edición general
Knavish

Knavish

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los CDR desmontan las barreras de la AP-7 en La Roca [233]

  1. #155 Abucheo?
    Son dos tertulianos no nacionalistas, ni público ni presentadora dicen nada.

Por qué el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que se deben prohibir los bitcoins [293]

  1. #45 menéame está lleno de opiniones del siglo pasado

Una Declaración Unilateral de Independencia no es un juego [105]

  1. #96 Interesante, no se trata de la independencia. Entonces, en caso de que gane el sí ¿nos vamos para casa como si no hubiésemos votado nada? ¿qué hacemos si gana el sí?

    #97 Difícilmente se puede argumentar con quien no atiende a razones. Sí, también dijo que confiaba en la capacidad de Rajoy para gestionar el problema.

    Tú dices "si España usa la desproporcionalidad" pero ¿qué es desproporcional? Si Puigdemont no quiere abandonar su cargo, la policía entrará a detenerlo; si una horda de independentistas impide el paso de la policía, la policía intentará abrirse paso y si esa horda se enfrenta a la policía ¿sería desproporcional que la policía diese porrazos? La policía tendrá orden de detenerlo e irá a detenerlo.

    Hay que ser iluso para creer que Europa velará por los independentistas y que esta no será contundente con ellos.
  1. #93 Perdón por la segunda réplica pero hagamos recuento:

    Independientes con 70 votos a favor, 2 en blanco y 10 en contra... más 63 que no han votado.

    Si votaran todos, serían 70 a favor, 2 en blanco y 73 en contra.

    Independencia con minoría y por la fuerza, y tú me lo comparas con las luchas sociales verdaderamente legítimas.

    Me adelanto y te digo que puedes si quieres comparármelo con las luchas de los negros para abolir la esclavitud, sería la coña que lo hicieras pero tristemente no serías el primero. Si tú consideras que la situación es comparable, pues oye, te apoyo, yo no quiero que los catalanes sean esclavos del malvado gobierno de España. Pero va a ser que ni remotamente es comparable.
  1. #93 Sí, en todas esas "luchas legítimas" hubo un bando minoritario y generalmente privilegiado que lo que hacían los otros que eran mayoría era vomitivo.
  1. #89 " Las leyes están para infringirlas y cambiarlas cuando son injustas y van en contra del pueblo. "

    Afortunadamente no es el caso. Los independentistas ni siquiera tienen mayoría.

    Es vomitivo que compares esta farsa con todas aquellas luchas legítimas que mejoraron nuestras condiciones.
  1. #75 Meteme en la cárcel y luego dime que respete las leyes españolas. Dijo un ladrón.
    Múltame por exceso de velocidad y luego dime que respete los límites.

    Si infringes las leyes tendrás las consecuencias. El estado no es tu madre para darte abrazos.

Aragonés para niños de 5 años: la supervivencia de una lengua amenazada comienza en los colegios [353]

  1. #125 El castellano aún lo hablan muchos millones de humanos alrededor del mundo.
    Pero, cuando no sea así (en lugares como Filipinas ya se está perdiendo...), por supuesto que será sustituido por otro idioma.

“Los catalanes, más idiotas que los corsos. ¡Exigimos un debate!” [633]

  1. #142 Es sencillamente historia no hay más que leer otras fuentes no la que me interesa solo.

El Gobierno prepara un decreto ley para facilitar la salida rápida de empresas de Cataluña [639]

  1. #150 las empresas también tienen "dret a decidir"
  1. #150 No es un boicot. El boicot lo hace la cup
    www.20minutos.es/noticia/3153118/0/cup-pide-boicot-caixa-banco-sabadel

    Los bancos solo quieren la independensia.
  1. #150 Porque aunque el gobierno no la permita ninguna empresa ni ningún banco quiere estar en una zona conflictiva, donde no se sepa con qué moneda operar ni a qué leyes atenerse ni cuáles se le aplican, ni si sus productos van a ser lastrados con aranceles o no, ni si va a poder vender sus productos porque la zona es próspera o se los va a tener que comer porque el resto de empresas han huído y no hay mercado industrial o de consumo al que vender... Hay muchos motivos, pero todos giran en torno a que aunque el gobierno no vaya a permitir la independencia, ahora mismo Cataluña es una zona inestable donde ningún inversor va a arriesgar su dinero y donde los que ya lo tienen invertido buscan un lugar seguro donde poder seguir su actividad económica con mayor seguridad. Y a lo mejor me equivoco, pero probablemente pase un tiempo antes de que las empresas vuelvan a confiar, simplemente por el temido "¿y si en unos años otra vez...?", es decir, porque ya tienen precedentes.
  1. #150 las empresas no se van ya que continúan en España, y hay mercado único. El decreto ley lo único que hace es eliminar trabas burocráticas dando libertad. O es que quieres un corralito, y que haya falta de libertad?

