Ucrania pone los muertos, ponen los refugiados, ponen el sufrimiento por una guerra que solo sirve a los intereses de EEUU.
Y ahora EEUU les exige la mitad de los recursos naturales que quedan tras una invasión que ha sido provocada por EEUU su nueva guerra fría.
Y ni tan siquiera puede sentarse en la mesa de negociación como país soberano, está sentado EEUU.
Que sigan diciendo los propagandistas que la culpa es toda de Putin. Dais puto asco, traidores, nos estáis jodiendo a todos los europeos.
Ucrania miembro de la UE por decisión de EEUU, para que sus empresas puedan forrarse con ayudas y fondos de cohexión de UE pagados por los curritos de siempre.
España seguramente pase de recibir ayudas a ser contribuyente neto, a no ser que baje el PIB nivel de Ucrania.
Todo ello decidido por EEUU.
La entrada de Ucrania en la UE suena un poco a "preparad las carteras one more time".
A ver si lo entiendo, EEUU se va a cobrar la "ayuda" que ha supuesto un millón de muertos y pérdida del 20% del territorio a base de explotar las tierras raras y a los europeos nos conceden el honor de integrar en la UE al país más corrupto de Europa y destinatario de todo tipo de fondos para su integración en la UE.
Además de que supondrá la ruina de la agricultura europea.
#11 Un país que ha perdido dos generaciones en edad de trabajar y ahora tiene una deuda de varios CIENTOS DE MILES de millones de euros, ¿qué futuro tiene?
#2 Todo conflicto bélico ha acabado con una negociación. Todo.
¿Me quieres decir que es mejor que empiece una guerra y muera gente para acabar en esa negociación que al final es inevitable?
Por cierto, ni en los conflictos más bélicos se le ha dado todo a una parte. No, no tiene por qué dársele a Putin todo lo que quiere. O no tendría si Europa lo hubiera mediado... pero se prefirió la escalada armamentística.
La diplomacia es algo. No es darle a un matón todo lo que quiere. Y al final todas las guerras acaban con tratados. Mejor empezar por ahí y salvar vidas.
Ocurre con la vivienda, los alimentos, los combustibles, los vehículos, etc...
En España tenemos un problema grave con "los empresaurios", no dejan de aumentar sus márgenes de benefícios, a consta del bienestar de la sociedad española.
¿ Datos ? Mirad los datos del Observatorio de márgenes, los precios subieron con la crisis de Ucrania , pero subieron más que en el resto de Europa y luego cuando los precios han bajado en origen los "empresarios" españoles no hacen los ajustes, siguen con márgenes aún mayores.
#12 Estoy de acuerdo y siguiendo el ejemplo de la educación y sanidad públicas (que no es lo que peor funciona en este estado y menos en comparación con otros) como referente de calidad respecto al sector privado, extendería este modelo a otros sectores como el energético y suministros, telecomunicaciones, bancario, alimentario en producción y distribución, vivienda y contrucción, transporte de mercancías y personas,,,
Obviamente muchos se echarían las manos a la cabeza pero ya hemos visto lo que ucurre y el abuso al que la población es arrastrada y sometida al dejar sectores estratégicos en manos de insaciables corporaciones y lobbys. Sin negar la necesidad de la existencia del sector privado, la existencia de un "referente" público eleva el nivel de calidad en el servicio a ofrecer y además permitiría el desarrollo conjunto de la población al llegar y ofrecer el servicio que tenían a las zonas intencionadamente "vaciadas" fuera de las ciudades, recuperando así un necesario equilibrio por el potencial desaprovechado, fruto de la voracidad del beneficio inmediato y la falta de estrategia a largo plazo de la que el "mercado" viene a ser víctima.
#8 Es el sistema económico el que se está ahogando a sí mismo. Los rentistas son el caso más llamativo y mediático, pero el sector de la alimentación está haciendo lo mismo con sus mierdas procesadas que a largo plazo nos van a obligar a aumentar el gasto en sanidad, el sector textil que está generando residuos como si no hubiera mañana con su estúpido fast fashion, las tiendas on line que desplazan enormes cantidades de mercancías desde el otro extremo del mundo con la huella de carbono que eso supone...
No hay prácticamente ningún sector económico que no nos esté llevando al desastre. Y cuando todo reviente ya no habrá sistema económico que valga.
#2 Vivo en una población de costa y cuando era pequeño, era lo habitual, los trabajadores que contrataban fuera (mayormente en la Andalucía interior) vivían a pensión completa. Si no tenían vicios, entre el verano en la Costa Brava y la campaña de la aceituna sacaban para vivir todo el año.
#16
Mentira gorda.
