edición general
DocJar

DocJar

En menéame desde diciembre de 2008

8,53 Karma
5.256 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Prejuicios contra el Psicoanálisis y lo que verdaderamente importa [11]

¿Evaluar con exámenes? [62]

  1. #35 Como dices, el tema de la masificación es, lamentablemente, una constante tanto en universidad como en otros niveles (y uno de los principales factores de una educación pobre), pero es que claro, poner más profesores y aulas cuesta dinero.

Un profesor de la Universidad de Salamanca implicado en un atraco en Zamora [12]

  1. #10 Teóricamente son 6 horas a la semana.

    El contrato es de 1/3 de jornada.

    Luego está la práctica... habrá quien no trabaje ni 6 horas al mes, y a quién le toque pringar 12 horas al día. (Conozco casos de ambos extremos).

    Sirve para #4 Una cosa es la teoría, y otra la práctica real.
  1. #5 De la noticia: "Un profesor universitario de Salamanca, adicto a la cocaína" Una cosa es mal vivir, y otra tener gustos caros.

    No digo con eso que 600 euros sea una salario digno, pero tal y como apunta #4 la figura del profesor universitario no es la de un profesor al uso. Para las horas de trabajo efectivo que deben prestar no está mal remunerado. Otra cosa distinta es que las universidades hayan pervertido la figura, utilizándola para precarizar el empleo de profesor universitario contratando a recién doctorados que no tienen ninguna experiencia laboral ni proyección más allá del mundo universitario. Excatamente lo contrario de lo que se pretendía con esta figura.
  1. #4 ¿Y si no lo tiene? ¿Y si no lo quieren por "sobretitulación"? ¿Y si creen que no vale como mozo de almacén? ¿Y si... vives en el mundo real?
    Pues ladrón que roba al ladrón, 100000000000000000000000000000 de perdón.

    Bueno, quizás mi última frase no sea acertada, pero ya estamos un poco hartos de pensar que alguien con formación o sin ella no puede acabar mal viviendo.

Las universidades españolas dejan mucho que desear [14]

  1. #6 a lo que iba mi primer comentario, que se me ha olvidado comentarte en el segundo, es que me parece lamentable (aunque sea la tónica general en este y otros temas y a mayor y menor escala) que tengamos que depender de un ranking ajeno a nosotros, a nuestras multiples realidades (por eso lo de los criterios) para caer en la cuenta de lo bueno y de lo malo que hacemos. Luego, tomamos lo que otros ven sobre nosotros con total credulidad, sin sentirnos capaces de aportar la más mínima autocrícita. Nos podemos mirar, nos podemos ver. Pero autoanalizarse y autocriticarse es más difícil que aceptar ciegamente lo que otros (sobre todo sin dicen que Harvard es la polla) digan sobre nosotros.

    No sólo en producción científica fallamos, como bien dices, también lo hacemos en este, para mí, paso previo a cualquier mejora consciente, lúcida e imaginable.
  1. #6 Cualquier criterio es una forma de ver y de interpretar una realidad. Para mí, lo interesante de los rankings son los criterios, no el orden ni la posición de las universidades. Cada universidad es un mundo, tiene una historia y unos recursos propios, unos alumnos determinados, un contexto... No lo sé, pero estoy casi seguro que buena parte de los criterios utilizados en este ranking nacen de determinadas realidades, no de principios más generales. Ahora bien, creo que entiendo tu postura, aunque, quizás por exceso de inocencia, no creo que una radical reestructuración arreglara nada, primero por que es imposible que ésta tenga lugar.

    Creo que los controles externos, como la presión que se deriva de la Aneca, entre otras cosas, desnaturalizan las realidades, las distorsionan y las orientan a "tener que publicar". Así lo que prima es la cantidad, más que calidad.

    Para mí, lo más importante es la CALIDAD DOCENTE, dando por hecho que el verdaderamente apasionado por su campo de conocimiento procurará hacerlo avanzar. Las universidades se las conoce como los lugares de la Educación Superior. Reflexionemos sobre qué significa para nosotros ese término. Por cierto, ¿ese es un criterio de este ranking? Si así es (lo cual me asombraría en el buen sentido) cómo se entiende esa calidad. La universidad debe fomentar y enriquecer el futuro de los jóvenes, no convertirse en un lugar de paso, cuanto más alto -y caro- en algún ranking mejor, para obtener un certificado.

La situación de las becas de investigación en España [33]

  1. #9 #15 +1

    Si os sirve de algo... llevo 6 años en la universidad, la mitad con FPU. Y el futuro que tengo está muy, muy oscuro. La crisis en las Universidades es bestial, por endogamia, burocratización excesiva, y falta de estudiantes. Ah, y luego "La Crisis" también suma.

