edición general
Dakitu_Dakitu

Dakitu_Dakitu

En menéame desde julio de 2018

5,97 Karma
735K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
550 Comentarios
0 Notas

Cierra Marie Claire, la revolución de los pantis que fundó una mujer [37]

  1. #1 Madre mía, anda que no he roto yo pantis de esos a tías.

Cómo la estrategia radicalmente diferente de España para abordar la inmigración ha ayudado a que su economía se dispare [ENG] [141]

  1. #43 ¿Y por qué "llegan"?, porque aquí van a encontrar mejor calidad de vida que en su país. ¿Por qué España está envejecido?, porque la gente gana poco y no se puede permitir tener hijos.
  1. Resumen de la noticia: como los españoles no quieren trabajar por poco dinero y por unas condiciones laborales pésimas facilitamos la entrada de extranjeros para que hagan estos trabajos.

Sentencia 25/7/2022 a favor de La Liga y Movistar pueden bloquear IP's sin que perjudiquen a terceros [54]

  1. Pues nada, habrá que irse a otras compañías que no sean Orange, Vodafone, Ono, Digi, MasMovil, Telefonica y Telefónica móviles o que dependan de ellas. Chatgpt o Deepseek es nuestro amigo para saber cuales son.

El 12 de Octubre afronta una grave crisis tras delegar la esterilización del material quirúrgico: "Nos llega con sangre" [83]

  1. "Si no se hacen un seguro médico privado les obligaremos a ello por la fuerza"

Mercadona acumula varias condenas por su “comportamiento antisindical”: los tribunales dan la razón a sindicatos independientes por el acoso a sus delegados [30]

  1. Me encabrona.

La humanidad pierde la primera gran "batalla" contra el cambio climático [175]

  1. #47 No sé por qué, pero creo que va a pasar lo mismo que en Interstellar.

Hacienda confirma que el salario mínimo pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida [523]

  1. #2 Depende. Conozco a gente que tiene pactado un NETO y le viene muy bien que le retengan cuanto más mejor porque sigue cobrando lo mismo, pero cuanto más le retengan más le devuelven. Lo de pactar el NETO tiene ventajas e inconvenientes, pero lo de que suban el IRPF es una ventaja.

Cada generación en España vive peor: los nacidos entre 1986 y 1995 son los más afectados con cinco veces menos riqueza [227]

  1. #1 Para tener riqueza hay que aumentar ingresos y no gastar nada. Yo eso no lo veo en las nuevas generaciones. Salgo poco, pero cada vez que salgo veo tiendas de ropa, restaurantes, bares y discotecas llenos, todos con Iphones, tarifas ilimitadas de todo, suscripciones a Netflix, Twitch... Te vas de vacaciones y todos los hoteles reservados, con coches nuevos estilo Golf, BMW... Y luego se quejan de que no tienen para un piso.

Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español [126]

  1. Este no sabe que en EEUU no hay un idioma oficial.

Los engaños con el IRPF de las indemnizaciones [18]

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener [223]

  1. #217 Si quieres vivir más cerca tendrás que competir contra venezolanos, ecuatorianos, rumanos, extremeños, andaluces, gallegos, etc. Ellos tienen el mismo derecho que tu de querer o necesitar vivir en una zona de alta demanda. Al final, de todos estos, quien pueda pagarlo se hará con una vivienda en una zona de alta demanda.

    El problema no es la vivienda, es la zona. Si se bajan los precios a 300€/mes pasaran de 80 a 800.000 personas interesadas. No vas a poder competir contra ellos, sería una lotería. La única solución es ganar más dinero, gasto cero y buscar una vivienda en una zona donde tu relación ingresos/gastos te lo permita.
  1. #181 Claro, en España sólo trabajan los de Madrid. A ver si te crees que el resto de ciudades no trabajan, no pagan una hipoteca, un coche...

    Te podría poner ejemplos en Ciudad Real de gangas de tres dormitorios, pero para qué, siempre pondrías pegas. Lo que quieres es vivir en una zona de alta demanda y ya está.
  1. #182 ¿Y si se baja el SMI a 300€ bajará el precio de la vivienda?
  1. #186 Claro, en España sólo trabajan los de Madrid y Barcelona. A ver si te crees que el resto de ciudades no trabajan, no pagan una hipoteca, un coche...
  1. #193 La vivienda no tiene ningún problema, quizás tu relación ingresos/gastos no te permita vivir en zonas de alta demanda. En España hay vivienda de sobra y barata.
  1. #194 Porque hayas nacido en Madrid, no tienes más derechos que todos los venezolanos, peruanos, ecuatorianos, extremeños, andaluces, etc. Yo puedo haber nacido perfectamente al lado de El Retiro, pero si no me he esforzado, si no he estudiado, si no he ahorrado, si no he buscado un trabajo en el que me puedan pagar más me tendré que ir a otras zonas que me permitan vivir. Yo no puedo decirle a un propietario de El Retiro que adecue el precio de su vivienda a mi estilo de vida. Es como si llego a la carnicería a comprar chuletón de Ávila y le digo al carnicero que me lo ponga al precio que me lo pueda permitir.

