edición general
Bepolobepo

Bepolobepo

En menéame desde agosto de 2012

8,06 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ciutat Morta (fragmento censurado) [cat&eng] [250]

  1. #247 Como habré dicho 2345 veces. Es un documental que trata de mostrar una realidad, supongo que con el fin de que quien comete un delito lo pague. Quién va a reclamar porque se haga justicia o vive en España o vive en Cataluña. Por lo que si está en Castellano, al menos los subtítulos, tendrá mayor impacto y será más fácil que paguen por sus crímenes. A la gente de Boston y sobretodo a la gente de Pekin les importa un pepino lo que pase en Cataluña.

    Y tb lo he dicho, pero para que te quede claro. No tengo nada en contra del Catalan, es más, veo algún programa subtitulado al Castellano, pero en este caso en concreto veo más útil que se entere la mayor cantidad de gente, que le pueda importar, posible.

Iñaki Antón: "El CD no me disgusta. El MP3 me ofende.” [19]

  1. #8 "Si, aun recuerdo en los ochenta cuando la gente iba en tren con sus cascos puestos y con el tocadiscos en el bolsillo a todo trapo...xdddd. Y también recuerdo mis vinilos rayados, tambíen el entrañable sonido de la fritanga. Es un atraso esto de la era digital."

    ¿De donde has sacado que yo haya dicho que eso que tú llamas "la era digital" sea un atraso? ¿He dicho yo eso? ¿Acaso sabes a que me dedico? ¿Acaso tienes idea del tiempo que llevo con un ordenador en las manos? ¿Sabes si vivo, he vivido o seguiré viviendo de la música?
    ¿Que culpa tengo yo que trataras los vinilos mal (si los has llegado a conocer) o los pusieras en un tocadiscos de mierda con altavoces chungos de plástico y con una aguja de coser con una peseta encima?

    Te informo que en los 80 no hacia falta llevar un "tocadiscos en el bolsillo a todo trapo", entre otras cosas porque teniamos MAS EDUCACIÓN, y la música la guardabamos para nosotros, y no la imponiamos desde un puto móvil con una puta membrana de plástico a modo de altavoz (¡y en mono!), a todo un vagón de cercanias.
    Además, en los 80 ya existia el Walkman y los cascos. Bueno, reconozco que en los 70 daba por culo en el autobus con un "comediscos", un reproductor de discos de 45 rpm. portatil mono.

    No he dicho que sea "un atraso esto de la era digital", sino que la compresión en mp3 es una puta mierda. Y tengo más de 15.000 muestras para comprobarlo...

    #9 "#6 apuesto 1 c€ a que no eres capar de distinguir un mp3 de un CD salidos del mismo altavoz. El vinilo es más fácil, ya que sonará peor salvo en condiciones excepcionals.
    Me recuerda mis tiempos de "musiquero", en los que había guitarristas que aseguraban que la marca de la pila del pedal de distorsión influía en el sonido."


    Apuéstate más (por 1€ no muevo el culo) y probablemente pierdas. Yo también fuí "musiquero" (..bueno... yo cobré por ello, por lo que igual lo que fui es músico) y lo de la pila es una exageración absurda. También hay guitarras que dicen que lo son.... y no lo son...

    A ambos, goto #18...
  1. #2 #6 ¿Es cosa mía o soy el único que prefiere MIL MILLONES DE VECES el DTS, CD DTS, DTS-WAV, o cualquier versión 5.1 (real) de cualquier canción?.

    Porque vamos, aún no ha habido una sola persona que poniéndole la misma canción en vinilo, cd, mp3 y dts, siempre en mi equipo de sonido, no se haya quedado de largo con las versiones DTS 5.1. Ahora bien, ocupan un huevo y no los reproduce cualquier equipo de sonido (Se entiende por hardware, no conectando 4 altavoces al minijack del pc).

    P.D.: Sin el MP3/Casette grabado de nirvana, a día de hoy todos seríamos unos regetoneros de los 40 principales. :(
  1. #6 apuesto 1 c€ a que no eres capar de distinguir un mp3 de un CD salidos del mismo altavoz. El vinilo es más fácil, ya que sonará peor salvo en condiciones excepcionales.

    Me recuerda mis tiempos de "musiquero", en los que había guitarristas que aseguraban que la marca de la pila del pedal de distorsión influía en el sonido.
  1. #6 Si, aun recuerdo en los ochenta cuando la gente iba en tren con sus cascos puestos y con el tocadiscos en el bolsillo a todo trapo...xdddd. Y también recuerdo mis vinilos rayados, tambíen el entrañable sonido de la fritanga. Es un atraso esto de la era digital.

