edición general
Here

Here

En menéame desde julio de 2010

5,97 Karma
709K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

«Ir a una oficina a una hora de tu casa para estar detrás del ordenador no tiene ningún sentido» [125]

  1. #75 ya te han respondido, pero añado mi "pequeña experiencia" de casi 10 años trabajando remoto, desde España para un una empresa sueca, desde Dominicana para la misma empresa, luego 2 años en una furgo como aútonomo para varios clientes y finalmente, tras una estancia de 4 años en Irlanda, remoto en España para una empresa irlandesa.
    Soy informático, cuando estoy concentrado y vienes y me interrumpes me cae como una bomba porque luego de contarte como está el tiempo (la mayoría de las interrupciones en una oficina física son para chorradas) me cuesta un buen rato retomar el hilo de lo que estaba haciendo.
    No es para nada una barrera de comunicación, justamente es lo que hacen creer y de hecho noto este problema en compañeros que nunca han trabajado remoto. Pones un mensaje en un canal (uso Slack) y ya me responderán, si es algo urgente uso @channel or @here y si sé quién me puede responder pues le menciono. Ya me responderán cuando puedan y el hecho de preguntar en público ayuda a que la duda que yo tengo y puede tener otro también se responda y con una respuesta se ayuda a todo el equipo.
    Mucho de mi trabajo depende de otros equipos (soy administrador de bases de datos), que me abran una conexión a un servidor, que me añadan más almacenamiento para hacer algo, que alguien del equipo de desarrollo me explique para que quieren hacer X, Y o Z. Y la comunicación funciona a la perfección. Con Slack abres un huddle un momento, entran los que quieran, hablas 5min y listo, problema solucionado.
    Hay quién efectivamente no trabaja bien solo en su casa y necesita estar en una oficina, puede suceder. Pero en mi experiencia muchos de los que quieren/prefieren trabajo en la oficina son gente que en remoto no se saben administrar o tienen miedo que les vigilen más y prefieren estar en la oficina tocándose los huevos. Y lamentablemente veo esos casos mucho más en gente en España que con otras nacionalidades. Está tan asumido el trabajo en la oficina y la obedencia ciega al jefe que ni se plantean que pueda existir una manera diferente de trabajo.

Para lo que me queda en el convento [158]

  1. #69 Habria que inflarte a positivos, el comentario y ti. @Here, denle karma a este usuario !

Salesforce compra Slack por 27.000 millones [100]

  1. #17 Ambos tienen su parcela de uso. Lo bueno y, al mismo tiempo, malo de Slack es su facilidad de uso. Agiliza la comunicación, pero es muy fácil que ello lleve a enviar toneladas de mensajes irrelevantes, que combinado con los canales hace que simplemente estar al tanto de lo que pasa en Slack se convierte en un trabajo a tiempo completo. Además, no todo el mundo lo usa como debería (sí, te estoy hablando a ti, el que usa "@here" y "@channel" indiscriminadamente en canales con docenas de miembros), y como es un chat, la expectativa es que el otro responda de manera instantánea (ese Slack rápido que comenta #22). Esto hace que la productividad se vaya por el sumidero, al menos visto desde mi perspectiva como desarrollador. Los hilos de correo que menciona #24 son horribles, por supuesto, pero hay veces que esa inmediatez que supuestamente te da Slack no es necesaria, y donde la comunicación asíncrona funciona mucho mejor.

menéame