edición general
Black_Phillip

Black_Phillip

wouldst thou like to live deliciously?

En menéame desde octubre de 2010

8,98 Karma
3.221 Ranking
31 Enviadas
2 Publicadas
1.368 Comentarios
2 Notas
  1. Ahora resultara que Trump es una fuente fiable. Si dice lo que quiero oír, hay que creerle. Sino, es una rata embustera.
  2. Ya sabía yo que tenía que haber una lectura que hiciera que el malo de esto fuera el PP. Pero no se me había ocurrido cuál.

    Zapatero aquel día, dió un ejemplo de educación y de defensa de los españoles que habían votado a otra opción. En educación nunca ninguno de sus predecesores ni sucedores ha estado a su altura.
    Y Hugo Chávez, pues aprendió que hay verdades que en ciertos contextos no se pueden decir (no se si esto es bueno o malo) y el campechano... Bueno, pues como siempre. Como si llevara encima ya dos cubalibres.
  3. #141 pero si es la misma noticia... Estamos hablando del mismo comunidado de respuesta de Argentina a lo que dijo el ministro.

    Ni siquiera nos leemos las noticias macho.
  4. Es evidente que hay periodistas con más afinidad a la derecha política y otros más afines a la izquierda. En ambos casos, algunos lo serán por convicción y otros por interés. Pero, en cualquier caso, como ciudadanos no debemos dejarnos despistar por quienes atacan al mensajero por su adscripción ideológica, por no ser coherentes, por no criticar a todos por igual, etc. Todos estos motivos afectan a la credibilidad del mensajero y deben ser tenidos en cuenta, pero, si una vez superado este análisis inicial de credibilidad el mensaje es acertado debería darnos igual de quien proviene el mensaje. Aquí no estamos valorando la coherencia de Alsina o Ivars, sino si el mensaje que transmiten tiene sentido. Y yo creo que sí tiene sentido preocuparse por la libertad de expresión si Sánchez ha expresado su intención de llevar a cabo una "regeneración democrática". Qué mas da lo diga quien lo diga.
  5. El titular: Política en España. Tope clickbait.
    La entradilla: Promo de su nueva peli.

    :roll:
  6. #5 Lo mas cerca que creo que se ha estado es la teoría de cuerdas, que requiere del supuesto de la existencia de 11 dimensiones.

    Te sorprenderá descubrir que la descripción formal de la teoría de cuerdas se hace con las matemáticas.

    Cabe la posibilidad que no podamos entender ciertas cosas de la misma forma que un perro nunca sabrá hacer derivadas por mucho que se esfuerce.

    Las matemáticas nos permiten obtener resultados precisos que podemos verificar experimentalmente aunque no "entendamos" lo que están describiendo, aunque seamos incapaces de usar nuestra imaginación para tener un modelo mental de ello las matemáticas pueden permitirnos hacer uso de ese conocimiento.

    Hay la famosa expresión que dice1 que si crees que entiendes la mecánica cuántica significa que no la entiendes. Pero no hay ninguna expresión que diga que si eres capaz de formular la mecánica cuántica matemáticamente significa que tus resultados experimentales no serán…   » ver todo el comentario
  7. #11 Bueno, el asunto no es la cantidad de información.

    Sí, llevan años hablando del cambio climático, pero luego hacen creer a la gente que la solución es cambiar su coche por un bicho híbrido de 200cv y 2.500 kg para ir al super a comprar agua embotellada con envase 100% reciclables y reciclados. Por poner un ejemplo.

    Y sí, la gente sabe del cambio climático, saben que la temperatura va a subir x grados en 10 años, pero se creen que el problema es que va a hacer más calor, no qué supone realmente esa subida en otros ámbitos.

    De hecho en este caso el problema no es que no haya información, es que la que hay suele ser más interesada que veraz.
  8. hahahaha, es grasioso, porque es verdad... :troll:
  9. Analizando el titulo parece que han sido dos compañeras quien la han apuñalado. ¿no?
  10. Muy pocos ponen en duda que la temperatura mundial este subiendo, lo se que pone en duda son las consecuencias catastroficas que se anuncian y que se puedan tomar medidas que sean eficaces para paliarlo sin cargarnos a la mitad de la población mundial.
  11. #6 Eso cuenta, pero poco, de verdad. Lo de los pisos vacacionales se desmonta fácilmente con el número. Tiene su influencia, pero es poca en global, aunque muy visible, porque están en los sitios por los que pasamos todos. Busca el número en cualquier ciudad, respecto a su población, y verás que no es para tanto.

    Por ejemplo: "València es el municipio que más viviendas destinadas al alojamiento turístico posee, 5.892, ¿ 6000 viviendas en un municipio de más de un millón de habitantes?

    Lo que realmente daña la oferta es la inseguridad. ¿A cuánta gente conoces que no alquila por miedo a los quebraderos de cabeza? Yo a unos cuantos. La ley de Vivienda, por ejemplo, que dice proteger a los vulnerables, ha sido una catástrofe.
  12. #15 Y ahora vuelve a subir la inflación. Tan transitoria no era.

    ¿Ese no era el que decía que la inflación era buena, y que emitir deuda no generaba inflación?
12» siguiente

menéame