    La vivienda no tiene ningún problema, lo que pasa es que si quieres vivir en una zona de alta demanda hay que pagarlo. Si hoy pongo a la venta un piso en Madrid a lo mejor tu no lo podrás comprar, pero detrás de ti van a venir 800.000 personas que si lo van a poder comprar.

    Tu relación ingresos/gastos te permitirá vivir en una ZONA acorde a tu estilo de vida.

    Venga, pongamos que te doy la razón. Tengo un piso en Madrid y en vez de alquilarlo a 1500€ lo pongo a 300€. ¿Tu sabes la cantidad de gente que vendría a que se lo alquilase? Sería una auténtica locura. Si ahora mismo vienen 80 personas, si lo bajase a 300€ vendrían 500.000 personas. ¿Tu crees que tendrías más posibilidades de que te lo alquile compitiendo entre 500.000 personas?

    De verdad, estáis perdiendo el tiempo. Lo que tiene que hacer el gobierno es:

    - Incentivar a las empresas para que se instalen en zonas de menos demanda.
    - Construir viviendas protegidas en zonas de menos demanda. Pero protegidas de verdad, que conozco casos de matrimonios que se han divorciado para poder acceder a estas viviendas y luego se han juntado.
    - Aumentar el SMI para que, no solamente llegue para pagar todo, no solamente una vivienda.
    - Cultura del esfuerzo y del ahorro. Sales un fin de semana y ves a toda la gente gastando dinero en ropa, comida, viajes, relojes, ropa, móviles, vacaciones, etc. Hay que aprovechar casapapis a tope.
    - Protección a los propietarios. okupas e inquiocupas fuera en menos de 24h.

    El enemigo no es el propietario, el enemigo es el gobierno. El propietario alquilará o venderá dependiendo de la Ley de la oferta y la demanda.

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad [248]

  1. #19 Totalmente de acuerdo. Es que sería tan fácil.

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener [223]

  1. #153 Joder, pues entonces que cierren Idealista y Fotocasa, porque si no pisos para vender/alquilar...

    Fuera coña, en España hay millones de viviendas a la venta/alquiler.
  1. #100 Lo que tienes que hacer es buscar zonas acorde a tu relación ingresos/gastos. Yo quiero vivir al lado de El Retiro, pero como no me llega el dinero me tengo que conformar con Villaverde.

    España tiene vivienda de sobra y barata. Mira Extremadura, Ciudad Real..., hay auténticos chollos. Ahora, si lo que quieres es vivir en Madrid tienes que pagarlo y no que los demás adecuemos los precios a tu estilo de vida.

    Reclama al gobierno para que suba el SMI. En Suiza van ya por los 3000€/mes. Así nos llegará también para comida, ropa, luz, agua, etc.
  1. #88 Aquí nos estamos matando entre nosotros mismos, mientras en Suiza el salario es de 3000€. Lo que hay que hacer es subir el SMI para que nos de para TODO, no solamente para la vivienda.

'Generación bumerán': jóvenes con trabajo asfixiados por el alquiler vuelven a vivir con sus padres para ahorrar y comprar casa [28]

  1. #27 Te explico:
    - La vivienda ha subido, como lo ha hecho toda la vida, igual que la luz, el agua, el teléfono, la ropa, la comida, etc.
    - La vivienda ha subido más en zonas de alta demanda. Estas zonas se llenan de extranjeros y de otras zonas de España. Evidentemente cuanta más gente quiere una cosa sube más su precio.
    - Todas las viviendas se venden o alquilan. Las pagan las personas más preparadas, mas formadas, más ahorradoras y que ganan más dinero.
    - Los propietarios no tenemos que adecuarnos a tu estilo de vida: gana más dinero, no gastes nada y vete a vivir a una zona donde tu relación salario/gastos te lo permita.
    - Yo estoy hipotecado y aún así intento gastar lo esencial: no tengo suscripciones a Netflix, no tengo un iPhone, mis vacaciones son "discretas", no me voy a otros países a hacerme fotos para el Instagram, no voy a bares ni restaurantes, me compro ropa normalita cuando realmente la necesito, etc.

    Yo estoy haciendo un esfuerzo que no te lo puedes ni imaginar, me estoy cortando de muchas cosas y a mi nadie me va a decir a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mi propiedad como comprenderás.

    Hace poco he salido por Madrid y he flipado: todos los bares y restaurantes llenos, te vas a un centro comercial y todas las tiendas de ropa llenas, intentas irte de vacaciones y tienes que planificar con un mes de antelación porque todos los hoteles reservados.

    Si no te llega la pasta vete a Extremadura.

    ¡Anda ya!

La mayoría de españoles cree que hay que limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener [223]

  1. #1 Yo creo que habría que limitar el número máximo de supermercados, tiendas de ropa, etc, que una empresa pueda tener.

    Que tontería de encuesta realizada por Cadena Ser y El País, medios de izquierda.

    La comida y la ropa son para vivir, no para especular.

'Generación bumerán': jóvenes con trabajo asfixiados por el alquiler vuelven a vivir con sus padres para ahorrar y comprar casa [28]

  1. #4 Tu no has leído bien la noticia. Dicen que vuelven a casa de sus padres para ahorrar. La culpa no es de las constructoras o de los que alquilan sus casa, la culpa es de que no ahorran porque se lo gastan en otras cosas.
« anterior1

menéame