edición general
Krmn23

Krmn23

En menéame desde mayo de 2011

6,12 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El mayor estudio sobre el vapeo recomienda su uso para dejar de fumar [232]

  1. #134 hombre.... "No se han encontrado evidencias sobre el vapeo pasivo, cáncer, efectos respiratorios o reproductivos nocivos."
  1. #118 Da igual como lo consigas. Lo importante es que lo consigas. Y para eso la ley de Zapatero me vino muy bien.
  1. #208 Es que yo soy adicto al tabaco porque lo mezclo con cannabis. Solo fumo tabaco sin cannabis cuando estoy fuera de casa y tengo el mono. También tengo un vaporizador para fumar cannabis sin humo pero es un trasto de medio kilo de peso que has de conectar a la corriente eléctrica.
    No he conseguido dejarme ninguno de esos dos vicios porque aún no he logrado convencerme de que deseo dejarlo, y por mi personalidad adictiva. Sé que por mi nivel de consumo tengo aproximadamente 20 veces más riesgo de morir de cáncer de pulmón o vejiga que una persona que no fume absolutamente nada pero viva en una ciudad (como yo). No logro concienciarme de lo grave que es eso.
    Pero sé que si me dejase definitivamente el cannabis también dejaría el tabaco, que para mí no es más que un pobrisimo sustituto.
  1. #200 Pues yo añadiría que el mayor estudio sobre dejar de fumar, además de todos los pequeños, recomienda no tomar ninguna fuente de nicotina y optar por técnicas psicológicas para superar el mono de los primeros días. Y esa es mayor reducción de daños y más efectivo para dejar el tabaco que vapear nada.
    Me he dejado de fumar 4 veces en 4 años (yo no quiero, me lo exigen) y el sistema que más resultados me ha dado siempre es ese mismo: no fumar nada. Me dejo un paquete de tabaco (y un mechero) en el bolsillo, como para decirme que cuando quiera puedo volver a fumar. Podría fumar por las noches, pero voy a pasar esos meses mucho mejor si no fumo nada nunca. Luego, cuando la restricción termina y puedo volver a fumar en cualquier momento, en menos de una semana vuelvo a alcanzar los niveles de consumo de siempre, a pesar de que yo preferiría fumar menos, hacerlo más un ritual placentero y menos una costumbre distraída.
  1. #117 #100 Aparte de lo que te dicen en #158, tenemos esto:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4553893/

    "Recent studies have shown that nicotine can affect several important steps in the development of cancer, and suggest that it may cause aggravation and recurrence of the disease."

    Es el primer enlace que he encontrado. Hay más.

    Esto se sabe desde hace mucho tiempo, en realidad (la primera vez que me lo dijeron fue en 1999). No es exactamente un carcinogénico, pero sí una ayuda a los procesos carcinogénicos.
    Lo que me contaron en su día es que la nicotina se inmicuye en los procesos de comunicación celular, favoreciendo la proliferación celular. Algo así como que se parece mucho a las señales químicas naturales que sirven para indicar a las células que se reproduzcan.

    Según eso, se podría pensar que si uno está totalmente libre de ningún carcinogénico, entonces podría tomar nicotina sin que eso fuera a causarle un cáncer, pero es que una persona puede desarrollar cáncer incluso sin la intromisión de carcinogénicos. El simple daño celular continuado puede generar un tumor por culpa de mutaciones accidentales (cuantas más veces le pidas a una célula que haga mitosis, más probabilidades tienes de que una de las resultantes salga rana).
  1. #132 Da igual , van a usar las mismas tácticas, 'un estudio dice ....'
  1. #131 No subestimes la cabeza.
    Yo me di cuenta que podía dejar de fumar de una forma super gilipollas, estaba con el Oculus y fumando al mismo tiempo (tecnicamente a ciegas, pero no quemé nada, todos tranquilos :-) ) y me di cuenta de que no me estaba saciando una mierda, en ese mismo momento me di cuenta que mi cerebro, algo por ahí, necesitaba ver humo, es gilipollas y suena gilipollas, pero fue así, no solo es fumar, es que algo en mi subconsciente sepa que estoy fumando.
    Yo me pongo la nicotina en los líquidos y "al cambio" sale como si me fumara al día tres de ultralight, vapeando las veces que fumaría, y no tengo mas mono (Aunque estoy mas tiempo vapeando de lo que estaría con un cigarro)

    Que digo y repito, suena a gilipollez elevada a la decima potencia, pero una gran parte del mono es la propia acción de fumar o vapear, por lo menos en mi caso (Nunca he negado que siempre he sido un poco raro)
  1. #125 Claro, porque lleva muy pocos años y su uso está extendido solo desde hace poco. Fumar tabaco normal tampoco provoca cáncer ni te mata en cinco años.
    La Sociedad española de neumología lleva tiempo advirtiendo de los riesgos del cigarrillo electrónico:
    elpais.com/sociedad/2013/09/30/actualidad/1380550530_529250.html

El 92% de los vapeadores ha dejado de fumar [33]

  1. #19 Curioso que tú me acuses de prepotencia y falta de educación, "majete".
    Y ya veo quién te da a tí de comer (www.meneame.net/user/Krmn23/commented y vapeando.com), así que déjate de mierdas, precisamente tú tienes un importante conflicto de intereses.

Los cigarrillos electrónicos no son absolutamente sanos, pero es que no tienen por qué serlo [145]

  1. #124 Totalmente de acuerdo contigo. El propósito de la directiva es él de restringir de forma desmesurada el acceso de los fumadores a este remedio que se mostró ser el más eficaz contra el tabaquismo actualmente. Con estas restricciones se está creando una sensación entre la ciudadanía de ser más nocivo que el tabaco, y les produce cierto recelo a hacer el cambio. Hay que tener presente que en Europa mueren unas 700.000 mil personas al año prematuramente por culpa del tabaquismo, sin contar las incapacidades causadas por el mismo.
« anterior12

menéame