edición general
Daniel_Bruno_Collados

Daniel_Bruno_Collados

En menéame desde julio de 2018

6,01 Karma
62K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El miedo al ser humano modifica los ecosistemas [14]

  1. #12 La visión de que lo que producen los seres vivos excepto el humano es "natural" y lo que producen los seres humanos no es "natural" no tiene sentido si no es desde un punto de vista antropocéntrico, pues tan natural es el ser humano como una ardilla.
  1. #10 "Elegir qué es medioambiente y qué no, además de no tener fundamento teórico ni científico, es un punto de vista excesivamente reduccionista y antropocéntrico que nos lleva a nuestra propia desaparición como especie. "

    Si nos ponemos así, no hay nada más antropocéntrico que la ecología, ni hay nada más antropocéntrico que considerar que lo que produce el ser humano no es "natural".
    Si el ser humano destruyera el planeta entero hasta hacerlo añicos, ese acto sería tan natural como natural es para los árboles perder las hojas, porque "fuera" de la Naturaleza no hay nada, ni el ser humano, ni dioses, ni nada. Una bolsa de plástico del Carrefour es tan natural como la miel de las abejas porque el ser humano es tan natural como las abejas y lo que produce el ser humano es tan natural como lo que producen las abejas.

    Otra cosa es hacer lo que nos convenga o lo que nos guste por capricho: y eso sí es antropocentrismo.
  1. #8 A ver si me explico: el planeta Tierra es "cambio continuo". Si algo se rompe hoy, mañana lo sustituye otra cosa. Si a ti ese algo nuevo te gusta menos que lo que había antes es porque eres humano y por lo tanto caprichoso, y te has encariñado con lo que hay. Pero toda la megafauna que ves ahora y que tanto te preocupa se extinguirá con total seguridad con el ser humano como responsable o no, como se extinguió toda la que había antes. Y otras cosas las sustituirán. Dime: ¿hechas mucho de menos diariamente al simpático paraceratherium? Yo tampoco.
  1. #6 Tu verás: en Europa llevamos sin leones y elefantes miles y miles de años, y nosotros tan panchos todo este tiempo.
  1. #4 "¿Pero en qué quedamos, nos viene bien (básicamente dependemos de saber explotar los recursos con mesura) o es un capricho de los ecologistas?"

    Como comprenderás, que haya, por ejemplo, leones o bisontes nos es irrelevante. En Europa había leones o bisontes en la prehistoria y no los necesitamos para nada y los mismo nos da que los haya en África o no. Es un capricho humano que queramos conservarlos. Otra cosa es destruir el medio ambiente que necesitamos los humanos para vivir, que como es obvio, no incluye a los leones ni a los bisontes. Son cosas diferentes.

menéame