edición general
LectorVespertino

LectorVespertino

En menéame desde junio de 2024

6,16 Karma
19K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. Algo que sí que es cierto del artículo original es que hay un porcentaje muy importante de la población que se comporta como un "trasatlántico lleno de ricos blancos e hipocondriacos"
    Acojonados por cualquier "moro que me crucé el otro día y me miró mal".

    Hace no mucho leí una noticia de una manifestación en la calle contra tres yonkis que andaban pidiendo por la calle. Al principio el tumulto de vecinos hacía referencia a "robos, droga y malas conductas". Cuando pasaron 24 horas los robos "no se sabía bien que había sido, y faltaban cosas en las farmacias". A las 48 horas era trapicheo de droga y malas conductas.

    Al final un periodista se acercó a una señora de la zona y solo le supo decir que "a veces pedían dinero y si no le dabas te contestaban mal". Luego se acercaron a uno de los drogodependientes y reconoció que estaba enganchado y que iba a terapia con metadona.

    Una turba descomunal cuya raíz primordial, me refiero a lo que fueron capaces de sostener tres días después, fue una tremebunda falta de cortesía y modales urbanos. Es decir, peor que el Bronx en los 80 (ironía).

    No digo que haya robos y algunos problemas serios, pero por lo que he podido ver en los ultimos tiempos, la mayoría son respuestas salidas de madre de miedos interiorizados de personas que probablemente no han viajado a ningún sitio en su vida.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #220 

    En realidad se me ocurren muy pocos casos en donde legalmente puedas hacer "lo que te apetezca" con tus propiedades. 

    De hecho creo que el caso mayoritario es el contrario, y yo efectivamente lo veo muy normal. Vamos, yo y todos. Incluso tu, aunque ahora mismo no te des cuenta.
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. #75 

    Sí, la verdad es que me parece terrible.
     
  1. #67 
    El empleado por cuenta ajena, sea inmigrante o nacido aquí, si tiene los mismos mínimos quiere decir que los dos están protegidos, por un salario mínimo y un convenio.

    Quiero decir, que eso de "si no te gusta el puesto hay otros que si lo quieren" supongo que se lo dirás al empleador, que es el que puede "explotar" o no a alguien.

    Por definición un empleado por cuenta ajena no se auto-emplea, asi que no se puede auto-explotar.

    Al final si proteges por igual a todos los empleados las condiciones son análogas.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #211 

    ¿Me dices sosegada y reflexivamente en serio que "si quitas 10.000 turistas se meten 10.000 estudiantes"?

    Siento reiterar mi pregunta, por como decía, saber como has hecho las cuentas, que era exactamente mi pregunta.
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. #46 

    Algo que creí detectar hace tiempo (sobre todo condensado en el PSOE) es que su deriva liberal, desde épocas del felipismo, no parecía tener fin. Por tanto ese vaciado ideológico se tenía que llenar, absoluta y totalmente, con una retórica de gran partido "liberal progresista", como puede ser el Partido Demócrata de los EEUU.

    Los que orbitábamos hace tiempo por el margen izquierdo del espacio que ocupaba el PSOE creíamos que era un problema, y creo que hasta cierto punto la deriva de la situación nos ha dado la razón.

    En parte ese déficit lo debía cubrir Podemos cuando se fundó, y así llegó a 5 millones de votantes, pero la inercia de la situación ha sido otra. Tampoco quiero extenderme más, por ahora.

    Solo por cerrar este comentario: contrastar problemas de política económica con ausencia de derechos de ciertas minorías, que pagan impuestos como todos, me parece una falsa dicotomía o falso dilema de manual.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #208 
    ¿Si quitas un turista automáticamente se matricula un estudiante en un grado?
    Es para saber como has hecho las cuentas.
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. #37 

    Eh eh, los que somos LGTBI no estamos convocados en este hilo :-)

    Que os emocionáis y empezáis a disparar a todas partes. 

    Lo de disparar es en sentido figurado.
     
  1. #33 

    Es lo que está sucediendo, desde hace años. Un colega venezolano que lleva más de una década aquí (ya se nacionalizó) me lo comentó creo que por 2017. Tuvo que empezar trabajando en negro en otros sectores porque no le podían contratar porque no tenía permiso, pero no le faltaba trabajo porque trabajaba muy bien.

    Personalmente yo no le veo sentido.
     
