edición general
BrujaAveria

BrujaAveria

En menéame desde febrero de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
144 Comentarios
0 Notas

KICKBOXER: Van Damme copiando a Van Damme [32]

  1. #13 Pues como todas las pelis de Van Damme. Será que no he visto Contacto sangriento, que parece que es la mejor, pero todo lo que he visto de él eran pelis malas a rabiar.

“No quiero un gueto de euskaldunes perfectos, quiero que el euskera tenga la mayor presencia posible” [13]

  1. #10 Tal cual. El problema de los euskaltegis es ese. Como idea... Genial. En la práctica... Un fiasco.

Las ventas de vinilos sobrepasan las de CDs por primera vez desde 1987 en Estados Unidos [ENG] [149]

  1. #100 El problema es que a día de hoy el CD es un formato con pérdida. 16 bits no son suficientes para transmitir la calidad que se consigue en el estudio hoy en día.

Hasta siempre Wilko Johnson [26]

  1. #17 Pues creo que está en youtube (al menos algún cacho)

Las aguas residuales de A Coruña apuntan a que ómicron supone ya un 70% de los contagios [GAL] [25]

España, menos católica que nunca según el CIS: de un 90,5% de creyentes en 1978 a un 55,4% en la actualidad [151]

  1. #25 no tiene ninguna dificultad si no eres responsable de las consecuencias

The Pixies - Where is my mind 1988 [82]

  1. #56 Porque Pennywise salían en todos los videos de skate de una época y era lo que al que respondía decía que hacia.

Podemos, Pacma y Partido X recaban las firmas necesarias para concurrir a las europeas [265]

Diez teorías disparatadas sobre películas que te darán qué pensar [56]

  1. #38 Pues y estaba convencido que Matrix, es la continuación de Termitator, ya que es en un mundo dominado por las maquinas, con un toque de mitología griega.

Podemos, Pacma y Partido X recaban las firmas necesarias para concurrir a las europeas [265]

  1. #252 si no quieres participar en el sistema no pagues impuestos, no uses la sanidad pública, ni la educación pública, no cobres el paro, no disfrutes el mes de vacaciones que legalmente el sistema obliga a tu patrono a concederte. Venga ya con el cuento abstencionista de siempre a otra parte.

Salvar el capitalismo de los propios capitalistas "The Economist" [73]

  1. #64 x #57

    Por parte del liberalismo no veo muy totalitario:

    - promover las libertades civiles;
    - oponerse a cualquier forma de despotismo,
    - abogar por la democracia representativa y la división de poderes,
    - tomar el desarrollo de las libertades individuales como esencial para el progreso de la sociedad
    - establecer un Estado de Derecho, donde todas las personas sean iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones, en acatamiento con un mismo marco mínimo de leyes que resguarde las libertades personales.

    "No se puede dar al estado el poder de hacer bien sin darle también el poder de hacer mal... de hecho, de hacer lo que quiera."
    Harry Browne. Político libertario norteamericano.
  1. #67 De nada bruja averia, aquí esto para lo que necesites. Disculpa el tono de mi primer comentario hacia ti, creo que fui de sobrado.
  1. #64 Bruja Averia, "liberal" en inglés tiene más significados que en castellano.

    en.wikipedia.org/wiki/Liberal

    En español es.wikipedia.org/wiki/Liberal

    En español utilizamos el termino liberal para definir principalmente a los que defienden el liberalismo económico o "laissez-faire". Pero en inglés cuando se dice que alguien es un "liberal" se refieren principalmente a los partidos que aquí denominaríamos de izquierda, por explicártelo a grosso modo.

    Aquellos que defienden obamacare en USA son acusados de "liberals" por los neo conservadores.

    Dicho eso, el libertarismo no se opone a que haya sanidad universal. El Economist defiende que haya sanidad universal para EEUU y, es más, cuando fueron las elecciones en USA en 2012 apoyaron abiertamente a Obama para la reelección. Y uno de los temas clave de la elección fue el obamacare, del que Romney estaba totalmente en contra.