Lee el artículo.
No pagan ningún impuesto tanto a la isla como región ni al estado hondureño, pero utilizan los servicios básicos como agua, basura, carreteras y el aeropuerto.
Y eso hay que financiarlo y los de prospera se benefician de esos servicios que pagan los lugareños y no ellos.
Si no que se monten sus carreteras, sus centros de distribución de agua, su centro de gestión de basuras, y su aeropuerto.
Oh wait!! Que no lo hacen.
¿Porque?
Porque son como todos los neoliberales de pacotilla especialistas en utilizar recursos pagados por todos, mientras dicen que el estado debe de desaparecer.
#2 El problema de Próspera no es Próspera, es el resto del país. El resto del país querría ser lo que son ellos, pero no se atreven a bajar los impuestos/gastos.
Y ahora EEUU les exige la mitad de los recursos naturales que quedan tras una invasión que ha sido provocada por EEUU su nueva guerra fría.
Y ni tan siquiera puede sentarse en la mesa de negociación como país soberano, está sentado EEUU.
Que sigan diciendo los propagandistas que la culpa es toda de Putin. Dais puto asco, traidores, nos estáis jodiendo a todos los europeos.
España seguramente pase de recibir ayudas a ser contribuyente neto, a no ser que baje el PIB nivel de Ucrania.
Todo ello decidido por EEUU.
A ver si lo entiendo, EEUU se va a cobrar la "ayuda" que ha supuesto un millón de muertos y pérdida del 20% del territorio a base de explotar las tierras raras y a los europeos nos conceden el honor de integrar en la UE al país más corrupto de Europa y destinatario de todo tipo de fondos para su integración en la UE.
Además de que supondrá la ruina de la agricultura europea.
Somos putas, ponemos la cama y además nos gusta.
No obstante, es imperativo que la UE comience a buscar alternativas a socios en los que realmente se pueda confiar.
Gente como Trump y sus psicopatías de viejo chalado sólo traen consigo inestabilidad e incertidumbre.
Pero desde el minuto 1 han boicoteado cualquier intento de paz y los más belicistas son los que marcaban el ritmo.
¿Me quieres decir que es mejor que empiece una guerra y muera gente para acabar en esa negociación que al final es inevitable?
Por cierto, ni en los conflictos más bélicos se le ha dado todo a una parte. No, no tiene por qué dársele a Putin todo lo que quiere. O no tendría si Europa lo hubiera mediado... pero se prefirió la escalada armamentística.
La diplomacia es algo. No es darle a un matón todo lo que quiere. Y al final todas las guerras acaban con tratados. Mejor empezar por ahí y salvar vidas.
meneame.net/m/actualidad/informe-completo-sobre-recursos-minerales-mun
En España tenemos un problema grave con "los empresaurios", no dejan de aumentar sus márgenes de benefícios, a consta del bienestar de la sociedad española.
¿ Datos ? Mirad los datos del Observatorio de márgenes, los precios subieron con la crisis de Ucrania , pero subieron más que en el resto de Europa y luego cuando los precios han bajado en origen los "empresarios" españoles no hacen los ajustes, siguen con márgenes aún mayores.
Se llama codicia.
Obviamente muchos se echarían las manos a la cabeza pero ya hemos visto lo que ucurre y el abuso al que la población es arrastrada y sometida al dejar sectores estratégicos en manos de insaciables corporaciones y lobbys. Sin negar la necesidad de la existencia del sector privado, la existencia de un "referente" público eleva el nivel de calidad en el servicio a ofrecer y además permitiría el desarrollo conjunto de la población al llegar y ofrecer el servicio que tenían a las zonas intencionadamente "vaciadas" fuera de las ciudades, recuperando así un necesario equilibrio por el potencial desaprovechado, fruto de la voracidad del beneficio inmediato y la falta de estrategia a largo plazo de la que el "mercado" viene a ser víctima.
No hay prácticamente ningún sector económico que no nos esté llevando al desastre. Y cuando todo reviente ya no habrá sistema económico que valga.
Mentira gorda.
Lee el artículo.
No pagan ningún impuesto tanto a la isla como región ni al estado hondureño, pero utilizan los servicios básicos como agua, basura, carreteras y el aeropuerto.
Y eso hay que financiarlo y los de prospera se benefician de esos servicios que pagan los lugareños y no ellos.
Si no que se monten sus carreteras, sus centros de distribución de agua, su centro de gestión de basuras, y su aeropuerto.
Oh wait!! Que no lo hacen.
¿Porque?
Porque son como todos los neoliberales de pacotilla especialistas en utilizar recursos pagados por todos, mientras dicen que el estado debe de desaparecer.