La incidencia de la Tuberculosis en Asturias desciende de manera continua en los últimos doce años, pasando de una tasa de 23,9 casos por 100.000 habitantes en el año 2007 a 10,3 casos por 100.000 habitantes en el 2018 (disminución anual de la incidencia del 10%). obsaludasturias.com/obsa/category/tuberculosis/#:~:text=La incidencia ).
#15 pero fue un brote hace un año y controlado, en Kansas no está controlado y sigue expandiéndose, además solo hay que ver las políticas de acción en ambos sitios
#7 Ya, Junts y PNV no estan a favor de los trabajadores, me refería a los de izquierdas, pero ya que te has tirado a la piscina sin agua que menos que rectificar.
#2 Aunque sea burdo vas con ello, Elma Saiz, la ministra de Seguridad Social es del PSOE y esta propuesta ha sido recurrente porque tanto los sindicatos como los partidos socios del gobierno, incluido sumar, lo han ido rechazando cada vez que lo proponen.
#4 Ya, lo mismo dijeron aquí de los conejos, y cuando les han dejado rienda suelta se han puesto a cazar .... zorros y demás mesopredadores que se encargan precisamente de cazar conejos, y a estos últimos, no suelen hacerles mucho caso
#37 no es que lo quieran hacer público, llevamos denunciando el programa de radiomarcado AÑOS y que se abatan ejemplares radiomarcaos o acaben lesionados/muertos por el propio collar y Mal Ambiente (hoy, Medio Rural) se pasa por el forro explicar o dar datos, prefieren hacer censos imaginarios y alentar el furtivismo.
#15 No hace falta ni pagar, los cazadores suelen alardear de salvajadas de este tipo sin ningún pudor en cualquier bar del pueblo cuando se juntan, hay veces que lo mejor es levantarse para no escucharlo
#17 fue la tesis de un Ingeniero Forestal la que precipitó con su puesta en práctica uno de los mayores incendios del occidente con una quema controlada que se descontroló... y los Agentes del Medio Natural ya no hacen controles de población del lobo desde que se incluyó en ese listado que tanto molesta y ya no se puede andar por ahí desarticulando manadas a tiros. Pero está bonito dejarlo caer. Claro que es más bonito leerse la memoria de la fiscalía sobre, yo que sé, los incendios del año pasado y descubrir que el 92% son provocados por "necesidades" ganaderas (usea, que de miles de miles de hectáreas incineradas y unos 30 años de hemeroteca cerebral me sale UN agente quemando pero por lo que sea tú necesitas indicarlo)
#9 ¿Quién más exhibe un cadáver como si fuese un trofeo?
Mis padres tienen una huerta y ponen trampas para los topos. Jamás les he visto el mínimo atisbo de orgullo al recuperar el cadáver de un topo. Todo lo contrario.
La incidencia de la Tuberculosis en Asturias desciende de manera continua en los últimos doce años, pasando de una tasa de 23,9 casos por 100.000 habitantes en el año 2007 a 10,3 casos por 100.000 habitantes en el 2018 (disminución anual de la incidencia del 10%).
obsaludasturias.com/obsa/category/tuberculosis/#:~:text=La incidencia ).