edición general
Haplo_Schaffer_1

Haplo_Schaffer_1

En menéame desde mayo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La escuela cuadriculada de la creatividad muerta [76]

  1. el cambio en el paradigma educativo es la base para el cambio en los demás aspectos que se tratan diariamente aquí en meneame o en cualquier otro sitio

    si no cambiamos la forma en la que se trata a la infancia y se educa a los menores, jamás saldremos de la cadena de frustración, miedo y baja auto-estima que provocan el sistema actual y la tradición educativa en la familia

    Os dejo pequeño paquete de información, videos y sitios sobre la educación libre o activa...que para mi y para muchos, es la única y verdadera tabla de salvación que nos queda...echadle un ojo gente !

    youtu.be/x4_qPZgyh2k
    es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Summerhill
    youtu.be/fJ_hmmOe_v0
    youtu.be/pfHrgRITnVM
    www.reevo.org/quees/educacion-viva/
    www.educacionviva.com/ (en catalán)
    www.youtube.com/watch?v=tcy3wYETjv8
    www.youtube.com/watch?v=FSv3wNn-08g
  1. #43 He visto el documental al menos un par de veces, incluso lo he comentado con compañeros y amistades y no recuerdo que se traten los temas que comentas, si se hace es de manera anecdótica y haciendo referencia a que alguna de las escuelas que salen tienen un enfoque "espiritual", eso no quiere decir que no traten las materias como se deben de tratar ... pero lo importante de tu comentario es que se vuelve a demostrar que los que se vanaglorian de ser defensores de la razón son los que realizan los análisis más sesgados y menos científicos, ya que para analizar cualquier cosa lo primero es que hay que contar con todos los datos y tomarlos en su justa medida.

    Edit: Resumiento. El documental trata el problema de la educación en profundidad y te quedas con la anécdota
  1. La escuela española, una vez han aprendido a sumar, restar, multiplicar, dividir, leer y escribir (más o menos), ya no sirve para nada más que hacer de guardería haciendo ver que aprenden algo, que igualmente no sirve para nada, y que olvidarán a los 5 minutos de acabar el último examen.
    Los niños aprenden más en el patio o en casa que en el cole. Nos podríamos ahorrar casi 10 años de escuela y los niños saldrían igual de preparados. Es lamentable.
  1. #1 En verdad, 100 es la media, así que lo normal es 95-105.

    Antes se calculaba con la media, ahora creo que lo han cambiado. De todas formas, 100 podría ser la media mundial y la media de España estar ligeramente por encima (por el simple hecho de tener sistema educativo y Estado social, por mucho que esté degenerando).

    Lo que está claro es que lo que no ha aprendido es la humildad.

    Cuestión de protocolo innecesario y contraproducente.
  1. Razón en parte no le falta, lo que es ridículo por ejemplo es el temario de la ESO en Matemáticas, que hasta tercero de la eso de polinomios no te sacan.
    Y también es cierto lo de la cuadratura de las asignaturas, como habla en dibujo etc, yo recuerdo mis constantes luchas con mis profesores de físicas o matemáticas que para solucionar problemas yo solía tomar un camino (mejor o peor en tiempo/eficiencia) que entendía o deducía y me metían la cruz y me decían que así no se hacía, que repitiese el modelo de clase. Me desesperaba que ni siquiera se molestasen en explicarte porque su método era más óptimo, siempre me ha gustado aprender pero he odiado memorizar, y la educación obligatoria y gran parte de la post-obligatoria se basa en esa mierda de precepto.

    No aprendas, memoriza. Y así va la educación y así se salen de los institutos. Gente que recuerda pero no sabe.
  1. #1 Una persona que ha sido aislada y despreciada por su compañero, creo que lo menos que necesita es que se le pida humildad.

    Salvo que se le quiera seguir hundiendo.

    No veo nada extraordinario en el nivel que ha alcanzado la chica. Como bien dice ella, no es por sus cualidades. Cualquiera con la misma educación alcanzaría el mismo nivel.

    ¿ Interesante ? Pues sí.

    Ante eso, empezar a criticarla es bastante decepcionante. La lectura llega para más. Que ella quiera compartir su experiencia, única, es un regalo, una suerte. No está obligada.
  1. Los dos primeros años estamos preocupados porque los niños hablen, anden, jueguen con los demás y expresen su carácter... hasta que llega el día en que van al colegio, y entonces nos preocupamos porque habla mucho, porque no está sentado en su silla, porque se pasa el día jugando y porque no obedece al maestro.
  1. #1 -Sr. Belvedere, la única virtud que le falta a usted, es la modestia.

    -Yo no la considero una virtud.

    (Niñera moderna; Sitting Pretty, 1943)

    Es posible que la joven no sea modesta, pero si lo que dice de sí misma es cierto, no hablamos de inmodestia, sino de ser consciente de su propia valía.

    Los niños, por definición, son curiosos y quieren explorar, hacer preguntas y saberl todo. Llegan al colegio, y su curiosidad fallece... por que allí, no pueden preguntar, no pueden hacer nada más que estar sentados y que el profesor les suelte la monserga. Y todos sabemos que hay profesores buenos que intentan hacerte participar, y profesores que se limitan a leer, o hacerte leer a ti en alta voz el libro de texto. Que te cargan de deberes que tienes que hacer PORQUE SÍ, pero... bueno, no sé vosotros, yo éstas son las horas que sigo preguntándome qué utilidad tiene para mí saber cuántos pistilos tiene una flor o la disposición geométrica de una roca de basalto... Sé que son cosas de cultura general que uno tiene que saber y aprender, pero la mera verdad que podían, o bien orientarlo de otras maneras, o bien combinarlo con saberes de utilidad algo más práctica.

    Todos sabemos que nuestra cruz es el inglés; o te pagas una academia como Dios manda, o te mudas seis meses a Londres, o despídete de pasar del nivel: this is a table. Y todos sabemos por qué. Porque no se practica, porque en el colegio/instituto, lo único que te machacan es la pxxx gramática, y nadie te dice "pídeme en inglés tal cosa; haz un pequeño diálogo en inglés; vamos a leer un cómic sencillito en inglés....". Lo máximo que hay de práctica, es escuchar una canción en inglés de la que te dan la letra con algunos espacios en blanco, y rellénalos. Chimpúm. Y con eso, nos pensamos que sabemos inglés. Luego, intentas leer un texto sencillito en ese idioma, y piensas "X años de mi vida PERDIDOS.". Vamos, en mi clase pasaba eso, y la gilipollas de la profesora diciendo que no, que era normal, que lo que habían intentado entender era inglés coloquial... Llegamos el otro friki y yo, y entre los dos, lo sacamos sin problema. Porque teníamos el culo pelado de jugar videojuegos en inglés. No te cuento el berrinche que se agarró una chica, que llevaba yendo a academia privada dos años, y no había sido capaz.

    La educación en las escuelas, está mal planteada.
  1. #1
    Humildad:
    1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

    No creo que por ese comentario la chica no sea humilde, ya que es bastante cierto lo que dice.

menéame