  1. Me gustaría añadir, sobre la situación de los inmigrantes, de una cosa bastante sorprendente que lleva pasando años.

    Me comentaron ya tres venezolanos, que al llegar aquí y buscar un permiso temporal de residencia, mientras no logran sacar el NIE, no se les permite trabajar, y que pueden intentar obtener una ayuda (no específica para inmigrantes, evidentemente) si no ayudas sociales que existen para personas sin ningún ingreso, mientras no logran tramitar un permiso de trabajo. Pero esto, incluso aunque ya haya otra persona (un particular que quiera contratar a un enfermero por ejemplo) o un hostelero que necesite camareros, y que pueda demostrar su interés en contratarlo.

    Es decir, como me dijo un venezolano hace poco, me parece increíble que preferamos meterlo en un sistema de ayudas antes de permitirle trabajar, y por tanto generar un consumo y retención de impuestos. Situación que beneficiaría a todo el mundo, al migrante y a toda la sociedad. Lo que quiero recalcar también es que son los propios inmigrantes los sorprendidos por el disparate. 

    Bastante tiempo después pueden pedir el reconocimiento de arraigo económico, pero pueden pasar muchos meses, y mientras el Estado no acompaña una realidad económica. La impide.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #196 

    El artículo de "te lo comes con patatas" no lo conozco. El artículo que regula la compensación cuando tu inquilino se declara vulnerable sí lo conozco.
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. Hace años (algo más de 20 aprox.) se hablaba con naturalidad de regular los procesos migratorios. Lo cual quería decir acuerdos con paises de rutas de paso, mejorar la regulación de inmigración y emigración, y la legislación. Esto no se veía como comprar ideas de extrema-derecha porque no incluía implícitamente que regular la inmigración implicara abrir o cerrar el grifo por razones étnicas, sino económicas, sociales y de empleabilidad. Es decir, no por siniestras razones racistas, si no esencialmente económicas.

    Es decir, en ese sentido me sorprende las actitudes a la defensiva desde parte de la izquierda, cuando en realidad no se trata de casarse con ideas liberales o anarquistas de "puertas abiertas", si no de volver a relatos más socialdemócratas que tenían que ver con asumir el concepto de gobernar la globalización, que no solo tenía que ver con fiscalizar los movimientos de empresas y capitales, si no también de personas. 

    Con esto no se trataba de obturar cualquier flujo, si no de modularlo.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #170 

    En principio es raro firmar un contrato con un inquilino que te habrá aportado nóminas, y que en 2 meses directamente se pueda declarar vulnerable. Me parece un ejemplo muy extremo.

    Por otro lado, si se declara vulnerable, por ley el propietario tiene derecho a una compensación. 
  1. Además de todo lo mencionado, en España tenemos un problema cultural. El "capitalismo rentista" (dicho de manera muy tajante sentarte y ver entrar el dinero) se ha normalizado tanto, y más en el sector del ladrillo, que ahora mismo hay bastante gente que tiene interiorizado que generar dinero sin hacer prácticamente nada es muy sano, incluso perjudicando las necesidades elementales de la población. En este caso en el sector vivienda.

    En otros países la vivienda esta mucho más regulada y hay una cantidad enormemente mayor de vivienda pública, y sin embargo (por otra serie de razones pero que forman parte del mismo contexto) tienen un PIB per cápita mayor, como parte de Europa. 

    Es decir, yo sé que ahora pueden generar ciertas fricciones a una parte de los ciudadanos el entender que van a tener que madrugar y trabajar en vez de vivir de rentas, pero puede ser muy saludable. Por un lado, para nuestro patrón de crecimiento, y por otro lado para el ejercicio de nuestros derechos fundamentales.
     

El dineral en subvenciones que va a recibir Alvise y su 'Se Acabó la Fiesta': casi un millón de euros [308]

  1. #194 

    No, es un órgano de gobierno de los jueces, y entre sus funciones está el nombrar a miembros de altos tribunales, y es un órgano político, que garantiza su sometimiento a la soberanía nacional, como en cualquier democracia del mundo. Como sucede en Francia, en Alemania, en Reino Unido o en Estados Unidos. 

    Por eso digo, que no se como se puede "secuestrar", si es un órgano político lógicamente legitimado por las cortes generales.
     