Cobrar por las bolsas en los supermercados funciona (y no solo porque seamos tacaños) [119]

  1. #111 Vaya, no me ha pasado en la vida y llevaré ya 20 años haciéndolo. Será que tardo 30 segundos en secar las chanclas con la toalla en vez de tirar una bolsa de plástico para eso.
  1. #106 Las de basura es lo único para lo que necesitas comprar bolsas de plástico, pero para todo lo demás de tela. Yo uso a diario para el gimnasio, ropa sucia, chanclas de piscina, todo eso que me cuentas, y van de lujo. Si eres un señorito qué le vamos a hacer oye!
  1. #1 Por lo mismo que comenta #12 sigo manteniendo que si me la cobran, no quiero que lleve publicidad.
  1. #12 Que tu lo hicieras no significa que todo el mundo lo hiciera. Apuesto que la mayoría de la gente tiraba las bolsas a la basura o las almacenaba en un cajón hasta el fin de los días. Como medida ecológica creo que ha sido un acierto, si el dinero lo gana el super, o el fabricante de bolsas me la trae un poco floja.
  1. #12 Un poco cafre lo tuyo, no?Yo siempre he usado para esos menesteres bolsas de tela que tienen la pila de años.

Sociedad Civil Catalana recibe el Premio Ciudadano Europeo de la Eurocámara [32]

  1. #31 Pero la base es, ¿por que no podemos ser amigos sintiendonos de paises distintos? Te aseguro qu por aquí, nadie (o muy pocos) pensamos asi.

    Celebro leer eso.

    Como un hijo que se va de casa... ¿Dejara de hablarse con sus padres o hermanos?

    Desde luego que no. Incluso con una independencia consumada yo creo que continuaré haciendo mi pequeña campaña personal por el reencuentro (así que puede que veas de nuevo a Regordete por Menéame en estos temas).

    Comprendo tu punto de vista y en cierto modo te doy la razón. Creo que lo que me pasa es que me da lástima que se haya llegado a esto. Es mucha pasión lo que sentimos personas como tú y como yo. Quizás lo que nos mueve es una especie de amor, en mi caso y desde hace un tiempo ingrato.

    Es viernes y esta conversación seguramente habría sido más agradable cara a cara con el aroma de un buen caldo o quizás una buena cerveza belga en botella fría servida en copa grande. No podemos tenerlo todo.

    Gracias por leerme y dedicarme un rato.

    Un abrazo
  1. #29 La hispanofóbia es minoritaria. No conozco a muchos anti-españoles (aunque los hay!).
    Si embargo, hay catalanofobos de todos los colores, procedéncias e ideologias


    Mi percepción es completamente subjetiva y tengo la sensación de que es mayor la hispanofobia que la catalanofobia. Añado además que no he leído ningún estudio al respecto ya sea serio o no serio.

    Bueno.. para los que dicen que todo se debe al discurso de TV3... recordarles que aquí también vemos A3, T5, 13TV, Intereconomia... y RTVE. Es decir, que aquí, suponiendo que los medios manipulen, tenemos las dos versiones.

    Ahí tienes razón. Está bien, matizaré. Los canales tienen influencia o no en función del perfil del votante. Esos canales han tenido sobre todo influencia en el votante del PP, el cual no se concentra precisamente en Cataluña. Imagino que TV3 tiene influencia en el votante de ERC y de CiU.

    ¿Clase politica?
    ¡Se subieron al carro obligados! La gente salió a la calle MASIVAMENTE cuando tumbaron el Estatut.
    Por cierto, los "unionistas" contaron los votos negativos a l'Estatut como suyos. Yo voté NO a l'Estatut porque me parecia insuficiente!


    Me recuerda al problema de qué fue antes si la gallina o el huevo. De nuevo podemos perdernos en hacer lecturas que arrojan diferentes conclusiones. Insisto, mi miedo es que todo esto pueda ser un producto creado de la nada. Tengo familia extremeña en Cataluña (en L'Hospitalet concretamente) y ahora son independentistas (desde hace muy poco) porque repiten exactamente lo que se ha dicho desde las filas de ERC y CiU: fundamentalmente la pasta. "Si nos independizamos seremos más ricos" (otra conjetura al fin y al cabo). Si les ha pasado a ellos ¿qué alcance habrá tenido ese discurso y hasta qué punto es determinante en este fenómeno? De nuevo, podríamos perdernos discutiendo eso.

