#28 Por falacias mas bien.
Además, teniendo en cuenta que telefonica no invierte ni en mejorar sus lineas, menos va a invertir en innovación. Así que lo de innovar no se yo si va a ser mentira ademas. ^^
#19 Increible pero verdad, todas las medidas que directamente perjudican a un español, indirectamente le benefician.
Gracias PP y PSOE, por dejarme sin trabajo, sin pensión, sin casa pero lograr que la crisis financiera no empeore! Que los banqueros no sufran lo que yo estoy sufriendo, que bastante tienen con saber que no van a ir al cielo!
"-Si se hubiese aprobado se agravaría la crisis, los bancos no darían hipotecas, los especuladores saldrían beneficiados, el precio del inmueble bajaría (bueno si no eres propietario, malo si lo eres)...
-Si no se hubiese aprobado (lo que ha pasado), un más #nolesvotes, descontento de los que se enteren (poco)..."
Si bajaría el precio de los inmuebles es porque aun están engordados por los especuladores. Que le den al banco, lo que me importa es mi vida y no me parece bien que porque no pueda pagar mi piso porque no tengo trabajo, pòrque no hay trabajo, me vea en la calle con una cría, la mujer, un piso en alquiler, hipoteca del piso embargado durante 10 años y claro sal adelante del marrón!!
Otra cosa, si durante el tiempo que me queda de pagar hipoteca, el piso es comoprado de nuevo. ¿El banco que cobra, dos hipotecas al mes por el mismo inmueble??
#19 Estoy seguro que encima les habra pesado tomar la decision, y lo habran hecho de asumiendo una gran responsabilidad, eligiendo por encima de sus preferencias, por el bien del pais.
Lo cierto es que la crisis se daria si lo hacen de forma retroactiva.
Pero si reforman la ley de forma que sea para las nuevas hipotecas, ya habria sido un paso para delante.
Asi incentivarian el mercado y la salida de las nuevas hipotecas. Aunque quien tuviese una hipoteca de las antiguas se encontraria que ningun banco querria renegociarle una hipoteca si tienen dificultades, ya que se comerian el piso con patatas.
#19Si se hubiese aprobado se agravaría la crisis, los bancos no darían hipotecas, los especuladores saldrían beneficiados, el precio del inmueble bajaría (bueno si no eres propietario, malo si lo eres)...
Lo de que los bancos no darían hipotecas, pues no es que den muchas ahora. Y eso de que los especuladores saldrían beneficiados no lo entiendo ya que si el precio de los inmuebles baja no creo que les beneficie a ellos. Lo que hace falta es una purga y de las gordas que se lleve sobre todo por delante a más de un banco, y así hacemos limpia.
Lo que está claro es que si se aceptase el piso o casa como cancelación de la deuda el "propietario" (más bien "ex") no se iría "de rositas" ya que estaría marcado toda la vida y no podría ni financiar una bicicleta, igual que pasa ahora, pero claro estaría sin una deuda colgada de algo que ya no tiene y que encima fue el banco seguramente el que tasó desorbitadamente...
es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_moral
A ver si empleamos los términos con propiedad.