    Despues de estos años, casi una decena de revistas JCR, más de dos decenas de congresos, premio a mejor tesis española, etc... (lo digo sólo para que no me tachéis de no tener futuro por ser un "pegote"), el panorama que veo es o irme al extranjero, o poner un puesto de chuches, o meterme a cualquier oposición "de lo que sea, por dios".

    Ahí lo dejo, lo siento si os quito la gana a quienes empezáis, pero no puedo mentir.
  1. #9 Yo soy de los que he tenido suerte y solamente he estado 5 meses sin cobrar... he tenido la suerte de que mi director de tesis me haya podido contratar para 3 meses (extensibles otros 4 más).
    Si no me dan la FPU o cuando acabe el contrato no ha salido... naturalmente abandonaré la investigación o el país porque aquí parece que son incompatibles.

    [bye]
  1. #9 Suscribo.
    Maltratan a toda una generación de investigadores y futuros docentes, y luego la fuga de cerebros es "movilidad de talento".
    A mi esta gestión me parece un crimen, y su lenguaje políticamente correcto cinismo puro.

EEUU intenta justificar a Israel por el asesinato de los activistas humanitarios [31]

  1. #5 no hay mas sordo que el que no quiere oir, y creo que USa cumple este requisito.

    #8 pues yo mira tenia la esperanza de que 10 vidas occidentales incluso probablemente de gente importante o influiente, "valiesen" mas que la de miles de palestinos que han muerto ya sin que nadie hiciera nada....
    Que no digo que deba ser asi, pero todos sabemos que depende de quien sea el muerto las consequencias cambian.

    Por cierto, definitivamente es oficial mi decepcion con Obama,.... ya solo confio en la pression de las manifstaciones internacionales y en que se cree un movimiento sin precedentes que Israel no ose acallar
  1. #8 Sí pero esta vez hay un actor muy poderoso y muy delicado: Turquía.

    Esta vez Israel se ha llenado de mierda hasta el cuello.

Fraude millonario a la Seguridad Social con las becas de investigación [38]

  1. #13 la noticia a la que haces referencia es la máxima expresión de la demagogia, y tu comentario un afán por llevarla hasta límites insospechados.

    PD: ...a si? pues mi tía tiene un 600

Seis razones fundamentales por las que el feminismo no es lo mismo que "el machismo pero al revés" [11]

En tres meses sólo lo vi tres veces, 10 minutos cada vez [14]

  1. #5 Precisamente lo que he peido han sido juicios.
    Si es mentira, la Junta debería denunciar inmediatamente a Amnistía Internacional y permitir a otras ONG´s de derechos humanos acceder al interior de los centros.

    Aquí quienes son encerrados, sin juicio siquiera, son adolescentes que deberían estar siendo protegidos.

    ¿Por qué la Junta no denuncia a este padre y a este niño, que hacen acusaciones gravísimas? ¿Por qué la fiscalía de menores toma medidas rapidísimas cuando hay particulares implicados en malos tratos pero se niega a investigar cuando se trata empresas subvencionadas?

    Porque lo último que quieren es que se juzguen estos hechos.

Disney compra Marvel [ENG] [94]

  1. #11 El Pato Howard no tiene nada que ver. Es más, a Disney le jodió mucho cuando se lo sacaron de la manga y tras muchas quejas tuvieron que cambiarle el diseño. Con el Pato Howard se reían de Disney, no era un homenaje ni nada parecido.

    #13 Esa ya es la política actual de Marvel en todos los cómics que no sean de la línea "MAX" (que son pocos). Bastantes personajes tuvieron que dejar misteriosamente de fumar hace tiempo, y las féminas mostraban más carnes en los 70 que ahora.
  1. Edito, mi comentario ya no sirve.
    NO ha pagado tanto, sólo ha pagado 4 mil millones, 1000 veces menos de lo que pone la entradilla.
    #0 Gracias por editar.

Depresión post-Erasmus’: Los psicólogos detectan un nuevo síndrome entre los universitarios que regresan de su beca [43]

  1. #15 El DSM no para de engordar a base de este tipo de síndromes, no descartes tan deprisa que se incluya en la siguiente puesta al día.

    Lo que me pregunto es si algún día se animarán a describir la avaricia como enfermedad mental, eso sí que ayudaría a sobrevivir a los humanos que no somos caníbales; como nombre propongo "síndrome obsesivo-compulsivo de acumulación de papel moneda" o quizás "síndrome de Botín". Es extraño que hasta no hace mucho tiempo la homosexualidad fuera una enfermedad mental y esto que claramente es una disfunción cerebral no se tenga en cuenta por culpa de que está socialmente aceptado. Ese es el criterio de los magufos mejor considerados: los psiquiatras.

menéame