    Igual que unas salen de Cataluña otras irán a Cataluña, o no.
  1. #150 Muchos no se enteran que la bolsa no depende de hechos...simples rumores pueden provocar a veces un crack...
  1. #5 #150 Tampoco es que tengan mucha salida. A mí me parece una obviedad todo esto que voy a decir, pero bueno...

    Uno de los argumentos de los independentistas es que Cataluña representa el 20% del PIB. Uno de los argumentos de sus oponentes es que buena parte de ese porcentaje se debe a que compran y venden en España, donde tienen su base de clientes.

    Ambos tienen razón, por supuesto.

    Desde el punto de vista de la empresa no hay ninguna clase de dudas: entre un mercado de 8 millones, en un país no reconocido por ninguno de sus vecinos y enemistado con Francia y España, fuera de la UE de facto o estar en un mercado de 40 millones, con el paraguas de la UE, en el Mercado Común y pudiendo conservar la mayor parte de su base de clientes no hay elección.

    Desde el punto de vista del gobierno español en caso de independencia su prioridad es amortiguar el golpe y tratar de salvar todo lo que pueda salvar de ese 20% de PIB que se va a evaporar. Tampoco tienen elección. Con odio o sin odio no tienen alternativa alguna. Es más, hacer cualquier otra cosa sería una irresponsabilidad por parte de cualquier gobierno.

    Y por supuesto, no pueden esperar a que haya independencia o no. Tienen que hacerlo cuanto antes porque la logística puede ser un cristo importante.

    Lo que me sorprende es que os sorprenda. Llevamos años diciendo que iba a pasar esto mismo y lo decíamos porque era evidente. Era la consecuencia lógica de una independencia que sacase a Cataluña de la UE y aislase a sus empresas de sus clientes y mercados. Y es lo mismo que les pasa a los británicos con el Brexit.
  1. #150 Igual el decreto lo ha pedido Caixabank
  1. #150 porque hay algunas empresas, como bancos, que estan viendo como la fuga de fondos las estan dejando secas, y el estado, en vez de esperar a que quiebren y hayan que rescatarlas, legisla un cambio normativo.

    La opcion es corralito, rescate o cambio de domicilio. Solo un fachindepe elegiría cualquiera de las dos primeras

Fábrica china reemplaza al 90% de sus trabajadores por robots. Productividad sube un 250%, fallos bajan un 80% [ENG] [409]

  1. #71 #103 india, la proxima "china" va a ser la india hipertextual.com/2017/02/apple-india
  1. #71 el siguiente paso, made in Spain... Al tiempo

La CUP pide investigar el 'tuit' de un sindicato de Mossos: "All perroflautas are bastard" [154]

  1. #144 Ahí abajo tienes a un político de la CUP haciendo justo lo que se quiere denunciar en la noticia. Ponte un palillo en la boca y ve al bar más próximo a pontificar, cuñado.  media

Así conviven perros y viajeros en metro: algunas cacas, sin bozales y ni una multa [262]

Sanidad investiga por qué se puso en peligro la vida del joven al que no se operó por no estar empadronado en Murcia [250]

  1. #187 Por supuesto, pero es que no tendrías por qué tener que llamarla, que es a lo que iba yo. Si pasa eso (y parece que pasa), no está funcionando bien.
  1. #53 lo que no encuentro yo bien es que primero pidan la documentación y luego te atiendan. En mi opinión debería ser al revés: primar por la seguridad del paciente y después hacer la burocracia. Sobretodo en casos de urgencia.
  1. #53 En otras palabras: trabas burocráticas que la mayoría de la población desconoce.

    Eso ni es eficiente, ni es funcional y ni mucho menos funciona.

menéame