    Mi consejo es que leas la revista, le des una oportunidad y saques tus conclusiones. Lo que hay que entender son dos cosas.

    Lo que en españa llamamos "derecha" tiene muchas escalas de grises. En españa la derecha engloba:

    - Catolicismo - monarquia - liberalismo economico - conservadurismo - democracia cristiana -

    Y el economist solo se engloba en una de esas: "liberlismo economico". Sí, defienden la propieedad privada, la competencia, la productividad y las leyes del mercado como forma de desarrollar las sociedades. Pero no son conservadores, no defienden la religión, no defienden la democracia cristiana, sino la democracia...

    Desde la izquierda nos creemos más listos que nadie y atacamos sin saber. Mucha gente ataca el economist, lo califica como un medio de "derecha" y nunca se ha leído más de 10 páginas. Ójala hubiera medios de "derechas" en españa como este, nos iría mucho mejor.

    A ver, los puntos que me preguntas explicado rapidamente:


    - Militarismo. El gasto en defensa es importante para…   » ver todo el comentario
  1. #55 Joder no me lo pongas tan fácil. recuerda que yo leo esta publicación y , tú , no...

    Antes de nada, cree lo que quieras sobre las razones por las que compro The Economist. Yo te digo que no es por ideología ni borreguismo. Es porque me hace pensar, me entretiene y me gusta como escriben. Al igual que the eocnomist leo semanalmente el NYtimes, y diariamente el Washington Post, la BBC y el Guardian, medio muy liberal en el contexto anglosajón, es decir, de izquierdas.

    Te lo creas o no, me da igual, solo quiero hacer ver que hay gente que no lee lo que casa con su ideología.

    Un medio tiene que tener ideología, eso es bueno. Pero lo importante no es lo que defienda sino cómo lo defiende. En ese sentido la prensa anglosajona ARGUMENTA y genera DEBATE no como la española que solo lanza declaraciones y hace refritos de otras publicaciones.

    Dicho eso, aquí tienes tu ZAS en toda la boca: ESTO ES THE ECONOMIST

    - Desigualdad

    The world has an astonishing chance to take a billion people out of extreme poverty by 2030

    www.economist.com/news/briefing/21578643-world-has-astonishing-chance-


    Japanese women and workHolding back half the nation Articulo sobre la desigualdad de las mujeres japonesas en la sociedad.

    www.economist.com/news/briefing/21599763-womens-lowly-status-japanese-


    - Precariedad - Pobreza


    America’s poor were little mentioned in Barack Obama’s re-election campaign. They deserve better

    www.economist.com/news/briefing/21565956-americas-poor-were-little-men



    "Poverty in America. The other America". Sobre la pobreza en USA

    www.economist.com/blogs/freeexchange/2014/03/poverty-america



    Sobre la minería:
    www.economist.com/node/17800341



    - Esclavitud

    TEN countries have three-quarters of the world’s 30m…   » ver todo el comentario

De cómo convertir una isla habitada en una isla privada [60]

  1. #51 #50 existen los bienes, tangibles sean muebles o inmuebles, e intangibles.
    De ellos están los que se rigen por el comercio, de forma libre o con limitaciones, lo que es la propiedad, sea privada o pública, y los que no se puede comerciar, valor superior legalizado. Siempre por encima del comercio.
  1. #13 #15 Creo que es muy prudente respetar la propiedad privada, pero no por las estupideces de los organos que dice el tipo. Sino porque justamente son los debiles los que la llevan de perder cuando no se respeta (este es un caso). Tal vez lo que convendria replantearnos es quien es el legitimo dueño.

    #19 Veamos como te quitan un organo sin que tu vida corra peligro aunque sea un minimo.
  1. #44 como es eso relevante ? respetar que ? base de que ? desde cuando se respeta a los que no respetan la propiedad ? se respetan a los que apoyan o son ladrones ?
  1. #40 los principios no se toman y se dejan según antoja o todo el tiempo o nada, o respetas el derecho a la propiedad o no lo respectas

menéame