atraído por un sexo u otro.

    En lo único que podría haber libertad es en actuar conforme a tu orientación natural (bisexual u homosexual) o intentar reprimirla e intentar llevar una vida heterosexual pese a tu orientación.

    #8 Pero el artículo está firmado por un miembro de la CEU: por Federico Guillén Salazar, Unidad de Etología y Bienestar Animal, Universidad Cardenal Herrera CEU.

7 consejos de Cosmopolitan que te llevarán al hospital... [3]

  1. #0 A mi imposible, ni se me ocurre leerlo. A la pelu me llevo mi propio libro :-P

¿Por qué los homosexuales no se extinguieron? [105]

  1. #9 Lo siento si no te gusta la expresión, en ningún caso pretendo ofender, sólo exponer una opinión personal tan válida o errónea como otra. A mí me gusta el siguiente esquema:

    factores -> condicionantes -> decisión

    Tuve la oportunidad de leer algunos artículos sobre homosexualidad recientemente (lemantablemente no recuerdo el nombre de los autores). Lo que sí recuerdo es que los expertos aseveraban que en el caso de personas homosexuales / bisexuales, la orientación sexual estaba condicionada en más de un 90% por factores psicológicos y sociológicos. Yo no quiero entrar a debate, sólo citar algo que leí y que me llamó la atención (pues siempre pensé que era al contrario).

    #11 Yo me preguntaría (dándole otra vuelta de tuerca) si los motivos que llevan a un mono a masturbarse son los mismos (en menor o mayor grado evolutivo) que los de un ser humano. Por cierto, donde vivo hay un zoo, y había una jaula con varios monos que escupían a la gente, fumaban si alguien les tiraba un cigarro encendido (algún hijo de su madre, claro) y que se la cascaban a la vista de los visitantes. Imagínate la escenita... :-P

Los cigarrillos apagados pueden transmitir enfermedades [eng] [4]

  1. #3 Es bueno estar expuesto germenes, es bueno que tu organismo se enfrente a pequeñas amenazas y vaya adquiriendo inmunidades...

    La asepsia es contraproducente. Y este estudio solo sale al calor de la ola antitabaco, sin duda.

¿Por qué a los hombres les cuelgan los testículos de esa forma? [ENG] [6]

  1. #2 Ahhhhh eso no lo he visto, cosas de leer desde el curro.

    Merci por la aclaración, ya decía yo que era digna del Cpt.Obvious de ser como lo había entendido.

El subconsciente supera al consciente por millones de bits [6]

  1. #1 Es como aprobé un examen de Japonés, 30% de la nota era lo que me dictaba el corazón, eso hace años cuando estaba empezando xD

R = Q x δ: la sencilla fórmula que nos dice si existe o no vida extraterrestre. [ENG] [14]

  1. #13 No, creo que para tomar una fórmula en serio tiene que tener algo de sentido y aunque puede que en su trabajo explique cuales son los factores que determinan Q, aunque dudo que pueda explicar porqué esos y no otros; no creo que pueda decir cual es la probabilidad de que exista vida fuera de la Tierra.
  1. No es una fórmula que nos diga si hay vida o no. Es la fórmula que lo resuelve todo. Siendo Q una suma de varios factores de los que no se habla y δ una probabilidad que no conocemos, el resultado es lo que te salga de las pelotas.

    #11 El problema es que E=mc^2 es Energía en reposo = Masa × (Velocidad de la luz)^2 y R = Q x δ es R = algo x algo
  1. #4 No es de risa, pero yo tambien puedo dar ahor auna formula para saber si saldremos de la crisis, y puedo decir que depende de dos variables, una es si subira la economía y otra si descenderá el paro. Es qeu el titular dice qeu esa formula nos da la soluciona si hay o no hay vida extraterreste cuando como tu comentas solo es una guia para orientar.
12» siguiente

menéame