    Por tanto y dado que en este embrollo no es fácil hacer juicios que nos hagan llegar a un consenso sobre qué está pasando, mi recomendación a las personas independentistas es la siguiente: se podrá desear una independencia, pero siempre haciendo énfasis en las cosas buenas de Cataluña sin menospreciar al resto y por supuesto no engañando. Nosotros, el resto de los españoles no somos vagos y ladrones. Somos gente normal. Gente normal que en el fondo no odia a Cataluña aunque muchos están manipulados (y eso es verdad). ¿Cómo puedo odiar a una gente que en esencia es como yo?

    Que conste que me está gustando esta discusión. No siempre puedo disfrutar de un ambiente tan distendido en Menéame.
  1. #24 Mi miedo es el siguiente:

    Yo hace un tiempo estaba muy contaminado por un discurso anticatalanista. Mi juicio era errado porque mi mapa mental de la situación era incompleto. Si yo estaba influenciado por un discurso político que se ha metido por radio, TV e Internet en el esto de España ¿cabe la posibilidad de que en Cataluña también exista un sesgo antiespañol?

    No estoy afirmando que exista. No sé si existe o no. Creo que en realidad lo interesante ahora es abrir una reflexión en torno a esto. ¿Cabe la posibilidad de que este conflicto no sea más que un producto de los desencuentros entre unos políticos que nos usan como peones?

    Soy de los que piensa que Cataluña será un país diferente en un futuro no muy lejano. Pero si ha de ocurrir que sea por una auténtica voluntad ciudadana y no por el interés de una clase política que no sabemos qué se trae entre manos la mayoría de las veces.
  1. #22 Ya no... No nos convenceran aunque nos venzan... si es que nos vencen.

    Eso no funciona así. O al menos no deseo que funcione así. Una confrontación mayor sólo traerá violencia.

    Pero insisto, una poca es la política y otra la gente. Si entre la gente (como tú y yo) podemos llevarnos bien ¿por qué no volver a intentarlo?

¿Hablamos en serio de Estado federal? [17]

  1. Pues yo lo tengo claro, sobre el papel me parece un escenario mucho más justo y libre para cuadrar las distintas sensibilidades de esta España nuestra, ¿que en Castilla la Mancha o Madrid son más de sanidad privada y colegios concertados? pues que sus habitantes apechuguen y demuestren que es lo mejor. ¿ que en Cataluña o el Pais Vasco prefieren sacar banderitas en sus ayuntamientos y darse golpes en el pecho con lo bueno que son? pues que lo disfruten ¿que los gallegos votan a favor de la prohibición del aborto? pues mejor para ellos, siempre y cuando sus mujeres paguen el aborto de hacerlo en otras comunidades federales, donde no esté prohibido.
    El problema está en como dice #7 que la cultura franquista que impera en esta sociedad pluricultural y esta delegación del ciudadano hacia el político corrupto hace imposible ( de momento) ese escenario, pues el pueblo deben de hacer la política de la que luego pueda beneficiarse la comunidad y si no te la harán otros como ocurre ahora.
    Lo que si tengo claro es que el entramado de corrupción es tan profundo y la podredumbre de las instituciones que dan cuerpo y sentido a este estado están tan desacreditadas y tan politizadas, que así no podemos seguir y esto no se arregla con un gobierno nuevo ni un lavado de cara.

Sociedad Civil Catalana recibe el Premio Ciudadano Europeo de la Eurocámara [32]

  1. #11 Tú y pocos mas se han manifestado así.
    Y ya vais tarde... Unos 5 años tarde... Y estamos muy hartos.


    Lamento leer eso.

    Vale, olvidemonos de los políticos y centremonos entre usted y yo. Deseo que seamos ciudadanos en un mismo país y le digo ahora mismo que le comprendo. ¿Acepraría que fuésemos hermanos en un mismo proyecto de país donde usted fuese también parte protagonista?

El PP carga contra el 'Polònia' por la parodia de la bronca de Hitler (CAT) [141]

  1. #125 Uy, já, qué disyuntiva tan falaz: no, no es que "si queríais un proceso con garantías, no haberlo prohibido", no; es que no se quería (se suspendió) ese proceso directamente y vosotros en vuestra obstinación no tuvisteis otro remedio que hacerlo como una mierda.
  1. #125 Yo no he prohibido nada, a mi me importa muy poco Cataluña y los catalanes, Galicia, Asturias... etc.