Almeida llama "puto perdedor" a Pedro Sánchez por los resultados del PSOE en las elecciones europeas [128]

  1. #54 

    No, si ya he detectado esta vuelta a la selva, a lo primario, el cerebro reptiliano, las actitudes de homínido sin evolucionar. Veo algunos foros de internet y no sé por qué, pero recuerdo la escena de los monos peleando con huesos y piedras de el principio de "2001, Una odisea espacial".
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #140 

    Cualquier producto o servicio está amoldado, por activa o pasiva, al bien general, y más si son de primera necesidad. Existe un consenso implícito incluso entre aquellos productos o servicios que, si en el seno del mercado se distribuyen a precios razonables, el Estado no interviene directamente. Mientras sea así, el Estado no dice nada. Si no es así, se interviene.

    Hay cien mil precedentes, y con gobiernos de todos los colores políticos; en alimentación, energía.. la vivienda es un producto de primera necesidad. Es una obviedad que no discute nadie (serio), a partir de ahí se puede entrar a discernir como tratarlo de la mejor manera posible. 

    Pero vamos, sí se puede imponer esa obligación, de hecho, se hace con todo, y es completamente normal. Por cierto, tus obligaciones no vulneran tus derechos, solo que existen derechos de orden superior o inferior dentro de nuestro ordenamiento, pero como en cualquier otro país.
     

Almeida llama "puto perdedor" a Pedro Sánchez por los resultados del PSOE en las elecciones europeas [128]

  1. El PSOE no debería responder en el mismo tono, porque ya empieza a ser muy casina esta dinámica. 

    Personas como Oscar Puente o Miguel Angel Rodriguez ahora mismo no deberían formar parte del esquema de las cosas para desinflar esta dinámica del "ventilador de porquería" permanente en el que vivimos. 
     

El dineral en subvenciones que va a recibir Alvise y su 'Se Acabó la Fiesta': casi un millón de euros [308]

  1. #183 

    El CGPJ es un órgano político. No acabo de entender como se puede secuestrar.

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. Por desgracia en España funciona mucho el juego psicológico de "no ser el tonto del barrio". Tanto ofertantes particulares como inmobiliarias lo primero que hacen para poner su precio de alquiler o venta es mirar "como está el mercado en la zona". Si tu subiste tu piso a 600 euros, tu lo vas a poner a 600 si las condiciones son análogas, y su tu vecino lo puso en alquiler a 700 tu también lo subes a 700. Así que en realidad aumentar la oferta de alquiler no siempre funciona para reducir el precio. 

    El mercado, como las personas, no es tan "racional" o cartesiano como alguno pretende, o dicho de otra forma, es "racional" pero teniendo en cuenta factores psicológicos y culturales. Son procesos racionales, pero desde luego no son reglas de tres.

El dineral en subvenciones que va a recibir Alvise y su 'Se Acabó la Fiesta': casi un millón de euros [308]

  1. #178 

    Puedes cambiar las cosas para bien, para regular o para mal. Un cambio, per se, aunque sea un cambio, igual no es un cambio deseable. En mi afirmación anterior iba implícito que lo que transmite esta persona me parece aterrador, he de ahí que me parezca negativo hacerle publicidad.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. Por desgracia en España funciona mucho el juego psicológico de "no ser el tonto del barrio". Tanto ofertantes particulares como inmobiliarias lo primero que hacen para poner su precio de alquiler o venta es mirar "como está el mercado en la zona". Si tu subiste tu piso a 600 euros, tu lo vas a poner a 600 si las condiciones son análogas, y su tu vecino lo puso en alquiler a 700 tu también lo subes a 700. Así que en realidad aumentar la oferta de alquiler no siempre funciona para reducir el precio. 

    El mercado, como las personas, no es tan "racional" o cartesiano como alguno pretende, o dicho de otra forma, es "racional" pero teniendo en cuenta factores psicológicos y culturales. Son procesos racionales, pero desde luego no son reglas de tres.
     

El dineral en subvenciones que va a recibir Alvise y su 'Se Acabó la Fiesta': casi un millón de euros [308]

  1. #174 A mi precisamente ese me parece el error. Darle el foco al primer ser estrafalario que acaba sacando miles de votos por la publicidad que le hacen. Positiva o negativa, pero publicidad.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. El error es entender que la vivienda es un "producto más". No lo es, y me temo que no lo será nunca. Es un bien de primera necesidad, y tu derecho a obtener una rentabilidad no está por encima de satisfacer la necesidad de los ciudadanos de vivir en un lugar digno. Cualquier forma de retorcer ese criterio solo genera problemas.
     
  1. Yo no tendría valor para salir en prensa a decir según qué cosas. Madre mía.

    Pueden alquilarlo como un piso normal. Especular no es obligatorio, y si me apuras, tampoco un derecho.
     

menéame