    Ya bastantes problemas tenemos en mi comunidad autónoma como para preocuparnos de las mamarrachadas de las demás, pero eso que se hizo no fue nada, no tiene ningún valor por muchos que unos intenten manipular que si.
  1. #100 Fue desmentido por la organización ¿no? :palm:

    Mira lo que dice uno de los comentarios de la noticia que enlazas:

    "es la pura verdad, digan lo que digan, tengo dos amigos que fueron a votar de cachondeo y uno voto 10 veces y el otro 6 y es cierto no es ningun bulo ni nada de nada, lo que claro como es un escandolo total, pues claro, es mentira, dice pepito que si tal, etc. VERGUENZA SIENTO DE CATALUÑA Y SOY CATALAN DE PURA CEPA"

    Sea lo que sea las garantías de este proceso "electoral" son las mismas que las de elegir al delegado de una clase en un instituto.
  1. #100
    ¿de donde has sacado que a mi me parece bien que el PP gobierne con mayoría absoluta con un 31%? Porque si lo preguntas no, no me parece bien. Pero resulta que esta mezclando churras con merinas.
    Que el PP (o el cualquiera) tenga más del 50% de los escaños, con solo el 30% de los votos, es problema de la ley electoral, no solo de la participación.
    Aun asi, como ya ha dicho alguien por ahi, la participación en las generales es de alrededor del70%, no del 30%. Cualquier votación con ese porcentaje de participación no es valido por su nula representatividad.

    Por otro lado estas comparando una votación para elegir un gobierno de 4 años (que aunque duros... acaban pasando), con un referéndum para elegir si un territorio se separa de otro para siempre. Una vez más, comparas el tocino con la velocidad.

    A parte, no he dicho que la TV3 no diera todos los datos (faltaria mas), digo que manipula porque repite hasta la saciedad que el SISI fue el 83%, pero no que la participación fue del 30%. Y obvia el hecho de que, en números absolutos, 1.861.753 personas en Cataluña estan a favor de la independencia. 1.8 millones de 7. Eso, es una minoria, guste o no. Decir que la consulta ha sido un "exito" del independentismo es simplemente mentir.
  1. #100 El PP mal que nos pese gobierna por que en las elecciones votó el 72% de la población, y en el caso de Cataluña votó el 67%.

    Por cierto, aunque tampoco entiendo como es posible, el PP gobierna con mayoría con el 44% de los votos sobre el total de votantes y el 40% sobre el censo. Por mucho que algún independentista sacara el bulo de que lo hace con el 30%...

    Si en unas elecciones se llegase al bajísimo 35% de participación, querría decir que las cosas están muy mal por la enorme falta de interés o la negativa de la gente a participar...
  1. Producción PROPIA: Lo hace la cadena

    Producción AJENA: Lo hace otra empresa (están obligados que un tanto por ciento de su programación sea ajena)

    Polonia es de producción ajena lo hace la productora Minoría Absoluta, TV3 solo compra (Temporadas por adelantado).

    cc/ #100 #50 #64
  1. #100 ¿Estamos comparando un referéndum en el que hay dos opciones con unas elecciones a las que se presentan múltiples opciones y entre las cuáles como es normal se reparte el voto?

    #este_es_el_nivel_

Rajoy viajará finalmente a Cataluña el próximo 29 de noviembre [38]

  1. #22 En la votación del 9N los españoles no podían votar en una decisión que afecta a su país, a su territorio, a su economía, a sus ciudadanos, a su política etc...

    Técnicamente no debía votar nadie, ya que es una consulta ilegal y antidemocrática.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español. No en cataluña. Y lo digo como catalán que nació en la vall d'hebron y lleva 27 años de vida, viviendo en cataluña. Cataluña necesita gente valiente, que diga no a estos fascistas que pretenden imponernos a todos sus criterios, nos gusten o no. Los ciudadanos españoles tenemos unos derechos para con nuestro país y no van a ser vulnerados. Si sigues en tu conducta de hacer cosas antidemocráticas e ilegales al final se te aplicará la ley, no hay más. Ahora patalea todo lo que quieras.
  1. #20 Conoces la palabra "implicito" ? Una consulta en la que sólo pueden votar los catalanes sobre un tema al que tienen derecho todos los ciudadanos españoles (pues afecta a todos los ciudadanos directamente) excluye a estos últimos, los no catalanes, de ejercer su derecho de soberanía nacional.

    Por eso aquellos que en un país democrático proponeis que una parte pueda decidir u opinar por todos, sin dejarles expresarse al resto, sois unos fascistas...

    Seguramente dirás que no se impide a nadie votar u opinar, en el 9N los ciudadanos españoles no podían votar algo que pasa y afecta en todo su país, no les dejaban... Eso es fascismo.

menéame